14
Issue 2 | Volume 1 | Mar. 2016 1 The CONSULAR BEACON Consejos para el verano ¿Necesita sus antecedents judiciales? La Embajada en acción Preguntas y respuestas con la Embajadora Keiderling Foto: Kip Whittington Un boletín de la Embajada de EE. UU. para ciudadanos estadounidenses en Uruguay Número 4 | Enero 2017 Noticias del Zika

CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

  • Upload
    lamnhan

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Issue 2 | Volume 1 | Mar. 2016

1

The CONSULAR BEACON

Consejos para el verano

¿Necesita sus antecedents

judiciales?

La Embajada en acción

Preguntas y respuestas con la Embajadora

Keiderling

Foto: Kip Whittington

Un boletín de la Embajada de EE. UU. para ciudadanos estadounidenses en Uruguay

Número 4 | Enero 2017

Noticias del Zika

Page 2: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

2

Bienvenidos al cuarto nu mero de The Consular Beacon. El verano en Uruguay se calienta y la temporada turí stica llega a su apogeo, una e poca de mucho trabajo para la Seccio n Consular de la Embajada de los Estados Unidos de Ame rica en Montevideo. Este nu mero esta lleno de informacio n u til para ayudarle a prepararse para las temperaturas ma s altas, las tendencias delictivas de la temporada y las enfer-

medades transmitidas por los mosquitos. Desde informacio n de seguridad hasta las u ltimas noticias sobre pasaportes y el consu-lado, queremos darles informacio n importante para su estadí a en Uruguay. To mese un momento para leer esta informacio n y familiarizarse con algunas de las preguntas que recibimos con mayor frecuen-cia. Si tuvieron una buena experiencia recientemente o tienen alguna sugerencia para que mejoremos nuestro servicio al cliente, por favor escriban a [email protected]. Siempre nos intere-sa recibir comentarios de nuestros clientes. Mi equipo y yo esperamos verlos pronto. Sepan que estamos aquí para ustedes, sin importar ado nde vayan a viajar.

FECHAS IMPORTANTES

EMBAJADA CERRADA

20 FEBRERO: DÍA DEL PRESIDENTE

27-28 FEBRERO: CARNAVAL

13-14 ABRIL: SEMANA SANTA

1 MAYO: DÍA TRABAJADORES

MENSAJE DEL CÓNSUL

El Departamento de Transporte (DOT) de los EE. UU., junto a la Adminis-tracio n Federal de Aviacio n (FAA) y la Administracio n de Seguridad de Tuberí as y Materiales Peligrosos (PHMSA), emitio una orden de emergen-cia para prohibir todos los equipos smartphone Samsung Galaxy Note7 en el transporte ae reo dentro de los Estados Unidos. Las personas que ten-gan un equipo Samsung Galaxy Note7 no podra n transportarlo consigo, en equipaje de mano o en equipaje despachado en vuelos desde, hacia o dentro de los Estados Unidos. Esta prohibicio n incluye todos los equipos Samsung Galaxy Note7. Los tele fonos tampoco pueden ser enviados en vuelos de carga. La prohibicio n entro en vigencia el sa bado 15 de octubre de 2016. Para obtener ma s informacio n sobre lo que debe saber antes de viajar, visite esta pa gina.

Teléfonos Samsung Galaxy Note7 prohibidos

Page 3: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

3

¿Qué la atrajo al servicio público?

Me crie en una familia del Servicio Exterior. Cuando tení a unos nueve an os viví amos en Ecuador y recuerdo pensar que querí a hacer lo que hací a mi padre, aunque no pudiera expre-sarlo con palabras. Querí a ayudar a construir puentes entre las culturas de Estados Unidos y Ame rica Latina. Querí a corregir las ideas equivo-cadas y fallas de comunicacio n entre los Estados Unidos y el mundo exterior para permitir que exista una relacio n ma s positiva entre los ciuda-danos estadounidenses y las poblaciones de otros paí ses.

¿Cuál es el rol de un embajador de EE. UU. en el exterior?

El embajador lidera un equipo de profesionales estadounidenses dedicados a servir a los intere-ses de nuestro paí s y representar sus valores. Tambie n trabajamos con personal local que nos ayuda a entender cua l es la mejor manera para alcanzar los objetivos de los Estados Unidos en Uruguay.

¿Hay alguna idea equivocada frecuente sobre su trabajo?

