CONEI explicado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    1/12

    CONEIEL CONEI EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PARAQUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN

    EL CONEI EN LA INSTITUCIÓNEDUCATIVA, PARA QUE LOSESTUDIANTES APRENDAN

    VISIÓN PEN AL 2021•“Todos desarrollan su potencal desde la pr!era n"anca , acceden al !undo

    letrado, resuel#en pro$le!as, practcan #alores, sa$en se%uraprendendo, se asu!en cudadanos con derec&os ' responsa$ldades, '

    contr$u'en al desarrollo de sus co!undades ' del pa(s co!$nando elcaptal cultural ' natural con los a#ances !undales)PEN al *+*

    •El Estado tiene la obligación de garantizar aprendizajes efectivos y de calidad para todos; sin embargo aún no se consiguen resultados satisfactorios .

    PATRICIA SALAS O-.RIEN/nstra de Educac0n

    PACTO EDUCATIVO1 *+2*+3 4CNE5Co!pro!ete a los tres n#eles de %o$erno ' la coordnac0n

    nter%u$erna!ental6

    •Atención integral y de calidad a la primera infancia.•Educación en área rurale para !ue ni"# y ni"a$ ad#lecente accedan a un er%ici#de calidad c#n e!uidad y pertinencia d#nde meren u aprendi'a&e y einc#rp#ren y c#ntri(uyan c#n el dearr#ll# de u c#munidad y región.

    •Educación intercultural (iling)e de calidad para ni"#$ ni"a y ad#lecente de 0 a 1*a"# de di%era cultura y +a(lante de una lengua ditinta al catellan#$ tant# enám(it# rurale y ur(an#$ meren u aprendi'a&e.

    •Sitema Naci#nal ,ecentrali'ad# de f#rmación d#cente para c#ntar c#n e!uip# ded#cente (ien f#rmad# y c#n (uen deempe"# (aad# en l# principi# dee!uidad$ pertinencia e interculturalidad .

    •-etión educati%a decentrali'ada m#del# de enf#!ue territ#rial pertinente$interect#rial e intergu(ernamental y participación ciudadana.

    •,ie"# curricular regi#nal $ ela(#rad# c#m# parte de la p#l/tica curriculare naci#nale$

    !ue f#rme integralmente a la per#na a partir d l dearr#ll# de capacidade yc#mpetencia para c#ntruir u pr#yect# de %ida de ciudadan#$ y ciudadan# $tic#$ cr/tic#$$ pr#p#iti%# y emprended#re$ c#n enf#!ue intercultural yc#mpr#metid# c#n el dearr#ll# l#cal$ regi#nal y naci#nal.

    /esa nternsttuconal de 7est0n ' Descentral8ac0n,EAN,AS 3NE4

    1.-enerar un c#nen# p#l/tic#$ para !ue la ref#rma educati%a $ c#m# parte del PEN yl# PE5$ c#ntin6en en pró7im# !uin!ueni#.

    2.,elimitar la c#mpetencia y funci#ne de l# re ni%ele de g#(iern#$ a/ c#m# laapr#(ación de la L89 del E,.

    :.9#rtalecer la intitución educati%a c#m# primera y principal intancia getión.;.Incrementar el preupuet# en 0.2I p#r a"# para educación para ?nanciar la

    p#l/tica pri#ri'ada$ decentrali'ar la aignación de recur# c#n criteri# de

    e!uidad y garanti'ar la calidad del gat#.

    http://pumayauligestion.blogspot.pe/2012/10/el-conei-en-la-institucion-educativa.htmlhttp://pumayauligestion.blogspot.pe/2012/10/el-conei-en-la-institucion-educativa.htmlhttp://pumayauligestion.blogspot.pe/2012/10/el-conei-en-la-institucion-educativa.htmlhttp://pumayauligestion.blogspot.pe/2012/10/el-conei-en-la-institucion-educativa.html

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    2/12

    ++ ++

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    3/12

    E el órgan# de participación$ c#ncertación y %igilancia de la intitución educati%ap6(lica !ue c#la(#ra c#n la pr#m#ción y e&ercici# de una getión e?ca'$tranparente$ tca y dem#crática !ue pr#mue%e el repet# a l# principi# dee!uidad$ incluión e interculturalidad en la intituci#ne educati%a p6(lica.

