Consejos Prácticos Sobre Que Hacer en Caso de Accidentes y Factores Que Influyen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Consejos Prácticos Sobre Que Hacer en Caso de Accidentes y Factores Que Influyen.

    1/5

    ¿Qué hacer en caso de accidente o enfermedad profesional?

     

    En caso de sufrir un Accidente del Trabajo:

    En caso de ocurrir un accidente surgen dos obligaciones básicas para el empleador:

    1. Inmediatamente de tomado conocimiento del siniestro, debe enviar al trabajador al establecimiento asistencial en convenio (D.S. 101, art. 71 letra a.

    E!cepcionalmente el accidentado puede ser trasladado en primera instancia a un centro asistencial "uera de convenio (D.S. #$ 101, art. 71 letra e, en lassiguientes situaciones:

    a %asos de urgencia. Se entiende &ue 'a urgencia cuando la condici)n de salud o cuadro cl*nico impli&ue riesgo vital +o secuela "uncional grave para la persona

    (D.S. 101, art. 71 letra e.

    b %uando la cercan*a del lugar donde ocurri) el accidente su gravedad as* lo re&uieran (D.S. 101, art. 71 letra e.

    En el caso &ue el empleador no cumpla con la obligaci)n de enviar al trabajador accidentado al establecimiento asistencial, o &ue las circunstancias en &ue ocurri)

    el accidente impidan &ue a&uel tome conocimiento del mismo, el trabajador podrá ser trasladado por un tercero o concurrir por sus propios medios (D.S. 101, art.

    71 letra d.

    . -resentar, en un plao no superior a las / 'oras, en la o"icina del I-S más cercana, la correspondiente Denuncia Individual de ccidente del 2rabajo3,

    debiendo mantener en su poder una copia de la misma.

    4a DI2 deberá presentarse con la in"ormaci)n &ue establece su "ormato.

    En el caso &ue la entidad empleadora no 'ubiere realiado la denuncia en el plao establecido, esta deberá ser e"ectuada por el trabajador, sus derec'o5

    'abientes, el %omit6 -aritario de igiene Seguridad de la empresa, el m6dico tratante. Sin perjuicio de ello, cual&uier persona &ue 'aa tenido conocimiento de

    los 'ec'os podrá 'acer la denuncia.

    4os trabajadores accidentados adscritos al I-S, podrán ser trasladados a cual&uier prestador m6dico en convenio, entre los cuales se encuentran las siguientes

    instituciones de salud:

    5 8ed de Sistema #acional de Servicios de Salud

    5 9utual de Seguridad

    5 %S

    5 %l*nica stra

    5 %-8EDE#

    5 %l*nica 4os %oi'ues5 ospital %l*nico de la niversidad de %'ile

    Si el m6dico tratante establece una Incapacidad 4aboral 2emporal, e!tenderá licencia m6dica al trabajador, &uien la deberá presentar a su empleador antes de

    cumplir /; 'oras desde ocurrido el accidente, con el "in &ue 6ste la curse dentro de un plao de tres d*as ante la %omisi)n de 9edicina -reventiva e Invalide

    (%

  • 8/15/2019 Consejos Prácticos Sobre Que Hacer en Caso de Accidentes y Factores Que Influyen.

    2/5

    .5 8ecibida la denuncia, se e!tenderá la orden de atenci)n, &ue da acceso gratuito a las prestaciones m6dicas proporcionadas por I#- sector ctivo a trav6s de la

    mejor maor red de prestadores m6dicos a lo largo del pa*s.

    E$ %ASO &E !#E$%"A

    4a instituci)n de salud prestará la atenci)n m6dica sin la orden de atenci)n, la &ue deberá ser presentada por el trabajador, "amiliar o empleador dentro de un d*a

    'ábil despu6s de e"ectuada la atenci)n.

    Esta declaraci)n es válida s)lo con la "irma del empleador en caso contrario, los costos de las prestaciones serán de cargo del trabajador (urgencias normales.

     

    En caso de Enfermedades Profesionales:

    Si usted se encuentra en uno de los siguientes casos:

    5 2iene s*ntomas &ue le 'acen sospec'ar &ue su molestia es de origen pro"esional el m6dico tratante le emite licencia tipo B (en"ermedad pro"esional

    5 E!iste dictamen de %

  • 8/15/2019 Consejos Prácticos Sobre Que Hacer en Caso de Accidentes y Factores Que Influyen.

    3/5

    'actores (ue "nter)ienen en un Accidente

     

    Deberán adoptarse medidas para abordar todos los peligros determinados mediante la evaluaci)n de riesgos.

    El tipo de peligro, el grado de riesgo &ue supone la gravedad del dao &ue origine di"ieren en "unci)n del

    lugar de trabajo del sector. continuaci)n se enumeran algunos de los "actores &ue intervienen:

    E(uipos de trabajo e instalaciones:Sistemas mecánicos insu"icientes para la prevenci)n del contacto con objetos peligrosos, "alta demantenimiento de los e&uipos de trabajo ve'*culos, cortes es&uirlas de cuc'illas, es&uinas, planc'as demetal, 'erramientas o cantos dispositivos el6ctricos peligrosos.

