7

Click here to load reader

Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 1/7

Page 2: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 2/7

Honorable Ayuntamiento Constitucional

Santa María del Tule

2014-2016

“2014 año de Octavio paz”

Contrato de Obra Pública no. CPU/MSM/00!/"#2$/2014a@ ,ue ?estionaran y obtendr/n todas y cada una de las autoriKaciones! permisos y licencias que en dereco

correspondan a cada una de las partes! para la eecucin de la obra obeto de este contrato&

b@ ,ue conocen el alcance y el contenido de los documentos y los procedimientos que se establecen en el art1culo <'racc& ((( de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios relacionados del Estado de "aFaca&

c@ que reconocen mutua! plena y rec1procamente su personalidad ur1dica y mani3estan su eFpresa con>ormidad delcontenido y alcance de las declaraciones anteriores y con=ienen de con>ormidad con las si?uientes:

Priera "beto del contrato“EL MN(C(0(" ENC"M(ENDA A O EL C"NTRAT(STA O LA REAL(-AC(2N DE LA ")RA: “'MP("M(*'+'3*C'O 5 (+*%"'++*%O %(+ P*+*C'O MU'C'P*+”! )(CADA EN LA L"CAL(DAD DE SANTA MAR(A DEL TLE! C"NS(STENTE EN:RET(R" DE (M0ERMEA)(L(-AC("N E#(STENTE * L(M0(E-A DE S0ER'(C(E! DEM"L(C("N A MAN" DE ENT"RTAD" E#T(STENTEDE 8&78 CENT(METR"S DE ES0ES"R * L(M0(E-A DE 0(S" DE C"NCRET" C"N CE0(LL"! N(+ELEAC("N * C"M0ACTAC("N A)ASE DE RELLEN" DE *"CELA! ENLADR(LLAD" EN L"SA C"N 0ETAT(LL" 7&F7<&F< CENT(METR"S! RE0ELL" CEMENT"

ARENA 7:4 C"N < CENT(METR"S DE ES0ES"R! (M0ERMEA)(L(-AC("N MLT(CA0A DE CP"+ATEQ& ACATAND" 0ARA ELL" L"ESTA)LEC(D" 0"R L"S D(+ERS"S "RDENAM(ENT"S! N"RMAS * ANE#"S SEALAD"S EN ESTE C"NTRAT"! AS( C"M" LASD(S0"S(C("NES EN MATER(A DE C"NSTRCC("N +(.ENTES EN EL AM)(T" 'EDERAL! ESTATAL * MN(C(0AL! L"S0R"*ECT"S! 0LAN"S! ES0EC('(CAC("NES! 0R".RAMAS * 0RES0EST"S C"RRES0"ND(ENTES * EN .ENERAL ELE#0ED(ENTE TCN(C" AT"R(-AD"! ,E C"M" ANE#"S '"RMAN 0ARTE (NTE.RANTE DE ESTE C"NTRAT"&

Se)nda Monto del contratoEl monto del presente contrato es por la cantidad de  6 7$89:--.4: ;S('C'(OS OC<(* 5 S'(( M'+O=(C'(OS "('* 5 "(S P(SOS 4:/100 M..> '=* 'C+U'%O.

ercera0laKo de eecucin&“(l Contrati&ta” se obli?a a eecutar la obra en un plaKo de 70 d?a&  naturales debiendo iniciar la obra obeto del

presente contrato el d1a -0 de @)nio de 2014 y terminarla a m/s tardar el d1a 2$ de *o&to del 2014 de acuerdo conlo solicitado por “(l M)nicipio”  y los pro?ramas presentados por “(l Contrati&ta”! para e>ectos de prorro?a en laeecucin de obra por causas impre=istas que lo retrasen! no imputables a “(l Contrati&ta” o “(l M)nicipio” de comúnacuerdo proceder/ la autoriKacin de una prorro?a pre=ia solicitud por escrito de “(l Contrati&ta” y la e=aluacin de “(lM)nicipio” ! con ape?o al procedimiento establecido por la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de"aFaca&

