9
 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS AUTOR:  ANA ROSA REYNA SOLANO  CENTRO ULADECH: CHIMBOTE ASIGNATURA:  RESPONSABILIDAD SOCIAL EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO INFORME: MONOGRAFÍA DOCENTE TUTOR: PATRICIA SOFÍA OSORIOS PASCACIO CICLO I CHIMBOTE – PERÚ 2015

Contabilidad Trabajo Monográfico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monografia

Citation preview

  • FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS YADMINISTRATIVAS

    AUTOR: ANA ROSA REYNA SOLANO

    CENTRO ULADECH:

    CHIMBOTE

    ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL

    EVALUACIN Y MEJORA DEL PROYECTOINFORME:

    MONOGRAFA

    DOCENTE TUTOR:PATRICIA SOFA OSORIOS PASCACIO

    CICLO I

    CHIMBOTE PER

    2015

  • RESUMEN

    En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocadoen su mayora por accin humana, donde las industrias juegan un roltrascendente en este mbito, debido a la eliminacin de sustancias que afectantanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamenteafectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son laflora y fauna, los cuales sustentan la economa y biodiversidad del pas. A suvez, la sobreexplotacin de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas yotras sustancias txicas, aplicadas en los sistemas de produccin, hanprovocado en los ltimos aos serios trastornos, no slo a la vida humana, sinoque tambin al medio ambiente chileno. Todo esto se ve empeorado por laausencia de polticas de proteccin, fiscalizacin, conservacin y preservacinpor parte del estado.

    La contaminacin se produce cuando en el medio ambiente aparecendeterminados agentes fsicos, qumicos, o biolgicos que producen efectosnocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en elplaneta.

    La ciencia medioambientales determinan que el calificativo de contaminante seaplique preferentemente a los compuestos que puedan daar directamente a loshumanos, como, por ejemplo, gases txicos como el CO, o que siendo inocuos alos seres vivos puedan provocar indirectamente graves daos, como ocurre conlos CfCs (cllorofluoruro) y otros compuestos.

    La contaminacin del medio ambiente significa la introduccin de elementosnocivos los cuales modifican negativamente la calidad del agua, aire o suelo.

    PALABRAS CLAVES: CONTAMINACIN, MEDIO AMBIENTE

  • SUMMARY

    At present there is a significant deterioration of the environment, caused mostly by

    human action, where industries play an important role in this area, due to the

    elimination of substances that affect both the air, soil and water. As a result of this,

    it is directly affected all natural system that makes up the media, such as flora and

    fauna, which support the economy and biodiversity of the country. In turn,

    overexploitation of pastures, the indiscriminate use of pesticides and other toxic

    substances, applied in production systems, have led in recent years serious

    disorders, not just human life, but also the average Chilean environment. All this is

    worsened by the lack of policies for the protection, control, conservation and

    preservation by the state.

    The contamination occurs when environmental certain physical, chemical, or

    biological agents that produce harmful effects on living beings that could endanger

    the existence of life on earth appear.

    The environmental science determine that the label of pollutant compounds that

    can harm humans directly, for example, toxic gases such as CO, or being harmless

    to living beings can indirectly cause severe damage is preferably applied, as with

    CFCs (cllorofluoruro) and other compounds.

    Environmental pollution means introducing harmful elements which adversely

    affecting the quality of water, air or ground.

    KEYWORDS: POLLUTION, ENVIRONMENT

  • INTRODUCCIN

    Se llama contaminacin a la transmisin y difusin de humos o gases txicos a

    medios como la atmsfera y el agua, como tambin a la presencia de polvos y

    grmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser

    humano. En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnolgico ha

    originado diversas formas de contaminacin, las cuales alteran el equilibrio fsico y

    mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminacin se convierte en un

    problema ms crtico que en pocas pasadas. A continuacin enumeramos

    algunos tipos de contaminacin: La Atmosfrica (del aire) De las Aguas, de Ros y

    Lagos, De los Mares, Ocanos.

    La ptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza no seamodificado. El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que puedamanejar segn su voluntad, sino que l debe integrarse para tener una vidamejor. Un paso importante para mejorar el hbitat sera lograr que el hombrecambio de actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos

    BENEFICIOS DEL RECICLAJE

    El Reciclaje protege y ampla empleos de fabricacin y el aumento de la competitividad en EE.UU.

    Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineracin.

    Evita la contaminacin causada por la fabricacin de productos de materiales vrgenes.

    Ahorra energa.

    Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climtico y global.

  • Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.

    OBJETIVOSIndagar acerca de las fuentes de contaminacin en el entorno en el cualvivimos a travs de la observacin directa, recorridos y dilogos con las personas de la comunidad.

    Consultar a travs de Internet o con la utilizacin de software multimedia, trminos relacionados con la contaminacin ambiental, con los procesos de cuidado y proteccin del medio ambiente y el reciclaje. Discutir acerca

    de ellos en el aula. Consultar acerca de los procesos y experiencias de reciclaje en diferentes partes del mundo a travs de la web, en revistas u otros medios.

    Implementar campaas de reciclaje en el hogar y en la institucin educativa, concientizando a todas las personas que nos rodean acerca dela importancia de la adecuada separacin de desechos orgnicos y

    posible reutilizacin de desechos no orgnicos.Investigar diferentes tcnicas para la transformacin de material reciclablecomo el papel, el cartn y otros.

