41
Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas Públicas de Norwalk – 19 de enero de 2011 Todd T. Kellogg, LMFT, BCBA

Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Construcción de la Fluidez Social

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE

APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES

Escuelas Públicas de Norwalk – 19 de enero de 2011

Todd T. Kellogg, LMFT, BCBA

Page 2: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Preguntas

Por favor, escriba abajo 3 Preguntas acerca de la fluidez social o habilidades sociales que le gustaría sean respondidas hoy.

1. ______________________

2. ______________________

3. ______________________

Page 3: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Page 4: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Page 5: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker Habilidades de Conversación• Escuchando• Cómo y cuándo interrumpir• Tomando turnos para hablar• Hacer preguntas cuando usted no entienda• Hablando brevemente• Iniciar una conversación• Manteniendo una conversación• Trayendo un tema de interés• Edición de los temas sensibles• Complementando

Page 6: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker

Habilidades de Juego Cooperativo

• Lidiando con Perder/ Ganar

• Comprometer

• Compartir

• Tomar Turnos

Page 7: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker

Habilidades de Amistad

• Respetando los límites personales

• Llamar la atención de manera positiva

• No sea el “Policía de las Reglas”

• Ofreciendo Ayuda

• Toque apropiado

• Lidiando con la presión de grupo

Page 8: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker

Manejo Emocional : Auto-Regulación• Manteniendo la Calma• Resolviendo Problemas • Hablándole a Otros Cuando se Está Alterado• Lidiando con Problemas Familiares y de

Relaciones• Entendiendo y Lidiando con la Ira• Lidiando con Cometer un Error• Tratando Cuando el Trabajo es Duro• Tratando Algo Nuevo

Page 9: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker

Empatía

• Demostrar Entendimiento

• Animando a un Amigo

Page 10: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker

Resolución de Conflicto• La Afirmación de uno Mismo• Aceptar un No como una Respuesta• Lidiando con Burlas (y Actos de Agresión)• Lidiando con Siendo Excluido• Evitando ser “Engañado”• Dar Críticas (de una Manera Positiva)• Aceptando Críticas• Teniendo Actitud de Respeto

Page 11: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Menú de Habilidades Sociales de Jed Baker

Revisión de las Categorías de Habilidades:ConversaciónJuego CooperativoAmistadManejo EmocionalEmpatíaResolución de Conflictos

Page 12: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

El Currículo Escondido de Brenda Smith Myles

Lo que hay que Hacer y No hacer de la conducta diaria

Conducta socialModos de vestirVocabularioManeras de hablar (tono, volumen, tiempo)

Page 13: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

El Currículo Escondido de Brenda Smith MylesLo que hay que Hacer y No hacer de la conducta diaria

Lista de conductas deseables, reglas del salón de clases y expectativas

Conducta de maestro-complacienteConducta social que atrae la atención positiva

y negativa

Page 14: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Historias Sociales de Carol Gray

Historias Sociales• El aprendizaje se facilita cuando se hace claro la

necesidad del aprendizaje o de su aplicación• Enseñar la relevancia de las habilidades sociales

puede promover el conocimiento de las habilidades• Introducir nuevas habilidades sociales• Proveer información social• Orientación específica: qué hacer o decir en una

situación social

Page 15: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Historias Sociales de Carol GrayHistorias Sociales• Orientación específica: qué hacer o decir en una

situación social

• Las Historias Sociales pueden proveer las razones del porqué el niño/a debe hacer y decir lo que nosotros le decimos a él/ella que haga/diga.

• Las Historias Sociales también pueden abordar problemas cognoscitivos de comportamientos específicos sobre una base individual

• http://www.thegraycenter.org/

Page 16: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Qué queremos decir con “Fluidez Social” o “Habilidades Sociales?”

Pensando en TI – Pensando en MIde Michelle García Winner

Teniendo PerspectivaEl uso de la Proximidad Física – El Cuerpo Entero Escucha“Pensando con tus ojos” – Transmitir los conocimientos y habilidades sociales a los oyentesEl Uso del Lenguaje – Manteniendo la relación mediante la conversación

Page 17: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Quién necesita habilidades sociales?

Page 18: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

¿Quién necesita habilidades sociales?

