9
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL El aumento continuo de la población y un incontrolado desarrollo industrial originan serios problemas para el medio ambiente en forma de contaminación. Las causas de la contaminación ambiental son variadas. La presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico cuya concentración ocasione alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas se consideran como parte de este tipo de contaminación. CONTAMINACIÓN TÓXICA DEL AIRE Y DEL AGUA La contaminación de nuestro aire, agua y suelos por parte de la industria es una realidad que un alto porcentaje de la sociedad ha asumido como una realidad necesaria para que se genere un desarrollo económico. Principalmente, las empresas han instaurado esta situación y ejercen presión sobre los ecologistas con argumentos que simplifican las opciones a decidir entre aceptar “cierto grado” grado de contaminación o quedarse sin fuente de trabajo. Esta situación está llevando a un ataque del medio ambiente con sustancias químicas de diferentes características que provoca muertes de trabajadores y ciudadanos sin que la medicina tenga en muchos casos una explicación exacta de las causas de la misma. Sin lugar a dudas, la industria química es una de las más contaminantes tanto para el aire y para el agua. La metalurgia, la petrolera y la industria papelera, también son industrias consideradas de alto impacto ambiental y deben de ser monitoreadas con planes sistemáticos y diarios para evitar que los productos químicos utilizados en sus procesos industriales se incorporen en el medio ambiente en proporciones que afecten la salud humana, la vida animal y al reino vegetal. RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y EL MEDIO AMBIENTE Hubo un tiempo en que las corporaciones usaban el medio ambiente como un recurso, a su alcance, gratuito e ilimitado. Pero en la actualidad se tiene se está teniendo mucho en cuenta el aspecto

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

El aumento continuo de la población y un incontrolado desarrollo industrial originan serios problemas para el medio ambiente en forma de contaminación. Las causas de la contaminación ambiental son variadas. La presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico cuya concentración ocasione alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas se consideran como parte de este tipo de contaminación.

CONTAMINACIÓN TÓXICA DEL AIRE Y DEL AGUA

La contaminación de nuestro aire, agua y suelos por parte de la industria es una realidad que un alto porcentaje de la sociedad ha asumido como una realidad necesaria para que se genere un desarrollo económico. Principalmente, las empresas han instaurado esta situación y ejercen presión sobre los ecologistas con argumentos que simplifican las opciones a decidir entre aceptar “cierto grado” grado de contaminación o quedarse sin fuente de trabajo.

Esta situación está llevando a un ataque del medio ambiente con sustancias químicas de diferentes características que provoca muertes de trabajadores y ciudadanos sin que la medicina tenga en muchos casos una explicación exacta de las causas de la misma.

Sin lugar a dudas, la industria química es una de las más contaminantes tanto para el aire y para el agua.

La metalurgia, la petrolera y la industria papelera, también son industrias consideradas de alto impacto ambiental y deben de ser monitoreadas con planes sistemáticos y diarios para evitar que los productos químicos utilizados en sus procesos industriales se incorporen en el medio ambiente en proporciones que afecten la salud humana, la vida animal y al reino vegetal.

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y EL MEDIO AMBIENTE

Hubo un tiempo en que las corporaciones usaban el medio ambiente como un recurso, a su alcance, gratuito e ilimitado. Pero en la actualidad se tiene se está teniendo mucho en cuenta el aspecto ambiental, a tal punto que se crea programas de concientización pública y control creciente legislativo.

La magnitud del abuso en contra del medio ambiente, no solo por las industrias, sino también por las actividades humanas y procesos naturales, ha despertado una conciencia internacional de la necesidad de proteger el ambiente.

En estos momentos el stakeholder más valioso (LA TIERRA) está en riesgo, siendo el agotamiento y destrucción del aire, además de la contaminación del agua y la tierra los agentes más perjudiciales.

Page 2: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

CAUSAS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

1. PROSPERIDAD DE LOS CONSUMIDORES:

El aumento de la riqueza, medido por el ingreso per cápita personal, ha conducido a un incremento en el gasto, consumo y desperdicio.En algunas ocasiones, la estabilidad o prosperidad económica, no son muy amigables con nuestro medio ambiente, ya que al obtener más ingresos económicos, uno es más propenso a realizar más gastos y consumir más de lo que se tiene acostumbrado, siendo los residuos de los productos que adquirimos los agentes perjudiciales para el medio ambiente.

