16
Contrastes Emilio Álvarez del Campo | 21008595 | Fotografía especializada | Universidad Europea de Madrid octubre 2014

Contrastes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fotoreportaje de contrastes urbanitas y sociales. Realizado integramente en la Comunidad de Madrid. Autor: Emilio Álvarez del Campo

Citation preview

Page 1: Contrastes

Contrastes

Emilio Álvarez del Campo | 21008595 | Fotografía especializada | Universidad Europea de Madrid

octubre 2014

Page 2: Contrastes

Emilio Álvarez del Campo

1

Cuerpo- Canon EOS 6D

Objetivos- Canon EF 400mm f/5.6L USM- Canon EF 24-105mm f/4L USM

Formato- Camera RAW

Comunicador por costumbre, inhercia y adaptación. Amante del arte, la forma sobre el contenido, intención

invulnerable. Postproductor diverso. Sublimador

constante y multidisciplinar: sonido,

música; fotografía, vídeo. Astig-

matista y obseso del enfoque,

cuanto menor número f

mayor ensoñación. Estu-

dio el Doble Grado de Pe-

riodismo y Comunicación Au-

diovisual. El periodismo nos otorga el

poder de ejecutar la condición humana con unos

principios morales basados en el bien subjetivo, gracias a la comunicación audiovisual podré explicarte esta

afirmación de una forma consumible y comprensible en un formato adaptado a la sobreinformación del siglo XXI.

Equi

po

2.5” F4

Page 3: Contrastes

2

Índice nominal

Delante del Edifi-cio España y la Torre Madrid posa la piedra desnuda del templo de Debod, (s.II a.C.)

640 F5.6

“Chabola de capital”“Debod moderno”

Serie “Gente de la calle”“Hogar y jungla”

Serie “La mirada perdida”Serie “Las alturas”

“Rotonda fantasma”

1325, 69, 107, 811, 123, 4

Page 4: Contrastes

3

A diario, atestiguamos los contrastes rutinarios que hemos acostumbrado a visualizar sin observar. Nuestro iris no recibe el suficiente estímulo nove-doso como para percibir hermosas y chocantes estampas en nuestro habitat natural.

Page 5: Contrastes

4

Expansión urbani-ta de Boadilla del Mon-te. La rotonda fantas-ma se entrelaza con el

inhóspito paisaje.

2000 F4

Page 6: Contrastes

5

Gente de la calle y gente por la calle.

En la página 5 (izq.), dos com-pañeros malabaristas intentan atraer curiosos con voluntad. En la calle Arenal de Madrid, a la altura de la Iglesia de San Ginés de Arlés.

En la página 6 (dcha.), una de tantas esculturas humanas recaudando silenciosamente se contrapone a la función real del motivo de su disfraz. Más cercano a Sol, en la misma calle.

50 F4

Page 7: Contrastes

6

50 F4

Page 8: Contrastes

La mirada perdida200 F4

Nuestro cerebro almacena más información de la que somos capaces de analizar y comprender. Solo lo lla-mativo y desconocido enciende nuestra maquinaria de sentidos y razón. La fotografía puede ser un mecanismo para voltear el mundo, para desconocer lo conocido.

(Izq: calle de la Misericordia. Dcha: calle de Tetúan)

7

Page 9: Contrastes

La mirada perdida

50 F7.1 8

Page 10: Contrastes

Para unos el hogar, para otros la jungla.2 F22

9

Page 11: Contrastes

Para unos el hogar, para otros la jungla.10

Page 12: Contrastes

11100 F5.6

Page 13: Contrastes

12

En el sur-oeste de la capi-tal, entre el verde.El templo de Debod divide dos alturas: la zona elevada, la emersión de la fa-cha egipcia colma-da de turistas, fotos y sonrisas; y la zona baja, conduciendo

al conglomer-ado urbanita de las caras

res ignadas . Un grupo de ex-

tranjeros genera in-quietud y alegría, ob-servan al unisono la novedad compartida. La estampa rutinar-ia, por su parte, se ignora entre sus se-mejantes usuarios.

Distanciafocal

400mm

125 F5.6

100 F5.6

Page 14: Contrastes

a13

Page 15: Contrastes

14

25 F4

Page 16: Contrastes