    Realizar una experiencia de comercializacin de productos reciclables y/oproductos elaborados a partir de material reciclado.

    JUSTIFICACINEstamos actualmente atravesando una gran crisis en el manejo de losdesperdicios lo que afecta la contaminacin del planeta produciendo riesgos anivel de la naturaleza como desbordamientos de los ros, debilitamiento de latierra, enfermedades, el agotamiento de los recursos naturales. Es indispensabletomar medidas desde la institucin escolar a fin de colaborar en la preservacindel medio ambiente y crear y fortalecer una conciencia de manejo adecuado dedesechos, reciclaje de aquellos elementos que se pueden reutilizar y especialcuidado de las cuencas hidrogrficas que nos rodean.Es por esta razn que hicimos un proyecto de RECICLAJE y fuimos a dar unacharla acerca del tema, como una estrategia para concientizar a nuestrascomunidades educativas del gran problema de la contaminacin por el manejoinadecuado de basuras y a su vez establecer aquellos mecanismos que permitana nios y adultos contribuir a la solucin del mismo desde sus propios hogares ydesde la escuela.

  • CONTAMINACIN AMBIENTAL

    La contaminacin es la introduccin de sustancias en un medio que provocan queeste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, unmedio fsico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia qumica,energa (como,sonido,calor,luz o radiactividad).

    Importancia del Medio AmbienteLa importancia del medio ambiente es hoy en da innegable y esto tiene que vercon el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez msnotoria sobre los complejos fenmenos naturales, provocando alteraciones almedio ambiente que afectan no slo a otros seres vivos sino tambin a smismo.El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medioambiente ya que es de l de donde obtiene todos los recursos para susubsistencia. Sin embargo, en los ltimos tiempos, el crecimiento de la poblacinmundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las necesidades dealimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generarseveros daos en el medio ambiente planetario, algunos irreversibles, como elagotamiento de recursos no renovables, la contaminacin de cursos de agua odel aire, la generacin de gases del famoso efecto invernadero, etc.

    Causas de la contaminacin

    Los principales contaminantes pueden ser fsicos como la radioactividad, el calor yel ruido, y biolgicos como por ejemplo los desechos orgnicos, que al descomponerse contaminan el lugar donde se encuentran. Las causas ms importantes de la contaminacin ambiental son:

    El aumento de la poblacin no ha permitido que se regule de forma adecuada la recoleccin de residuos.

    Concentracin de personas en grandes centros urbanos.

    El desarrollo industrial y sus fbricas han contaminado de forma irreversibleel aire de muchas ciudades. La industria es la principal actividad que arroja ms gases txicos al medioambiente.

  • Los coches que se han fabricado hasta el momento no posean un sistema para que contaminen menos.

    El alto volumen de trfico de vehculos y su falta de regulacin contaminan las principales urbes y capitales del planeta.

    Consecuencias de la contaminacin ambiental

    La alteracin del ecosistema es una de las consecuencias ms graves queprovoca la contaminacin ambiental, porque el medio en que vivimos es laprincipal fuente de vida que poseemos en la tierra. Si el planeta sufremodificaciones muchos animales podran estar en peligro de extincin oenfermedades, poco conocidas, se propagaran por toda la geografa.La proliferacin de estos residuos contaminantes afecta de forma seria eirreversible al planeta, al aire, a los ros, a lagos, a familias y sus hogares.La contaminacin ambientales perjudicial porque afecta las vas respiratorias,provoca enfermedades cardiovasculares, algunos casos de apendicitis, trastornosneurolgicos como mareos y dolor de cabeza, manifestaciones cancergenas yalteraciones genticas.

    Algunas soluciones a la contaminacin ambiental

    Algunas iniciativas que se estn llevando a cabo para evitar la contaminacin ambiental seran:

    Participar de forma activa mediante el reciclaje o no utilizando productos contaminantes en el hogar, en la oficina o en la escuela.

    Los catalizadores son elementos muy efectivos contra la contaminacin porque la reducen en un 80%. Estos estn compuestos de sustancias qumicas que reducen 3 contaminantes muy txicos: monxido de carbono, carbn e hidrocarburos.

    Luchar contra la tala indiscriminada de rboles, porque ellos son los mayores productores de oxgeno del planeta.

    Utilizar el transporte pblico y medios de transportes no contaminantes como la bicicleta o los coches elctricos.

  • DISCUSIN

    La contaminacin es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que,hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando ya es demasiado tarde.Debemos, como ciudadanos, mejorar la calidad de vida, comenzar a tomarconciencia sobre ste problema y todas las dificultades que encamina para elambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.La educacin de la poblacin es una herramienta bsica y fundamental en cuantoa medio ambiente se refiere. Este medio es el nico lugar del que cuenta elhombre para desarrollarse.Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para larecuperacin ambiental y la posterior administracin eficiente de los recursosnaturales disponibles.La educacin poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompaadapor la constitucin de organismos de proteccin del medio ambiente ylos recursos naturales y la profesionalizacin y especializacin de su personal ydel ya existente en las instituciones destinadas a tal fin.Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes, laresponsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor nfasis ymedios. Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga el serhumano y que su ambiente es nico e irrecuperable. Cuidmoslo entonces,comencemos hoy mismo que, con cambios pequeos, pero con resultados queestarn a la vista.

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    http://blog.pucp.edu.pe/item/5761/consecuencias-socioambientales-de-la-mineria-en-el-peru

    http://elreciclaje.org/

    https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n