10
Consejo Generacional Ordinario 28 de agosto de 2015

Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Consejo Generacional Ordinario

28 de agosto de 2015

Page 2: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 1

Contenido

I. ASISTENCIA .................................................................................................................................. 2

II. TEMAS EN TABLA ......................................................................................................................... 3

III. FONDOS CONCURSABLES ........................................................................................................... 3

IV. APROBACIÓN DE ACTA (25 DE AGOSTO)..................................................................................... 3

V. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO ........................................................................................ 3

VI. CUENTA PÚBLICA CONSEJERA ACADÉMICA ................................................................................ 3

VII. CUENTA PÚBLICA CONSEJERO DE POSTGRADO .......................................................................... 4

VIII. CUENTA PÚBLICA CONSEJEROS TERRITORIALES ......................................................................... 5

IX. PLAN DE DESARROLLO UC 2015-2020 ........................................................................................ 6

1) CREACIÓN DE CONOCIMIENTO SIN FRONTERAS ........................................................................ 6

2) INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA ................................................................................................... 6

3) INCLUSIÓN PARA AMPLIAR OPORTUNIDADES ............................................................................ 7

4) INTERDISCIPLINA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS ....................................................................... 7

5) INTERNACIONALZIACIÓN ............................................................................................................ 7

6) COMPROMISO PÚBLICO .............................................................................................................. 8

COMENTARIOS GENERALES ............................................................................................................ 8

X. VARIOS......................................................................................................................................... 9

Page 3: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 2

I. ASISTENCIA Se citó a los Delegados Generacionales, Consejeros Territoriales, a los representantes del Comité

Ejecutivo 2015, a la Consejera Académica y al Consejero de Postgrado a celebrar este Consejo

Generacional Ordinario el día viernes 28 de agosto a las 15:30 horas en la Sala de Usos Múltiples en

la Facultad de Ingeniería PUC.

Asistieron:

2015

2014

2013

2012

2011

2010 y Anteriores

Comité Ejecutivo

Consejeros Territoriales

: Benjamín Muñoz & Francisco Belmar. : Felipe Haase & Ilia Gallo. : Claudia Eugenin, Macarena Maggi & Roberto Puga. : Sebastián Alegría, Vicente Iglesias & Vicente Lisboa. : Andrés Pereira & Verónica Puga. : Gabriela Quintana y Pablo Vila

: Gonzalo Jara, José Álamos & Fabio Hernández

: Gonzalo Jara, Felipe Huerta & Juanita del Río.

Dejaron Poder:

2014

2011

2010 y Anteriores

: Sofía Mardones. : Diego Arenas. : Sebastián Troncoso.

Justificaron

2015

: Antonia Christensen.

Resumen:

Asistencia de Delegados : 94%

Asistencia con Derecho a Voto : 96%

Asistencia Total : 93%

Resumen Anual [Disponible aquí]

Page 4: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 3

II. TEMAS EN TABLA [Prezi]:

1. Fondos Concursables

2. Aprobación de Acta.

3. Cuenta Pública de Comité Ejecutivo.

4. Cuenta Pública de Consejera Académica.

5. Cuenta Pública de Consejero de Postgrado

6. Cuenta Pública de Consejeros Territoriales.

7. Plan de Desarrollo UC 2015-2020

8. Varios.

III. FONDOS CONCURSABLES Pablo Urrutia: Haremos los FFCC, los que aún no han usado sus recursos y no han

rendido gastos, deben acercarse a mí. Necesitamos dos delegados generacionales para

empezar este tema.

Evaluador: Benjamín Muñoz

Redacción de Bases: Sebastián Alegría.

IV. APROBACIÓN DE ACTA (25 DE AGOSTO)

Se aprueba unánimemente el acta del Consejo Generacional Extraordinario del 25 de

agosto.

V. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO Desayuno Admisión Especial

Bienvenida Alumnos Extranjeros

Semana San Agustín

VI. CUENTA PÚBLICA CONSEJERA ACADÉMICA Consejería/Reuniones/Actividades

o Julio

Banner

Comité Admisión y alumnos

CDE (21 julio)

Comité curricular académico (24 julio) -Asistió Macarena

Catalán (Jefa de Docencia CAi)

Entrevista de causales junto con a Macarena

Catalán.