C)arta Disponibilidad del inmueble y documentos administrati=os&“(l M)nicipio” se obli?a a poner a disposicin de “(l Contrati&ta”! el o los inmuebles en que an de lle=arse a cabo lostrabaos materia del presente contrato! as1 como los dict/menes! licencias! permisos y dem/s autoriKaciones que seanresponsabilidad de “(l M)nicipio”9  y que se requieran para la realiKacin de la obra&

A)inta: AnticiposEl Municipio y el contratista con=ienen en no emitir ni recibir anticipo al?uno para el inicio de los trabaos del presentecontrato

SeBta 'orma de pa?oLas partes con=ienen que los trabaos obeto del presente contrato! se pa?uen mediante la >ormulacin de estimaciones detrabaos eecutados! que deber/n cubrir por unidad de obra terminada! pre=ia =eri3cacin de la obra y de con>ormidad conel proyecto! especi3caciones y normas de calidad requeridas eecutado con>orme al eFpediente tBcnico autoriKado en unperiodo no mayor de treinta d1as! las que ser/n presentadas por “(l Contrati&ta” a “(l M)nicipio” acompaGadas de ladocumentacin que acredite la procedencia de su pa?o! dentro de los cuatro d1as naturales si?uientes a la >eca de sucorteI de con>ormidad con el art1culo de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca&

Pina 2

C l ) & ) l a &

O%O SUO*+ '=* O*+M)nicipal 100D RAM" <;: 0ART(C(0AC("NES AENT(DADES 'EDERAT(+AS! MN(C(0("S E (N.RES"S0R"0("S&

64!85&77 65!;;J&4; 6 7$89:--.4:

Page 3: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 3/7

Honorable Ayuntamiento Constitucional

Santa María del Tule

2014-2016

“2014 año de Octavio paz”

Contrato de Obra Pública no. CPU/MSM/00!/"#2$/2014Cuando las estimaciones no sean presentadas en el tBrmino antes seGalado! se incorporaran a las si?uientes estimacionespara que “(l M)nicipio” inicie su tr/mite de pa?o&

En el supuesto de que eFistan di>erencias tBcnicas o numBricas! que no puedan ser autoriKadas en un plaKo de quince d1asnaturales! estas se resol=er/n e incorporaran en la si?uiente estimacin&

“(l M)nicipio” cubrir/ a “(l Contrati&ta” el importe de sus estimaciones dentro de un plaKo no mayor de =einte d1as/biles contados a partir de la >eca en que ayan sido autoriKadas por “(l M)nicipio” se?ún el art1culo de la Ley de"bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca&

“(l Contrati&ta” con=iene y acepta que “(l M)nicipio” con car?o a cada una de las estimaciones al realiKar el pa?o delas mismas le aplique las si?uientes deducciones:

7& Se retendr/ el al millar U8&V@ al importe de la estimacin sin (&+&A& 0or concepto de aportacin para el pa?ode =i?ilancia! inspeccin y control de los procesos de eecucin de obra pública con>orme a lo establecido porel art1culo 7 >raccin #+((( y en relacin con el art1culo J de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=iciosRelacionados del Estado de "aFaca& Dica aportacin la enterar/ “(l M)nicipio” directamente a laSecretar1a de 'inanKas del .obierno del Estado! quien en cuenta por separado captar/ los recursos que por

dicos conceptos se ?eneren&

 Trat/ndose de pa?os en eFceso! “(l Contrati&ta” deber/ reinte?rar las cantidades recibidas en eFceso! m/s los interesescorrespondientes! con>orme al procedimiento establecido en el Cdi?o 'iscal del Estado de "aFaca! como si se tratara delsupuesto de prrro?a para el pa?o de crBditos 3scales y se computaran por d1as naturales desde la >eca de pa?o asta la>eca en que se pon?an e>ecti=amente las cantidades a disposicin del municipio&

