13

Click here to load reader

CONECTORES Y VERBOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONECTORES Y VERBOS

1

CONECTORES

OPOSICIÓN CONSECUTIVOS AUNQUE AHORA BIEN ANTES BIEN AL CONTRARIO CON TODO EXCEPTO FUERA DE MÁS BIEN MIENTRAS

10. PERO 11. NO OBSTANTE 12. O…..o 13. YA…..ya 14. POR OTRO LADO 15. POR EL CONTRARIO 16. SINO 17. SIN EMBARGO 18. TODO LO CONTARIO

ENTONCES ASÍ PUES ASÍ QUE POR TANTO ASÍ DE MODO QUE ES POR ESTO QUE DE ESTA MANERA DE AHÍ QUE

10. PUES BIEN 11. Y BIEN 12. POR ESO 13. EN CONSECUENCIA 14. POR CONSIGUIENTE 15. COMO RESULTADO DE 16. TANTO…que

CONCESIVOS ADICIÓN AUNQUE A PESAR DE ASÍ SI BIEN SI QUIERA BIEN QUE POR MÁS QUE PORQUE NO OBSTANTE QUE INCLUSO SI . SIN EMBARGO . ACEPTADO QUE . CON TODO . A PESAR DE . DESPUÉS DE TODO . PERO SI . AÚN

ADEMÁS A SABER DESDE LUEGO ES MÁS ES DECIR EN OTRAS PALABRAS EN EFECTO EFECTIVAMENTE ESTO ES . EN DEFINITIVA . EN RESUMEN . EN FIN . EN CONCLUSIÓN . INCLUSO . MÁS BIEN . Y . Y ENTONCES . EN CONJUNTO . TAMBIÉN

Page 2: CONECTORES Y VERBOS

2

CONECTORES EN GENERAL

1. Resulta interesante. 2. Asimismo. 3. Estos resultados revelan. 4. Unas ideas y reflexiones. 5. Con el objeto. 6. Además de describir. 7. Pero es necesario. 8. Este esfuerzo debe. 9. Tampoco se trata. 10. Para lograr. 11. Otra tarea prioritaria. 12. A lo largo. 13. Expreso por otra parte. 14. Refiere el mencionado. 15. A través de los cuales. 16. En consecuencia. 17. En efecto. 18. Por último. 19. Con referencia a. 20. Sin embargo.

21. Mientras que. 22. De acuerdo con. 23. Por ello. 24. Como señalamos. 25. Esta tendencia. 26. El énfasis. 27. Los otros elementos. 28. Si se ubican Alrededor del promedio. 29. Lo más significativo. 30. Tratando de profundizar. 31. Fue también relevante. 32. La situación descrita. 33. Ya hemos abordado. 34. Otras de las dimensiones. 35. En líneas generales 36. Por otra parte. 37. Al comparar estas evidencias. 38. Antes de estudiar. 39. Como complemento. 40. Se identificaron elementos.

1. En relación con las

implicaciones. 2. Los temas tratados. 3. En cuanto. 4. Visto así. 5. Finalmente los

aspectos. 6. Por su parte. 7. Por otro lado. 8. Para la realización. 9. En las relaciones. 10. Cabría preguntarse. 11. Hasta el presente. 12. Un cierto número- 13. La afirmación anterior. 14. Las evidencias anteriores. 15. Sin duda. 16. De estas evidencias. 17. Volviendo la mirada hacia.

1. Atendiendo a estas

consideraciones. 2. Tal como lo ilustra. 3. Luego de una serie de reflexiones. 4. En síntesis 5. Sobre la base de las ideas

expuestas. 6. Los resultados. 7. No obstante. 8. De las evidencias. 9. En todo caso. 10. La presente investigación. 11. En virtud de. 12. Llama la atención. 13. Las ideas expuestas. 14. De igual manera. 15. Otra forma de contribuir. 16. Visto desde las perspectivas