Page 5: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 4

o Agosto:

Reunión Comisión Banner Estudiantes (7/8)

CIDEI al que no pude asistir por jornada CAi.

CA Extraordinario – Asistió Macarena Catalán.

Entrevista de causales

Defensa de causales (14/8 y 17/8)

Deseliminados

Condicionales: 27 alumnos

No aplica causal: 8 alumnos

Eliminados

Se rechaza la apelación: 20 alumnos

No apelan: 7 alumnos.

Consejo Académico Ordinario Agosto Cambio de Estatutos y

Caso Delegado Biomédica

Reunión Vicerrector Académico Banner y Encuesta Calidad

Docencia

Comité Curricular Académico (25/8) casos alumnos, resultados

ET

Hoy CA y Comisión Banner (va la Maca)

Reunión DiPre para levantar problemas malla 2013 y comité de

major

Reunión Isabel Hilliger por el ramo ING2030

Comisión Código de Honor (28/8)

o Se viene:

Foro celebración 25 años Ex Corde Ecclesiae 9 de septiembre

Proyectos

o TEDx (productora + comisiones de trabajo)

o Código de Honor

o SSA

VII. CUENTA PÚBLICA CONSEJERO DE POSTGRADO Conformación de Equipo

Persona Departamento Mail

Camila Ramos Industria [email protected]

Cristóbal Machuca Minería [email protected]

Page 6: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 5

Andrea Vázquez Computación [email protected]

Min Bag Química, bioprocesos, biotecnología [email protected]

Filipa Muñoz Transporte y Logística [email protected]

Diego Fischer Hidráulica y Ambiental [email protected]

Daniel Calabi Eléctrica [email protected]

Tiaren Garcia Estructura y Geotécnia [email protected]

Construcción y Mecánica aún no tienen representantes

Bienvenida Alumnos No-Ing UC

o Realizada el primer semestre del 2015

o Invitados todos los alumnos que no provenían de Ingeniería UC

o Apoyó personas del CAI

o Conocieron a los primeros representantes del equipo de postgrado

After Office Postgrado

Reuniones Dirección de Postgrado

o Banner

o Proceso de Becas

o Proceso de Selección de Alumnos

o Causales de Eliminación

o Ayudantes

o Estudio

Inclusión en Consejo de Escuela (CDE)y Consejo Interdepartamental de

Ingeniería (CIDEI)

Fondo Capítulos Estudiantiles

o Fondo de 3 millones gestionado por el CAI:

1 millón proveniente de la Dirección de Postgrado

1 millón proveniente del CAI

1 millón proveniente de Decanato

o 6 capítulos concursaron y 6 ganaron

o Se repartió la totalidad del fondo

VIII. CUENTA PÚBLICA CONSEJEROS TERRITORIALES

Juanita del Río

Comisión Presupuesto Participativo

Comisión Estatutos

Jornada de Consejeros Territoriales Villarrica

FIIS: speakers, bandas, contenido interno.

Felipe Huerta

Debate Plan de Desarrollo

Page 7: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 6

Reunión Comisión Fin al Subcontrato

Reunión Fiscalización

Consejos FEUC+Ejecutivo+Gen.

Maximiliano González

Semana de la Educación

IX. PLAN DE DESARROLLO UC 2015-2020

1) CREACIÓN DE CONOCIMIENTO SIN FRONTERAS

Verónica Puga: Alumnos no se consideran en la creación de conocimientos. Deberían estar ahí. Me preocupa también la autoría del conocimiento.

Felipe González: Incuba UC dice que trabaja con proyectos y queda la autoría una mitad del alumno y la otra de la UC.

Sebastián Alegría: Bien que se le diera importancia a la Interdisciplina. Bien la contratación de profesores con ese enfoque, pero también deben tener enfoque en la ética.

Andrés Pereira: Me llama la atención la ambigüedad de conocimientos sin fronteras. Es más un clisé más que cualquier cosa. Le falta ser más específico. Habla de interdisciplina y luego hay un pilar sobre interdisciplina, es confuso.