SEptia .arant1as“(l Contrati&ta” se obli?a a constituir en >orma! tBrminos y procedimientos pre=istos en el art1culo 4J de la Ley de "bras0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca las si?uientes ?arant1as:

a@ 0or el cumplimiento de los contratos! esta ?arant1a deber/ constituirse con antelacin al inicio de los trabaos y ser/por el 78V del monto total de la obra&

b@ 0or los =icios ocultos por un periodo de doce meses contados a partir de la >eca de entre?a recepcin de la obra deacuerdo al art1culo 4J de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca

0ara ?arantiKar el cumplimiento del contrato “(l Contrati&ta” se obli?a a presentar 3anKa por el 78 V del monto total dela obra contratada en los tBrminos del p/rra>o anterior&

 Todas las 3anKas para ?arantiKar la obra se eFtender/n a >a=or de la tesorer1a municipal del P& Ayuntamiento de SANTAMARÍA DEL TLE&

As1 mismo “ (l Contrati&ta” pre=iamente a la recepcin de los trabaos por parte de “(l M)nicipio” ?arantiKara la obrapor un periodo de doce meses en los tBrminos del art1culo 4J de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados delEstado de "aFaca! para responder a los de>ectos que resulten de su realiKacin por =icios ocultos y de cualquier otraresponsabilidad en la que ubiere incurrido en su eecucin y asta que “(l Contrati&ta ” aya cumplido con todas lasobli?aciones que se deri=en de este contrato! dica ?arant1a deber/ ser por el 78V del monto total de la obra&

Octava Auste de costosCuando a partir de la presentacin de las propuestas ocurran circunstancias de orden econmico no pre=istas en elcontrato! que determinen un aumento o reduccin en los costos de los trabaos aun no eecutados con>orme al pro?ramapactado! dicos costos! cuando procedan! deber/n ser austados atendiendo el procedimiento de auste de costos acordadopor las partes en el contrato! de acuerdo con lo establecido en el art1culo 5 y de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=iciosRelacionados del Estado de "aFaca! el aumento o reduccin correspondientes deber/ constar por escrito&

El auste de los costos podr/ lle=arse a cabo mediante el si?uiente procedimiento:

7& Los precios ori?inales del contrato permanecer/n 3os asta la terminacin de los trabaos contratados! elauste se aplicara a los costos directos conser=ando constantes los porcentaes de indirectos y utilidadori?inales durante el eercicio del contrato

Pina -

Page 4: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 4/7

Honorable Ayuntamiento Constitucional

Santa María del Tule

2014-2016

“2014 año de Octavio paz”

Contrato de Obra Pública no. CPU/MSM/00!/"#2$/2014

0ara tales e>ectos la re=isin ser/ e>ectuada por “(l M)nicipio” a solicitud escrita de “(l Contrati&ta” la que deber/

acompaGarse de la documentacin comprobatoria necesaria&En caso de eFistir conceptos no considerados dentro del cat/lo?o respecti=o! se consideraran como trabaoseFtraordinarios y deber/n ser re=isados en >orma conunta entre “la contrati&ta” y “la contratante” para el pa?o de losmismos&

ovena Modi3cacin del contratoDurante la =i?encia del presente contrato Bste se podr/ modi3car mediante la suscripcin de con=enios siempre y cuandoBstos considerados conunta o separadamente no rebasen el <V del monto o del plaKo pactado! ni impliquen =ariacionessustanciales del proyecto ori?inalmente autoriKado&

La modi3cacin de los contratos es bao la estricta responsabilidad de  “(l M)nicipio” y deber/ e>ectuarse por raKonesdebidamente >undadas y moti=adas de tales modi3caciones se dar/ conocimiento al r?ano interno de control y a laContadur1a Mayor de Pacienda del Con?reso del Estado dentro de los dieK d1as /biles a su celebracin&

%Ecia Representantes de las partes“(l Contrati&ta” se obli?a a desi?nar por escrito y a establecer anticipadamente a la iniciacin de los trabaos! en el sitio derealiKacin de los mismos! a un pro>esional o tBcnico! el cual deber/ tener poder amplio para tomar decisiones en todo lorelati=o al cumplimiento de este contrato& “(l M)nicipio” se reser=a el dereco de su aceptacin! o en su caso la solicitud paraque se sustituya! el cual podr/ eercer en cualquier tiempo&