rdgb

Page 3: CONECTORES Y VERBOS

3

CONECTORES – CONECTIVOS

A ello,

A eso efecto,

A este respecto,

A partir de este momento,

A título ilustrativo, indicaremos

A través de,

Abordado brevemente,

Además,

Agrega además,

Ahora bien,

Al efecto,

Al respecto,

Alguna de sus manifestaciones,

Ante esta situación,

Ante lo expuesto,

Así se ha verificado,

Así, pues

Asimismo,

Cabe considerar,

Cabe destacar,

Comparte esta posición,

Con base en,

Con esta línea de acción,

Con estas notas de,

Con esto no pretendemos justificar,

Considerando lo antes planteado,

Creo que es evidente,

De acuerdo a esta definición,

De acuerdo a este planteamiento

Page 4: CONECTORES Y VERBOS

4

De allí, pues que

De aquí en adelante,

De esta forma,

De esta manera,

De este modo,

De este,

De hecho,

De igual forma,

De igual manera,

Debe señalarse,

Debemos pues,

Del mismo modo,

Demás esta señalar,

Dentro de este contexto,

Dentro de este marco,

Dentro de este orden de ideas,

Desde esta perspectiva podemos decir,

Desde la perspectiva más general,

Dicho de otro modo,

Dicho esto, se puede entender

El análisis precedente,

El reordenamiento,

En atención a la problemática, expuesta

En cierto orden de ideas,

En consecuencia,

En cuanto a,

En definitiva,

En efecto,

En el momento,

En esta perspectiva,

Page 5: CONECTORES Y VERBOS

5

En este orden de ideas,

En este orden,

En este sentido se comprende,

En este sentido,

En la actualidad,

En la medida que el,

En la perspectiva que aquí adoptamos,

En las generalizaciones,

En lo esencial,

En lo que a esto concierne,

En lo que respecta,

En nuestra opinión,

En otras palabras,

En otros términos,

En primera dimensión,

En relación a este,

En relación con este planteamiento,

En relación con esto último,

En relación con esto,

En relación,

En resumidas cuentas,

En tal sentido,

En tanto así,

En todo caso,

En todo caso, pensamos que

En virtud de,

Es así como se inició,

Es cierto,

Es evidente,

Es importante acotar,

Page 6: CONECTORES Y VERBOS

6

Es importante señalar,

Es necesario acotar,

Es oportuno mencionar,

Es por ello,

Es por ello, que

Es por eso, que

Esta posición,

Este análisis,

Este trabajo busca orientar

Evidentemente,

Finalmente,

Habida cuenta,

Hasta aquí hemos,

Hasta el momento,

Hay sin embargo,

Igualmente,

Importa, y por muchas razones

Inmediatamente,

La situación antes planteada,

Lo dicho en el párrafo anterior,

Los caracteres enumerados,

Más adelante,

Más aún,

Mientras tanto,

No obstante,

Observamos que,

Otro aspecto que,

Para reforzar lo expresado,

Pero en segundo lugar,

Pero enseguida,

Page 7: CONECTORES Y VERBOS

7

Pero lo más importante,

Pero, según el criterio

Podríamos resumir a continuación,

Por consiguiente,

Por ello vale la pena reiterar,

Por ende,

Por eso el propósito de,

Por eso,

Por lo anteriormente señalado,

Por lo antes expuesto,

Por lo demás,

Por lo expuesto,

Por lo tanto,

Por otra parte,

Por otro lado,

Por su parte,

Por supuesto que este fenómeno,

Por último es conveniente notar,

Posteriormente,

Precisemos antes que nada,

Pues bien,

Queremos con ello significar,

Resulta claro,

Retomando la expresión de,

Se comprende,

Se deduce,

Se explica,

Se plantea entonces el problema,

Se trata de,

Se trata,

Page 8: CONECTORES Y VERBOS

8

Según,

Si bien es cierto,

Siendo las cosas así, resulta claro

Siguiendo la misma línea,

Sin duda,

Sin embargo,

Sobre este particular,

Sobre la base de esta teoría,

Sobre la base de,

Sucede pues, que

Tal como lo señala,

Tenemos pues, que

Toda reflexión se inscribe,

Todo esto generó,

Uno de los componentes más importantes,

Vemos entonces,

Visto de esta forma,

Page 9: CONECTORES Y VERBOS

9

CONECTORES DE OPOSICIÓN: implican oposición total o parcial,

diferencia, contraste, contrariedad, contradicción de ideas.