Gonzalo Jara: Es poco concreto. Debe especificar lo de sin fronteras y cómo funciona en los territorios.

Claudia Eugenin: Me gusta que se le dé énfasis a la innovación, clave para el país. Mis cuestionamientos hasta ahora es cómo se financiarán las propuestas.

Fabio Hernández: Me gustan los cambios de infraestructura. Creo que son muchos titulares, pero le falta bajada.

Felipe González: Tengo problemas en cuanto a que los investigadores que llegarán no tendrán espacio en la universidad. Tenemos que buscar que estos investigadores tengan más salida al entorno. El investigador no debería estar haciendo papers, sino que aplicando esto en los trabajados también.

Francisco Belmar: No me queda claro la relación con otras universidades.

2) INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA

Andrés Pereira: Bien que fortalezcan la planta. No me gusta que no explique porqué las carreras duran tanto y tampoco que no expliquen la poca efectividad ¿Por qué hay tanta gente que se echa ramos en 1ero?

Roberto Puga: Me gusta que se tomen ramos on line. Me gusta que den importancia a sustentabilidad y políticas públicas. Me gustaría que existieran más certificados académicos interdisciplinarios.

Verónica Puga: Bien que vean que falta trabajar en formación general. Falta cuestionar cómo se están formando los profesores en cuanto a cómo utilizar las tecnologías.

Maximiliano González: Valorable que hayan nuevos OFG.

Page 8: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 7

Creo que debe haber un mayor énfasis en la cercanía entre alumnos y profesores.

Gonzalo Jara: Me gustaría que la ipre promueva más investigación.

Andrés Pereira: Falta que los estudiantes puedan solicitar la creación de nuevos ramos.

Fabio Hernández: Bien por el comité curricular.

3) INCLUSIÓN PARA AMPLIAR OPORTUNIDADES

Vicente Iglesias: Bien párrafo 1 y 2. Mal que parece una cuenta pública más que un plan de desarrollo. Falta una explicitación de la búsqueda del pluralismo. Falta mención a la PSU como medio de acceso ¿nuevos mecanismos?

Ilia Gallo: Me gusta que se hable de una cultura más inclusiva en la Católica. Lo negativo es que la UC sigue siendo muy homogénea en todos los niveles.

Benjamín Muñoz: La UC ha trabajado mucho en cuanto a inclusión y lo está haciendo bien.

Roberto Puga: Me gusta que la UC se haga cargo de la mantención de los estudiantes que lo necesitan. Falta en el listado de inclusión a padres y madres.

Andrés Pereira: En cuanto a los métodos de inclusión, creo que las propuestas deben venir también de estudiantes. Me gustaría que se trabajara más con la nivelación. Falta incluir a los trabajadores en el plan de desarrollo. Sebastián Alegría: Creo que se le debe dar más atención al financiamiento. Verónica Puga: Siento que la PSU no es un medio inclusivo y se debe hacer un cambio sistémico. Gonzalo Jara: Bien por Biblioteca Futuro, Infraestructura. Lo malo es que parece más una cuenta pública.

4) INTERDISCIPLINA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS

Benjamín Muñoz: Flexibilidad de malla creo que es muy positivo. Me gusta de que College sea muy flexible.

Andrés Pereira: Destaco College, pero también lo negativo. Negativo que College sea un trampolín. No veo cómo se pueden conectar hoy ciertas carreras que formarán conocimientos. Siento que las carreras como Arquitectura y Construcción Civil deberían tener ramos juntos donde se fomente el trabajo de grupos heterogéneos.

5) INTERNACIONALZIACIÓN

Andrés Pereira: Bueno que se incentive la internacionalización. Creo que los intercambios en pregrado deben contribuir más al desarrollo de los estudiantes, es decir, trabajar en la convalidación de ramos, investigación, etc. Espero que toda la universidad trabaje la internacionalización. Muchos estudiantes no pueden acceder por temas económicos.

Page 9: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 8

Benjamín Muñoz: Me parece positivo que la universidad se preocupe de la Internacionalización.

