1
1. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO MULTIVISION S.A., para proveer su servicio de distribución de señales de video y audio, utiliza la tecnología codificada MMDS (multipoint multisystem distribution system) que le permite una entrega de audio y video conforme a las normas mínimas de calidad internacionales. MULTIVISION S.A., podrá variar la composición de la grilla de canales y/o señales con un aviso previo de 30 días calendario sea por terminación de contratos, por problemas técnicos, por razones del mercado o por disposiciones legales relativas al sector. El preaviso se realizará mediante un periódico de circulación nacional, el Canal Guía y la página WEB www.multivision.com.bo. Los eventos especiales no formarán parte del servicio regular de la empresa por lo que éstos podrán ser adquiridos voluntariamente por el usuario cuando estén disponibles, a los precios fijados para cada evento. Estos eventos se transmitirán por un canal especial habilitado para tal efecto. 2. SOLICITUD E INSTALACIÓN DEL SERVICIO Para que el usuario pueda recibir el servicio de distribución de señales, debe firmar la solicitud de servicio y el contrato correspondiente. MULTIVISION S.A. se compromete a realizar la instalación en el domicilio señalado por el usuario en un plazo de 10 días hábiles. MULTIVISION S.A., queda eximida de responsabilidad si por imponderables técnicos no instala el servicio en el domicilio del usuario, en cuyo caso, devolverá al usuario el monto recibido hasta ese momento en un plazo máximo de 20 días calendario. MULTIVISION S.A. debe adquirir y adecuar un equipo de recepción. La asignación y tenencia de este equipo estará sujeta a la siguiente modalidad y costos: La instalación de cada equipo de recepción tendrá un costo adicional según se establecerá en los documentos anexos al contrato de suministro del servicio de distribución de señales. Este costo será cobrado por una sola vez en un solo pago o en las cuotas mensuales que MULTIVISION S.A. determine. El pago por del costo de instalación es por el servicio de instalación y adecuación de cada equipo de recepción y en ningún caso por la adquisición de éste. Cada equipo de recepción le será entregado al usuario en calidad de depósito gratuito siendo, en todo momento, MULTIVISION S.A. la propietaria de éste. Por tanto, cualquier daño o pérdida del mismo, sea por mal uso, robo, hurto o cualquier otra razón que resulte en la perdida o destrucción del equipo de recepción, será cubierto en su totalidad por el usuario. MULTIVISION S.A., podrá en todo momento acceder al equipo pudiendo solicitar su devolución, en especial, a la terminación del contrato, por lo que el usuario a solo pedido y previa comunicación de MULTIVISION S.A. se compromete a entregar el equipo de recepción y sus accesorios. 3. PROCEDIMIENTOS DE FACTURACION Y PAGO 3.1 PRECIO DEL SERVICIO En el contrato de suministro del servicio de distribución de señales, el usuario se compromete a cancelar mensualmente, por semestre o por año adelantado, el precio emergente del servicio según la opción y plan que elija. La fecha límite para la realización del pago por el servicio de distribución de señales es el 15 del mes. El precio por el servicio de distribución de señales y otros servicios de valor agregado podrán variar de acuerdo con el índice de precios al consumidor; estructura tarifaria de MULTIVISION S.A., o planes de carácter temporal. Las tarifas serán publicadas por MULTIVISION S.A. dos veces al año en un periódico de circulación nacional, adicionalmente las mismas estarán permanentemente actualizadas en la página WEB de la empresa www.multivision.com.bo. 3.2 MORA Si vencida la fecha de pago el usuario no hubiese pagado por el servicio de distribución de señales, éste quedará constituido en mora a partir del día siguiente del plazo máximo de pago, sin necesidad de intimación judicial o extrajudicial alguna. El usuario estará en mora hasta la fecha en que el usuario pague o hasta la fecha pactada mediante arreglo de pago de la cuenta pendiente. Si el usuario estuviese en mora por la falta de pago de cualquier obligación, éste reconocerá y aceptará la liquidación preparada unilateralmente por MULTIVISION S.A., la que constituirá suma líquida, exigible y vencida y, por tanto, tendrá la calidad de título ejecutivo. La mora en cualquiera de los servicios u obligaciones implicará la obligación del usuario a pagar todos los montos adeudados a MULTIVISION S.A. La mora en la que incurra el usuario será causal para su cobranza por la vía ejecutiva. 