    E preid# p#r el ,irect#r de la Intitución Educati%a y etá c#nf#rmad# p#r l#u(direct#re$ i l# +u(ieraF repreentante del per#nal d#cente$ del per#nal

    adminitrati%#$ de l# etudiante$ de l# e7 alumn# y de l# padre de familia$pudiend# er integrad# tam(in p#r #tr# repreentante de intituci#ne de lac#munidad l#cal$ p#r acuerd# del 3#ne.

    El 5eglament# Intern# de la Intitución Educati%a # Pr#grama Educati%# # el de la5E, Educati%a Intituci#nal$ en el ám(it# rural$ eta(lece el n6mer# derepreentante y funci#ne epec/?ca$ de acuerd# a la Ley de -eneral deEducación y al preente 5eglament#.

    Le' N> *:+;; ' D6S6N> ++

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    4/12

    Padre de 9amilia$ etn c#mpr#metid# c#n la acti%idade pre%ita en el PlanAnual de @ra(a.

    3#la(#rar c#n el ,irect#r en garanti'ar el cumplimient# de la +#ra efecti%a deaprendi'a&e$ el n6mer# de emana lecti%a y la rnada del per#nal d#cente yadminitrati%# para alcan'ar el tiemp# de aprendi'a&e re!uerid# p#r l# diferenteni%ele y m#dalidade.

    f43##perar c#n el 3#ne Participati%# L#cal de Educación de u circuncripción.g4 Pr#piciar la #lución de c#nGict# !ue e uciten en ta$ pri#ri'and# #luci#nec#ncertada frente a !ue&a # denuncia !ue n# impli!uen delit#.

    +4 8pinar #(re l# criteri# de aut#e%aluación d la Intitución Educati%a y l#indicad#re de deempe"# la(#ral.

    Art.2HD Peri#dicidad de reuni#ne y !uórum del 38NEI•El 38NEI e re6ne #rdinariamente p#r l# men# cuatr# %eceF e7tra#rdinariamente$ la

    %ece !ue ea c#n%#cad# p#r el direct#r$ en función de la neceidade !ue laIntitución Educati%a #$ a pedid# de la mitad má un# de u miem(r#. El !uórumpara iniciar la eión e de la mitad má un# de u miem(r#. L# acuerd# !ue et#men c#ntan en Acta ?rmada p#r t#d# l# aitente$ la !ue de(e er de p6(lic#c#n#cimient# en la Intitución Educati%a # Pr#grama.

    ROL DEL CONSEO EDUCATIVO INSTITUCIONALFortalece la participación democrática  de los actores educativos a través de sus

    representantes orientados a lograr la principal razón del sistema educativo , quelos estudiantes aprendan y se formen integralmente.

    Promueve la concertación entre los actores y vigila el desempeo de los actores,en el marco de la normas vigentes

    !ontribuye a mejorar el clima institucional y la resolución de con"ictos a través deacciones concertación entre los actores

    Promueve estrategias y mecanismos de lucha contra la corrupción y la protección de los estudiantes para su formación como persona humana.

    CONEI, DERECFO DE PARTICIPAR EN LA EDUCACIÓN•La educación es un derec#o de nuestros nios, nias, jóvenes y adultos .•La comunidad educativa tiene derec#o de participar en la gestión de las instituciones

    educativas p$blicas..Los nios tienen derec#o de participar activamente en la educación que les brinda la

    %nstitución &ducativa.&l !'(&% ejerce su derec#o participando en la formación integral del estudiante en

    sus potencialidades) autonom*a, libertad, participación en la gestión de lainstitución educativa, opinando en la evaluación de los directivos, profesores, personal administrativo, y de sus pares, en el conte+to de la solidaridadinstitucional y el bien com$n.

    •La conformación del !'(&% se adecua a la realidad de la %nstitución &ducativa y debeestar sealado en el eglamento %nterno de la %.&.