6) COMPROMISO PÚBLICO

Verónica Puga: Me gusta la propuesta, pero no se habla mucho de los profesores. Si ellos no lo están haciendo, no sirve de nada. En Ingeniería hay muy pocos que están en eso. Es diferente en otras carreras, pero en nuestra Escuela debe cambiar al nivel de contratación.

José Ignacio Álamos: En la Cuenta Pública de la Escuela vimos que hay varios profesores trabajando en el área pública, pero no hay bajada de esa información.

Ilia Gallo: Debemos ver cómo la misma malla nos entrega las herramientas para desenvolvernos en el mundo público. Siento que yo llegaría a lo público solo si yo lo busco, no porque me lo proponga la Escuela.

Andrés Pereira: Creo que la democratización y la participación de los estamentos es importante para definir el rol público de la universidad. Lo público va con lo diverso.

Fabio Hernández: Es positivo la creación de una escuela de gobierno.

Sebastián Alegría: Me gusta que se le da importancia al sentido filantrópico.

COMENTARIOS GENERALES

Vicente Iglesias: Muchas cosas buenas. Lo que está males la ausencia de libertad de cátedra. También falta énfasis de la ética en todos los estamentos y luego, la realidad de los trabajadores en subcontratación. En libertad de cátedra, creo que en los últimos años no lo hemos hecho bien y hay que buscar alumnos y profesores pluralistas.

Roberto Puga: Aparecen muchas buenas intenciones, pero siento que falta mucho el cómo se lograrán las cosas. En cuanto al desarrollo del conocimiento, en un caso personal, profesores sugirieron a mi grupo de novatos que abandonaran su proyecto sobre el desarrollo de métodos anticonceptivos. Eso limita el desarrollo. Creo que a veces el Plan se cuelga mucho de la reforma de educación y podría ser contraproducente.

Claudia Eugenin: Rescato la búsqueda de la entidad católica. Cuando entré a la UC me chocó que habían muchos compañeros que tenían roces por entrar a la UC por ser católica, lo cual no tiene sentido.

Gonzalo Jara: A veces el Plan parece cuenta pública y creo que se deberían fijar objetivos a mediano y largo plazo. El documento es muy corto para un plan de desarrollo de 5 años.

Sebastián Alegría: Siento que esto es una cuenta pública. Falta más infraestructura. Siento que faltan más porqué a los pilares. Solo se habla de ellos.

Gonzalo Jara: Creo que un plan de desarrollo de 5 años es muy poco.

Ilia Gallo: No se habla de lo nefasto que fue Banner. Me preocupa que no se considere las sugerencias de nosotros como representantes en esos casos.

Page 10: Consejo Generacional Ordinario: 28 de agosto de 2015

Página | 9

Campus San Carlos de Apoquindo ¿Qué es?

Fabio Hernández: Se echa de menos participación de los estudiantes en el plan de desarrollo. La crítica es que la Universidad Católica es muy metropolitana y falta más compromiso con el resto del país.

Felipe Haase: Falta que los UC confíe en sus estudiantes para desarrollar cosas de la UC. Por ejemplo, ¿Por qué se contrató a gente externa para Banner? ¿DICTUC trabaja en los proyectos de construcción?

Verónica Puga: Me chocó eso de “mejor institución de educación”. Es soberbio.

Andrés Pereira: Me falta que se mencione la democratización de los espacios estudiantiles. Hay una parte en que habla de que la UC ha sido tan grande en la historia, pero eso es muy subjetivo.

X. VARIOS José Ignacio Álamos: La comisión de infraestructura está viendo cómo se va a

remodelar el espacio del CAi. La idea es construir una sala donde ahora está la terraza. Se destinaría a charlas y eventos de distinto tipo. Por otro lado, la Sala Raúl Devés se transformará en espacio de Pregrado.

Ilia Gallo: Cada delegado debería levantar encuestas para dar feedback a la comisión.

Felipe Haase: Sería bueno que el diseño del nuevo espacio sea decidido a partir de un concurso.

José Ignacio Álamos: Necesitamos que esto salga luego, porque quizás se haga en enero.

Tomó acta:

Carlos García Galarce

Secretario General CAi