En muchos casos, los niños que tienen lo siguiente…

• Asperger • Autismo de Alto Funcionamiento• Bi-Polar• ADHD• Problemas de Audición• Dispraxia• Dislexia• Disgrafia• Etc.

Page 19: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

El niño sin diagnosticar o mal diagnosticado o con la discapacidad

encubiertaPuede tener una inteligencia promedio o

superiorPuede compensar su discapacidad lo

suficientemente como para evitar la identificación

Potencial para aprender, puede sobresalir en algunos ambientes educativos tradicionales

Expectativas de los compañeros (y posiblemente de los maestros) – …Para ser normal

Page 20: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

El niño sin diagnosticar o mal diagnosticado o con la discapacidad

encubiertaPero también…Puede venir a través de la

inmadurez Puede parecer que está controlado Los intentos de resolver conflictos o

desacuerdos pueden ser inmaduros y altamente emocionales

Puede perder el control muy rápidamente (Furia, Congelarse, Retirarse)

Page 21: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

El niño sin diagnosticar o mal diagnosticado o con la discapacidad

encubierta

Socialmente inmaduro Tiene miedo agudo o crónico de los errores

sociales Propenso a ser burlado o intimidado Sigue motivado por las amistades

Page 22: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Construcción de la Fluidez Social:Hirviéndolo todo…

Page 23: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Construcción de la Fluidez Social :Hirviéndolo todo…

• ¿Cómo estoy aportando Valor a la relación o el intercambio?

• ¿Mis amigos aprecian mi participación?

• ¿Está mejor el grupo con o sin mí?

Page 24: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Plan de Enseñanza: Complementando diciendo algo amable

1. El niño llama la atención de su compañero/a.– Decir el nombre del niño y/o tocar el hombro/brazo

2. El niño dice algo amable a sus compañeros • “Eso es una bonita ____(pintura).” • “Ese juguete está genial.” • “Buen trabajo.”• “Buen intento.”• “Me gusta tu ____.”

3. El niño toca a otro niño en el hombro y/o 4. Ofrece dar a otro niño un alto-cinco.

5. Cuando su hijo/a reciba un cumplido (un compañero o adulto dice algo AMABLE), indíquele a él/ella a decir “Gracias.”

– Ofrezca cumplidos durante el día para ayudar a su niño a practicar decir “Gracias.”

Page 25: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Regla de las 2 Preguntas

Haga una Pregunta 1. Responda la Pregunta2. Haga la Misma Pregunta

Pregunta A“¿Cómo estás?”

La Misma Pregunta A “Bien. ¿Cómo estás?”

Pregunta B “¿Qué hiciste este fin de semana?”

La Misma Pregunta B “…¿Qué hiciste este fin de semana?”

Pregunta C “¿Qué quieres jugar?”

La Misma Pregunta C “…¿Qué quieres jugar?”

Page 26: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Introduciendo Temas de Interés para Otros

2. Comience con un cumplido:o “Me gusta tu…”o “Ese ____ luce genial.”o “Buen trabajo.”

3. Haga una pregunta acerca del tema (CLAVE) que usted escoja.o ¿Quién____? ¿Qué____? ¿Dónde____? ¿Cuándo____? ¿Por qué____? ¿Cómo____? ¿Qué mas____? ¿Si (escuchaste acerca)____?

4. Haga otra pregunta…

5. Haga un comentario de seguimiento acerca del tema (clave)o Me gusta ____ Yo también ____ Yo fui ____

o Yo voy ____ Yo hice ______ Yo tuve _____

Corte de pelo¿Qué ellos están sosteniendo? ¿Qué ellos llevan puesto?¿Qué ellos están haciendo?

1. Escoja un tema que sea interesante para la otra persona

*** BUSQUE las CLAVES ***

Page 27: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Manteniéndose en el Tema

Tema = ____________________

En el Tema Fuera del Tema

Comentario: Me gusta_________ Yo también_______ Yo fui_________ Yo voy__________

Pregunta: ¿Quién_______? ¿Qué_______? ¿Dónde_______? ¿Cuándo_______? ¿Por qué_______? ¿Cómo_______? ¿Qué mas_______?

Basado en Baker, J.E. (2003). Entrenamiento de Habilidades Sociales: Para los Niños y Adolecentes con el Síndrome Asperger y Problemas de Comunicación Social. Shawnee, Kansas: Compañía de Publicaciones de Autismo Asperger.

