consejos_estudiar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 consejos_estudiar

    1/3

    Asiste a clases y toma

    apuntes. Para que puedas

    llevar una secuencia de lo

    que se está viendo.

    Prepara la clase. Lee  an-

    tes de la clase, subra-yando las ideas centra-

    les y marcando las du-das para consultar. La

    fuente de estudio sonlos libros, artículos u

    otros materiales que se

    indican en el programa.Los apuntes son un

    complemento de labibliografía y no al re-

    vés.

    Planea tu estudio. Ge-nera un hábito de estu-dio diario, es decir,

    dedicar un mínimo de

    tiempo por día para

    leer, ordenar los apun-tes, realizar resúme-nes, hacer ejercicios u

    otros trabajos específi-

    cos solicitados. Esto

    permitirá tener “todolisto” para comenzarcon la preparación pa-

    ra un examen integran-

    do y relacionando los

    temas ya aprendidos.

    La fijación o memoriza-

    ción es el paso final en

    esta preparación y es

    necesario para apren-

    der el vocabulario es-pecífico, expresarsecon fluidez, o aplicar lo

    ejercitado con seguri-

    dad.

     Volumen 1, nº 1

    Cómo preparar los exámenes

    Materias “padres” y “aburridas”. 

    Hay materias que no teinteresan lo suficiente

    o incluso te resultan

    desagradables y pesa-

    das de cursar… normal,

    esto no significa equi-

    vocarse de carrera…

    quiere decirse que re-

    quieren de un mayor

    esfuerzo.

    Consejo: Dedícale tu

    mejor tiempo para es-tudiar, cuando estás

    más fresco. En clase,

    trabaja más esos apun-

    tes: esmérate haciendo

    cuadros y tablas, deforma que te atraiga

    más. 

    FAMEN

    Pie de imagen o gráfico.

    D e p a r t a m e n t o d e F o r m a c i ó n I n t e g r a l

    J o s é l e j a n d r o r r e o l a l v a r a d o

     

    Consejos para estudiarPuntos de interés espe-

    cial:

    Duerme bien, desvelarse

    no sirve.

    Aliméntate bien.

    Fíjate pequeñas metas.

    Toma descansos, estudiar

    5 o 6 horas seguidas no

    ayuda.

    Apaga tu teléfono.

    Evita el chat, facebook,

    la tele y otras distrac-

    ciones.

  • 8/17/2019 consejos_estudiar

    2/3

    Mantén una lista de pen-

    dientes: intenta manteneruna lista de objetivos cortos,si tienes alguna tarea com-plicada o muy grande sepá-

    rala en pasos más peque-

    ños.

    ¿Cómo se ordenan los pen-

    dientes? Valora si algo esurgente o importante y ponle

    una letra. Ejemplo:

    1. Urgente e importante.

    REALÍZALAS DE INMEDIA-TO. 

    2.  Urgente pero no impor-

    tante: Ocúpate de ellas

    si puedes. 

    3.  Importantes pero nourgentes: Hazlas antes

    de que se vuelvan

    urgen-

    tes. 

    4.   No importantes y no

    urgentes…

    ¡No lesdediques tiempo! 

    Es bueno encontrar ungrupo de personas

    que compartan tus hábitossaludables. Siempre esbueno reunirse antes de

    un examen a compartir y

    aclarar las últimas dudas.

    Date un 

    tiempo para actividades

    que alivien el estrés. 

    No compitas con tus compañeros, ni compares tus

    calificaciones con las de losdemás.

    Pregunta cuando tengas

    dudas… eso te hará com-

    prender mejor un tema.

    Procura entender los con-

    ceptos, más que memorizar-

    los.

    P Á G I N A 2

    Enfoca tu esfuerzo...

    Administra tu tiempo...

    En las clases...

    3. Destina un horario especí-

    fico para estudiar, como si

    fuera una cita, programa a

    qué hora tienes que termi-nar de estudiar un tema, así

    sabrás cómo vas de tiempo y

    si terminarás los temas.

    4. Si no entiendes algún

    tema, busca videos y algu-

    nas presentaciones de inter-

    net.

    5. Durante el examen: no teasustes, busca deducir la

    respuesta por el tipo de

    pregunta. Cuando hay opcio-

    nes, casi siempre hay una

    respuesta incongruente. 

    1. Concéntrate en una

    materia a la vez.

    2. Ayúdate de un tema-

    rio. O del índice dellibro, estructura tus

    estudios, así optimi-zarás el tiempo,estudiarás solo lonecesario y no diva-garás pensando en

    dónde empezar.

    C O N S E J O S P A R A E S T U D I A R

    1. Urgentes e importantes A  

    2. 

    Urgentes pero no importantes B 

    3. Importantes pero no urgentes C 

    4. No importantes y no urgentes D 

  • 8/17/2019 consejos_estudiar

    3/3

     V O LU ME N 1 , Nº 1

    1. Leer para separar las ideasque integran un tema.

    2. Jerarquizar ideas: Significa otor-gar a cada idea un valor determinado. Qué es lo más impor-tante, un ejemplo o la introducción.Si la idea que localizamos tiene va-lor, la escribiremos y haremos lasinopsis.

     

    3. Sinopsis, o cuadro sinóptico: es laforma material de

     

    reproducir el pensamiento analítico. 

    Por lo tanto: 

    · Leer · Separar ideas · Valorarlas 

    El cuadro sinóptico es un diagra-ma de ideas, se elabora de izquierdaa derecha, lo más importante seescribe a la izquierda, y de ahí haciala derecha. No es una figura geomé-trica. Se utilizan flechas entre cadacategoría.Se compone de cinco

     

    categorías de ideas diferentes: 

    · Idea General: Es la idea esencial,es única.

     

    · Ideas principales: Son las ideasque desarrollan la idea

     

    general, explican de manera directala idea general. Pueden ser los subtítulos. 

    · Ideas complementarias: Es laexplicación de la idea principal, lacomplementan.

     

    · Detalles: No influyen en la com-prensión profunda, puede

     

    ser un acontecimiento, nombres,etc. 

    · Subdetalles: Como fechas impor-

    tantes, cantidades, ejemplos, etc. 

    Lee todo antes de con-

    testar a veces una pre-

    gunta te da información

    para contestar otras.

    Responde primero todo

    lo que sabes y deja las

    otras preguntas para

    después.

    Formula primero la res-

    Llega temprano a los

    exámenes… y ya no es

    tudies allí; trata de rela-

    jarte y estar alerta.

    Piensa que todo irá

    bien que estás prepara-

    do y que sabes las res-

    puestas.

    puesta en tu cabeza cer-

    ciórate de que lo que pien-

    sas escribir tiene sentido.

    Regresa a las preguntas

    difíciles y trata de deducir

    lo que se te pide.

    Al final revisa todo lo que

    escribiste antes de entre-

    gar el examen.

    P Á G I N A 3

    Para estudiar mejor...

    Pensamiento analítico

    Más consejos para los exámenes...

    estudiar no tengas nin-gún dolor, hambre, sue-

    ño o actividad pendiente

    que dificulte tu concen-tración.

    Estudiar con anticipa-

    ción te ayudará a dismi-nuir la ansiedad duranteel examen.

    Si a ti te ayudaestudiar con mú-

    sica, adelante;

    siempre y cuandono te distraigas 

    pensando en laletra de alguna

    canción.

    Mantener una alimenta-ción balanceada rica en

    cereales y frutas te dará

    la energía necesariapara que tu cerebro fun-

    cione muy bien.

    Toma agua.

    Verifica que antes de