    •Por cada %nstitución &ducativa e+iste un solo !'(&%. GQUIENES CON?OR/AN EL CONEIH

    •&l -irector •Los subdirectores•epresentante de los docentes, por elecciones.•epresentantes de los alumnos, por elecciones.•epresentante del personal administrativo, por elecciones.•epresentantes de los padres de familia, por elecciones.•'tros representantes de la comunidad , por invitación.GQU QUIERE DECIR SER REPRESENTANTE EN EL CONEIH

    •uiere decir) ser participativo, concertador, vigilante de la gestión educativa y delos nios.•ue la !omunidad educativa #a delegado en los representantes de los docentes,

    administrativos, alumnos, y padres de familia la facultad de llevar la voz de cadaestamento para mejorar la calidad de la %nstitución &ducativa.•Participar con responsabilidad, dialogando, trabajando en equipo y escuc#ando a

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    5/12

    los dem/s.•0elar por el buen prestigio institucional, el desempeo ético de los directivos,docentes y administrativos .

    G POR QU PARTICIPAR H

    •Porque tienes derec#o a decir lo que piensas sobre lo bueno y lo malo de la%nstitución &ducativa.•Porque el !'(&% participa en la formulación y evaluación del Proyecto &ducativo%nstitucional.•Porque es tu derec#o participar y contribuir al buen clima institucional, liderazgo y mejorar el prestigio de la %.&.•Porque debes opinar sobre el P12 de la %& y el P'1 de la 1P1F1.•Porque debes proponer a la -irección de la %& mecanismos de reconocimiento yest*mulo al personal de la %&. •Porque tienes derec#o de estar informado sobre ingresos económicos en la %.&.•Porque es necesario que los alumnos reciban el n$mero #oras de clase que normael 3&-.

    G POR QU VI7ILAR H

    •&s fundamental vigilar la matr*cula y la asistencia de los alumnos a clase.•&s importante que se viva los valores que est/n escritos en el P&% y en el %.•!imentar actitudes democr/ticas en la %.&, y en la familia.•&s necesario pedir rendición de cuentas de los recursos y bienes del %.&.

      GPOR QU CONCERTAR H  •Porque a través del !'(&% tiene la oportunidad proponer acuerdos entre el

     personal directivo, docente, administrativo función al bien com$n de losestudiantes.

      •Porque puedes contribuir en la solución de problemas) infraestructura,mantenimiento 455.66., instalaciones7, con"ictos personales o de grupo.•Porque tienes la oportunidad proponer convenios con el 8obierno Local y otrasinstituciones.

    ETAPAS DEL CONEI

    1.5ensibilización.2.!onvocatoria.3.&lecciones.

    4.econocimiento.5.%nstalación y funcionamiento.6.egistro.SENSI.ILIJACIÓN

    •&s el acto por el cual el -irector,profesor y9o autoridades deben motivar, e+plicar a lacomunidad educativas y local la importancia del !'(&% y el porqué de tu participación.

    •5igni:ca lograr que los integrantes de la comunidad comprender la necesidad deorganizarse y participar en forma creativa y comprometida en la actividades de la%.&. 

    •5e sensibiliza a través del di/logo y la capacidad de escuc#ar a los dem/s.•&l -irector por iniciativa de &stado dirige y conduce la sensibilización . (o #acerlo signi:ca

    no cumplir con sus funciones . 

    CONVOCATORIA•&s el llamado que #ace el -irector a todos los estamentos para elegir a sus representantesante el !'(&%.

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    6/12

    •&ste llamado se realiza para constituir los !'(&% o para renovar los cargos después decada dos aos.

    •La convocatoria permite precisar las fec#as de las elecciones a propuestas de losestamentos 4 padres de familia, estudiantes, administrativos, docentes oconcertado con cada uno de ellos7.

