14
Página 1 de 11 CONVOCATORIA PARTICIPANTES DIPLOMADO SEÑALES DE PAZ: PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS PARA RADIOS COMUNITARIAS’ DEL PROYECTO RADIO COMUNITARIA PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA. Contenido i. RESUMEN DE LA CONVOCATORIA ............................................................................................. 2 1. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 3 2. MODALIDAD DEL PROCESO FORMATIVO ................................................................................. 4 3. CONTENIDOS DEL DIPLOMADO .................................................................................................. 5 4. REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPAR ...................................................................................... 5 A. PERFIL DEL ASPIRANTE .......................................................................................................... 5 B. NO PUEDEN PARTICIPAR ........................................................................................................ 6 C. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULARSE AL DIPLOMADO ................................ 6 D. CAUSALES DE RECHAZO ...................................................................................................... 7 5. CRITERIOS DE SELECCIÓN ......................................................................................................... 9 6. GARANTÍAS Y COMPROMISOS ................................................................................................. 10 7. SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES ......................................... 11 8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS .............................................................................................. 11 ANEXOS............................................................................................................................................ 11

Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 1 de 11

CONVOCATORIA PARTICIPANTES DIPLOMADO SEÑALES DE PAZ: PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS PARA RADIOS COMUNITARIAS’ DEL PROYECTO RADIO

COMUNITARIA PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.

Contenido i. RESUMEN DE LA CONVOCATORIA ............................................................................................. 2

1. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 3

2. MODALIDAD DEL PROCESO FORMATIVO ................................................................................. 4

3. CONTENIDOS DEL DIPLOMADO .................................................................................................. 5

4. REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPAR ...................................................................................... 5

A. PERFIL DEL ASPIRANTE .......................................................................................................... 5

B. NO PUEDEN PARTICIPAR ........................................................................................................ 6

C. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULARSE AL DIPLOMADO ................................ 6

D. CAUSALES DE RECHAZO ...................................................................................................... 7

5. CRITERIOS DE SELECCIÓN ......................................................................................................... 9

6. GARANTÍAS Y COMPROMISOS ................................................................................................. 10

7. SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES ......................................... 11

8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS .............................................................................................. 11

ANEXOS ............................................................................................................................................ 11

Page 2: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 2 de 11

i. RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

FECHA DE APERTURA:

01 de Agosto de 2017

FECHA DE CIERRE:

30 de Agosto de 2017

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS:

8 de Septiembre

FECHA JORNADAS PRESENCIALES: (48 horas)

18 al 23 de Septiembre (6 días continuos con una intensidad horaria de 8 horas por día)

FECHA JORNADAS VIRTUALES: (72 horas de acompañamiento virtual)

25 de Septiembre al 20 de Octubre (26 días en horarios y tiempos concertados)

FECHA DE CLAUSURA: Primera semana de noviembre

NÚMERO DE SELECIONADOS PARA CURSAR DIPLOMADO:

50 personas

PERFIL SELECCIONADOS: Personas en un margen de edad entre 18 años (cumplidos y con cédula) y 35 años. La persona deberá tener un mínimo de 6 meses de vinculación con la emisora en funciones exclusivas de la producción radial en calidad de locutor, reportero, realizador radial o coordinador de programación. En el proceso de selección se dará favorabilidad a los aspirantes procedentes de las emisoras comunitarias ubicadas en los municipios con Zonas de Concentración de las Farc y a mujeres que se postulen. El candidato (a) debe residir en el municipio de ubicación de la emisora.

CONTACTO: [email protected] http://radioscomunitariasparalapaz.co/

Page 3: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 3 de 11

1. JUSTIFICACIÓN

La Red Cooperativa de Medios Comunitarios de Santander –RESANDER en el marco del

Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad

Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo de un

Diplomado en temas de comunicación, cultura y construcción de paz el cual se ha

denominado ‘Señales de Paz: Producción y programación de contenidos para Radios

Comunitarias’.