Una idea equivocada frecuente es que los emba-jadores pasan la mayorí a de su tiempo en el cir-cuito local de fiestas, en eventos con personas importantes. En realidad, elegimos con mucho cuidado co mo hacer uso de nuestro tiempo. Siempre nos preguntamos: “¿Esto ayuda a avan-zar hacia los objetivos de los Estados Unidos?”. Nuestro trabajo requiere que salgamos y conoz-camos a todo tipo de uruguayos para compren-der mejor su realidad y descubrir do nde sus in-tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos.

Cuéntenos sobre el objetivo de la em-bajada de EE. UU. y su personal.

Una embajada de EE. UU. es un conjunto de fun-cionarios pu blicos estadounidenses y personal local que representa los intereses y los valores de los EE. UU. Asesoramos a quienes hacen las polí ticas en Washington sobre cua l es la mejor

manera de avanzar hacia los objetivos de los EE. UU., y luego implementa-mos las decisiones que se toman en Washington. En todo el mundo, los Estados Unidos tienen cinco gran-des objetivos:

Primero, ayudar a crear un entendi-miento mutuo en-tre los Estados Unidos y otros paí -ses. Esta es una responsabilidad compartida en la que buscamos comprender mejor al Uruguay, al tiempo que fomentamos una mejor valoracio n de los valo-res, la historia y las polí ticas estadounidenses entre los uruguayos.

Segundo, trabajar para generar mayor seguridad para los Estados Unidos. Para lograrlo, tenemos que trabajar para mejorar la seguridad en el res-to del mundo. En Uruguay, trabajamos conjunta-mente para aumentar la seguridad fronteriza y enfrentar el problema de los delitos transnacio-nales.

Tercero, trabajar para aumentar la prosperidad econo mica de los Estados Unidos y sus ciudada-nos. Entendemos que nuestra prosperidad eco-no mica depende de una mayor prosperidad en todo el mundo, incluido Uruguay. Al aumentar el comercio y las inversiones entre nuestros dos paí ses y ayudar a aumentar el conocimiento y las habilidades de los uruguayos y estadouni-denses en las a reas de educacio n superior, tec-nologí a digital y lengua inglesa del siglo XXI, po-demos ayudar a prosperar a nuestros paí ses y a nuestros ciudadanos.

Adema s, los Estados Unidos creen que existen valores universales que se aplican a todos los seres humanos.

Preguntas y respuestas con la Embajadora Keiderling

Page 4: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

4

Por ejemplo, creemos en el derecho de las perso-nas a elegir quie n las gobierna y a tener institu-ciones democra ticas fuertes; en el derecho a re-unirse pací ficamente y tener libertad de opinio n; y en la igualdad de oportunidades y beneficios para todos, sin importar la raza, etnia, religio n u orientacio n sexual. Esta creencia en valores uni-versales no significa que los Estados Unidos de algu n modo hayan logrado tener una sociedad perfecta. Sí significa que trabajamos para ser mejores, al tiempo que buscamos aumentar la tolerancia, reducir la discriminacio n y hacer que nuestra sociedad sea ma s justa.

En la escena internacional, los Estados Unidos buscan naciones que compartan estos valores comunes, como es el caso de Uruguay. Por lo tanto, nuestro cuarto objetivo amplio de polí tica exterior es fortalecer las instituciones democra -ticas y el quinto es aumentar la justicia social. Juntos, Estados Unidos y Uruguay pueden defen-der y ampliar el alcance de estos valores.

¿Qué aporta Uruguay a América Latina y al mundo?

En la o rbita de la seguridad mundial, Uruguay aporta a trave s de sus esfuerzos en las Naciones Unidas, especialmente en el a rea del manteni-miento de la paz internacional. Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Uruguay ayuda a enfrentar situaciones de conflicto mundial, como las crisis de Suda n del Sur, la Repu blica Democra tica del Congo y Haití . Uruguay tambie n es muy activo en la identifica-cio n y accio n contra el crimen organizado trans-nacional.

En el a mbito de la prosperidad econo mica, Uru-guay es un miembro activo y lí der de los siste-

mas comerciales y financieros internacionales.

Al utilizar fuentes renovables para cubrir ma s del 90 % de sus necesidades energe ticas, Uru-guay es un modelo de amplio uso de fuentes re-novables en un paí s moderno. Uruguay tiene un sector de tecnologí a de la informacio n fuerte: los intelectuales uruguayos desarrollan muchos productos de software y los exporta al mundo.