Page 28: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Introduciendo Temas de Interés para Otros 1. Escoja un tema que sea interesante para la otra persona

***BUSQUE las CLAVES

y las ***

Corte de pelo¿Qué ellos están sosteniendo? ¿Qué ellos llevan puesto?¿Qué ellos están haciendo?

CLAVES

CLAVESUsted sabe algo sobre los pasatiempos o intereses de su amigo.Su amigo se fue de vacaciones Su amigo acaba de celebrar un día de fiesta

Recuerde…

2. Si es posible, comience con un cumplido:o “Me gusta tu…”o Ese______ luce genial

Page 29: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Comprometer Decidiendo Qué Hacer; Quién Va Primero

Permita que su Amigo sepa que a usted le gusta él/ella más que la actividad que están escogiendo

1. Descubra qué es lo que su amigo quiere hacer.

¿Qué tu quieres hacer?

2. Dígale a su amigo lo que usted quiere hacer.

3. COMPROMETASE: Haga ambos – y dígale a su amigo que vaya primero y que luego su opción será la próxima.

Yo quiero…

Tu vas primero. Yo voy después.

Page 30: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Para el 2ndo grado, las bromas ESTAN FUERA de lugar y Hablar esta DE MODA como la manera de hacer y mantener amigos.

Hacer y Mantener Amigos es demostrar que usted Lleva Valor a la Relación. El grupo de amigos es mejor por que usted está allí

He aquí 6 maneras positivas de que usted puede usar Palabras (y no “bromas”) para llevar Valor y Hacer y Mantener Amigos.

Respetando tus Amigos Captando su Atención de Manera Positiva

1. Siempre diga “Hola__________ [con el nombre de la persona] ¿Cómo estas?” a tu amigo.

2. Busque claves y pregúntele a su amigo acerca de él/ella (Introduciendo un Tema de Interés que su amigo esté dispuesto a hablar.)

Quién…..Qué…..Dónde….Cuándo Cómo….HAGA MUCHAS

PREGUNTAS

3. Ofrezca un Cumplido incluyendo Por favor y Gracias

4. No olvide las 2QR

5. Siempre trate de Comprometerse y ofrecer/permitir que su amigo vaya primero Y si su amigo va primero, luego usted le sigue.

6. Demuestre que realmente está escuchando (Callado, Tranquilo, Contacto Visual) cuando su amigo hable y no interrumpa (espere 2 segundos luego de que ellos terminen de hablar para que usted diga lo que quiera).

“Eso luce genial…” “Bien hecho…” “Buen intento…”

Page 31: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Respetando tus Amigos Captando su Atención de Manera Positiva

1. Siempre diga “Hola__________ [con el nombre de la persona] ¿Cómo estas?” a tu amigo.

2. Busque claves y pregúntele a su amigo acerca de él/ella (Introduciendo un Tema de Interés que su amigo esté dispuesto a hablar.) Quién…..Qué…..Dónde….Cuándo

Cómo….HAGA MUCHAS PREGUNTAS

3. Ofrezca un Cumplido incluyendo Por favor y Gracias

4. Siempre trate de Comprometerse y ofrecer/permitir que su amigo vaya primero Y si su amigo va primero, luego usted le sigue.

5. No olvide las 2RP

6. Demuestre que realmente está escuchando (Callado, Tranquilo, Contacto Visual) cuando su amigo hable y no interrumpa (espere 2 segundos luego de que ellos terminen de hablar para que usted diga lo que quiera).

Fec

ha

2

√ = Independientemente realizó las Estrategias de la Construcción de Amistades Utilizando las Palabras.

“Eso luce genial…” “Bien hecho…” “Buen intento…”

Page 32: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Tonto Gracioso

Definición:Es de mente débil o carece de buen sentido; estúpido o tonto; absurdo; ridículo; irracional

Definición:Provee diversión; causando alegrías o risas; divertido; cómico

Risas:Puede sonar mas como una mueca; Las personas riéndose pudieran no lucir contentos – pueden lucir un poco molestos.

Risas:El sonido es el de una risa completa; Las personas pueden lucir contentos.

Las personas se ríen de ti Las personas se ríen contigo

Valor:No se ofrece valor alguno cuando se actúa tontamente.

Valor:Se ofrece valor cuando se hace sonreír o reír a las personas acerca de algo que realmente es gracioso.