Este Diplomado recoge la experiencia que ha tenido la Dirección de Comunicaciones del

Ministerio de Cultura, como entidad que ha liderado este proceso de formación y que a la

fecha ha desarrollado dos cohortes de este Diplomado (2015-2016). Además, el

Diplomado tiene como objetivo ‘generar competencias de análisis y producción radial

entre los participantes sobre temas afines a la construcción de una cultura de paz en los

territorios, de tal manera que al terminar el proceso de formación los radialistas tendrán

competencias para el desarrollo del rol sugerido como Coordinador (a) de Programación

en cada emisora participante’.

En este sentido, Resander promueve esta Convocatoria Nacional a Participantes del

Diplomado para que las personas interesadas en recibir esta formación académica

puedan postularse de acuerdo a las condiciones establecidas en este documento. La

oferta académica será realizada por una universidad de reconocimiento nacional y esta

formación podrá desarrollarse durante sus horas presenciales en la ciudad establecida

para la realización del Diplomado, la cual podrá ser alguna de estas tres ciudades: Bogotá,

Cali o Medellín.

El margen de edad definido para los participantes al Diplomado (18 a 35 años) y la

preferencia frente al sexo (mujer), está relacionado con las apuestas generales del

Proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia, para el cual se considera

estratégico aportar al relevo generacional de las emisoras comunitarias y a la inclusión de

la mujer como un actor clave en el fomento de la pluralidad y la inclusión social de las

emisoras.

Page 4: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 4 de 11

2. MODALIDAD DEL PROCESO FORMATIVO

El Diplomado ‘Señales de Paz: Producción y programación de contenidos para Radios

Comunitarias’ se desarrollará bajo la modalidad semipresencial con las siguientes

características:

48 horas presenciales: 6 días continuos a una intensidad horaria de 8 horas por día.

Se sugiere como fecha prevista para las clases presenciales la tercera semana de

Septiembre (18 al 23) del 2017. Durante este período los estudiantes recibirán las

clases previstas para el desarrollo de los cuatro módulos contemplados en el

Diplomado. Para las clases presenciales, se tendrá como estrategia pedagógica el

proyecto integrador, que tomará como insumo la propuesta temática que cada

estudiante presentará de acuerdo a los criterios de selección establecidos en esta

Convocatoria Nacional a Participantes al Diplomado.

72 horas de acompañamiento virtual, para lo cual se contempla 26 días (Inicio 25

de Septiembre – Finalización Octubre 20) del 2017. Durante este tiempo los

estudiantes avanzarán en el desarrollo de sus productos, para lo cual se contempla

una metodología de acompañamiento basada en el modelo b-learning. Esta

metodología incluirá la disposición de una plataforma virtual y el entrenamiento

básico de los estudiantes para su uso.

Page 5: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 5 de 11

3. CONTENIDOS DEL DIPLOMADO

4. REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPAR

A. PERFIL DEL ASPIRANTE Personas en un margen de edad entre 18 años (cumplidos y con cédula) y 35 años. La persona deberá tener un mínimo de 6 meses de vinculación con la emisora en funciones exclusivas de la producción radial como: locutor, reportero, realizador radial o coordinador de programación. En el proceso de selección se dará favorabilidad a los aspirantes procedentes de las emisoras comunitarias ubicadas en los municipios con

DESARROLLO MÓDULOS DIPLOMADO SEÑALES DE PAZ

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4

COMUNICACIÓN,

CULTURA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ

PERIODISMO Y

REPORTERÍA RADIOFÓNICA

NARRATIVAS Y RELATOS EN EL

LENGUAJE RADIOFÓNICO

CONVERGENCIA

MEDIÁTICA

Co

nte

nid

os

a

de

sarr

olla

r

Contexto colombiano (historicidad del conflicto armado). Noción de Paz Tipología de Violencias Cultura de Paz Comunicación intercultural

Mapeo de fuentes - mapas contextuales. Tratamiento de fuentes. Gestión de datos en investigación periodística (periodismo de datos). Manejo de la entrevista.

Paisajes sonoros Desarrollo y usos de la música. Construcción de relatos sonoros

Usos y apropiaciones digitales de la web Redes sociales y recursos digitales Circulación y visibilidad Producción transmedia

Pro

du

cto

Análisis del documento propuesta elaborado por cada estudiante en relación a la construcción de una cultura de paz.

