3
Galo Robalino dice: Estimado Alejandro, De acuerdo a la reunión Pre Spud mantenida el dia lunes, pongo bajo tu consideración algunos de los puntos discutidos con el personal involucrado, es importante resaltar que cualquier cambio o decisión como se menciono ahí se la hara cvon tu autorización y previa discusión. SECCION DE 26” Únicamente utilizar el BHA #2 con motor en caso de que no se mantenga verticalidad después de la corrida de Gyro a +/- 250 pies. De recurrir al BHA #2 analizar la ubicación y tamaño de estabilizadores para empacar la sarta. Analizar la factibilidad de utilizar silos y/o big bugs de barita para densificar el lodo, de esta manera se lograra que el personal tenga mayor utilidad en sus funciones de supervisión del bolsillo, limpieza del mismo, preparación de química necesaria para erradicar el efecto gumbo, etc. SECCION DE 16” De acuerdo a la hidráulica simulada y si las condiciones de presión reales lo permiten, realizar el viaje de calibración de las 40 horas hasta la zapata del revestidor de 20” y retornar para perforar hasta TD sin modificar el BHA. Es imperante realizar circulaciones intermedias para alivianar el anular de recortes y gumbo, al igual que en la corrida del revestidor de 13 3/8”. SECCION DE 12 ¼” Se planteo la posibilidad de utilizar 3 BHA´s para esta sección, lo que implica 2 viajes a superficie, cuyo objetivo es facilitar o a su vez incrementar la velocidad de perforación en formaciones tales como Tena y Napo, la secuencia sugerida es: 1. BHA con PDM para perforar formación Tiyuyacu aproximado 1200 pies en 40 horas y sacar a superficie. 2. Bajar BHA con Power Drive + broca de 4 aletas para perforar formación Tena en 24 horas y sacarlo a superficie. 3. Bajar BHA con Xceed desde tope de Basal Tena hasta TD con TC, ARC, MWD y demás requerimientos del activo. En cada uno de estos planteamientos realizar el respectivo análisis de riesgo para mitigar o tener en caso de problemas la

Consideraciones Para Perforacion OSO-G87

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consideraciones Para Perforacion OSO-G87

Galo Robalino dice:

Estimado Alejandro, De acuerdo a la reunión Pre Spud mantenida el dia lunes, pongo bajo tu consideración algunos de los puntos discutidos con el personal involucrado, es importante resaltar que cualquier cambio o decisión como se menciono ahí se la hara cvon tu autorización y previa discusión. SECCION DE 26”

         Únicamente utilizar el BHA #2 con motor en caso de que no se mantenga verticalidad después de la corrida de Gyro a +/- 250 pies. De recurrir al BHA #2 analizar la ubicación y tamaño de estabilizadores para empacar la sarta.

         Analizar la factibilidad de utilizar silos y/o big bugs de barita para densificar el lodo, de esta manera se lograra que el personal tenga mayor utilidad en sus funciones de supervisión del bolsillo, limpieza del mismo, preparación de química necesaria para erradicar el efecto gumbo, etc.

SECCION DE 16”

         De acuerdo a la hidráulica simulada y si las condiciones de presión reales lo permiten, realizar el viaje de calibración de las 40 horas hasta la zapata del revestidor de 20” y retornar para perforar hasta TD sin modificar el BHA.

         Es imperante realizar circulaciones intermedias para alivianar el anular de recortes y gumbo, al igual que en la corrida del revestidor de 13 3/8”.

SECCION DE 12 ¼”

         Se planteo la posibilidad de utilizar 3 BHA´s para esta sección, lo que implica 2 viajes a superficie, cuyo objetivo es facilitar o a su vez incrementar la velocidad de perforación en formaciones tales como Tena y Napo, la secuencia sugerida es:

1.       BHA con PDM para perforar formación Tiyuyacu aproximado 1200 pies en 40 horas y sacar a superficie.

2.       Bajar BHA con Power Drive + broca de 4 aletas para perforar formación Tena en 24 horas y sacarlo a superficie.

3.       Bajar BHA con Xceed desde tope de Basal Tena hasta TD con TC, ARC, MWD y demás requerimientos del activo.

         En cada uno de estos planteamientos realizar el respectivo análisis de riesgo para mitigar o

tener en caso de problemas la respectiva contingencia para el bien del proyecto, las cuales incluirían: rigidez del BHA, densidad del fluido en la sección, comportamiento en viajes, costo de la sarta vs beneficio, etc.

         No se contemplo la utilización de ampliadores (este criterio final lo da el cliente).         El fluido estará compuesto de 4 inhibidores: Kla Stop, Kla Cure, Sulfato de potasio y PHPA.         Se tomara acción inmediata para control de pozo cuando los indicadores de Geoservice

indiquen 50000 unidades de Gas. SECCION DE 8 ½”

         No se utilizara bajo ninguna circunstancia asfaltos o estabilizadores ya que el cuello lutitico no sobrepasa los 50 pies y no justifica su uso por el daño a la formación.

         Luego del ultimo viaje de calibración en TD se analizara el uso de implementos como zapata rimadora o anillos de torque, de lo contrario se utilizara todo convencional.

Page 2: Consideraciones Para Perforacion OSO-G87

         Analizar el volumen de espaciadores y lavadores de cemento, el espacio anular no requiere de 80 o mas barriles de píldora, y dado cierto momento los lavadores químicos con densidad similar al agua se estacionan cubriendo las zonas abiertas en su totalidad y podría generar un empaquetamiento.

No se acordó de quien estará a cargo de la trasmicion de datos a Quito, urge este tema para coordinarlo con los involucrados.Gestionar la arcilla para cubrir piscinas de desechos para cumplir con los requerimientos de ambiente. Ingenieros, recuerden que el éxito de este pozo depende de cuan alertas estemos precautelando la integridad y sobre todo bajo toda buena practica técnica, cualquier acotación u observación serán bienvenidas.

Francisco Carrión dice:Mi recomendación es que en la sección de 16 los viajes deben realizarse a superficie ya que al realizar el viaje las arcillas tienden a adicionarse a la broca y al estabilizador durante el viaje, por la viscosidad del fluido. Por lo que las brocas y estabilizador deben ser limpiadas en superficie antes de bajar.

Alejandro Bastidas dice: De acuerdo Francisco se debe salir a superficie para limpiar BHA