continente_americano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 continente_americano

    1/11

    Continente americano: Bases naturales

    Amrica: sus bases naturales

    Ahora vamos a ver temas vinculados con las caractersticasnaturales del continente americano.

    Las bases naturales son las caractersticas naturales originales,en este caso, de Amrica. Son los elementos que se convierten en oferta

    natural y que las distintas sociedades los aprovechan para satisfacer distintasnecesidades.

    Sabemos que Amrica es un continente de contrastes, y esto se verificaen sus caractersticas fsicas. Grandes cadenas montaosas, extensasllanuras, importantes mesetas, selvas, desiertos, campos de hielo, justificanesta afirmacin.

    Nos interesa entonces, describir a grandes rasgos las caractersticas

    fsicas del continente americano. Ellas estn referidas a los tres grandescomponentes: tierra, aire y agua; que constituyen el relieve, el clima y lahidrografa del continente.

    TIERRA RELIEVE

    AIRE CLIMA

    AGUA HIDROGRAFA

  • 7/31/2019 continente_americano

    2/11

    Las formas del relieve

    Las montaas

    Llamamos relieve a las distintas formas que tiene la superficie terrestre.El relieve puede seremergido sobre el nivel del mar - o sumergido, es decirque tambin existe un relievesubmarino.

    En este apartado nos dedicaremos especficamente a los grandesrasgos del relieve emergido del continente americano.

    Existen relieves llanos, montaosos, con forma amesetada, que segestaron y modificaron en distintos momentos de la historia geolgica delcontinente.

    Amrica del Norte y Amrica del Sur presentan caractersticas similaresen cuanto a la disposicin del relieve. La recorre por el oeste, de norte a sur,una enorme cadena montaosa el encadenamiento andino que enAmrica del Norte toma el nombre de MontaasRocallosas y en Amrica delSurCordillera de los Andes. Es en este ltimo sector que se encuentra el picoms alto de Amrica, el Monte Aconcagua en la Argentina, provincia deMendoza, con 6.888 metros, que te mostramos en la foto.

    En el caso de Amrica Central est

    conformada por la cadena montaosa que uneAmrica del Norte y Amrica del Sur. Estesector, bsicamente montaoso, contienepequeas llanuras y mesetas interiores queofrecen un variado paisaje.

    Las llanuras

    En el centro y este de las dos grandes porciones continentales, Amricadel Norte y Amrica del Sur, se pueden encontrar extensas llanuras.Generalmente estn recorridas por importantes ros que recogen las aguas delcontinente y la llevan hacia el ocano Atlntico.

    En Amrica del Norte se destaca la llanura canadiense y la central,en los EE.UU., recorrida por el ro Mississippi y sus afluentes.

    Cerro Aconcagua Mendoza - Argentina

  • 7/31/2019 continente_americano

    3/11

    Llanura del delta del ro Orinoco - Venezuela

    En Amrica del Sur encontramos,de norte a sur, las siguientesllanuras:

    - la llanura del roOrinoco,

    - la llanura Amaznica,- la llanuraChaco-Pampeana.

    Estas llanuras son recorridasrespectivamente por los ros:Orinoco, Amazonas y los rosParaguay, Paran y Uruguay quedesembocan en el Ro de la Plata.La mayor parte de esta ltimallanura se desarrolla en el territoriode nuestro pas.

    Las mesetas

    En el sector oriental (del este) del continente, se encuentranmanifestaciones de relieves antiguos, formando en el Norte el escudoCanadiensey los montes Apalaches, cuya altura no supera los 2.000 metros.

    En Amrica del Sur se puede reconocer al macizo de Guayana, elmacizode Brasilia y la meseta Patagnica. Son de escasa altura media, muydesgastados por la erosin, alternan formas redondeadas y amesetadas.

  • 7/31/2019 continente_americano

    4/11

    A C T I V I D A D 1

    1. Con ayuda de un mapa fsico, confeccion un mapa del relieve americano enun mapa mudo N 5. En l debers volcar los distintos tipos de relieve delcontinente americano (llanuras, mesetas y montaas), con sus nombres,respetando los colores convencionales que se utilizan para las diferentesalturas: desde el verde al marrn.

    El Clima

    En Amrica, el clima tiene todas sus expresiones, considerando que unade las caractersticas del continente es su gran desarrollo en latitud, es decir,en el sentido norte sur.

    Segu atentamente la explicacin que realizaremos a continuacin, observando en

    pararlelo el mapa climtico de Amrica.

    Los climas fros se caracterizan por las bajas temperaturas durantetodo el ao. Se desarrollan en las zonas cercanas al Polo Norte y al Polo Sur.En el norte, donde hay ms desarrollo continental, encontramos el fro msintenso en Alaska, en Groenlandia y en Canad. En el hemisferio sur, elextremo sur de Chile y la Argentina.

    Atencin!!

    Los colores de un mapa fsico no muestran formas derelieve: montaa, meseta, sino que indican la alturasobre el niveldel mar a la que estn esas reas.Generalmente las alturas bajas corresponden allanuras y las grandes alturas a formas de relievemontaoso, pero se pueden encontrar mesetas de

    altura, como la Puna, que est a 3.000 m. o sierras,que son relieves montaosos, cuya altura no superalos 500 metros sobre el nivel del mar.

