5
La contaminación tecnológica LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA ES UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOS LOS QUE VIVIMOS EN ESTE PLANETA Y TRAE MUCHAS CONSECUENCIAS.EL AUMENTO DE TECNOLOGÍA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS NOS LLEVA A DESECHAR MUCHA ANTIGUA Y COMO CONSECUENCIA DE ESTE ASPECTO NO TENEMOS ESPACIO Y DESECHAMOS CONTAMINANDO A TODO EL PLANETA Basura Tecnológica.- La basura tecnológica corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. Con ésta investigación se identificaran las causas y consecuencias de estos desechos tecnológicos, que en este momento se están incrementando por el mundo globalizado en el que estamos. En la actualidad, la era de la modernidad, es dominada por la tecnología la cual necesita de todos estos equipos especializados como computadores, celulares, teléfonos inalámbricos, aparatos para alcances medicinales y deportivos, televisores con alta definición, reproductores de música y de video; son por estos y muchos más que se logra un desarrollo del ser humano de forma integral, posibilitando una mejor calidad de vida, logrando avances científicos y técnicos en la agricultura, en la medicina, en la arquitectura y demás ciencias que tienen como requisito la tecnología para desarrollarse. Volumen Chatarra tecnológico Su volumen representa entre uno y cinco por ciento del total de desechos producidos en el mundo, Millones de toneladas de desechos tecnológicos, conocidos también como, e-basura, se generan cada año en el mundo, sin que los gobiernos, fabricantes o usuarios tengan idea de qué hacer con ellos. Educación Ambiental Las TIC que son las encargadas de los avances tecnológicos, están creando subdivisiones por la cantidad de información que reciben las personas, teniendo esto como consecuencia que la mayoría de la

Contaminación Tecnologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contaminación Tecnologica

Citation preview

Page 1: Contaminación Tecnologica

La contaminación tecnológica

LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA ES UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOS LOS QUE VIVIMOS EN ESTE PLANETA Y TRAE MUCHAS CONSECUENCIAS.EL AUMENTO DE TECNOLOGÍA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS NOS LLEVA A DESECHAR MUCHA ANTIGUA Y COMO CONSECUENCIA DE ESTE ASPECTO NO TENEMOS ESPACIO Y DESECHAMOS CONTAMINANDO A TODO EL PLANETA

Basura Tecnológica.-

La basura tecnológica corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. Con ésta investigación se identificaran las causas y consecuencias de estos desechos tecnológicos, que en este momento se están incrementando por el mundo globalizado en el que estamos. En la actualidad, la era de la modernidad, es dominada por la tecnología la cual necesita de todos estos equipos especializados como computadores, celulares, teléfonos inalámbricos, aparatos para alcances medicinales y deportivos, televisores con alta definición, reproductores de música y de video; son por estos y muchos más que se logra un desarrollo del ser humano de forma integral, posibilitando una mejor calidad de vida, logrando avances científicos y técnicos en la agricultura, en la medicina, en la arquitectura y demás ciencias que tienen como requisito la tecnología para desarrollarse.

Volumen Chatarra tecnológico

Su volumen representa entre uno y cinco por ciento del total de desechos producidos en el mundo, Millones de toneladas de desechos tecnológicos, conocidos también como, e-basura, se generan cada año en el mundo, sin que los gobiernos, fabricantes o usuarios tengan idea de qué hacer con ellos.

Educación Ambiental

Las TIC que son las encargadas de los avances tecnológicos, están creando subdivisiones por la cantidad de información que reciben las personas, teniendo esto como consecuencia que la mayoría de la población se interese por capacitarse en el manejo de las nuevas innovaciones que el ser humano crea; ya que ve una relación directa del desarrollo de estas con su “bienestar”.

Pero ninguna de las campañas publicitarias o educativas realizadas por las industrias y el gobierno, aluden al hecho que al adquirir tecnología el consumidor está en la obligación de obtener conocimientos técnicos para saberlos utilizar en una actividad específica y ambientales para saberlos reciclar; en el conocimiento técnico hay gran diversidad de instituciones y formas para aprenderlo, pero en el conocimiento ambiental no se ha creado conciencia para entender que es importante contribuir al medio ambiente, ya que esto es un beneficio para la sociedad.

Es consecuencia, las personas utilizan los basureros comunes para arrojar estos peligrosos desperdicios, así se van contaminado los ríos y el medio ambiente, surgiendo graves

Page 2: Contaminación Tecnologica

enfermedades, afectando de una manera global la calidad de vida de todos los habitantes del mundo.

