7

Click here to load reader

Conferencia 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conferencia 4

Administración de empresas

Tema 3: La Administración de empresas y el Empresario.

Sumario

1. Habilidades gerenciales. Habilidades técnicas, intelectuales y humanas.

2. Delegación, autoridad y responsabilidad.3. Habilidad para tomar decisiones. Proceso de solu´ción de

problemas.

Page 2: Conferencia 4

1. 1. Habilidades técnicas intelectuales y humanas.Habilidades técnicas intelectuales y humanas.NIVELES DE MANAGEMENT Y APTITUDES GERENCIALESNIVELES DE MANAGEMENT Y APTITUDES GERENCIALES

DIRECTORESDIRECTORESEJECUTIVOSEJECUTIVOS

GERENTESINTERMEDIOS

DIRECTIVOS DELINEA O

SUPERVISORES

APTITUDESINTELECTUALES

APTITUDESTECNICAS

APTITUDES

INTERPERSONALES

Page 3: Conferencia 4

Habilidades Intelectuales: Habilidades Intelectuales: •Proyección estratégica.Proyección estratégica.•Planificación.Planificación.•Uso del tiempo.Uso del tiempo.•Innovación, creatividad.Innovación, creatividad.•Gestión del cambio.Gestión del cambio.

Habilidades Interpersonales:Habilidades Interpersonales:•Liderazgo.Liderazgo.•Comunicación.Comunicación.•Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.•Negociación y solución de Negociación y solución de conflictos.conflictos.

Habilidades técnicasHabilidades técnicas:: Dependen del puesto en específico.Dependen del puesto en específico.

HabilidadesHabilidades GerencialesGerenciales:

•Organización.Organización.•Autodesarrollo.Autodesarrollo.•Toma de decisiones.Toma de decisiones.•Solución de problemas.Solución de problemas.•Pensamiento sistémico.Pensamiento sistémico.

•Dominio personal.Dominio personal.•Promoción de confianza.Promoción de confianza.•Tolerancia al stress.Tolerancia al stress.

Page 4: Conferencia 4

2. Delegación, autoridad y responsabilidad.2. Delegación, autoridad y responsabilidad.

DelegaciónDelegación

Acto de transferir autoridad formal Acto de transferir autoridad formal y responsabilidad a un subordinado, y responsabilidad a un subordinado, para el cumplimiento de actividades para el cumplimiento de actividades especificas.especificas.

Cuando individuos o grupos tienen Cuando individuos o grupos tienen el derecho de ejercer influencia el derecho de ejercer influencia dentro de la organización. También dentro de la organización. También se les llama poder legitimo.se les llama poder legitimo.

Autoridad formalAutoridad formal

¿Se puede delegar autoridad?¿Se puede delegar autoridad?¿Se puede delegar responsabilidad?¿Se puede delegar responsabilidad?

R/ Se delega autoridad pero la responsabilidad no se delega.R/ Se delega autoridad pero la responsabilidad no se delega.

Page 5: Conferencia 4

Darles el trabajo a otros para que lo hagan.Darles el trabajo a otros para que lo hagan.Abandonar las responsabilidades como administrador.Abandonar las responsabilidades como administrador.Perder el control de la situación.Perder el control de la situación.Evitar tomar decisiones. Evitar tomar decisiones.

Delegar no es: Delegar no es:

Mayores oportunidades para buscar y aceptar más Mayores oportunidades para buscar y aceptar más responsabilidades de los administradores de nivel superior.responsabilidades de los administradores de nivel superior.

Origina mejores decisiones. Origina mejores decisiones. Acelera la toma de decisiones. Acelera la toma de decisiones. Hace que los subordinados acepten la responsabilidad y ejerciten su Hace que los subordinados acepten la responsabilidad y ejerciten su

juicio. juicio.

Ventajas de delegar:Ventajas de delegar:

Page 6: Conferencia 4

Barreras para delegar:Barreras para delegar:

Administradores demasiado desorganizados o inflexibles para Administradores demasiado desorganizados o inflexibles para delegar trabajo de manera efectiva.delegar trabajo de manera efectiva.Miedo a que al delegar autoridad a un subordinado se reduzca Miedo a que al delegar autoridad a un subordinado se reduzca su propia autoridad.su propia autoridad.Amenaza de que los subordinados hagan demasiado bien el Amenaza de que los subordinados hagan demasiado bien el trabajotrabajoNo pueden dejar a un lado su obligación para con sus No pueden dejar a un lado su obligación para con sus superiores.superiores.

Decidir qué actividades se pueden delegar.Decidir qué actividades se pueden delegar.

Decidir quien adquirirá la responsabilidad.Decidir quien adquirirá la responsabilidad.

Delegar las responsabilidades.Delegar las responsabilidades.

Establecer un sistema de retroalimentación.Establecer un sistema de retroalimentación.

Principios para una delegación efectiva:Principios para una delegación efectiva:

Page 7: Conferencia 4

Análisis del problema

Soluciones potenciales

Selección y planificación de

la solución

Aplicación de solución

Seguimiento y Control

Identificación y selección

del problema

3. Habilidad para tomar decisiones. El proceso de solución 3. Habilidad para tomar decisiones. El proceso de solución de problemas.de problemas.