2
CONTRATO PEDAGÓGICO TALLER DE CANTO FORMAS DE TRABAJO EN CLASE: o Exposición teórica de los diferentes temas. o Presentaciones visuales y de audio. o Comentario de temas o Trabajo en equipos. o Compartir puntos de vista. o Práctica de temas (ejercicios individuales y grupales) EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: o Trabajos individuales y en equipo en salón de clase. 40 % o Tareas y material de trabajo. 20% o Exámenes parciales. 40% DINÁMICA DE LA CLASE – ACUERDOS o La asistencia es esencial en el desarrollo de la materia y será un requisito para tener derecho a ser evaluado. o Para tener derecho a ser evaluado parcial y semestralmente se deberá contar como mínimo con el 80 % de asistencia. o La puntualidad también es un requisito indispensable para poder tener derecho a la clase. Entendemos puntualidad el hecho de estar en nuestros respectivos lugares del salón de clases al inicio de estas. o Por circunstancias de índole natural trataremos no “depender” del toque del timbre para el inicio o final de clases. o Respetaremos la totalidad del tiempo de clases. o El docente se compromete a ofrecer la guía temática de contenidos y aprendizajes esperados en el alumno además del material bibliográfico correspondiente. o El alumno se compromete a revisar esta guía de materia y buscar información de los temas sustantivos debiendo de esta manera llegar a clase con conocimientos previos.

Contrato Canto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACUERDOS CLASE

Citation preview

Page 1: Contrato Canto

CONTRATO PEDAGÓGICO

TALLER DE CANTO

FORMAS DE TRABAJO EN CLASE: o Exposición teórica de los diferentes temas.o Presentaciones visuales y de audio.o Comentario de temaso Trabajo en equipos.o Compartir puntos de vista.o Práctica de temas (ejercicios individuales y grupales)

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:o Trabajos individuales y en equipo en salón de clase. 40 % o Tareas y material de trabajo. 20%o Exámenes parciales. 40%

DINÁMICA DE LA CLASE – ACUERDOSo La asistencia es esencial en el desarrollo de la materia y será un requisito para

tener derecho a ser evaluado.o Para tener derecho a ser evaluado parcial y semestralmente se deberá contar

como mínimo con el 80 % de asistencia.o La puntualidad también es un requisito indispensable para poder tener derecho a

la clase. Entendemos puntualidad el hecho de estar en nuestros respectivos lugares del salón de clases al inicio de estas.

o Por circunstancias de índole natural trataremos no “depender” del toque del timbre para el inicio o final de clases.

o Respetaremos la totalidad del tiempo de clases.o El docente se compromete a ofrecer la guía temática de contenidos y

aprendizajes esperados en el alumno además del material bibliográfico correspondiente.

o El alumno se compromete a revisar esta guía de materia y buscar información de los temas sustantivos debiendo de esta manera llegar a clase con conocimientos previos.

o La participación activa y una actitud de análisis son cualidades necesarias en aras de lograr el objetivo de esta materia.

o El docente pasará lista de asistencia al iniciar la clase y al finalizar ello, cerrará la puerta del salón. Una vez lo anterior nadie tendrá derecho a entrar a clase.

o Instructor y alumnos se comprometen a velar por la optimización y aprovechamiento del tiempo en cada sesión, evitando las distracciones y temáticas fuera de contexto que no ayudan al fortalecimiento de la formación profesional.

o Queda prohibido ingerir alimentos dentro del aula de clase, así mismo el uso de teléfonos celulares y otros objetos que no tengan lugar en la temática de clase.

o No habrá prórrogas en la entrega de trabajos y/o tareas.o El docente se compromete a informar y retroalimentar respecto a los resultados

de evaluación parcial y semestral antes de pasar éstos a control escolar.

Page 2: Contrato Canto