7
159 Ministerio En esta sesión, los niños y niñas organizarán y registrarán cantidades de materiales del sector de Matemática, y aprenderán a resolver problemas de conteo de objetos usando estrategias de agrupamiento. Contamos agrupando de 10 en 10 Materiales o recursos a utilizar Recipientes N.o 1 y N.o 2, con palitos de chupete, cuentas, chapitas, tapitas o botones. Recipiente N.o 3, con semillas. Jabas. Lana. Cartulina. Billetes y monedas de papel. Antes de la sesión Revisa información sobre el sistema de numeración decimal. Prepara lo siguiente para cada equipo de trabajo: Recipientes N.o 1 y N.o 2 (hechos con la base de una botella de plástico de 1 L), con 104 y 109 objetos del sector de Matemática, respectivamente (palitos de chupete, cuentas, chapitas, tapitas o botones). Recipiente N.o 3 (hecho con la base de una botella de plástico de 1 L), con semillas pequeñas no comestibles (huairuros u otras de la zona), entre 130 y 170. 2 jabas de 5 × 5 concavidades. Pedazos de lana de unos 80 a 100 cm. Cartulinas rectangulares en blanco de 10 × 10 cm. TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07

Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

159 Ministerio

En esta sesión, los niños y niñas organizarán y registrarán cantidades de materiales del sector de Matemática, y aprenderán a resolver problemas de

conteo de objetos usando estrategias de agrupamiento.

Contamos agrupando de 10 en 10

Materiales o recursos a utilizarMateriales o recursos a utilizar

Recipientes N.o 1 y N.o 2, con palitos de chupete, cuentas, chapitas, tapitas o botones.

Recipiente N.o 3, con semillas. Jabas. Lana. Cartulina. Billetes y monedas de papel.

Antes de la sesión

Revisa información sobre el sistema de numeración decimal. Prepara lo siguiente para cada equipo de trabajo:

Recipientes N.o 1 y N.o 2 (hechos con la base de una botella de plástico de 1 L), con 104 y 109 objetos del sector de Matemática, respectivamente (palitos de chupete, cuentas, chapitas, tapitas o botones).

Recipiente N.o 3 (hecho con la base de una botella de plástico de 1 L), con semillas pequeñas no comestibles (huairuros u otras de la zona), entre 130 y 170.

2 jabas de 5 × 5 concavidades. Pedazos de lana de unos 80 a 100 cm.

Cartulinas rectangulares en blanco de 10 × 10 cm.

TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 159 18/09/2015 06:17:37 p.m.

Page 2: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

161160

Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07

Recoge los saberes previos de los niños y niñas conversando sobre sus experiencias en el conteo: ¿en qué situaciones han usado el conteo?; si van a comprar al mercado, ¿usarán el conteo?,

¿cómo?; ¿se podría usar el conteo en una chacra?, ¿para qué? Bríndalesuntiempoadecuadoafindeescucharsusexperiencias.

Pregunta a los estudiantes: ¿qué objetos de nuestra aula podríamos contar?, ¿para qué nos serviría contarlos?, ¿sería necesario?

Conversa con ellos sobre por qué sería necesario conocer y registrar lascantidadesdematerialesdelsectordeMatemática.

Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a contar diferentes objetos, agrupándolos y sabrán qué cantidad de ellostenemosenelaula.

Revisa con los niños y niñas algunas normas de convivencia y comentasobresuimportanciaparatrabajaryaprenderenequipo.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Expresa de forma oral o escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (conteo).

Elabora y usa estrategias.

Emplea procedimientos para contar con números naturales de hasta tres cifras.

15minutos

INICIO

Momentos de la sesión

1.

Normas de convivencia Respetar la opinión de los demás. Mostrar espíritu de cooperación. Mantener el orden y la limpieza.

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 160 18/09/2015 06:17:38 p.m.

Page 3: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

161160

Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07

Plantea el siguiente problema (puedes adaptarlo de acuerdo a los materiales que tengas en el aula):

Asegura la comprensión del problema. Pregunta: ¿qué deben hacer?,

¿quématerialestienen quecontar?,etc. Propiciaeldiálogo,afindequelos

estudiantes busquen estrategias paracontarlosobjetos.Planteaestas preguntas: ¿cómo podemos contarmásrápidoparasaberlacantidaddebotones,semillas,etc.?,¿cómo lo haremos?

Forma equipos de trabajo y entrega a algunoselrecipienteN.°1yaotros

elN.°2conlosobjetosque preparaste.Permitequerealicenel

conteo de acuerdo a las estrategias quehayanpensado.Algunospueden, por ejemplo, contar agrupandode2en2,otrospuedenrepartirselacantidadyluegojuntarlascantidadesqueobtengan,etc.

Para organizar el sector deMatemática, hemos juntado diversos materiales: en los recipientes N.o 1 y N.o 2, palitos de chupete, cuentas, chapitas, tapitas o botones; y en el recipiente N.o 3, semillas.¿Cuántos tenemos en cada uno?¿Cómo los podemos contar fácilmente? Anoten las cantidades en cartulinas en blanco.

Comenta con los estudiantes las

formas de conteo que señalaron

al responder las preguntas en

Inicio.

Para realizar conteos con números mayores de 100 no es necesario que los estudiantes tengan la idea de la centena (sistema de numeración decimal). Por su experiencia y familiaridad, pueden contar y verbalizar números mayores que 100.Observa cómo realizan el conteo: las estrategias que usan y cómo representan la cantidad obtenida. Considera esto cuando formalicen lo aprendido.

65minutos

DESARROLLO2.

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 161 18/09/2015 06:17:38 p.m.