Finalmente, en las a reas de democracia y justicia social, Uruguay es una democracia modelo que demuestra dedicacio n al estado de derecho y a mantener la corrupcio n al mí nimo. Tolerancia, dedicacio n a combatir la discriminacio n contra grupos menos privilegiados, promocio n de dere-chos LGBT, tolerancia religiosa, igualdad racial y proteccio n de derechos de los trabajadores son algunos de los aportes que ha hecho Uruguay para avanzar en la justicia social a nivel local y mundial.

¿Hay algo que quiera decirle a los ciu-dadanos estadounidenses que están en Uruguay?

Solo por ser estadounidenses, todos ustedes re-presentan a los Estados Unidos. Si bien enten-demos que no somos una sociedad perfecta y que todaví a estamos trabajando para que nues-tro paí s sea “una unio n ma s perfecta”, es hono-rable representar a los Estados Unidos, con to-das sus imperfecciones, de la mejor manera po-sible. Nos guste o no, nuestro paí s sera juzgado por las acciones de todos sus ciudadanos. Uste-des son nuestros embajadores en Uruguay, dí a a dí a.

Lea la biografí a de la Embajadora Keiderling aquí .

Page 5: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

5

Los ciudadanos estadounidenses que viven en el exterior con frecuencia deben brindar informacio n sobre sus antecedentes judiciales o demostrar que no tienen antecedentes. A diferencia de lo que se cree, la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo no provee estos certificados ni toma huellas digitales a los efectos de realizar bu squedas de antecedentes judiciales. Estas bu squedas de antece-dentes las realiza de forma centralizada el Buro Federal de Investigaciones (FBI) en los Estados Uni-dos. Para obtener los antecedentes judiciales del FBI, el solicitante primero debe llamar a la Oficina de INTERPOL en Montevideo y hacer una cita para que le tomen las huellas digitales. Dirección de INTERPOL: Maldonado 1109 Teléfono: 152-4635 Usted debería ir a la entrevista con: 1. Tarjeta de cre dito internacional 2. Pasaporte vigente 3. Nu mero de Seguro Social (si corresponde) El personal de INTERPOL tomara sus huellas digitales y le pedira que complete un formulario. Pos-teriormente debera enviar por correo el sobre sellado que le dara INTERPOL (que contendra sus huellas digitales y el formulario completo) a la Divisio n de Servicios de Informacio n sobre Justicia Penal del FBI en Estados Unidos. Si bien es difí cil estimar cua nto tiempo puede llevar, el FBI estima actualmente un mí nimo de 14 semanas. Tambie n deberí a considerar un margen de tiempo adicional para el enví o internacional y el procesamiento. Luego de que la Divisio n de Servicios de Informacio n sobre Justicia Penal del FBI analice su solicitud e imprima un informe, usted debera apostillar o legalizar el documento ante la Oficina de Autentica-ciones del Departamento de Estado en Washington, D.C. Esto no se puede hacer en la Embajada en Montevideo. Puede comunicarse con un familiar en los Estados Unidos para que lo ayude con esto, o hay algunos servicios de cadeterí a y mensajerí a que lo hara n por usted (servicio con cargo). Puede encontrar uno de estos servicios visitando el sitio web oficial del FBI.

Una vez que el registro del FBI haya sido apostillado por el Departamento de Estado en Washington, D.C., su familiar o el servicio de cadeterí a o mensajerí a debera enviar el documento para que usted lo pueda usar en Uruguay. En algunos casos, todo el proceso puede llevar entre dos y tres meses. Pre-vea disponer del tiempo suficiente, ya que este proceso no es gestionado por la Embajada de los Es-tados Unidos en Montevideo y esta no puede acelerar el procesamiento.

Cómo obtener sus antecedents judiciales de EE. UU.

Page 6: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

6

Si usted es ciudadano estadounidense y necesita obtener una copia de su partida de nacimiento de Estados Unidos, debera comunicarse con la oficina de registro civil (“vital records”) del estado en que nacio . El Departamento de Estado no emite ni certifica partidas de nacimiento emitidas a nivel estatal. Muchos estados ahora ofrecen tra mites electro nicos y enví an el documento por correo pos-tal al titular o a un familiar. Este sitio web incluye informacio n de contacto para la oficina de cada estado que emite estos documentos: http://www.cdc.gov/nchs/w2w.htm.

Si usted es ciudadano estadounidense, nacio fuera de los Esta-dos Unidos y obtuvo anteriormente un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero, visite Travel.State.Gov para cono-cer co mo obtener un duplicado. Si tiene menos de 18 an os, nacio fuera de los Estados Unidos y cree que es ciudadano estadounidense pero nunca presento documentos para procesar su solicitud, visite el sitio web de la Embajada para conocer co mo solicitar el Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero. Importante: Tenga en cuenta que los documentos estatales deben ser apostillados en los Estados Unidos para tener validez en Uruguay. Para obtener informacio n sobre co mo apostillar un documento en Estados Unidos, visite el siguiente enlace: Departamento de Estado de EE. UU. (Apostilla).

