Conectores consecutivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Conectores consecutivos

    1/3

    Conectores consecutivos

    Objetivo de aprendizajeComplementar el aprendizaje de los conectores consecutivos ya visto para su aplicacinen ideas complejas o prrafos.

    Recuerda

    Los conectores son palabras o conjuntos de palabras que se utilizan para indicar larelacin lgica que mantienen dos enunciados o ideas en un texto. Los conectoresconsecutivos son aquellos que dan cuenta de una relacin de causa-consecuencia entreambos elementos, es decir, cul es la conclusin de una situacin o enunciado previo.or lo tanto, el !nfasis se "ace en la consecuencia.

    #bserva los siguientes conectores consecutivos.

    $e manera%de modo que or ese motivo%causa%razn

    or consiguiente &n consecuenciaComo resultado or 'lo( tantoor lo que or ello%eso)s* que or ende

    )s* ues

    Ejercicios

    1. Observa los siguientes textos y determina qu ideas principales se ligan a

    travs de los conectores consecutivos. Observa el ejemplo:

    exto 1+al como sucede con la literatura de ciencia ficcin, en la cual los viajes

    espaciales o el contacto con los extraterrestres se "a repetido en numerosas narraciones,el g!nero policial se organiza a partir de ciertas situaciones estereotipadas. n crimencometido en una "abitacin cerrada, un criminal de gran inteligencia, una casa dondetodos tienen motivos para cometer la fec"or*a, etc. &stas y otras situaciones se reiteranen muc"os relatos policiales. or lo tanto, adems del consumo y la produccin masiva, elpolicial es un g!nero popular debido a su estructura reiterativa.

    )rc"ivo editorial.

    !dea 1 o causa:el gnero policial se caracteriza por reiterar situaciones estereotipadas.

    Conector consecutivo:por lo tanto

    !dea " o consecuencia:gracias a tal estructura, el gnero policial es popular.

  • 7/25/2019 Conectores consecutivos

    2/3

    exto "

    +/uc"as veces te puede parecer que tener opinin es algo in"erente a laspersonas. ero, en rigor, tener opinin sobre los distintos temas que nos competen, as*como poder expresarla, es un derec"o.

    or este motivo es tan importante aprender a fundamentar tus opiniones, y lamejor estrategia es acudir a la argumentacin.

    )rc"ivo editorial.

    !dea 1 o causa:00000000000000000000000000000000000000000000000000000000

    Conector consecutivo:000000000000000000000000000000000000000000000000000

    !dea " o consecuencia:00000000000000000000000000000000000000000000000000

    exto #

    +&l siglo 11 fue el momento en que la literatura latinoamericana se dio a conocer almundo con mayor fuerza2 la progresiva facilidad para viajar y el flujo de publicacionesentre &uropa y )m!rica aport significativamente a que nuestros escritores obtuvieranreconocimiento internacional y, en consecuencia, a que el particular sello de la literaturade nuestra regin fuese apreciado en el mundo. or ello varios escritoreslatinoamericanos obtuvieron el remio 3obel de Literatura2 4abriela /istral, c"ilena'5678(9 /iguen :ngel )sturias, guatemalteco, '56;

  • 7/25/2019 Conectores consecutivos

    3/3

    ". Crea un breve texto en donde establezcas una relaci%n de causa&

    consecuencia 'a travs de la utilizaci%n de un conector consecutivo( de los

    siguientes temas:a. @endimiento escolar.b. tilizacin de los tel!fonos celulares en "orario de clases.

    000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000