Causas de la contaminación tecnológica:

Ordenadores.

Teléfonos móviles.

Televisores.

Electrodomésticos.

Componentes Electrónicos

Están formados por:

Metales pesados

Retardados

Estructura

Plomo

Cadmio

¿Cómo nació el problema ambiental?

Este problema, nació creo yo en una proporción adecuada para la destrucción de nuestro planeta juntamente con la sociedad industrial, ¿porque en esta sociedad?, porque fue ahí cuando se empezó la onda expansiva de las producciones en masa, además del uso desproporcionado de componentes químicos, y además que no se tenía un control de los compuestos químicos que se usaban, y todo esto del deterioro de ambiente se ahondó en nuestro tiempos con el incremento de la dependencia tecnológica, sumándole a eso los vehículos que siempre están contaminando, las fábricas y las industrias, etc. Otro gran problema que ha causado que nuestro ambiente esté como está es que cuando un equipo electrónico tales como monitores, CPU, pilas, radios, celulares, GPS, que pasaron a desuso son arrojados a tachos de basura, los cuales caen en los centros basurales, y estos con las lluvias filtran dichos compuestos químicos y lo drenan hacia acequias y eso conlleva a que se empiece a contaminar cada vez más las tierras de cultivo, eso debido a que no se tiene una adecuada manera de tratar los componentes electrónicos que pasaron a desuso.

¿Qué pasaría de no evitar que se siga contaminado el planeta?

Page 3: Contaminación Tecnologica

En caso de que no corrijamos nuestras costumbres de botar componentes como pilas, transistores, condensadores, y que las empresas no reciclen adecuadamente los equipos electrónicos como celulares, computadoras, radios, televisores, GPS, monitores, etc.

Lamentablemente nuestro planeta diariamente estaría pasando a una muerte inevitable, una muerte que de poco iría arrasando con ella a todo ser vivo sobre la faz de la tierra, y ahí se vería el Apocalipsis en carne propia, ya que ahora en nuestros días estamos experimentando grandes cambios en el clima y nos sofoca, nos enfría, imaginemos cuando las aguas estén contaminadas, el cielo desprotegido y los rayos UV caigan directamente sobre nuestros suelos, nuestros ríos sin peces, y en vez de eso lleno de contaminantes, solo imaginemos eso, que pasaría, la gente se mataría por un plato de comida, mataría por un vaso de agua, imaginemos que lo que más caro ya no sería el combustible sino el agua, quizás hasta el hombre en afán de supervivencia llegaría a adaptarse o mutarse tal vez para que pueda soportar las inclemencias cambiantes de su medio ambiente.

Problemas en el ser humano.-

Se puede deducir que por la contaminación tecnológica, son los seres humanos los más afectados por las consecuencias que traen consigo estas implicaciones. Al verse afectado el medio ambiente, todo el entorno donde se desarrolla la sociedad quedará expuesto a graves enfermedades como anemia, abortos, presión sanguínea, inflamación de la piel, causadas por el plomo, el cadmio, arsénico que contienen los desechos tecnológicos, pero específicamente afecta a nuestro aparato respiratorio, con cáncer de pulmón, ataques de tos, por la emoción de químicos que se concentran en el aire que respiramos

Otro de los aspectos sociales que requiere los desechos tecnológicos, es la responsabilidad social de las empresas, estas deben destinar un monto específico de sus ganancias para contribuir con el medio ambiente, ya que para que se puedan producir bienes o servicios se necesitan gasto de energía y de otros recursos que pueden escasear en el ecosistema.

¿Cuál es la posible solución?

La solución no es limitar la producción tecnológica, pero que las personas que generan de forma masiva nuevos productos tecnológicos deberían buscar soluciones. Si utilizaron gran cantidad de tiempo, dinero y conocimiento en la creación de dichos productos, ¿no pueden dedicar que sea un poco para buscar una solución, como el reciclaje? Si las personas son capaces de crear cosas tan avanzadas, cuesta creer que no puedan idear una forma para deshacerse ecológicamente de sus creaciones cuando ya no sirvan. Es importante que una como consumidor tome conciencia, y no bote tecnología a la basura como si fuera papel, aunque cueste trabajo, ya que no es como si hubiera publicidad para reciclar tecnología en cada esquina