Enfoque periodístico, justificación de formatos y plan de entrevistas a personas claves y búsqueda documental de apoyo con base a la propuesta.

Plan de producción periodística conforme a la propuesta y al plan de entrevista.

Propuesta de productos y contenidos web que visibilizarán la producción periodística en cada emisora, teniendo en cuenta los recursos web y redes sociales que tiene la emisora.

Page 6: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 6 de 11

Zonas de Concentración de las Farc y a mujeres que se postulen. El candidato (a) debe residir en el municipio de ubicación de la emisora.

B. NO PUEDEN PARTICIPAR

Ciudadanos colombianos menores de dieciocho (18) años ni mayores de 35 años.

Personas jurídicas.

Personas vinculadas a las 50 emisoras actualmente beneficiadas de la estrategia

'Así suena la paz en los territorios'.

Personas vinculadas a la universidad seleccionada para ofertar el Diplomado en

calidad de estudiantes, docentes o tutores.

Las personas naturales con relación contractual vigente a Resander o a cualquiera

de las entidades acompañantes del Proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la

Convivencia.

Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la

preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la presente

convocatoria.

No se podrán postular dos o más personas por emisoras.

C. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULARSE AL DIPLOMADO

1) Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad y firmado por la persona

natural proponente (Ver Anexo 1)

2) Copia legible por ambas caras del documento de identidad de la persona natural

proponente.

3) Formulario diligenciado donde se describe la propuesta temática sobre

construcción de paz en el municipio. (Ver Anexo 2).

4) Carta de compromiso del candidato (a) de culminar el proceso de formación

académica (Ver Anexo 3).

5) Certificación de la emisora expedido por el (la) Represente Legal o el (la) Gerente

de la Emisora que avala la vinculación del candidato (a) a la emisora con un mínimo

de 6 meses en calidad de locutor, reportero, realizador radial o coordinador de

programación. En esta certificación expedida en papelería de la emisora, deben

quedar explícitas las funciones más relevantes que desempeña el candidato (a) en

la emisora y los acuerdos definidos con el candidato (a) para que el proceso de

Page 7: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 7 de 11

formación beneficie directamente a la emisora en calidad de productos o de

procesos alternos de formación.

6) Piloto descriptivo: Audio de presentación de la propuesta temática, en la que se

exponga la ruta de producción y la propuesta narrativa del tema sugerido. El audio

deberá tener una duración máxima de 3 minutos. El audio deberá registrado en un

CD en formato MP3.

Los documentos enviarse a la Oficina de Resander en Bogotá:

Calle 69 A No. 4-88 Oficina 402.

Se tendrá en cuenta el matasellos de correos, con el siguiente rótulo:

El sobre debe incluir los datos del remitente candidato (a), municipio y

emisora.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de Agosto de 2017. Para los sobres

que lleguen posterior a esta fecha, solo se recibirán aquellos con fecha a 30 de

Agosto en la guía de envío.

Los aspirantes deberán enviar dos (2) copias impresas idénticas de los

documentos, cada copia en carpeta de cartón tamaño oficio para archivo.

También deberán anexas dos (2) copias del CD con el piloto descriptivo.

D. CAUSALES DE RECHAZO Resander, rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en el presente documento y de manera específica en los siguientes casos:

La propuesta ha sido enviada a la oficina de Resander o enviada por correo

certificado fuera de la fecha límite establecida para la convocatoria.

El candidato (a) no adjuntó el formulario de inscripción, lo modificó, no lo

diligenció en su totalidad, o no lo firmó.

RESANDER Proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la

Convivencia Convocatoria Nacional a Participantes Diplomado

Calle 69 A No. 4-88 Oficina 402. Bogotá, Colombia.

Page 8: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 8 de 11

La propuesta ha sido presentada por una persona jurídica.

La propuesta ha sido presentada por un menor de edad.

El candidato (a) no allegó alguno de los documentos.

Por tener alguna inhabilidad estipulada en la presente convocatoria de acuerdo al

ítem No.B NO PUEDEN PARTICIPAR.

El candidato (a) no reside en el municipio de ubicación de la emisora.