“(l M)nicipio” en cumplimiento de lo dispuesto por el art1culo 7 de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados delEstado de "aFaca desi?na como su representante en la obra para tratar todos los asuntos relacionados con los trabaos oderi=ados de ellos a la residencia ?eneral de super=isin! que tendr/ entre otras! las >acultades y obli?aciones que seGala elprecepto indicado! y de manera enunciati=a y no limitati=a las si?uientes:

Super=isar! =i?ilar! controlar y re=isar los trabaos obeto del contrato y dar a “(l Contrati&ta” por escrito! las instrucciones

que estime pertinentes! relacionadas con su eecucin en la >orma con=enida y con las modi3caciones que en este caso ordene&

Asimismo! con=ienen que en caso de que “(l M)nicipio”9 contrate a un tercero para realiKar trabaos de super=isin!=i?ilancia! control y re=isin! “(l Contrati&ta”! otor?ar/ a Bsta las >acilidades! documentos y datos necesarios! sin embar?oser/ responsable de cualquier autoriKacin y aprobacin de los asuntos relacionados con los trabaos materia del presentecontrato! la residencia de obra&

Las partes con=ienen que la bit/cora de obra >ormara parte de este contrato

%Ecia priera Responsabilidades del Contratista&“(l Contrati&ta” se obli?a a que los materiales y equipo que se utilicen o instalen en los trabaos obeto de la obra moti=o delcontrato! cumplan con las normas de calidad establecidas en el listado de insumos que inter=ienen en la propuesta de estecontrato y a que la realiKacin de todas y cada una de las partes de dicos trabaos se e>ectúen a satis>accin de “(lM)nicipio”9 as1 como! a responder por su cuenta y ries?o de los de>ectos y =icios ocultos de la misma y de los daGos yperuicios que por inobser=ancia o ne?li?encia de su parte se lle?uen a causar a  “(l M)nicipio” o a terceros! en cuyo caso! sear/ e>ecti=a la ?arant1a seGalada en el inciso c@&! de la cl/usula SBptima de este contrato&

Es >acultad de “(l M)nicipio”! realiKar la inspeccin de todos los materiales que =ayan a usarse en la eecucin de lostrabaos! ya sea en el sitio de Bstos! o en los lu?ares de adquisicin o de >abricacin&

Asimismo! en =irtud de que “(l Contrati&ta” es el único responsable de la eecucin de los trabaos! deber/ suetarse a todoslos re?lamentos y rdenes de las autoridades competentes en materia de construccin! se?uridad! uso de la =1a pública!proteccin ecol?ica y de medio ambiente que rian en el /mbito >ederal! estatal o municipal! as1 como a las instrucciones que

Pina 4

Page 5: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 5/7

Honorable Ayuntamiento Constitucional

Santa María del Tule

2014-2016

“2014 año de Octavio paz”

Contrato de Obra Pública no. CPU/MSM/00!/"#2$/2014al e>ecto le seGale el ?obierno& Las responsabilidades y los daGos y peruicios que resultaren por su inobser=ancia ser/n a car?ode “(l Contrati&ta”.

Los derecos y obli?aciones que se deri=an de los contratos no podr/n cederse en >orma parcial o total a >a=or de cualquier otrapersona! con eFcepcin de los derecos de cobro sobre las estimaciones por trabaos eecutados! en cuyo caso deber/ decontar con el consentimiento de “(l M)nicipio”&

%Ecia &e)nda: Cl/usula 0enalA 3n de =eri3car si “(l Contrati&ta” est/ eecutando los trabaos! obeto de este contrato! de acuerdo con el pro?rama de obray montos mensuales aprobados! “(l M)nicipio” comprobara peridicamente el importe de los trabaos eecutados! con losque debieron realiKarse en tBrminos de dico pro?rama! en la inteli?encia de que al e>ectuar la comparacin se proceder/ a lae=aluacin de los daGos causados y deducir/ el costo del pa?o que corresponda&