Comenta con los

formas de conteo

al responder las

Page 4: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

163162

Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07

Entrega las cartulinas en blanco a cada equipo e indica que escriban la cantidaddeobjetosquecontaron,queexpliquencómolohicieronysilesresultófácil.Alescribirelnúmeropuedenequivocarseporqueaúnnosehatrabajadoenlasesiónlarepresentaciónsimbólicadenúmerosmayoresde100.Sinembargo,noeselmomentodecorregirlos,loqueinteresaesquecuentenyverbalicenlosnúmeros.

Pregúntales:¿podremoscontarmás rápido si lo hacemos formando grupos? Permite que cada equipo diga cómo le resultaría más sencillo contar agrupando.

Intercambia los recipientes entre los equipos y entrega las jabas para

que realicen el conteo de los objetos yloscoloquenencadaconcavidad.Indica que ahora contarán agrupando de5en5.

Es posible que los niños y niñas realicen el proceso de conteo de dos formas: haciendo agrupaciones y, al concluir, contar; o, mientras agrupan,ircontando.Ambosprocesossonválidos.

Acompañalaactividadrealizadaporlosestudiantes.Apreciacómocuentanylasdificultadesqueselespresentan.Recuérdalesquedebenescribirlacantidadenunacartulina.

Para realizar conteos agrupando se necesita conocer la secuencia de números. Esto se reforzará cuando abordemos patrones aditivos.Agrupando de 5: 5, 10, 15... Agrupando de 10: 10, 20, 30, 40…

Hay 109. Nosotros contamos de 2 en 2.

109 104

Hay 104. Nosotros contamos de 1 en 1.

00000 00000 00000 00000 00000

00000 00000 00000 00000 00000

00000 00000 00000 00000 00000

00000 00000 00000 00000 00000

0000

Primero, contamos los grupos de 5 y, luego, los objetos que están sueltos.

Así: 5, 10, 15, 20,… 100; luego, 101, 102, 103 y

104.

104

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 162 18/09/2015 06:17:39 p.m.

contamos de 1 en 1.

Page 5: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

163162

Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07

Ahora, pide que trabajen con el recipiente N.o 3. Orienta el mismoprocesodeconteo,peroestavezdeberánagruparde10en10.

Alfinalizarelconteo,indicaqueescribanlacantidadenlascartulinasyqueverifiquensielconteorealizadoporlosdiferentesequiposfueelmismoohayalgunodiferente.

Cuando hayan terminado, pregunta: ¿podríamos formar un grupo más grandeconlosgruposde10?,¿cómoloharíamos?,¿cuántassemillastendría ese grupo?

Entregalospedazosdelana,pídelesqueencierrenestegrupomayory,luego,realizaestaspreguntas:¿cuántosgruposde100hay?,¿cuántosgruposde10hay?,¿cuántassemillasquedansueltas?

Primero, contamos los grupos de 10 y, luego, las semillas que están sueltas.

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000 00

132

Así: 10, 20, 30…, 100, 110, 120, 130,

y 131 y 132.

En estos 10 grupos de

10 hay 100.

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000

0000000000 00

Hay un grupo de 100, 3 grupos de 10 y 2 semillas sueltas.y 2 semillas sueltas.

132

RecogelosrecipientesN.o3delosequiposyagregasemillasparaquehayaunacantidadmayor,porejemplo,243.Pregunta:¿cómopodemos

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 163 18/09/2015 06:17:41 p.m.

10 hay 100.10 hay 100.

Page 6: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

165164

Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07

Plantea otros problemas

Indica a los estudiantes que representen en su cuaderno las agrupaciones que reunieron y los grupos que conformaron para contar: de100,de10yunidadessueltas.

Dialoga con ellos y realicen juntos la formalización de lo aprendido:

Cuando hayan terminado la actividad, reflexiona con los niños yniñas:¿fuemásrápidocontarde2en2,de5en5ode10en10?;¿qué conteo fue el más fácil?, ¿por qué?; ¿qué necesitaban conocer pararealizarelconteoconmayorrapidez?

Escribeenlapizarraelsiguienteproblemaypidealosestudiantesque lo resuelvan utilizando las monedas y los billetes de papel.Recuérdalesquedebenagruparde10en10yquepuedenrealizarcanjes.

Realizaragrupacionesesunaestrategiaquefacilitaelconteo.

Sisetienen10gruposde10,formamosungrupode100.

realizarelconteo?,¿necesitamoscontarde10en10?,¿cuántosgruposde100habría?,¿cuántosgruposde10quedarían?,¿cuántassemillasquedaríansueltas?

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

243

Un comerciante recibió en el banco un billete de S/. 100, 13 billetes de S/. 10 y 12 monedas de S/. 1.¿Cuánto dinero recibió?

100 100 40 3

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 164 18/09/2015 06:17:41 p.m.

Page 7: Contamos agrupando de 10 en 10 - minedu.gob.pe · contar más rápido para saber la ... Realizar agrupaciones es una estrategia que facilita el conteo. Si se ... Un comerciante recibió

165164

Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 07

Formula a los niños y niñas las siguientes preguntas: ¿cuántos grupos de10ycuántoselementossueltoshabráen55?,¿yen70?;¿esposiblequeenunaagrupaciónqueden12elementossueltos?,porqué?;¿enquésituacionescotidianasseagrupanobjetosde10en10?

Consulta a los estudiantes cómo han aprendido mejor: usando los materiales,graficandoenelcuadernooescuchandoasuscompañeros.

Revisa junto con ellos el cumplimiento de las normas de convivencia acordadasparalapresentesesión.Sihantrabajadodeacuerdoalasnormas,anímalosacontinuarasí.

10minutos

CIERRE3.

SESION 07_U1_MATE_3ER-ok.indd 165 18/09/2015 06:17:41 p.m.