Cómo obtener su partida de nacimiento estadounidense

Aumento del ajuste de costo de vida en 2017

La Administracio n del Seguro Social anuncio un ajuste del costo de vida de 0,3 % en 2017 para los ma s de 65 millones de estadounidenses que reciben beneficios mensuales. La Ley del Seguro Social vincula el ajuste del costo de vida anual al aumento del I ndice de Precios al Consumo segu n lo determine la Oficina de Estadí sticas de Trabajo del Departamento de Trabajo. El ajuste del costo de vida entrara en vigencia con los pagos del programa de Seguridad de Ingreso Su-plementario (SSI) del 30 de diciembre de 2016 y los pagos de seguridad social del mes de enero de 2017. Tambie n puede obtener informacio n sobre el nuevo ajuste de costo de vida aquí (https://www.socialsecurity.gov/cola)

Page 7: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

7

Photo: Pablo Castro

Beach Safety Watch Your Feet!

¡La Embajada en ACCIÓN!

Gira de concientización sobre seguridad cibernética En octubre, para celebrar el mes de la concientiza-cio n sobre ciberseguridad, la Embajada lanzo un programa educativo de una semana, en el marco del programa SafeTICs, dedicado al uso seguro y responsable de las tecnologí as de la informacio n y la comunicacio n, que incluyo talleres en Colonia, Mercedes y Montevideo para estudiantes y educa-dores uruguayos. La Embajada trabajo con organi-zaciones locales, entre ellas AGESIC y Red Aprendi-zajes, e invito a Cynthia Mejia, del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados de los Estados Unidos para dictar las sesiones de capaci-tacio n.

Experta estadounidense en trata de personas dicta talleres en Uruguay

En setiembre, la Embajada de Estados Unidos invito a Maria Jose Fletcher, de Florida, para ayudar a los uruguayos a combatir el maltrato y la trata de personas. Fletcher dicto talleres y asistio a reuniones en Minas, Colonia, Maldo-nado y Montevideo con diversos funcionarios uruguayos, entre ellos policí as y miembros del Poder Judicial y de la sociedad civil.

Asistentes estadounidenses para la en-señanza de inglés

Cinco ciudadanos estadounidenses participaron del programa de Fulbright Asistentes para la ense-n anza del ingle s, que es apoyado por la Embajada. Su programa de ocho meses termino en noviem-bre. Dictaron clases en escuelas por todo Uru-guay, ensen ando ingle s e intercambiando informa-cio n sobre costumbres y cultura con estudiantes, docentes y mentores uruguayos.

Page 8: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

8

¿Ha utilizado el sitio web tramites.gub.uy? Si no lo ha hecho, aproveche este u til recurso oficial del gobierno uruguayo. El sitio brinda toda la informacio n que los residentes necesitan para navegar correctamente por los diversos servicios y tra mites del gobierno en Uruguay, tanto en lí nea como en persona. Algunos de los temas ma s buscados son:

Cédula de Identidad Renovación

Certificado de Antecedentes Judiciales

Multas de Tránsito

Pasaporte Común Primera Vez y Renovación

Permiso para Menor de Edad

Expedición de Partidas: Nacimiento, Defunción, Matrimonio

Trámite para Contraer Matrimonio

¿Sabía usted?

Voluntarios comunitarios en las NOTICIAS

El Washington Post publico recientemente un ar-tí culo sobre el Programa de voluntarios comunita-rios del Departamento de Estado. Los voluntarios comunitarios son ciudadanos estadounidenses que viven en el exterior y se ofrecen como voluntarios a la embajada o el consulado de EE. UU. en ese paí s para ayudar a otros ciudadanos estadounidenses en situaciones de emergencia. En muchos casos, el voluntario vive en un a rea que esta lejos de funcio-narios de la embajada o el consulado. El artí culo destaca parte del importante trabajo que han hecho los voluntarios en el exterior en luga-res como Colombia y Camboya. Se puede leer el artí culo completo aquí . Actualmente necesitamos voluntarios comunitarios en las regiones de Rí o Negro, Paysandu , Salto y Artigas (Zona 5) de Uruguay. Si le interesa convertirse en voluntario comunitario, comuní quese a [email protected].