Si como consecuencia de la comparacin a que se re3ere el p/rra>o anterior! el importe de los trabaos realmente eecutados esmenor que el establecido en el pro?rama de obra! “(l M)nicipio” retendr/ en total el <V de la di>erencia de dicos importes

multiplicada por el número de meses transcurridos desde la >eca pro?ramada para el inicio de las acti=idades o trabaos quese encuentren atrasados! asta la de la re=isin! por lo tanto! mensualmente se ar/ la retencin o de=olucin que correspondaa 3n de que est/ en su monto total sea la indicada&

Si “(l Contrati&ta” no concluye los trabaos en las >ecas seGaladas! tambiBn como pena con=encional deber/ cubrir a “(lM)nicipio” la cantidad de 8&<V Udos al millar@ sobre el monto total del contrato! por cada d1a natural de demora asta elmomento en que los trabaos queden concluidos a satis>accin de “(l M)nicipio”.

(ndependientemente del pa?o de las penas con=encionales seGaladas en los p/rra>os anteriores! “(l M)nicipio” podr/ eFi?irel pa?o de daGos y peruicios ocasionados al erario público! en cantidad l1quida y cierta! adem/s de poder eFi?ir elcumplimiento del contrato o rescindirlo&

Adem/s de lo mani>estado! en el supuesto de que el incumplimiento cause daGos y peruicios! bien sea al “(l M)nicipio” o aterceros U?rupo de trabaadores@! “(l Contrati&ta” estar/ obli?ado a realiKarlos en tBrminos de ley&

%Ecia tercera Suspensin Temporal“(l M)nicipio”  podr/ suspender temporalmente en todo o en parte los trabaos contratados por causas debidamente

 usti3cadas! debiBndose determinar! en su caso! la temporalidad de la suspensin! la que no podr/ prorro?arse o ser inde3nida&

0ara tales e>ectos “(l M)nicipio” emitir/ un o3cio! que deber/ ser si?nado de recibido por “(l Contrati&ta”9 en el que seeFpresen los moti=os y usti3caciones de la suspensin temporal! as1 como la >eca pre=ista para la reanudacin de los trabaos&El presente contrato podr/ continuar produciendo todos sus e>ectos le?ales una =eK que ayan desaparecido las causas quemoti=aron la suspensin temporal&

%Ecia c)arta Rescisin Administrati=a de Contrato&“(l M)nicipio” podr/ rescindir administrati=amente el presente contrato de obra pública por contra=enir los tBrminos de esteo las disposiciones de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca&

As1 mismo! podr/ dar por terminado anticipadamente el presente contrato por raKones de interBs ?eneral o por mutuoconsentimiento&

En relacin con lo anterior! “(l M)nicipio”  determinar/ la rescisin administrati=a! cuando “(l Contrati&ta” no inicie lostrabaos en la >eca pactada! suspenda inusti3cadamente los trabaos o incumpla con el pro?rama de eecucin por >alta demateriales! trabaadores o equipo de construccin y no repare o repon?a al?una parte de la obra recaKada! que no cumpla conlas especi3caciones de construccin o normas de calidad! si no cubre oportunamente los salarios de sus trabaadores y dem/sprestaciones de car/cter laboral U(MSS! (N'"NA+(T! SAR! etc&@ * sin que ello! a uicio de “(l M)nicipio” crea o pueda creardi3cultades durante o despuBs de la eecucin de los trabaos en peruicio de “(l M)nicipio”! si subcontrata o cede la totalidado parte de la obra obeto de este contrato o los derecos deri=ados del mismo! as1 como cualquier otra causa que impliquecontra=encin a los tBrminos del presente instrumento&Cuando “(l M)nicipio” determine rescindir el contrato! dica rescisin operar/ de pleno dereco y sin necesidad dedeclaracin udicial! bastando para ello que se cumpla el procedimiento que se establece en el p/rra>o si?uiente&

Pina !