Aunque Ahora bien Antes bien Al contrario Con todo Excepto

Fuera de Más bien Mientras que Pero No obstante Por otro lado

Por el contrario Sino Sin

embargo Todo lo contrario

CONECTORES CONSECUTIVOS: expresan el resultado o consecuencia de una

acción, circunstancia o cualidad indicada en la oración principal.

Entonces Así pues Así que Por tanto Así De modo que

Es por esto que

De esta manera De ahí que Pues bien

Y bien Por eso En consecuencia

Por consiguiente

Como resultado de

Tanto... que

CONECTORES CONCESIVOS: implican objeción, dificultad

superable, de condición desdeñable e inoperante:

Aunque A pesar de Así Si bien Si quiera

Bien que Mal que Por más que Porque No obstante que

Incluso si Sin embargo Aceptado que Con todo A pesar de Después de todo Pero si Aun

(+Gerundio)

CONECTORES DE ADICIÓN: significan que añadimos o sumamos

nuevos elementos, que completamos, confirmamos, concluimos o

sumamos ideas.

Además A saber Desde luego Es más Es decir En otras palabras En efecto Efectivamente Esto es En definitiva

En resumen En fin En conclusión Incluso Más aún Y entonces En conjunto También

NO RECOMENDABLE RECOMENDABLE

Page 10: CONECTORES Y VERBOS

10

En base a Motivado a La metodología a emplear La Investigación a realizar Bajo este punto de vista Baja este enfoque De acuerdo a En relación a Conforme a A base de Lapso de tiempo previsto Glosario de términos

Con base en Motivado por La metodología por emplear La investigación por realizar Desde este punto de vista Desde este enfoque De acuerdo con En relación con Conforme con Sobre la base de Lapso previsto Glosarlo

RELACIÓN CONECTORES

ADICIÓN Y, también, además, más, aún, por otra parte, sobre todo, otro aspecto.

OPOSICIÓN Pero, sin embargo, por el contrario, aunque, no obstante.

CAUSA EFECTO Porque, por consiguiente, por esta razón, puesto que, por lo tanto, de modo que, por eso, en consecuencia, esto indica.

TIEMPO Después, más tarde, antes, seguidamente entre tanto, posteriormente, ahora, luego.

AMPLIACIÓN Por ejemplo, en otras palabras, es decir.

COMPARACIÓN Tanto como, del mismo modo, igualmente, de la misma manera, así mismo, de igual modo.

ÉNFASIS Sobre todo, ciertamente, lo que es peor.

RESUMEN O FINALIZACIÓN

Finalmente, en suma, en conclusión, para terminar, para conclusión, etc.

ORDEN

Primero, segundo, siguiente, luego, a continuación, seguidamente, en primer lugar, por último, aún, al final, al principio, al inicio, pronto.

REAFIRMACIÓN Con todo, decididamente, en efecto, en realidad, decisivamente, a pesar de todo, de todos modos, justamente.

CONTRASTE Por otra parte, en cambio, por el contrario, de otra manera, por otro lado.

Page 11: CONECTORES Y VERBOS

11

CONDICIÓN Si, supongamos, supuesto que, siempre que, dado que.

EJEMPLOS Tal como, como caso típico, en representación de, como muestra, verbigracia, por ejemplo.

