5
TRABAJO PRACTICO DE FISIOLOGIA NOMBRE:Ámbar Ayala Miranda. PROFESORA: Nilda Becerra SECCION: 2 2012

Conejo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conejo

TRABAJO PRACTICO DE FISIOLOGIA

NOMBRE:Ámbar Ayala Miranda.

PROFESORA: Nilda Becerra

SECCION: 2

2012

Page 2: Conejo

INSULINA EN EL CONEJOINTRODUCCION:

Ver como el conejo resiste al provocarle glicemia y los efectos que puede tener, luego de apuntar los datos. LA INSULINA (HORMONA SECRETADA POR EL PANCREAS)

ESTIMULO: mayor concentración de glucosa.

OBJETIVOS:

o Elaborar la cantidad de insulina en el conejo.

o Se le coloca insulina para generar Glicemia.

ANABOLICAS: GH síntesis para generar glicemia.

CATABOLIZA:catecolaminas y hormona tiroidea.

Page 3: Conejo

MATERIALES:

o 30 unidades de insulinao Glucómetroo Azúcar con agua

EXPERIMENTO 1:

Se le está provocando hipoglicemia.

GLUCOSA INICIAL 85 mlg/dl

EXPERIMENTO 2:

20 unidades de insulina se le inyecta intraperitoneal (vía más rápida) proceso y musculo.

10:30 (5 minutos)

PRIMERA GLUCOSA A LOS 5 MINUTOS

10 MINUTOS

79 mlg/dl 41 mlg/dl

Page 4: Conejo

La insulina se transforma en los tejidos:

o Glucagóno Cortisolo Adrenalina

SINTOMAS:

Insulina saca glucosa a la sangre.

Hambre Midriasis Vasoconstricción Mayor frecuencia cardiaca

HIPOGLICEMIA

EXPERIMENTO 3:

FASE 3: HIPOACTIVIDAD

o No tiene defecación.o Movimiento de nariz y cuelloo Ojos cerrándose

OCACIONA:

Estimulación del SNA Frio

A LOS 30 MINUTOS: 43 mlg/dl

Probablemente porque la insulina dura 30 minutos

Page 5: Conejo

o Frio (busca abrigo)o Mayor vaso constricción: lugares de

hematoma.LUEGO ESPERAR 20 MINUTOS PARA TOMAR SU NUEVA GLUCOSA:

58 mlg /dl