Page 6: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 6/7

Honorable Ayuntamiento Constitucional

Santa María del Tule

2014-2016

“2014 año de Octavio paz”

Contrato de Obra Pública no. CPU/MSM/00!/"#2$/2014“(l M)nicipio” comunicar/ a “(l Contrati&ta” la rescisin del contrato en >orma >eaciente por escrito de acuerdo al art1culo; y 6 de la Ley de "bras 0úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca a 3n de que Bste! dentro del tBrmino de 7

Uquince@ d1as /biles! contados a partir de la >eca en que reciba la noti3cacin de la rescisin! eFpon?a lo que a su derecocon=en?a! y aporte! en su caso! las pruebas que estime pertinentes&

 Transcurrido el tBrmino re>erido! “(l M)nicipio”9  considerando los ar?umentos y pruebas que ubiera eco =aler “(lContrati&ta”9 resol=er/ y noti3car/ lo procedente dentro de los 7 Uquince@ d1as /biles si?uientes a que se produKca larespuesta& Cumplido lo anterior! “(l M)nicipio” impondr/ el pa?o de las penas con=enidas&na =eK que se comunique a “(l Contrati&ta” el inicio del procedimiento de rescisin del contrato! por parte de   “(lM)nicipio”9 Bste proceder/ a tomar inmediata posesin de los trabaos eecutados para acerse car?o del inmueble y de lasinstalaciones respecti=as! le=antando! con o sin la comparecencia de “(l Contrati&ta”! acta circunstanciada y notariada delestado en que se encuentre la obra! as1 como establecer un plaKo de dieK d1as naturales para la recuperacin del anticipo aúnno amortiKado! asent/ndose asimismo las causas que moti=aron la rescisin& Dica acta se le=antar/ ante la presencia de>edatario público&

“(l Contrati&ta” estar/ obli?ado a de=ol=er a “(l M)nicipio”9 en un plaKo de 78 UdieK@ d1as naturales! contados a partir de la>eca de inicio del procedimiento de rescisin! toda la documentacin que  “(l M)nicipio” le ubiere entre?ado para larealiKacin de los trabaos&

En los casos de rescisin pre=istos en >orma enunciati=a y no limitati=a en esta cl/usula relati=a a sanciones por incumplimientodel pro?rama! “(l M)nicipio” y “(l Contrati&ta” con=ienen en que aquBlla proceder/ a acer e>ecti=as las ?arant1as y quede >orma precautoria se abstendr/ de cubrir los importes resultantes de trabaos eecutados aún no liquidados desde el inicio dedica rescisin! asta que se otor?ue el 3niquito correspondiente! lo que deber/ e>ectuarse dentro de los 58 Ucuarenta@ d1asnaturales si?uientes a la >eca de noti3cacin de la rescisin& En dico 3niquito deber/ pre=erse el sobrecosto de los trabaosaún no eecutados! as1 como lo relati=o a la recuperacin de los materiales y equipos que en su caso le ayan sido entre?adosa “(l Contrati&ta”.

%Ecia F)inta Recepcin de obra“(l Contrati&ta”  comunicara a “(l M)nicipio” la conclusin de los trabaos que le >ueron encomendados para quedentro del plaKo de =einte d1as =eri3que la correcta terminacin de los mismos con>orme a las condiciones establecidas enel contrato! al 3naliKar la =eri3cacin de los trabaos “(l M)nicipio” contar/ con un plaKo de dieK d1as naturales paraproceder a su recepcin >1sica! mediante el le=antamiento del acta de entre?a recepcin correspondiente! quedando laobra bao su responsabilidad&

Recibidos >1sicamente los trabaos! las partes deber/n elaborar dentro del tBrmino estipulado en el contrato! el 3niquito de

los trabaos! en el que se ar/n constar los crBditos a >a=or o en contra que resulten para cada uno de ellos! describiendo elconcepto ?eneral que les dio ori?en y el saldo resultante&