    •La convocatoria formal es con documentos 4director se dirige a cada estamento.7

    ELECCIONES&s la etapa en la cual se proponen candidatos para elegir al representante de cada

    estamentoPara ser candidato por los docentes se debe tener en cuenta )no estar en proceso

    administrativo y no ocupar alg$n cargo en su gremio sindical.Para ser candidato del personal administrativo tampoco deber estar en proceso

    administrativo.&l padre de familia para ser candidato debe ser asociado a la 1P1F1, cumplir con el -.5.(;

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    7/12

    •Participa en la solución de con"ictos.•ealiza propuestas de su estamento.•espeta a los estudiantes.•-ifunde los acuerdos del !'(&%.•Practica valores) responsabilidad, verdad, solidaridad y otrosACCIONES .KSICAS DEL REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES

    •Participa activamente en las clases.•-ifunde los acuerdos del !'(&%.•ecoge las propuestas de su estamento y lo presenta al !'(&%.•Practica valores) solidaridad, libertad, #onestidad responsabilidad, verdad y otros.•0igila las #oras efectivas de clase.•'pina sobre el desempeo del docente.ACCIONES .KSICAS DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PADRES DE ?A/ILIA•&scuc#a a sus #ijos.•!omunica a la 1PF1 de los acuerdos del !'(&%.•Propone acuerdos para solucionar problemas.•'pina sobre la formulación y evaluación de P&% , P12 y %.•-ialoga con los profesores sobre temas relacionados con el aprendizaje de sus #ijos.

    ACCIONES .KSICAS DEL SU.DIRECTOR•%mplementa las disposiciones del -irector.•&scuc#a las sugerencias del !'(&% e informa al -irector.•0igila el desempeo del personal docente y administrativo.• 5upervisa el cumplimiento de las #oras efectivas de clase, informando a los dem/sintegrantes del !'(&%.

    EL CONEI LA R6/6N> *2*++32EDPrioriza la conformación y funcionamiento&l P&% es aprobado por la dirección de la %.&. !on la opinión del !'(&%.&l -irector de la %&. !on apoyo de su !'(&% y de la 1P1F1 prepara y acondiciona la

    %nstitución &ducativa para el inicio del ao escolar 4local escolar7La -irección de la %& realiza con el apoyo del !'(&%, de los profesores y del 3unicipio

    local , las acciones que permitan lograr una matr*cula oportuna en su /mbito dein"uencia. 1dem/s crean un ambiente accesible, seguro y agradable que favorezcaa los estudiantes.

    CONEI2R6/6N> ++*=2*++2EDN#rma para la implementación de la #ra Lecti%a Adici#nal diaria en la II.EE. de

    Secundaria en un #l# turn#.•&l -irector garantiza que los padres de familia, a través del !'(&%, se informen sobre la

    implementación de la 6ora Lectiva 1dicional, e invocar/ su apoyo para que setomen las previsiones convenientes que permitan a los estudiantes continuar ,en las mejores condiciones posibles, con la e+tensión de la jornada laboral. 

    •Priorizar la conformación y funcionamiento del !'(&% dentro de los =B d*as de iniciado

    el ao escolar.•&n caso de que ya e+ista el !'(&% , dentro de ese mismo plazo, el -irector convoca ala primera reunión ordinaria del ao y establece el cronograma de reuniones.

    •&l -irector informa a la A8&L la conformación, instalación y funcionamiento de su!'(&% .

    RENDICIÓN DE CUENTAS, TRANSPARENCIA VI7ILANCIADE LA 7ESTIÓN •Los !'(&%, en su rol de vigilancia ciudadana, cautelan el cumplimiento de las normas y 

    disposiciones relacionadas con la calidad del servicio, derec#os de los educandos,desempeo e:ciente y ético del personal directivo, jer/rquico, docente y administrativo, as* como el uso adecuado y la administración transparente de losrecurso p$blicos.

    •Los -irectores de las %%.&&. P$blicas informan periódicamente a la !omunidad &ducativa y al !'(&%, la ejecución del Plan de 2rabajo , la administración y uso de losecursos Propios. 

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    8/12

    RENDICIÓN DE CUENTAS, TRANSPARENCIA VI7ILANCIA CIUDADANA Los -irectores de las %%.&&.,pCblicas , tienen la obligación de dar respuesta por escrito

    dentro del plazo de B d*as calendarios a las solicitudes formuladas por el !'(&%en relación al servicio educativo y a la administración y gestión de los recursosdirectamente recaudados por la %nstitución &ducativa.