Tipo de relación Conectores lógicos

Enlazar ideas similares o añadir una nueva idea

Otra vez De nuevo También Igualmente Además

Por otra parte De la misma forma Al lado de De igual importancia Asimismo

Limitar o contradecir una idea

Aunque Pero A la inversa Recíprocamente A pesar de No obstante

Al contrario Por otra parte De otra manera Hasta ahora Sino

Indicar tiempo o lugar

Sobre A través de Después Antes Alrededor de A la vez Por encima de Eventualmente

Por ultimo En primer lugar Entre tanto Ahora Después de esto Al principio Finalmente Entonces

Señalar las relaciones Causa – Efecto

Por tanto Por lo tanto Por lo que Porque Pues

Por consiguiente Luego Tanto… que Con que Así que

Indicar un ejemplo, resumen o conclusión

Por ejemplo De hecho En otras palabras Esto es Es decir En conclusión En resumen

En general En suma Así De este modo Para concluir O sea Mejor dicho

Marcar la similitud o el contraste

De la misma forma De la misma

Por otra parte A pesar de Después de todo

Page 12: CONECTORES Y VERBOS

12

manera De forma similar De igual forma Como Por el contrario

En cambio Al contrario Sin embargo

VERBOS PARA EL DOMINIO COGNITIVO

Page 13: CONECTORES Y VERBOS

13

CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN ADQUIRIR ANOTAR CITAR COMBINAR COMPLETAR COPIAR COMPUTAR DESCRIBIR DECIR ENCONTRAR ESCOGER ENUNCIAR ESCRIBIR ENUMERAR FORMULAR IDENTIFICAR INDICAR INFORMAR MULTIPLICAR NOMBRAR NARRAR NOMINAR PRONUNCIAR PREPARAR LISTAR ROTULAR RECOPILAR RECALCAR RETENER RECITAR RECORDAR RELATAR REPETIR REGISTRAR RESTAR REUNIR SEÑALAR SUMAR

COMBINAR CONVENIR COLOCAR DAR DIAGRAMAR ESPECIFICAR COMENTAR EXPRESAR EXPONER EXPLICAR EXTRAPOLAR INTERPELAR INTERPRETAR MODIFICAR ORGANIZAR PAREAR RELACIONAR REVISAR REAFIRMAR REPRODUCIR SUSTITUIR TRADUCIR TRASLADAR

APLICAR ACTUAR ADAPTAR AFIANZAR AFIRMAR APOYAR CARACTERIZAR CONFECCIONAR CALCULAR DRAMATIZAR DEMOSTRAR EJECUTAR EMPLEAR EFECTUAR ENSAYAR EJERCITAR EXPERIMENTAR HACER LOCALIZAR MOSTRAR OPERAR OBTENER PROBAR PRACTICAR REPRESENTAR REALIZAR TRANSFORMAR RECORTAR REDUCIR REPLANTEAR SEGUIR TRANSFERIR TABULAR USAR UBICAR UTILIZAR VERIFICAR

ANALIZAR ASOCIAR CATEGORIZAR CLASIFICAR CATALOGAR DISTINGUIR DISCRIMINAR DETECTAR DESARMAR DESCIFRAR DESCOMPONER DESCUBRIR DESMENUZAR DESGLOSAR DIFERENCIAR DIVIDIR EXAMINAR ESTUDIAR ESTABLECER EXTRAER HALLAR JERARQUIZAR ORDENAR RAZONAR SEPARAR SELECCIONAR

AGRUPAR ARMAR BOSQUEJAR FABRICAR CONCEBIR CONDENSAR CREAR COMPONER CONSTRUIR CONCLUIR COMBINAR DERIVAR DEDUCIR DEFINIR DISEÑAR DIRIGIR DIBUJAR ELABORAR FABRICAR FORMULAR GENERALIZAR INFERIR INDUCIR INTEGRAR PREPARAR PRECISAR PROPONER RECONSTRUIR RESUMIR REUNIR REESTRUCTURAR REDACTAR SINTETIZAR ILUSTRAR.

ADOPTAR COMPLETAR CONFIRMAR COMPROBAR CALCULAR CALIFICAR COMPARAR CRITICAR CONTRASTAR CAMBIAR CHEQUEAR DECIDIR DEFENDER DETERMINAR ESCOGER ELEGIR EVALUAR JUZGAR MEDIR OPINAR SANCIONAR

rdgb/2005