Page 9: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

9

Antes de viajar, asegu rese de registrar su viaje en la embajada o el consulado estadounidense ma s cercano con nuestro servicio gratuito: el Programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program).

Luego de suscribirse, recibira informacio n importante de se-guridad y supervivencia enviada por la embajada o el consu-lado correspondiente durante situaciones de emergencia en el paí s de destino. Adema s, la informacio n que ingrese ayu-dara a que la embajada o el consulado se puedan comunicar con usted si su familia o sus amigos necesitan comunicarle informacio n urgente.

Suscríbase hoy mismo en https://step.state.gov/step/.

¡LLEGÓ EL VERANO! ESTÉ SEGURO Y DIVIÉRTASE

¿Va a viajar? Suscríbase a STEP

Seguridad en la playa: El sistema de banderas

Ahora que llego el verano, es importante recordar co mo preservar la seguridad propia, de familia y de amigos mientras disfrutan de las mu-chas playas de Uruguay. Tenga en cuenta estos consejos de seguri-dad: Solo entre al agua en la playa cuando haya un guardavidas presente. Las a reas rocosas son peligrosas y no deben ser usadas como ban o. No se recomienda nadar muy lejos de la costa, aunque crea que es un buen nadador. Si ve un nadador en peligro, la mejor manera de ayudar es advertir a los guardavidas. No

intente rescatarlo sin tener el conocimiento y entrenamiento adecuado. No se recomienda entrar al agua con objetos inflables. Estos objetos pueden ser peligro-

sos en caso de vientos fuertes. Si va con nin os, asegu rese de vigilarlos en todo momento. En general no se permite hacer fogatas en las playas.

Asegu rese de mirar que bandera hay al llegar a la playa. El objetivo es informar a los ban istas sobre las condiciones del agua. Vea a la derecha que significa cada ban-dera. No incluimos imagen de la bandera a cuadros blanca y azul, que significa “niño perdido en la estación de guardavida”. La bandera con la cruz indica que el agua no es apta para baños debido a la presencia de cianobacterias, materia fecal, pescado muerto, etc. El triángulo rojo significa que es una zona peligrosa y esta prohibido ban arse allí . Los guardavidas se encuentran en todas las playas habilitadas para ban o de Montevi-deo entre las 8 y las 20 horas hasta el 31 de marzo. Si alguien desea usar un jet ski o bote, primero debe recibir autorizacio n de la Prefectura Nacional Naval. La Inten-dencia de Montevideo supervisa a todos los guardavidas y todas las playas de Monte-video.

Roja Riesgo alto

(condiciones severas, como fuerte oleaje o corrientes)

Amarilla Riesgo medio (oleaje o corrientes

suaves)

Verde Riesgo bajo (mar en calma)

Page 10: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

10

Photo: Pablo Castro

¡Recuerde el protector solar!

Page 11: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

11

Photo: Pablo Castro

¡Recuerde el protector solar!

Page 12: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

12

Photo: Pablo Castro

La temporada de verano en Montevideo y otros destinos populares de Uruguay normalmente coincide con un aumento en el nu mero de delitos contra las personas y la propiedad. Por lo tanto, queremos re-codarle algunas buenas pra cticas de seguridad. Seguridad residencial Use siempre su sistema de alarma y las cerraduras. Guarde objetos personales de valor fuera de la vista. Evite estacionar en la calle. Si no puede evitarlo, estacione en a reas pu blicas bien iluminadas. Evite hablar sobre perí odos en que no va a estar en su hogar con personal de servicio, jardineros,

etc. Seguridad personal Preste atencio n a su entorno. Observe a las personas y los vehí culos que lo rodean. Si algo parece

sospechoso, va yase inmediatamente. Evite situaciones solitarias. Trasla dese en grupos y vaya a lugares con mucho tra nsito. En lo posible evite ir a restaurantes, estaciones de servicio y supermercados despue s de las 22 ho-

ras. No lleve consigo objetos de valor que no necesite (dinero, tarjetas de cre dito, tele fonos celulares,

joyas, etc.). No se resista ni intente intervenir en un robo a mano armada. Identifique y denuncie a personas, vehí culos o actividades sospechosas. Si algo parece sospechoso,

avise a la policí a. Sea impredecible. Varí e la hora y la ubicacio n de acciones de rutina.

Noticias de seguridad

Page 13: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

13

NOTICIAS DEL ZIKA

Page 14: CONSULAR - photos.state.gov 2017...tereses se encuentran con los intereses de los Estados Unidos. uéntenos sobre el objetivo de la em- ... denses en las a reas de educacio n superior,

Número 4 | Ene. 2017

14