7
GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CONTABILIDAD-GERENCIAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gerencia de vivienda y saneamiento de arequipa

Citation preview

Page 1: CONTABILIDAD-GERENCIAL

GERENCIA REGIONALDE

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

Page 2: CONTABILIDAD-GERENCIAL

MISION:

• La Misión de la Gerencia Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento del Gobierno es mejorar las condiciones de vida de la población, facilitando su acceso a una vivienda adecuada y los servicios básicos de Saneamiento propiciando el crecimiento Urbano Planificado.

MISION

VISION:

• La Visión de la Gerencia Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento es que toda la Población cuente con una Vivienda en condiciones dignas de habitabilidad, servicios y equipamiento básicos

VISION

Page 3: CONTABILIDAD-GERENCIAL

CAPACIDAD OPERATIVA:

LOCAL Y MOBILIARI

O

• Se cuenta con Local propio y mobiliario adecuado para desarrollar las funciones correspondientes

EQUIPAMIENTO DE

COMPUTO

• Se cuenta con diez (10) PC Pentium IV, Memoria, Disco Duro, Procesador con Lectora de CD, quemador, software adecuados con licencia y conexión a Internet.

EQUIPO DE

IMPRESION

• Se cuenta, dos (03) Impresoras en red

EQUIPO DE

TELEFINIA Y FAX

• Se cuenta con un (01) telefax Nº 270560-FONO 252295

MEDIO DE TRANSPO

RTE.

• Cuenta con una Camioneta 4X4.

Page 4: CONTABILIDAD-GERENCIAL

ORGANIGRAMA:

Page 5: CONTABILIDAD-GERENCIAL

FUNCIONES:Formular aprobar y evaluar los planes y políticas regionales en materia de vivienda y saneamiento en concordancia con los planes de desarrollo de gobiernos locales, y de conformidad con las políticas nacionales y planes sectoriales.

Promover la ejecución de programas de vivienda urbanas y rurales, canalizando los recursos públicos y privados, y la utilización de los terrenos del gobierno y materiales de la región, para programas municipales de vivienda.

Incentivar la participación de promotores privados en los diferentes programas habituales, en coordinación con los gobiernos locales.

Difundir el Plan Nacional de Vivienda y la normativa referida a la edificación de viviendas, para programas municipales de vivienda así como evaluar su aplicación

Ejecutar acciones de promoción, asistencia técnica, capacitación, investigación científica tecnológica en materia de construcción y saneamiento.

Apoyar técnica y financieramentea los gobiernos locales en la prestación de servicios de saneamiento

Aprobar los aranceles de los planos prediales con arreglo a las normas técnicas vigentes sobre la materia del consejo nacional de tasaciones. Sobre la materia del Concejo Nacional de Tasaciones

Page 6: CONTABILIDAD-GERENCIAL

MATRIZ FODA PARA HACER NUESTRA PROPUESTA

FORTALEZAS: Existe un ente rector en materia de

urbanismo, saneamiento, vivienda y construcción de edificaciones.

Imagen positiva de la Gerencia debido al desarrollo del mercado de vivienda a nivel regional

OPORTUNIDADES: Crecimiento sostenido de la economía

nacional y del empleo Cooperación técnica y disponibilidad de

recursos financieros internacionales con el fin de canalizar inversiones para vivienda rural y urbana, medio ambiente y saneamiento.

DEBILIDADES: Limitada capacitación especializada en los

diferentes subsectores. Lentitud en los subsectores para la

autorización del uso de tecnologías alternativas de edificación y saneamiento

Falta de difusión y promoción de los diferentes programas

AMENAZAS: Incremento del precio de los materiales de

construcción a nivel nacional Informalidad que afecta el desarrollo de

proyectos de vivienda y urbanismo Falta de cultura sobre la calidad y

preservación del medio ambiente por parte de la población.

Page 7: CONTABILIDAD-GERENCIAL

PROPUESTA:

La Gerencia de Regional de vivienda, construcción y saneamiento debe tener una imagen propia en la región y para lo cual la gerencia tiene que asumir todas las funciones de su sector del gobierno regional para que pueda afrontar el futuro con los recursos disponibles y que por lo tanto se puede hablar de un liderazgo competitivo y de este modo , brindar a la población una vida digna y satisfactoria ( sustentados en la equidad social y la preservación del patrimonio natura),