  • 7/31/2019 continente_americano

    5/11

    Los climas templados,temperaturas moderadas, losveranos son clidos y losinviernos suaves. Este tipo de

    clima se desarrolla en el surcanadiense y centro de losEstados Unidos y en Amricadel Sur, en la zona central deChile y la Argentina.

    Finalmente, los climasclidos tienen altastemperaturas durante todo elao, acompaadas deprecipitaciones muy

    abundantes. Abarca desde elsur de los Estados Unidos,trpico de cncer, hasta eltrpico de capricornio queatraviesa el norte de laArgentina y el sur de Brasil enAmrica del Sur.

    La clasificacin en climasclidos, templados y frostiene como criterio

    organizador la temperatura. Pero se considera tambin el criterio de humedaddelambiente, por lo que se habla de climas hmedos y desrticos.

    Los climas desrticos, con escasa o nula humedad, atraviesan de nortea sur las distintas variedades climticas. Hay climas desrticos, clidos,templados y fros.

    A C T I V I D A D 2

    a. En un mapa N 3 confeccion un mapa con los climas de Amrica.b. Observando el mapa de climas, identific las zonas desrticas y las

    zonas de abundantes precipitaciones en Amrica del Norte y Amricadel Sur.

  • 7/31/2019 continente_americano

    6/11

    La Hidrografa

    Como ya dijimos, la hidrografa se ocupa de la parte lquida de lasuperficie terrestre. Mares, lagos, ros, glaciares y aguas subterrneas sonparte de su estudio. Nosotros nos ocuparemos, en esta breve resea de las

    aguas dulces del continente, fundamentalmente ros y lagos.

    La posibilidad de contar con agua potable es esencial para la vida.

    En Amrica encontramos cuencas hidrogrficas de grandesdimensiones que han permitido el asentamiento de la poblacin y el desarrollode importantes actividades econmicas.

    En Amrica del Norte se destaca la Cuenca de los Grandes Lagos y ladel ro Missouri Mississippi.

    En Amrica del Sur las tres grandes llanuras corresponden a lascuencas de los ros Orinoco, elAmazonas, cuya cuenca es la ms importantedel mundo en cuanto al caudal y la del Plata Paran.

    A C T I V I D A D 3

    1.a. Busc en la siguiente pgina de internet la definicin de cuencahidrogrfica y copiala a continuacin.http://www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/NotTecnicas02/redvigiagua/partesfinal/2situ/def.cuenca.htm

    ..........................................................................................................................

    ..........................................................................................................................

    ..........................................................................................................................

    ............

    ..........................................................................................................................

    ....

    b. La definicin habla de la delimitacin de un territorio..., qucaracterstica tiene el mismo?..........................................................................................................................

    ..........................................................................................................................

    ........

    ..........................................................................................................................

    ....

  • 7/31/2019 continente_americano

    7/11

    2. Identific en el mapa del libro las cuencas que mencionamos.

    3. En los mapas de ros y lagos que te presentamos a continuacin, colocel nombre a los principales ros del continente. Pods utilizar tambin unmapa mudo N 5 de Amrica.

  • 7/31/2019 continente_americano

    8/11

  • 7/31/2019 continente_americano

    9/11

    Caractersticas de los ros americanos

    Al igual que en el relieve y en el clima, los ros americanos compartenalgunas caractersticas a lo largo del continente.

    Hay dos grandes vertientes, la Atlntica y la Pacfica, conformada porel conjunto de ros que desembocan en ambos ocanos.

  • 7/31/2019 continente_americano

    10/11

    Los ros de la vertiente atlntica: son los ros extensos, de gran caudal cantidad de agua medida en m3 por segundo -, atraviesan grandes llanuras,

    muchos de ellos son navegables, permitiendo una intensaactividad de transporte de mercaderas y personas,

    el gran caudal permite el desarrollo de grandes obrashidroelctricas.

    Los ros de la vertiente pacfica: son ros cortos y correntosos pues nacen en las zonas

    montaosas cercanas al mar y sus aguas descienden a granvelocidad,

    esta ltima caracterstica es aprovechada para la produccin hidroelctrica.

  • 7/31/2019 continente_americano

    11/11

    C L A V E D E R E S P U E S T A S D E L A S A C T I V I D A D E S

    Actividad 2

    Zonas desrticasAmrica del Norte: centro oeste de los Estados Unidos y noroeste de Mxico

    (desierto de California, Arizona).

    Amrica del Sur: noreste brasileo / diagonal rida sudamericana (sur de

    Ecuador, Per, Bolivia, norte de Chile, oeste argentino y luego este patagnico.

    Zonas de abundantes precipitaciones:Amrica del Norte: costa oeste canadiense y noroesteestadounidense.

    Amrica del Sur: cuenca amaznica / noreste argentino, sudeste brasileo,este paraguayo /costa sur chilena.

    Actividad 3

    1.a. Una cuenca hidrogrfica es un territorio en el que las aguas convergen atravs de la red de afluentes en un nico ro principal, que es el encargado dellevarlos al mar. Es una red territorial natural que no coincide con los lmitesadministrativos polticos.

    1.b. El territorio est delimitado por elementos naturales, en este caso la convergencia

    de las aguas a un ro. Estos lmites no reconocen lmites polticos, es decir, lmites

    definidos por las sociedades.