    R6 /1 N> +; ;A.J La ,irección pr#mue%e$ impula$ ap#ya y rec#n#ce al 3#ne de

    Participación Etudiantil 38PAE4.L# repreentante del 38PAE eligen entre umiem(r# a l# repreente ante el 38NEI.

    •El ,irect#r de la Intitución Educati%a $ (a rep#na(ilidad$ pr#mue%e y c#nduce el

    funci#namient# del 38NEI$ impuland# l# epaci# de participación$ c#ncertacióny %igilancia.

    R6 / N> ;

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    9/12

    •unicipali'ación de la getión educati%a El 3E etá c#nf#rmad# p#r l#repreentante de l# 3#ne Educati%# Intituci#nale de t#da la IE p6(licaparticipante y e preidid# p#r el Alcalde.

    • El 3E e u rep#na(ilidad 5eali'ar acti%idade dirigida a f#rtalecer l# 38NEI$capacitand# a u miem(r# para la identi?cación y la e&ecución d la acci#ne !uee c#rrep#nde.

    R6/6;2*++áica Alternati%a. ,eacuerd# c#n la realidad intituci#nal de c#mpartir un mim# l#cal c#n #tra

    m#dalidade$ pueden inc#rp#rar al 38NEI de E>5$ l# cual !ueda c#nignad# en le5eglament# Intern# del 3E>A.R6/6N> ;:2*++2ED62 Drect#a para el desarrollo del aMo *+6

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    10/12

    •En la IE $ el PEI e apr#(ad# p#r al ,irección de la IE c#n #pinión del 38NEI Pág.O4•En E>A$ el ,irect#r inf#rma al 3#ne de Participación EtudiantilJ38PAE la

    caracter/tica de l# intrument# de getión Pág.O4•Vigilancia ciudadana -aranti'ar la participación de t#d# l# etudiante c#n y in

    dicapacidad en la diferente acti%idade culturale y dep#rti%a•La acci#ne de capacitación y l# e%ent# acadmic# n# de(en afectar la +#ra

    efecti%a de clae.•Vigilancia ciudadana antener un pr#ce# de e&ecución de la uper%iión

    pedagógica en u ám(it#.•L# 3EP@58 etán facultad# para dearr#llar acti%idade de capacitación y

    actuali'ación Ley 2*0;; Art.;

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    11/12

    •Pr#m#ción de un etil# de %ida aluda(le y dearr#llar capacidade y actitude atra% del campa"a Etudiante an# li(re de dr#ga 5VND 00;J200OJE,

    •A tra% del ,irect#r$ pr#mue%e y c#nduce el funci#namient# del 38NEI$ impuland#l# epaci# de participación$ c#ncertación y %igilancia y %igilancia de la c#munidadeducati%a e inf#rma a la -EL la c#nf#rmación$ intalación y funci#namient# de u3#ne Educati%# Intituci#nal .

    3autela el c#ntr#l de aitencia y permanencia a tra% del 5eglament# Intern# enc##rdinación c#n la c#munidad educati%a para l# d#cente.•Pr#m#%er y %igilar la defena y repet# a l# derec+# de l# ni"#$ ni"a y

    ad#lecente$ mediante la implementación de una pr#pueta de 3#n%i%encia y,iciplina Ec#lar $ !ue pr#mue%a un clima intituci#nal dem#crátic# #rientad# a lapre%ención del ac## ec#lar$ el maltrat# f/ic#$ pic#lógic#$ ac## y agreión entreetudiante (ullying4 a(u# e7ual$ la e7pl#tación e7ual c#mercial infantil$ la tratade per#na$ el tra(a infantil y el tra(a f#r'##. Pág.1

  • 8/17/2019 CONEI explicado

    12/12

    •El 3E>E p6(lic#$ el 38NEI y la APA9A efectuarán la adaptaci#ne en lainfraetructura y accei(ilidad rampa$ paaman# y adecuación de l# SS.para la atención adecuada de l# etudiante ante del inici# del a"# ec#lar4Pág. ;O4.

    •En el 3E>A Pr#m#%er $ #rgani'ar y ap#yar el funci#namient# del 3V8PAE$ en elmarc# del ,.S.ND 01A. Pág.