Page 9: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 9 de 11

5. CRITERIOS DE SELECCIÓN

CRITERIO PUNTAJE PROPUESTA 1. Pertinencia y coherencia de la propuesta :

1.1 El tema sugerido en la propuesta resulta pertinente al contexto del

municipio.

1.2 El objetivo de la propuesta se relaciona coherentemente con la

construcción de una cultura de paz en el municipio.

2. Lógica de acción y sustentación de productos:

2.1 Descripción de la ruta de producción y propuesta narrativa que

convierte el tema sugerido en productos periodísticos.

2.2 Identificación de los productos periodísticos (radio, web y otros

medios) que puedan surgir.

50

Item 1.1 = 20

Item 1.2 = 10

Item 2.1 = 10

Item 2.2 = 10

3. Audio piloto descriptivo:

3.1 Claridad en el mensaje de la propuesta radial.

3.2 Sugiere diversidad de fuentes para el desarrollo de la

propuesta.

3.3 Innovación y creatividad en la presentación de la propuesta

temática.

30 Item 3.1 = 10

Item 3.2 = 10

Item 3.3 = 10

4. Favorabilidad

4.1 Procedencia del candidato (a) de municipios con zonas de concentración de las Farc.

4.2 La persona propuesta es mujer.

20 Item 4.1 = 10 Item 4.2 = 10

Page 10: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 10 de 11

6. GARANTÍAS Y COMPROMISOS RESANDER, GARANTIZARÁ A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES AL DIPLOMADO LO SIGUIENTE:

Desplazamiento de los participantes desde y hacia las cabeceras municipales que

puedan disponer transporte terrestre o aéreo hasta la ciudad sede del Diplomado,

que puede ser Bogotá, Cali o Medellín.

Se cubrirá la alimentación y hospedaje durante los días de la jornada presencial

del diplomado e incluirá un día previo para la llegada e instalación de los

participantes en la ciudad sede del Diplomado.

Recibirá acompañamiento virtual en calidad de tutoría para el desarrollo de su

propuesta de producción.

Recibirá certificación académica del diplomado: ‘Señales de Paz: Producción y

programación de contenidos para Radios Comunitarias’.

Participará en un taller para el cierre y evaluación del Diplomado con un experto

internacional en prácticas de comunicación radial, enfocada en temas de

reportería, producción, narrativas y/o convergencias mediáticas.

Participará en la jornada de graduación del Diplomado que será incluida en la

agenda del Encuentro Nacional de Radios Comunitarias.

Participación en el Encuentro Nacional de Radios Comunitarias, previsto para la

primera semana de noviembre.

Reconocimiento de los derechos de autor por la producción realizada.

POR SU PARTE EL GANADOR (A) SE COMPROMETE A:

Cumplir al 100% las jornadas presenciales previstas para la tercera semana de

Septiembre (18 al 23) del 2017.

Cumplir con la totalidad de las jornadas virtuales previstas durante 26 días (Inicio

25 de Septiembre – Finalización Octubre 20) del 2017. En acuerdo con la

Universidad, se hará una evaluación intermedia sobre la participación de cada

estudiante y determinar el cumplimiento de las horas de formación.

Tener disponibilidad de tiempo para el desarrollo del diplomado.

Page 11: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 11 de 11

Tener acceso a Internet diez y seis horas (16) a la semana, en el transcurso del

diplomado en su etapa virtual.

Realizar los productos periodísticos sugeridos durante el desarrollo del Diplomado.

Firmar la autorización de uso de las producciones y demás materiales producidos

realizadas durante el Diplomado.

Firmar la carta de compromiso de cumplimiento para desarrollar el Diplomado.

7. SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES Se creará un Equipo Técnico del Diplomado que estará conformado por delegados de la Universidad seleccionada para ofertar el Diplomado y por los profesionales que conforman el Equipo Técnico del Proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia. La evaluación y selección de los participantes al Diplomado tendrá en cuenta los criterios de selección establecidos en esta convocatoria, determinando los ganadores que asistirán al Diplomado ‘Señales de Paz: Producción y programación de contenidos para Radios Comunitarias’.

El comité realizará la selección y dejará constancia en un acta.

Las deliberaciones de los integrantes del comité de selección serán confidenciales.