Tonto vs. GraciosoSer tonto está fuera de lugar – Ser Gracioso está de moda (para el 2ndo grado)Pero los amigos pueden seguir siendo graciosos los unos con los otros. ¿Cuál es la diferencia entre ser Tonto y ser Gracioso?

Page 33: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Cinco actividades para fomentar la práctica/generalización

1. Preguntar al niño acerca de los pasos dentro de una habilidad específica

2. Modele y juegue el rol de los pasos

3. Utilice la enseñanza estructurada incidental– Reforzar más realista e idealmente– Poner en marcha una situación donde las

habilidades sean requeridas– Utilice las formas y corrección de

procedimientos

Page 34: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Cinco actividades para fomentar la práctica/generalización

4. Recompensar al niño todos los días en la escuela y en la casa por el éxito del uso de sus habilidades

5. Facilitar días de juegos/encuentro fuera del grupo de habilidades sociales

Page 35: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

La Fluidez Social : La Clave del Éxito

“Usted puede hacer más amigos en dos meses interesándose en otras personas de lo que

pudiera hacer en dos años tratando de conseguir que otras personas se interesen

en usted.”

Dale Carnegie

Page 36: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Técnicas Adicionales en las Habilidades Sociales Instrucción & Generalización

Reconocer Expresiones Faciales Emocionales 1. http://condor.depaul.edu/~lcamras/images/recogexp.htm

– Juegos/ejercicios en escoger las emociones correctas. Hágalo bien y siga hacia adelante. Se equivocó, trate de nuevo.

2. http://www.do2learn.com/games/facialexpressions/index.htm

– Versión computarizada de las expresiones faciales que usted puede controlar

3. http://www.do2learn.com/games/feelingsgame/index.htm– El Juego de los Sentimientos – identificar

imágenes de las emociones; elegir las emociones en base a la historia.

4. http://www.oceansofemotions.com– Juego de Mesa Océanos de las Emociones

Page 37: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

RecursosEntrenamiento en Habilidades Sociales para Niños yAdolescentes con el Síndrome Asperger yProblemas de Comunicaciones-Sociales, por Jed Baker

Libro de Imágenes de Habilidades Sociales, por Jed Baker

http://www.socialskillstrainingproject.com

Page 38: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

RecursosDesarrollo de las Relaciones de Intervención con Niños Jóvenes:

Actividades del Desarrollo Social y Emocional para el Síndrome Asperger, Autismo, PDD y NLD por Steven E. Gutstein y Rachelle K. Sheely

Desarrollo de las Relaciones de Intervención con Niños, Adolecentes y Adultos: Actividades del Desarrollo Social y Emocional para el Síndrome Asperger, Autismo, PDD y NLD por Steven E. Gutstein y Rachelle K. Sheely

Page 39: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

RecursosPensando en TI – Pensando en MI: Enseñando la toma de perspectiva y el pensamiento social a las personas con Problemas de Aprendizaje Social Cognitivo, por Michelle García Winner

Page 40: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Referencias Adicionales

Haring, T.G. & Breen, C.G. (1992). Una Red Social de Intervención de Compañeros para Mejorar la Integración Social de Personas con Discapacidades Moderadas y Severas; Revista de Análisis de Conducta Aplicada, 25, pp. 319-333

Koegel, L.K., Koegel, R.L. & Dunlap, G. (Eds.) (1996), Apoyo conductual positivo: Incluyendo personas con comportamientos difíciles en la comunidad. Baltimore, MD: Paul H. Brookes.

Kransy, L., Williams, B.J., Provencal, S., & Ozonoff, S. (2003), Habilidades de intervención social para el espectro de autismo: ingredientes esenciales y un currículo modelo; Clínicas Psiquiátricas para Niños Adolecentes, 12, pp. 107-122.

Page 41: Construcción de la Fluidez Social DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE: HACIENDO Y MANTENIENDO AMISTADES Escuelas

Información de Contacto

Todd T. Kellogg, LMFT, BCBA

ComportamientoFamiliarPositivo, LLC

6515 Main St.; Suite LL-4B

Trumbull, CT 06611

Oficina en casa: 203-268-9088

[email protected]

PositiveFamilyBehavior.comListado en TherapistLocator.net®

Listado en BACB Registro Certificante : http://www.bacb.com/