Consideraciones Estudio Mortalidad.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • CONSIDERACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA MORTALIDADDr. William Valdez. Director Sectorial de Inteligencia Sanitaria-DGE.

  • Importancia del dato de mortalidadIdentifica las enfermedades de mayor trascendencia o aquellas que no tuvieron una atencin adecuada ni oportuna.Determina los grupos con mayor riesgo de muerte. En los ltimos aos se ha observado el creciente uso como insumo en el proceso de determinacin de prioridades.La relativa disponibilidad y dureza de los datos

  • 199519902000200720051986199519902000200720051986Problemas en la CalidadProblemas en la CoberturaBases de defunciones

  • Estudio analtico de las estadsticas de mortalidadCorreccin de la calidad del registro.Correccin del Subregistro.

  • Correccin de la calidad del registroCorreccin de la mala seleccin y clasificacin de las causas de muerte (causa bsica)1.Se debe corregir:Falta de secuencia.Duplicidad.Inconsistencia.Diagnstico inapropiado.Codificacin errada.Signos y sntomas mal definidos. !:Organizacin Panamericana de la Salud. Clasificacin internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. (10a ed.). Washington DC: OPS; 1995. Volumen 2. Manual de instrucciones. Reglas y orientaciones para la codificacin de la mortalidad y de la morbilidad. p. 29-100.

  • Correccin de Subregistro1Estimacin del total de defunciones.Tasa bruta de mortalidad general y la poblacin.Estimacin de las defunciones por grupos de edad y sexo.Tablas de vida.Estimacin de las defunciones en los menores de un ao.Ajuste final con la tasa bruta de natalidad y la tasa de mortalidad infantil por sexo. Clculo del factor de correccin de subregistro segn grupos de edad y sexo. Divisin entre las defunciones estimadas con las defunciones registradas. 1:Organizacin Panamericana de la Salud. Sobre la estimacin de tasas de mortalidad para pases de la regin de las Amricas. Boletn Epidemiolgico. 2003;24(4):1-5.

  • Correccin de Subregistro1. ContNmero de n veces defunciones que aadir a la base de mortalidad.Se aadieron para cada grupo de edad y sexo.Distribuidos de manera aleatoria y proporcional a los 6 grupos de enfermedades: Transmisibles, Neoplasias, Enf. Circulatorias, Perinatales, Causas externas y dems enf. Los SSMD fueron redistribuidos de forma proporcional a cada grupo de enfermedades excepto a causas externas. 1:Organizacin Panamericana de la Salud. Sobre la estimacin de tasas de mortalidad para pases de la regin de las Amricas. Boletn Epidemiolgico. 2003;24(4):1-5.

  • 199519902000200720051986199519902000200720051986Correccin de calidadCorreccin de SubregistroEvaluacin previa de factores que podran distorsionar el perfil de mortalidad. Bases de defunciones

  • N= Universon= MuestraSeleccin sistemtica Arranque aleatorioCalidad del registroCalidad en digitacinDigitacin dobleDigitacin IncompletaDigitacin erradaEvaluacin del Registro y digitacin de los informes estadsticos de defuncin.

    Errores en la FORMAErrores en el CONCEPTONo Certificacin.Certificacin Ilegible.Certificacin Incompleta.Falta de secuencia.Duplicidad.Inconsistencia.Diagnstico inapropiado.

  • Evaluacin de la calidad en registro de la causa bsica a nivel del certificadorFue mayor en las muertes que fueron certificadas en las capitales de provincia, en zonas no pobres, en un hospital y en aquellas que haban recibido atencin mdica previaFue mayor en las muertes que fueron certificadas en los lugares que no son capitales de provincia, en zonas pobres y en aquellas que haban sido certificadas en el domicilio. Evaluacin de la calidad de datos en el registro de la causa bsica segn error de concepto. Evaluacin de la calidad de datos en el registro de la causa bsica segn error de forma.

    Error de forma: 28%Error de concepto: 42.7%

    Grfico1

    0

    13.8

    19.8

    Serie 1

    Hoja1

    Serie 1

    No certificacin0

    Certificacin incompleta13.8

    Certificacin ilegible19.8

    Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

    Grfico1

    0

    0.4

    2.1

    9.2

    17.2

    32.1

    Serie 1

    Hoja1

    Serie 1

    Inconsistencia0

    SSMD0.4

    Duplicidad2.1

    Codificacin errada9.2

    Diagnstico inapropiado17.2

    Falta de secuencia32.1

  • Evaluacin de la calidad de la digitacin a nivel del codificador.De los 1166 certificados en los que se digito un cdigo errado, en 1029 (88.2%) el error ocurri al digitar la causa bsica.

    Evaluacin de la calidad de la digitacin segn correccin de la causa bsica a nivel del codificador.Evaluacin de la calidad de la digitacin segn tipo de error. Fuente. Informe estadstico de defuncin. DIRES.

    43%52%14%

    Grfico1

    51.5

    24.2

    24.3

    Columna1

    Hoja1

    Columna1

    Corrige bien51.5

    Corrige mal24.2

    No se corrige24.3

    Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

    Grfico1

    13.7

    86.3

    Ventas

    Hoja1

    Ventas

    Mal digitado13.7

    Bien digitado86.3

    Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

    Grfico1

    0

    0.4

    35.6

    Serie 1

    Hoja1

    Serie 1

    Dig. Doble0

    Dig. Incompleta0.4

    Dig. Errada35.6

    Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

    Grfico1

    43.1

    56.9

    Ventas

    Hoja1

    Ventas

    Con error43.1

    Sin error56.9

    Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

  • FAMILIAR

    FORMULARIO DE DEFUNCION

    RENIEC

    INFORMEESTADISTICODE LA DEFUNCION

    INFORMES ESTADISTICOS DEDEFUNCIONES

    ACTA DE DEFUNCIONES

    USUARIOS

    INEI

    REPORTESNACIONALESY REGIONALES

    FLUJO DE LOS FORMULARIOS DE DEFUNCION El mdico que asisti a la persona fallecida deber ser quien certifique, pero, a falta de ste, otro mdico podr hacerlo. En ausencia del mdico en la localidad, el registro podr ser hecho por otra persona: otro personal de salud, de no ser as por una autoridad civil o policial. Cuando se trata de muerte violenta, confirmada o sospechada, la defuncin deber ser certificada por un mdico forense, independientemente de la investigacin policial.

  • Considerar los siguientes niveles de omisin: La Omisin de certificacin ocurre cuando la muerte no es certificada por ninguna persona autorizada, mdico o no mdico.La Omisin de datos e Ilegibilidad, corresponde a los datos que no se registran en el formulario de defuncin y los que estn registrados con letra ilegible. La Omisin de inscripcin est constituida por las defunciones que no son registradas en las Oficina de Registro Civil. La Omisin de Remisin esta conformada por todas las defunciones que se registraron en la Oficina de Registro Civil, sin embargo, no son reportadas al MINSA, este problema se puede dar a diferentes niveles del flujo del informe estadstico de defunciones. La Omisin de Digitacin se debe a los datos que si bien fueron registrados en el informe estadstico no fueron digitados en los registros consolidados.Anlisis de la cobertura de las defunciones

    *****La muestra represento el 7.3% del total de las defunciones registradas ****