1
CONSEJO TÉCNICO PROPÓSITO FUNCIONAMIENTO PARTICIPANTE ORGNIZACIÓ DIRECTORES SUBDIRECTORE MAESTROS FRENTE A MAESTROS DE: EDUC. EDUC. FÍSICA DE OTRAS ESPECIALIDAD SESIONES DURANTE TODO EL CICLO ENFOQUE SU TRABAJO QUE RESPONDA 1 LÍNEA TEMÁTICA PRIORIDADES DE MEJORA EDUCATIVAS LECTURA ESCRITURA MATEMÁTICAS CONVIVENCIA ETC. OBJETIVOS DE SUS ATRIBUCIONES DE LOS ESTILOS DE TRABAJO DE LAS HERRAMIENTAS DE -REVISAR DE FORMA PERMANENTE EL LOGRO DE APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS. -PLANEAR, DAR SEGUIMIENTO Y EVALUAR LAS ACCIONES DE LA ESCUELA. -OPTIMIZAR EL EMPLEO DEL TIEMPO Y DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS. -FOMENTAR EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Y DIRECTIVOS DE LA ESCUELA. SOCIALIZAR LAS NORMAS DE POLÍTICA EDUCATIVA Y LAS INDICACIONES DE LAS AEE. -AUTOEVALUAR PERMANENTEMENTE AL CENTRO ESCOLAR E IDENTIFICAR LAS ÁREAS DE MEJORA. -REVISAR LOS AVANCES EN EL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS POR EL CTE PARA DETERMINAR LOS CAMBIOS O AJUSTES QUE SE REQUIERAN. TRABAJO COLABORATIVO OBSERVACIÓN Y APRENDIZAJE ENTRE PARES PLANEACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN DIÁLOGO RETROALIMENTACIÓ ASEGURAR LA EFICACIA DEL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE PRESTA EN LA

Consejo Técnico Escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con base en el documento “Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares”, disponible en: http://basica.sep.gob.mx/seb2010/pdf/MCTE/1LiOrFunConTecEsEduBa.pdf se elaboró un mapa de ideas para una mejor comprensión del documento.

Citation preview

Page 1: Consejo Técnico Escolar

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

PROPÓSITO

FUNCIONAMIENTO

PARTICIPANTES

ORGNIZACIÓN

DIRECTORES

SUBDIRECTORES

MAESTROS FRENTE A GRUPO

MAESTROS DE:

EDUC. ESPECIAL

EDUC. FÍSICA

DE OTRAS ESPECIALIDADES

SESIONES DURANTE TODO EL CICLO ESOLAR

ENFOQUE SU TRABAJO

QUE RESPONDA A: A

1 LÍNEA TEMÁTICA

PRIORIDADES DE MEJORA

EDUCATIVAS

LECTURAESCRITURA

MATEMÁTICASCONVIVENCIA

ETC.

OBJETIVOS GENERALES

DE SUS ATRIBUCIONES

DE LOS ESTILOS DE TRABAJO

DE LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

-REVISAR DE FORMA PERMANENTE EL LOGRO DE APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS.-PLANEAR, DAR SEGUIMIENTO Y EVALUAR LAS ACCIONES DE LA ESCUELA.-OPTIMIZAR EL EMPLEO DEL TIEMPO Y DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS.-FOMENTAR EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Y DIRECTIVOS DE LA ESCUELA.-FORTALECER LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DE LA ESCUELA.

SOCIALIZAR LAS NORMAS DE POLÍTICA EDUCATIVA Y LAS INDICACIONES DE LAS AEE.-AUTOEVALUAR PERMANENTEMENTE AL CENTRO ESCOLAR E IDENTIFICAR LAS ÁREAS DE MEJORA.-REVISAR LOS AVANCES EN EL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS POR EL CTE PARA DETERMINAR LOS CAMBIOS O AJUSTES QUE SE REQUIERAN.-ESTABLECER MODALIDADES DE TRABAJO QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO PROFESIONAL.-ASEGURAR QUE SE ESTABLEZCAN RELACIONES DE COLABORACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD CON LOS PADRES DE FAMILIA.

TRABAJO COLABORATIVO

OBSERVACIÓN Y APRENDIZAJE ENTRE PARES

PLANEACIÓN

SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

DIÁLOGO

RETROALIMENTACIÓN

ASEGURAR LA EFICACIA DEL SERVICIO

EDUCATIVO QUE SE PRESTA EN LA ESCUELA