Determinado el saldo total! “(l M)nicipio” pondr/ a disposicin de “(l Contrati&ta” el pa?o correspondiente! mediantesu o>recimiento a la consi?nacin respecti=a! o bien solicitara el reinte?ro de los importes resultantesI debiendo! en >ormasimult/nea! le=antar el acta administrati=a que de por eFtin?uidos los derecos y obli?aciones asumidos por ambas partesen el contrato&

%Ecia &eBta DiscrepanciasEn el supuesto de que durante la eecucin del presente contrato lle?aren a sur?ir discrepancias de car/cter tBcnico yadministrati=o! sobre los aspectos que m/s adelante se seGalan de manera espec13ca y limitati=a! las partes con=ienen en quelos representantes desi?nados por cada una de ellas en la cl/usula dBcima se noti3quen por escrito la discrepancia! indicandode manera eFpresa en quB consiste! para que inicie un procedimiento de aclaraciones al d1a si?uiente de recibida la noti3caciny en un tBrmino no mayor a 78 UdieK@ d1as /biles se procure lle?ar de común acuerdo a la meor solucin para las partes&

La resolucin a la que lle?uen las partes! deber/ constar por escrito! para lo cual se le=antar/ la minuta correspondiente! queser/ suscrita por sus representantes! reconociendo desde aora total =alideK a dico acuerdo&En el supuesto de que en el tBrmino establecido! los representantes de las partes no lle?uen a nin?ún acuerdo que pon?a 3n ala discrepancia! quedar/n a sal=o sus derecos para acerlos =aler ante las autoridades competentes&

%Ecia &Eptia Le?islacinLas partes se obli?an a suetarse estrictamente para la eecucin de la obra obeto de este contrato a todas y cada una de lascl/usulas que lo inte?ran! as1 como a los tBrminos! lineamientos! procedimientos y requisitos que establecen la Ley de "bras

Pina 7

Page 7: Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

8/19/2019 Contrato de Obra Impermeabilizacion y Enladrillado Del Palacio Municipal

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-obra-impermeabilizacion-y-enladrillado-del-palacio-municipal 7/7

Honorable Ayuntamiento Constitucional

Santa María del Tule

2014-2016

“2014 año de Octavio paz”

Contrato de Obra Pública no. CPU/MSM/00!/"#2$/20140úblicas y Ser=icios Relacionados del Estado de "aFaca y dem/s normas y disposiciones re?lamentarias y administrati=asaplicables&

En lo no pre=isto por los ordenamientos antes citados! ser/n aplicables supletoriamente! el Cdi?o Ci=il y el Cdi?o de0rocedimientos Ci=iles para el Estado de "aFaca&

%Ecia octava 9urisdiccin y tribunales competentes&0ara la interpretacin y cumplimiento de las cl/usulas del presente contrato! las partes se someten a la urisdiccin ycompetencia de los tribunales ci=iles y a las leyes de la materia aplicables en el Estado de "aFaca donde se suscribe elpresente contrato! por lo tanto “(l Contrati&ta” renuncia al >uero que pudiese corresponderle en raKn de su domiciliopresente o >uturo o por cualquier otra causa&

El presente contrato se 3rma al calce y al mar?en de con>ormidad con el contenido del mismo en el municipio de SANTA MARÍADEL TLE! CENTR"! "A#ACA! A L"S <J D(AS DEL MES DE 9N(" DEL A" D"S M(L CAT"RCE&

PO" (+ MU'C'P'O

C. "**(+ +U'S C*"("* C. (%U*"%O =*SAU(3 O"(G*0RES(DENTE MN(C(0AL S(ND(C" MN(C(0AL

PO" (+ CO"*'S*

C. G'+("O C"U3 *'+O

RE0RESENTANTE LE.AL

MATER(ALES * MA,(NAR(AS #"LA S&A& DE C&+&

(S'GOS

C. (P'*'OS*'*GOM*U(+

C. GUS*=O+OP(3 "(5(S

RE.(D"R DEPAC(ENDA

  TES"RER"MN(C(0AL

Pina 8