3.3 DECLARACIONES EL usuario acepta que toda solicitud y pago por cualquier servicio deberá realizarse a MULTIVISION S.A., directamente o a quien ésta designe expresamente por escrito. El usuario además declara saber que: El personal técnico de MULTIVISION S.A., no está autorizado para recibir pagos por ningún concepto. El personal técnico de MULTIVISION S.A., no está autorizado para retirar ningún artefacto incluyendo antenas, cámaras, televisores u otros pertenecientes al usuario. 4. CORTE DEL SERVICIO Si vencido el plazo estipulado en el contrato de suministro del servicio de distribución de señales para el pago por el servicio de distribución de señales, servicios de valor agregado o cualquier obligación pendiente, el usuario no lo hubiera hecho, MULTIVISION S.A., procederá al corte del servicio sin perjuicio de las demás acciones concurrentes a las que tenga derecho por ley o según lo establecido en el contrato. La fecha límite para la realización del pago es el 15 del mes. 5. PARAMETROS DE CALIDAD MULTIVISION S.A., ofrecerá un servicio de calidad mediante la solución oportuna y eficaz de todo problema que pueda surgir en el menor tiempo posible. Asimismo, la calidad en el audio e imagen respetará estándares de calidad generalmente aceptados. MULTIVISION S.A., podrá interrumpir su emisión para realizar el mantenimiento de sus equipos y/o para realizar reparaciones o mejoras en sus instalaciones. Cuando dichas interrupciones excedan de 12 horas se aplicará lo dispuesto por el artículo 307, último párrafo, del Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones. 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES GENERALES DEL USUARIO Además de las otras obligaciones estipuladas en el contrato, el usuario tiene los siguientes derechos y obligaciones: 6.1 DERECHOS DEL USUARIO El usuario tendrá derecho a recibir por parte de MULTIVISION S.A. un servicio puntual, eficiente y de buena calidad. Si el usuario requiriere el traslado del equipo de recepción a otro ambiente en su domicilio, un traslado del servicio a otro domicilio, u otros servicios disponibles, deberá hacer una solicitud con 72 horas de anticipación debiendo pagar la tarifa vigente para el servicio solicitado. 6.2 OBLIGACIONES DEL USUARIO Asumir y cumplir todas las obligaciones derivadas del contrato; • Pagar puntual y completamente las obligaciones emergentes del contrato Cuidar y dar correcto uso a los equipos de recepción instalados por MULTIVISION S.A., y de los cuales es depositario Devolver, a la finalización del contrato, los equipos entregados en el momento de la instalación según consta en el detalle de la orden de trabajo correspondiente que fue firmada por el usuario o persona por él autorizada. Impedir el aprovechamiento indebido por parte de terceros del servicio de distribución de señales provisto por MULTIVISION S.A. El usuario será el responsable de pagar la reposición o reparación del equipo de recepción en caso que MULTIVISION S.A. detecte daños por uso indebido o por manipulación de terceras personas. 7. SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO En caso de que el usuario requiera de la suspensión temporal del servicio por causa justificada, deberá solicitarla por escrito a MULTIVISION S.A. La suspensión, debidamente aprobada por MULTIVISION S.A., en ningún caso podrá exceder de dos (2) meses durante la vigencia del contrato. La suspensión temporal del servicio requerida por el usuario correrá recién a partir del mes siguiente a la solicitud del mismo. Durante el período de suspensión, el usuario quedará obligado a pagar el costo de mantenimiento de equipo de recepción de acuerdo a tarifario vigente. 8. RECLAMACIONES DEL USUARIO El usuario o un tercero por él, previa identificación, podrá presentar los reclamos que estime convenientes por los servicios recibidos. Los reclamos podrán ser efectuados a MULTIVISION S.A., gratuitamente, en forma escrita o verbal, dentro de los veinte (20) días del conocimiento del hecho, acto u omisión que la motiva. Si en el plazo establecido por Ley su reclamo no fuera solucionado, el usuario podrá dirigir su reclamo administrativo a la Superintendencia de Telecomunicaciones en el plazo de 15 días. MULTIVISION S.A., resolverá el reclamo del usuario en un plazo de 3 días desde su recepción en casos de interrupción del servicio o alteraciones graves derivadas de su prestación y a los 15 días en los demás casos. MULTIVISION S.A., pondrá a disposición del usuario el servicio de asistencia telefónica para que éste pueda ser orientado en sus preguntas relativas a la instalación; uso de equipos, servicios disponibles y reclamaciones. Los números de atención telefónica serán puestos en conocimiento de los usuarios mediante la página WEB www.multivision.com.bo. Asimismo, MULTIVISION S.A., pondrá a disposición del usuario el servicio de asistencia a domicilio para aquellos casos relacionados con desperfectos técnicos. La asistencia técnica requerida será sin costo alguno cuando los desperfectos o daños sean atribuibles a MULTIVISION S.A. 9. DECLARACIÓN EXPRESA El usuario declarara expresamente: Conocer el alcance, condiciones y características del servicio ofrecido por MULTIVISION S.A. Estar informado de las limitaciones técnicas; interferencias u; obstáculos al que está sometido el servicio de distribución de señales incluyendo deficiencias de señal en origen; El precio del plan al que se suscribe y los costos que van asociados con los distintos servicios de valor agregado. 10. OBLIGACIONES GENERALES DE MULTIVISION S.A. Además de las otras obligaciones estipuladas en el contrato, MULTIVISION S.A. tiene las siguientes obligaciones. Asumir y cumplir todas las obligaciones derivadas del contrato Proveer al usuario el servicio de distribución de señales correspondientes al paquete contratado en óptimas condiciones No Interrumpir las señales del servicio objeto del contrato salvo que medie razón justificada según el mismo o la ley Procesar las consultas y reclamos del usuario de la manera más eficiente y diligente posible y siempre dentro de los plazos comprometidos. 11. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR La responsabilidad del contenido de los programas de cada canal es exclusiva del productor de los mismos siendo MULTIVISION S.A. ajena a éstos. El bloqueo de programas y/o eventos no autorizados para Bolivia son de exclusiva responsabilidad de los propietarios de las señales y no comprometerán a MULTIVISION S.A. 12. FRAUDE La retransmisión, mal uso o fraude en las que incurriera el usuario con relación a las señales distribuidas por MULTIVISION S.A., además de provocar la terminación contractual lo harán pasible a las medidas judiciales que MULTIVISION S.A. estime convenientes. 13. PROHIBICIONES El usuario no podrá transferir o delegar de ninguna manera, el servicio, objeto del contrato, sin el consentimiento escrito de MULTIVISION S.A. 14. IMPONDERABLES MULTIVISION S.A., quedará eximida de responsabilidad si por imponderables técnicos o causas de fuerza mayor se ve forzada a interrumpir temporal o permanentemente la señal. 15. FORMAS DE EXTINCION DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL La terminación del contrato de suministro del servicio distribución de señales por parte del usuario antes del vencimiento del plazo de un año, acarreará el pago del 5% sobre el saldo de mensualidades faltantes para el cumplimiento del plazo establecido. Si el usuario hubiere reconducido tácitamente el contrato luego de los 12 meses iniciales y quisiera terminarlo MULTIVISION S.A., ya no le cobrará el 5% a que hace referencia el párrafo anterior. De la misma manera la relación contractual se extinguirá por los casos establecidos en el Código Civil. 15.1 RESCISIÓN DE CONTRATO Las partes podrán rescindir el contrato mediante comunicación escrita con por lo menos, treinta (30) días de anticipación a la fecha efectiva de la rescisión. La rescisión no eximirá ni exonerará a la parte que desea rescindir el contrato de todas sus obligaciones hasta la fecha de terminación de este, sean éstas pasadas o presentes. 15.2 RESOLUCIÓN DE CONTRATO La falta de pago de cualquiera de las obligaciones asumidas y contraídas por el usuario o por cualquier incumplimiento en los términos del contrato será causal de resolución del contrato de suministro del servicio de distribución de señales. La resolución operará de pleno derecho sin necesidad de requerimiento alguno lo cual conllevará, además, de las alternativas franqueadas por ley, al cumplimiento de las obligaciones pendientes que tenga el usuario. 16. MODIFICACIONES El usuario declarara que la información proporcionada por él es correcta y verdadera por lo que será responsable de cualquier contingencia, compromiso o perjuicio que de la utilización de dicha información se derive tanto con relación a MULTIVISION S.A., o con relación a terceros. Cualquier cambio en la información proporcionada por el usuario deberá ser comunicada por escrito a MULTIVISION S.A. TERMINOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE DISTRIBUCION DE SEÑALES ENTRE MULTIVISION S.A. Y EL USUARIO

contrato MULTIVISIÓN.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: contrato MULTIVISIÓN.pdf

1. CARACTERISTICAS DEL SERVICIOMULTIVISION S.A., para proveer su servicio de distribución de señales de video y audio,utiliza la tecnología codificada MMDS (multipoint multisystem distribution system) que lepermite una entrega de audio y video conforme a las normas mínimas de calidadinternacionales.

MULTIVISION S.A., podrá variar la composición de la grilla de canales y/o señales con unaviso previo de 30 días calendario sea por terminación de contratos, por problemas técnicos,por razones del mercado o por disposiciones legales relativas al sector. El preaviso se realizarámediante un periódico de circulación nacional, el Canal Guía y la página WEBwww.multivision.com.bo.

Los eventos especiales no formarán parte del servicio regular de la empresa por lo queéstos podrán ser adquiridos voluntariamente por el usuario cuando estén disponibles, alos precios fijados para cada evento. Estos eventos se transmitirán por un canal especialhabilitado para tal efecto.

2. SOLICITUD E INSTALACIÓN DEL SERVICIOPara que el usuario pueda recibir el servicio de distribución de señales, debe firmar lasolicitud de servicio y el contrato correspondiente. MULTIVISION S.A. se compromete arealizar la instalación en el domicilio señalado por el usuario en un plazo de 10 días hábiles.

MULTIVISION S.A., queda eximida de responsabilidad si por imponderables técnicos noinstala el servicio en el domicilio del usuario, en cuyo caso, devolverá al usuario el montorecibido hasta ese momento en un plazo máximo de 20 días calendario.

MULTIVISION S.A. debe adquirir y adecuar un equipo de recepción. La asignación y tenenciade este equipo estará sujeta a la siguiente modalidad y costos:

La instalación de cada equipo de recepción tendrá un costo adicional según se estableceráen los documentos anexos al contrato de suministro del servicio de distribución de señales.Este costo será cobrado por una sola vez en un solo pago o en las cuotas mensuales queMULTIVISION S.A. determine.

El pago por del costo de instalación es por el servicio de instalación y adecuación de cadaequipo de recepción y en ningún caso por la adquisición de éste.

Cada equipo de recepción le será entregado al usuario en calidad de depósito gratuitosiendo, en todo momento, MULTIVISION S.A. la propietaria de éste. Por tanto, cualquierdaño o pérdida del mismo, sea por mal uso, robo, hurto o cualquier otra razón que resulteen la perdida o destrucción del equipo de recepción, será cubierto en su totalidad por elusuario.

MULTIVISION S.A., podrá en todo momento acceder al equipo pudiendo solicitar sudevolución, en especial, a la terminación del contrato, por lo que el usuario a solo pedidoy previa comunicación de MULTIVISION S.A. se compromete a entregar el equipo derecepción y sus accesorios.

3. PROCEDIMIENTOS DE FACTURACION Y PAGO

3.1 PRECIO DEL SERVICIO

En el contrato de suministro del servicio de distribución de señales, el usuario se comprometea cancelar mensualmente, por semestre o por año adelantado, el precio emergente delservicio según la opción y plan que elija.

La fecha límite para la realización del pago por el servicio de distribución de señales es el15 del mes.

El precio por el servicio de distribución de señales y otros servicios de valor agregado podránvariar de acuerdo con el índice de precios al consumidor; estructura tarifaria de MULTIVISIONS.A., o planes de carácter temporal.

Las tarifas serán publicadas por MULTIVISION S.A. dos veces al año en un periódico decirculación nacional, adicionalmente las mismas estarán permanentemente actualizadas enla página WEB de la empresa www.multivision.com.bo.

3.2 MORASi vencida la fecha de pago el usuario no hubiese pagado por el servicio de distribuciónde señales, éste quedará constituido en mora a partir del día siguiente del plazo máximode pago, sin necesidad de intimación judicial o extrajudicial alguna. El usuario estará enmora hasta la fecha en que el usuario pague o hasta la fecha pactada mediante arreglode pago de la cuenta pendiente.

Si el usuario estuviese en mora por la falta de pago de cualquier obligación, éste reconoceráy aceptará la liquidación preparada unilateralmente por MULTIVISION S.A., la que constituirásuma líquida, exigible y vencida y, por tanto, tendrá la calidad de título ejecutivo.

La mora en cualquiera de los servicios u obligaciones implicará la obligación del usuarioa pagar todos los montos adeudados a MULTIVISION S.A.

La mora en la que incurra el usuario será causal para su cobranza por la vía ejecutiva.

3.3 DECLARACIONESEL usuario acepta que toda solicitud y pago por cualquier servicio deberá realizarse aMULTIVISION S.A., directamente o a quien ésta designe expresamente por escrito.

El usuario además declara saber que:

• El personal técnico de MULTIVISION S.A., no está autorizado para recibir pagos porningún concepto.

• El personal técnico de MULTIVISION S.A., no está autorizado para retirar ningún artefactoincluyendo antenas, cámaras, televisores u otros pertenecientes al usuario.

4. CORTE DEL SERVICIOSi vencido el plazo estipulado en el contrato de suministro del servicio de distribución deseñales para el pago por el servicio de distribución de señales, servicios de valor agregadoo cualquier obligación pendiente, el usuario no lo hubiera hecho, MULTIVISION S.A.,procederá al corte del servicio sin perjuicio de las demás acciones concurrentes a las quetenga derecho por ley o según lo establecido en el contrato. La fecha límite para la realizacióndel pago es el 15 del mes.

5. PARAMETROS DE CALIDADMULTIVISION S.A., ofrecerá un servicio de calidad mediante la solución oportuna y eficazde todo problema que pueda surgir en el menor tiempo posible. Asimismo, la calidad enel audio e imagen respetará estándares de calidad generalmente aceptados. MULTIVISIONS.A., podrá interrumpir su emisión para realizar el mantenimiento de sus equipos y/o pararealizar reparaciones o mejoras en sus instalaciones. Cuando dichas interrupciones excedande 12 horas se aplicará lo dispuesto por el artículo 307, último párrafo, del Reglamentode la Ley de Telecomunicaciones.

6. DERECHOS Y OBLIGACIONES GENERALES DEL USUARIOAdemás de las otras obligaciones estipuladas en el contrato, el usuario tiene los siguientesderechos y obligaciones:

6.1 DERECHOS DEL USUARIOEl usuario tendrá derecho a recibir por parte de MULTIVISION S.A. un servicio puntual,eficiente y de buena calidad.

Si el usuario requiriere el traslado del equipo de recepción a otro ambiente en su domicilio,un traslado del servicio a otro domicilio, u otros servicios disponibles, deberá hacer unasolicitud con 72 horas de anticipación debiendo pagar la tarifa vigente para el serviciosolicitado.

6.2 OBLIGACIONES DEL USUARIOAsumir y cumplir todas las obligaciones derivadas del contrato;• Pagar puntual y completamente las obligaciones emergentes del contrato• Cuidar y dar correcto uso a los equipos de recepción instalados por MULTIVISION S.A.,

y de los cuales es depositario• Devolver, a la finalización del contrato, los equipos entregados en el momento de la

instalación según consta en el detalle de la orden de trabajo correspondiente que fuefirmada por el usuario o persona por él autorizada.

• Impedir el aprovechamiento indebido por parte de terceros del servicio de distribuciónde señales provisto por MULTIVISION S.A.

• El usuario será el responsable de pagar la reposición o reparación del equipo de recepciónen caso que MULTIVISION S.A. detecte daños por uso indebido o por manipulación deterceras personas.

7. SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIOEn caso de que el usuario requiera de la suspensión temporal del servicio por causajustificada, deberá solicitarla por escrito a MULTIVISION S.A. La suspensión, debidamenteaprobada por MULTIVISION S.A., en ningún caso podrá exceder de dos (2) meses durantela vigencia del contrato. La suspensión temporal del servicio requerida por el usuario correrárecién a partir del mes siguiente a la solicitud del mismo.

Durante el período de suspensión, el usuario quedará obligado a pagar el costo demantenimiento de equipo de recepción de acuerdo a tarifario vigente.

8. RECLAMACIONES DEL USUARIOEl usuario o un tercero por él, previa identificación, podrá presentar los reclamos que estimeconvenientes por los servicios recibidos.

Los reclamos podrán ser efectuados a MULTIVISION S.A., gratuitamente, en forma escritao verbal, dentro de los veinte (20) días del conocimiento del hecho, acto u omisión quela motiva. Si en el plazo establecido por Ley su reclamo no fuera solucionado, el usuariopodrá dirigir su reclamo administrativo a la Superintendencia de Telecomunicaciones enel plazo de 15 días.

MULTIVISION S.A., resolverá el reclamo del usuario en un plazo de 3 días desde su recepciónen casos de interrupción del servicio o alteraciones graves derivadas de su prestación y alos 15 días en los demás casos.

MULTIVISION S.A., pondrá a disposición del usuario el servicio de asistencia telefónica paraque éste pueda ser orientado en sus preguntas relativas a la instalación; uso de equipos,servicios disponibles y reclamaciones. Los números de atención telefónica serán puestosen conocimiento de los usuarios mediante la página WEB www.multivision.com.bo.

Asimismo, MULTIVISION S.A., pondrá a disposición del usuario el servicio de asistencia adomicilio para aquellos casos relacionados con desperfectos técnicos. La asistencia técnicarequerida será sin costo alguno cuando los desperfectos o daños sean atribuibles aMULTIVISION S.A.

9. DECLARACIÓN EXPRESAEl usuario declarara expresamente:

• Conocer el alcance, condiciones y características del servicio ofrecido por MULTIVISIONS.A.

• Estar informado de las limitaciones técnicas; interferencias u; obstáculos al que estásometido el servicio de distribución de señales incluyendo deficiencias de señal en origen;

• El precio del plan al que se suscribe y los costos que van asociados con los distintosservicios de valor agregado.

10. OBLIGACIONES GENERALES DE MULTIVISION S.A.Además de las otras obligaciones estipuladas en el contrato, MULTIVISION S.A. tiene lassiguientes obligaciones.

• Asumir y cumplir todas las obligaciones derivadas del contrato• Proveer al usuario el servicio de distribución de señales correspondientes al paquete

contratado en óptimas condiciones• No Interrumpir las señales del servicio objeto del contrato salvo que medie razón justificada

según el mismo o la ley• Procesar las consultas y reclamos del usuario de la manera más eficiente y diligente

posible y siempre dentro de los plazos comprometidos.

11. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDORLa responsabilidad del contenido de los programas de cada canal es exclusiva del productorde los mismos siendo MULTIVISION S.A. ajena a éstos.

El bloqueo de programas y/o eventos no autorizados para Bolivia son de exclusivaresponsabilidad de los propietarios de las señales y no comprometerán a MULTIVISION S.A.

12. FRAUDELa retransmisión, mal uso o fraude en las que incurriera el usuario con relación a las señalesdistribuidas por MULTIVISION S.A., además de provocar la terminación contractual lo haránpasible a las medidas judiciales que MULTIVISION S.A. estime convenientes.

13. PROHIBICIONESEl usuario no podrá transferir o delegar de ninguna manera, el servicio, objeto del contrato,sin el consentimiento escrito de MULTIVISION S.A.

14. IMPONDERABLESMULTIVISION S.A., quedará eximida de responsabilidad si por imponderables técnicos ocausas de fuerza mayor se ve forzada a interrumpir temporal o permanentemente la señal.

15. FORMAS DE EXTINCION DE LA RELACIÓN CONTRACTUALLa terminación del contrato de suministro del servicio distribución de señales por parte delusuario antes del vencimiento del plazo de un año, acarreará el pago del 5% sobre el saldode mensualidades faltantes para el cumplimiento del plazo establecido.

Si el usuario hubiere reconducido tácitamente el contrato luego de los 12 meses inicialesy quisiera terminarlo MULTIVISION S.A., ya no le cobrará el 5% a que hace referencia elpárrafo anterior.

De la misma manera la relación contractual se extinguirá por los casos establecidos en elCódigo Civil.

15.1 RESCISIÓN DE CONTRATOLas partes podrán rescindir el contrato mediante comunicación escrita con por lo menos,treinta (30) días de anticipación a la fecha efectiva de la rescisión.

La rescisión no eximirá ni exonerará a la parte que desea rescindir el contrato de todas susobligaciones hasta la fecha de terminación de este, sean éstas pasadas o presentes.

15.2 RESOLUCIÓN DE CONTRATOLa falta de pago de cualquiera de las obligaciones asumidas y contraídas por el usuario opor cualquier incumplimiento en los términos del contrato será causal de resolución delcontrato de suministro del servicio de distribución de señales. La resolución operará depleno derecho sin necesidad de requerimiento alguno lo cual conllevará, además, de lasalternativas franqueadas por ley, al cumplimiento de las obligaciones pendientes que tengael usuario.

16. MODIFICACIONESEl usuario declarara que la información proporcionada por él es correcta y verdadera porlo que será responsable de cualquier contingencia, compromiso o perjuicio que de lautilización de dicha información se derive tanto con relación a MULTIVISION S.A., o conrelación a terceros.Cualquier cambio en la información proporcionada por el usuario deberá ser comunicadapor escrito a MULTIVISION S.A.

TERMINOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE DISTRIBUCION DE SEÑALES ENTRE MULTIVISION S.A. Y EL USUARIO