EJEMPLO:

2. VALORES CULTURALES MATERIALISTAS:

Los valores han evolucionado para enfatizar el consumo sobre la conservación, una mentalidad que cree que el más grande es el mejor, el término “yo primero” y una ética desechable.Desde este punto, nace el térmico “absorción” que significa básicamente, que una de las empresas relacionadas, debe desaparecer, siendo lo común que la más pequeña sea la que desaparezca, ahí una subsiste conservando el nombre, su estructura administrativa, aumentando su capital.

EJEMPLO: Las mayores empresas de Internet parecen decididas a ir

absorbiendo a las pequeñas. Según una encuesta realizada por el instituto de investigación de mercados norteamericano Webmergers.com, durante el primer semestre de 1999 empresas como Yahoo!, @Home y AOL, gastaron 40.000 millones de dólares en comprar otras más pequeñas.El ranking de compradores lo encabeza Yahoo! (10,5 mil millones de dólares), seguido de @Home (6,7) y AOL (4,4).

Entre 2012 y 2014 se realizaron una de las transacciones más resonantes del momento en el mundo de las redes sociales con las adquisiciones de Instagram (1000 millones) y WhatsApp (16 mil millones) por parte del gigante de las redes sociales Facebook, todo esto dado al rápido crecimiento por parte de estas dos empresas.

Page 3: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

3. URBANIZACIÓN

Cuando hablamos de urbanización se nos viene a la mente las grandes

concentraciones de personas y centralización de estas, causando aún

mayor impacto al medio ambiente debido a su densidad, debido a que al

existe mayor número de personas, se incrementa la cantidad de

desechos, dentro de este contexto encontramos a las ciudades más

pobladas del mundo donde siempre surge la discusión esencial de

como contar las personas que viven en estas ciudades. Queremos o no,

la mayoría de ciudades del mundo no conocemos realmente su

población, ya que en la mayoría de los casos no contamos acceso a

datos fiables. Este factor ha sucedido a lo largo de los siglos con las

poblaciones humanas, es una necesidad importante conocer la población

de las ciudades, pero a la vez algo complejo, por ejemplo, hay barrios

donde las personas no abren la puerta a los funcionarios que realizan un

censo, en otras ciudades los índices donde se almacenan la información

difieren substancialmente.

EJEMPLO:

Tokio – 39.230.000

Guangzhou – Foshan- Dongguan- Jiangmen – 32.600.000

Shanghái – 29.600.000

Yakarta – 27.000.000

Delhi – 25.3000.000

Seúl-Incheron – 24.200.000

Karachi – 23.2000.000

Bombay – 22.600.000

Manila – 22.5000.000

Page 4: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

Ciudad de México – 22.200.000

4. EXPLOSIÓN DE LA POBLACIÓN

Según un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) con sede en Copenhague, la expansión urbana descontrolada, rápida e ininterrumpida, amenaza el equilibrio medioambiental, social y económico de Europa y del mundo.La economía global, las redes de transporte internacionales, los cambios sociales, económicos y demográficos a gran escala así como las diferencias entre las legislaciones nacionales que regulan la planificación urbana son algunas de las fuerzas motrices de este fenómenoSe habla de expansión urbana descontrolada cuando la tasa de cambio del uso del suelo supera la tasa de crecimiento demográfico.El crecimiento de las ciudades requiere más infraestructuras de transporte y conlleva un mayor consumo de energía y una incesante ocupación de suelo. Estos factores van en detrimento del medio ambiente y aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Page 5: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

 

5. TECNOLOGÍAS NUEVAS E INCONTROLADA

A través de los años el desarrollo de tecnología que se dio en especial en la era industrial, la tecnología siempre fue muy dañina para el medio ambiente debido a muchos factores, por ejemplo los gases invernaderos, el exceso de energía que requerían estos, los riesgos de contaminación a cualquier recurso natural y la velocidad con las que los extraían generó un desbalance en el ecosistema, pero hoy aún se dan estos casos. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.

Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales.

Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales plásticos o los residuos nucleares. Los accidentes de petroleros tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada

EJEMPLO:

Page 6: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

6. ACTIVIDADES INDUSTRIALES

Las actividades industriales actualmente se han abocado más al agotamiento de los recursos naturales y el uso indiscriminado y destructivo de nuestro entorno natural, todo esto se dio principalmente por razones económicas, la cual está produciendo un deterioro ambiental más que significativo.

EJEMPLO:

A) Disminución de superficies utilizables:

La población humana se ha visto forzada, en este último siglo a modificar los espacios naturales, como por ejemplo los suelos:

Los suelos han sido explotados por el hombre durante milenios, y constituyen un potencial de fertilidad que se puede mantener e incluso mejorar gracias a técnicas de aprovechamiento adaptadas a la naturaleza de cada suelo.

Actualmente mediante una mejor apreciación de la utilización y del valor de los suelos, la edafología establece planes de aprovechamiento racional apoyados en la distinción fundamental entre sectores de agricultura intensiva, de bosques de producción y de perímetros de protección (forestal o no).

Este tipo de política de aprovechamiento de espacio rural asegura la optimización de los sistemas de cultivos y la protección de los recursos de la tierra.

B) Agotamiento de minerales:

Combustibles fósiles y minerales, están tratados como si fueran recursos inagotables. Los expertos admiten que si se sigue con esos gastos, poco a poco se irán agotando estos recursos. Pero no todos los minerales están igualmente amenazados, como el hierro y el magnesio, son relativamente abundantes; otros como el cobre, el plomo y el cinc, son menos abundantes aunque no tienen

Page 7: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

peligro de agotamiento, sin embargo la plata, el estaño y el platino, son muy escasos.

C) La extracción de madera:

La deforestación y la degradación pueden contribuir a los desequilibrios climáticos regionales y globales. Los bosques desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono; si se eliminan, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera puede llevar a un calentamiento global de la Tierra, con multitud de efectos secundarios problemáticos. Los procesos de deforestación son, por lo general, más destructivos en los trópicos. La mayor parte de los suelos forestales tropicales son mucho menos fértiles que los de las regiones templadas y resultan fácilmente erosionables al proceso de lixiviación, causado por la elevada pluviosidad que impide la acumulación de nutrientes en el suelo.

D) La sobreexplotación de especies marinas:

Siempre hemos creído que el mar es inagotable, pero esta teoría no es cierta. Muchas especies corren peligro de extinción, y las pescas son cada vez más escasas debido a la reducción de paulatina del tamaño de las mallas, al aumento de buques pesqueros y al descontrol en general.

Todo esto perjudica a la gran cantidad de especies marinas que viven en nuestros mares, que cada vez son menos. Si no se cumplen las normas establecidas las consecuencias pueden ser muy graves.

E) La caza y el comercio de especies protegidas:

Todos los años, por el mes de Octubre miles de cazadores salen a matar animales, suelen cazar unos: 16 millones de conejos y liebres, 5 millones de perdices, 7 millones entre palomas, tórtolas, jilgueros, codornices, zorzales, etc. Y más de 60000 animales de caza mayor. Se han efectuado algunos esfuerzos privados y gubernamentales dirigidos a salvar especies en vía de extinción. Una propuesta inmediata es la protección de especies a través de la legislación. Además, son importantes los esfuerzos que se realizan a través de los convenios internacionales, de las publicaciones de `listas rojas' o catálogos de las especies amenazadas. Sin embargo, en algunos países la eficacia de estas leyes depende de la aplicación y apoyo que reciben de la población y de los tribunales. Debido a que su aplicación no es totalmente estricta, a la negligencia de algunos segmentos de la sociedad que consienten el comercio con especies amenazadas, y a que las actividades de cazadores furtivos y traficantes sin

Page 8: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.docx

escrúpulos facilitan este comercio, el futuro de muchas especies, a pesar de su protección legal, es incierto.

Otros de los peligros que acechan a millones de animales y plantas en todo el mundo, es el comercio que se hace con ellos, este negocio es ilegal pero obtiene muchas ganancias.

Hay otras personas que comercian con sus restos: pieles, colmillos, carey, etc. Otros obtienen productos derivados cinturones, bolsos de piel, abrigos, etc.