El fallo es resultado de la autonomía de los integrantes del comité. Será inapelable

y acogido en firme por los candidatos, por Resander y por la Universidad

responsable de la evaluación y selección de la convocatoria.

8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Los resultados serán publicados el día 8 de Septiembre de 2017 en la página web del Proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia http://radioscomunitariasparalapaz.co/

A las personas ganadoras se les notificará de la selección y se les informará por correo electrónico el procedimiento a realizar.

ANEXOS ANEXO 1. Formulario de inscripción del Diplomado. ANEXO 2. Formulario descripción de la propuesta. ANEXO 3. Carta de Compromiso del Candidato (a)

Page 12: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 12 de 11

ANEXO 1 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADO

NOTA: La persona que no diligencie el formulario en su totalidad, no lo firme o no anexe los documentos solicitados quedará automáticamente rechazada.

1. IDENTIFICACIÓN

Nombres y apellidos:

C.C: Lugar de expedición:

Sexo: Hombre ( ) Mujer ( )

Redes sociales:

2. DATOS DE UBICACIÓN

Departamento: Ciudad/municipio:

Área: Rural ( ) Urbana ( )

Dirección: Número telefónico: Número celular: Correo electrónico: 3. INFORMACIÓN PARTICIPACIÓN EN LA EMISORA

Nombre de la emisora:

Rol que desempeña en la emisora:

Locutor ( ) Reportero ( ) Realizador Radial ( ) Coordinador de Programación ( )

Principales actividades que realiza:

Tiempo de vinculación con la emisora:

4. NOMBRE, FIRMA Y CÉDULA

Page 13: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 13 de 11

ANEXO 2 FORMULARIO DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

1. Pertinencia y coherencia de la propuesta

1.1 Describa el tema propuesto y justifique cómo este tema tiene relación con el contexto del

municipio. El tema propuesto debe estar relacionado con una de las siguientes categorías: a)

Paz y vida campesina, b) Paz y medio ambiente, c) Paz e iniciativas juveniles y d) Paz con

inclusión y diversidad. (Máximo dos páginas).

1.2 Exponga el objetivo previsto con la selección del tema a desarrollar y explique cómo este tema

aporta a la construcción de paz en su municipio. (Máximo dos páginas).

2. Lógica de acción y sustentación de productos:

2.1 Describa la ruta de producción y propuesta narrativa sugerida para convertir el tema

propuesto en productos periodísticos. (Máximo dos páginas).

2.2 Describa los productos periodísticos que puedan surgir a partir del desarrollo de la propuesta.

Page 14: Contenido · Proyecto de Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia suscrito con la Comunidad Europea por contrato de subvención No. ICSP/2016/374-572, estable el desarrollo

Página 14 de 11

ANEXO 3 CARTA COMPROMISO CANDIDATO (A)

Municipio, Fecha, Señores: RED COOPERATIVA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIOS DE SANTANDER – RESANDER Calle 69 A No. 4- 88 Oficina 402 Bogotá - Colombia

Asunto: Carta Compromiso Diplomado ‘Señales de Paz: Producción y Programación de Contenidos para Radios Comunitarias’

En mi condición de candidato (a) al diplomado ‘Señales de Paz: Producción y programación de contenidos para Radios Comunitarias’ y como representante de la emisora __________________ del municipio _________________, con la presente comunicación manifiesto mi compromiso de permanencia a todo el proceso de formación establecido en el Diplomado, para lo cual en cumplimiento de lo exigido por RESANDER en las siguientes condiciones elaboradas para esta convocatoria, manifiesto lo siguiente:

1. Que he examinado el documento de Convocatoria Nacional a Participantes del Diplomado, incluyendo todas y cada una de sus secciones y documentos complementarios, por lo tanto estoy de acuerdo y en consecuencia cumplo y acepto todas y cada una de las disposiciones en éste contenidas. 2. Que me comprometo a cumplir con los compromisos adquiridos durante el desarrollo del Diplomado, si

en la selección al mismo resulto favorecido (a). 3. Que dejo constancia de que no existe situación de conflicto de interés que me impida participar en esta

convocatoria. Atentamente,

Firma Nombre del candidato (a) Cédula Emisora: Celular e-mail: