Conflictos.mar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    1/11

    CONFLICTOS

    Proceso social dinmico en el que dos o ms partes o actoresinterdependientes perciben que sus intereses se contraponen(metas o cosmovisiones incompatibles, escasez de recursos,necesidades bsicas insatisec!as, e intererencia de la otraparte para la consecuci"n de sus metas u ob#etivos$, adoptando

    acciones que pueden constituir una amenaza a la %obernabilidad&'o el orden pblico) (*asado en la de+nici"n de la Presidenciadel Conse#o de inistros) -./0/. 12//.PC$

    3n con4icto social e5iste cuando dos o ms actores asumen quetienen ob#etivos, metas o posiciones incompatibles) 6steanta%onismo %enera una conrontaci"n pblica entre estosactores7)

    (inisterio de 6ner%8a & inas$

    9 (:)$ una conrontaci"n pblica entre actores que busca in4uiren la or%anizaci"n de la vida social7 (;eensor8a del Pueblo$

    C336 CONT-I*3?6N =L O-I@6N ;6LOSCONFLICTOS SOCI=L6SA

    65isten mltiples actores que contribu&en al ori%en del con4ictosocial, condicionan su desarrollo o comple#izan el problema,!aciBndolos ms di8ciles de mane#ar) Los actores que !a& queconsiderar considerar en el anlisis de todo con4icto social & que!a& que tomar en cuenta en el proceso de intervenci"n sonD 6structural cul es la situaci"n o el conte5to econ"mico, le%al,pol8tico, social o internacional en el que se da el con4icto social)D Institucional c"mo estn o no uncionando las instituciones,

    los mecanismos & procesos ormales Eadministrativos, tBcnicos,le%ales. e inormales para la prevenci"n, %eneraci"n otransormaci"n del con4icto social)D Intereses cules son los intereses prioritarios & secundarios,visibles o escondidos de las dierentes partes o actores en elcon4icto social)D Inormaci"n cul es la inormaci"n que mane#an las partes oactores sobre los dierentes aspectos del problema del con4ictosocial, c"mo se !a obtenido esa inormaci"n & quB validez tiene)D Comunicaci"n cules son los espacios & mecanismos deintercambio entre las partes o actores en el con4icto social, &

    con terceros, cul es la calidad & la recuencia de esacomunicaci"n)D -elaciones quB tipo de relaci"n tienen las partes o actores enel con4icto social, cules son los undamentos de la relaci"n, quBobstculos o que recursos e5isten, quB percepciones & actitudesreuerzan o di+cultan la relaci"n entre los actores)D alores quB valores, aspectos culturales & de cosmovisi"n noestn siendo considerados o respetados entre las partes oactores del con4icto social, quB valores comparten o no quepermiten un encuentro cultural)

    /

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    2/11

    Comunicacin Informacin

    Clasi+caci"n de los con4ictos sociales6n la literatura se !ace reerencia a distintas tipolo%8as de loscon4ictos sociales,que se clasi+can se%n criterios espec8+cos

    1

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    3/11

    Las distintas tipolo%8as son tiles se%n las necesidades de uso,ob#etivos de anlisis & de intervenci"n que ten%a el analista o laspartes o actores) Sin embar%o, vale la pena resaltar que elob#etivo de la clasi+caci"n de los con4ictos es poder identi+cardeterminados aspectos claves para el anlisis, pero teniendo encuenta el no minimizar otros aspectos que tambiBn son

    i%ualmente relevantes)

    G

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    4/11

    H

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    5/11

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    6/11

    0

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    7/11

    J

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    8/11

    K

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    9/11

    >3M =N6-=S O P6-SP6CTI=S ;6 INT6-6NCIN 6N LOSCONFLICTOSSOCI=L6S S6 CONOC6NA

    Para tratar los con4ictos sociales, con recuencia se usanindistintamente los verbos administrar, mane#ar, resolver,terminar, %estionar, transormar, prevenir e incluso acabar conel con4icto social) Sin embar%o, se conocen cinco perspectivasde intervenci"n en los con4ictos sociales, complementarias entres8, para poder lle%ar a la transormaci"n del con4icto social, quees ms inte%ral porque tiene un alcance de lar%o plazo

    )/)/ @esti"n del con4icto socialLa %esti"n del con4icto social es un proceso en el queinteractan las instituciones con principios, normas,procedimientos, tBcnicas e instrumentos que conorman todauna estructura mediante la cual el 6stado ase%ura suintervenci"n en la resoluci"n de los con4ictos sociales de ormainte%rada, participativa & multisectorial) 6sta %esti"n inclu&eprocesos, %ente capacitada, normas, el entorno 8sico,mecanismos de control, as8 como los atributos menos visiblescomo las actitudes, creencias & valores de los miembros de lainstituci"n o las instituciones que %estionan los con4ictos

    sociales)6l marco de actuaci"n de la uncionaria o uncionario pblico enla atenci"n de los con4ictos sociales est dado por la le%islaci"nvi%ente & en atenci"na la instituci"n a la que representa o pertenece) Por tanto, esimportante tener en cuenta c"mo vincular el proceso en el quese est desempeando el uncionario o uncionaria en ele#ercicio de sus competencias, con otros procesos quecomplementen la transormaci"n del con4icto social)

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    10/11

    )/) Prevenci"n del con4icto social

    /2

  • 7/24/2019 Conflictos.mar

    11/11

    //