     E(uipos de trabajo e instalaciones:

    Sistemas mecánicos insu"icientes para la prevenci)n del contacto con objetos peligrosos, "alta de mantenimiento de los e&uipos de trabajo ve'*culos, cortes

    es&uirlas de cuc'illas, es&uinas, planc'as de metal, 'erramientas o cantos dispositivos el6ctricos peligrosos.

    *u+ar de trabajo:

    Insu"iciente mantenimiento de las instalaciones: orden, limpiea control escasa visibilidad en onas donde operan ve'*culos e&uipos de elevaci)n como grAas

    m)viles espacios comunes a ve'*culos personas, en especial, en entradas salidas a garajes, almacenes dep)sitos.

    Transporte al lu+ar de trabajo:

    9ovimientos incontrolados de objetos como barriles mal asegurados otras cargas contenedores almacenados, as* como su transporte, distribuci)n o

    manipulaci)n. -ersonas &ue resultan golpeadas o atropelladas por ve'*culos en movimiento, &ue caen de los ve'*culos, &ue son golpeadas por objetos &ue caen de

    los ve'*culos o ve'*culos &ue vuelcan.

    ,ano de obra:

    @alta de in"ormaci)n, instrucciones, "ormaci)n, supervisi)n educaci)n.

      Trabajos en altura:

    En andamiajes, escalas, escaleras, unidades m)viles rampas tambi6n 'a &ue tener en cuenta el

    riesgo &ue suponen los objetos &ue caen desde lo alto &ue pueden daar a las personas &ue

    trabajan debajo.

    Quemaduras:

    Fuemaduras de origen t6rmico causadas al trabajar con super"icies calientes, l*&uidos calientes,

    vapores, gases o sistemas t6rmicos &uemaduras de origen &u*mico causadas por sustancias

    corrosivas, en especial, por bases ácidos "uertes utiliados en actividades, como por ejemplo, de

    limpiea.

     

    "ncendios y e-plosiones:

    %ausados por la conjunci)n de tres "actores: "uel, o!*geno una "uente de ignici)n.

    Sustancias peli+rosas:

    -ueden ser mortales si se in'alan por ejemplo, el mon)!ido de carbono 5el Gasesino invisibleH5, generado por combustiones incompletas, como los gases de

    escape.

    Asfi-ia: 

    lgunos trabajos implican una e!posici)n al riesgo de as"i!ia, es decir, a una "alta de o!*geno vital. Este puede ser el caso cuando se trabaja en espacios cerrados

    como cubas, tan&ues, reactores o tubos.

    'actores psicosociales:El estr6s puede aumentar el riesgo de su"rir accidentes laborales.

  • 8/15/2019 Consejos Prácticos Sobre Que Hacer en Caso de Accidentes y Factores Que Influyen.

    4/5

    Pre)enci.n de #ies+os / Accidentes del Trabajo 

    -revenci)n Inicio

     

    El accidente debido a conducta ne+li+ente del trabajador0 est1 cubierto por la ley 234566?

     

    Don regorio es un antiguo operario de la barraca de "ierros 4#5?8I2

  • 8/15/2019 Consejos Prácticos Sobre Que Hacer en Caso de Accidentes y Factores Que Influyen.

    5/5

    %omo se desprende de la sola lectura de la disposici)n legal, no e!iste normal alguna &ue impida reconocer otorgar bene"icios al trabajador &ue su"re un

    accidente provocado por su descuido, por la "alta de cuidado en su actuar, en estos casos a lo más se puede aplicar una multa al trabajador.

    plicando lo dispuesto en el art., / del Decreto Supremo /0 sobre reglamento de -revenci)n, solo es posible la aplicaci)n de una multa al trabajador, solo en la

    medida &ue esta estuviese claramente sealada en el reglamento interno de seguridad &ue el 'ec'o 'ubiese sido declarado como negligente por parte del %omit6

    -aritario de igiene Seguridad al tenor de lo sealado en el art. 70 de la le 1B.7//.

     

    &eber de Tutela del empleador4

    4a a"irmaci)n anterior debemos considerarla en armon*a con el art, 1;/ del %)digo del

    2rabajo, &ue al disponer &ue rt. 1;/. El empleador estará obligado a tomar todas las

    medidas necesarias para proteger e"icamente la vida salud de los trabajadores3 coloca alempleador como un garante de la seguridad en el trabajo, no como un simple deber moral

    sino &ue como una obligaci)n legal, es 6l a &uien la le le otorga la responsabilidad de la

    seguridad, luego si el empleador pretende liberarse de responsabilidad deberá probar 'aber

    dispuesto desplegado las medidas de seguridad adecuadas para tener por cumplido el deber

    de diligencia e!igido por la le.

    'ora bien, 'ago presente &ue solo nos re"erimos en cuanto a la aplicaci)n de la le sobre

    accidentes del trabajo, cosa distinta es la responsabilidad penal civil del empleador "rente

    a un accidente laboral, a &ue, aun cuando en general los "allos de los tribunales no lo

    e!cluen de su deber de tutela, si 'an considerado la conducta negligente del trabajador

    para el solo e"ecto de disminuir las indemniaciones civiles a las &ue es condenado.