Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    1/24

    ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE CIENCIAS

    ESCUELA DE FSICA Y MATEMTICASCARRERA DE INGENIERA EN ESTADSTICA INFORMTICA

    PROYECTO FINAL

    INTEGRANTES:

    Bryan Marcelo Barragn Pazmio

    NIVEL:

    6to Semestre

    DOCENTE:

    Ing. Nancy Chariguaman

    04/02/2016

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    2/24

    NDICE

    TEMA

    INTRODUCCINRESUMEN ! SUMMARY

    CAPTULO 1: EL PROBLEMA

    1.1. Planteamiento del Problema1.. !b"eti#os1.$. %usti&caci'n de la In#estigaci'n1.(. )imitaciones

    CAPTULO 2: MARCO TERICO

    .1. *ntecedentes de la In#estigaci'n.. +undamentos te'ricos.$. ,e&nici'n de -rminos Bsicos

    CAPTULO ": MARCO METODOLGICO

    $.1. Ni#el de In#estigaci'n$ . ,iseo

    $.$. Poblaci'n y Muestra$.(. -cnicas e Instrumentos de /ecolecci'n de ,atos$.0. /esultados

    CONCLUSIONES

    RECOMENDACIONES

    BIBLIOGRAFAS

    ANE#OS

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    3/24

    TEMA:

    C!N-/!) 2S-*,3S-IC! ,2 C*)I,*, ,2) P/!C2S! *C2/C* ,2)-I2MP! ,2 INICI! ,2 C)*S2S 2N )*S M*-2/I*S ,2 6-! S2M2S-/24

    ,5/*N-2 2) M2S ,2 2N2/! ,2 167

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    4/24

    INTRODUCCIN

    2l ser#icio de 2ducaci'n Su8erior es uno de los temas 9ue en laactualidad suscita gran inters4 a ni#el nacional. 2sto debido a lanecesidad im8erante de e:celencia educati#a4 8ara la ;ormaci'n de8ro;esionales con #alores4 tica y4 8or su8uesto4 el conocimientonecesario 8ara e"ercer de manera correcta su 8ro;esi'n. 2l mbito delos #alores es uno de los muchos entornos 9ue ha de"ado de sertomado en cuenta al momento de 8re8arar a ;uturos 8ro;esionales. 2neste conte:to la im8untualidad es uno de los as8ectos ms ol#idados4tanto 8or docentes como 8or los mismos estudiantes4 e incluso 8or elrea de recursos humanos. Por tal moti#o el 8resente 8royecto sebasa en determinar la estabilidad del 8roceso de ingreso a clases enel 6to semestre de la carrera durante el mes de 2nero de 16.

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    5/24

    RESUMEN

    2n el 8resente 8royecto serealiza un control estad

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    6/24

    CAPTULO 1: EL PROBLEMA

    1$1$ P%&'()&*+)'(, -)% P.,%)*&)a 8untualidad es un as8ecto hoy en d

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    7/24

    1$4$ L+*+(&3+,')2l 8resente 8royecto se basa en un 8er

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    8/24

    contem8la la estrategia Seis Sigma4 resulta indis8ensable a8oyarseen las tcnicas y el 8ensamiento estad

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    9/24

    )imite decontrol

    )imites reales onaturales

    )imites dees8eci&caci'n

    Indican de d'nde a d'nde #ar %5*+() ; ?&3(,.) -) 8' .,3),

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    10/24

    E%)*)'(,: suministrado 8or un 8ro#eedor4 ya sea e:terno o interno49ue cum8le unas determinadas caracter

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    11/24

    '-+3) CCom8ara el ancho de las es8eci&caciones o la #ariaci'n tolerada 8arael 8roceso con la am8litud de la #ariaci'n real

    Cp

    =ESEI

    6

    '-+3) C./e8resenta la 8ro8orci'n de la banda de es8eci&caciones 9ue escubierta 8or el 8roceso

    Cr= 6

    ESEI

    '-+3) C+; CC8ies el indicador de la ca8acidad de un 8roceso 8ara cum8lir con laes8eci&caci'n in;erior y C8s es8eci&caci'n su8erior de unacaracter

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    12/24

    '-+3) C*2s decir4 la me"ora de un 8roceso seg=n -aguchi debe estar orientadaa reducir su #ariabilidad alrededor del #alor nominal4 N4 y no s'lo 8aracum8lir con es8eci&caciones.

    Cpm=ESEI

    6 , =

    2 (N)2

    H)..&*+)'(& B=+3& &.& S)+ S+*&

    D+&.&*& -) P&.)(,

    Rr&co de barras 9ue ayuda a identi&car 8rioridades y causas4 ya 9uese ordenan 8or orden de im8ortancia a los di;erentes 8roblemas 9uese 8resentan en un 8roceso.

    H,& -) ).+3&3+9'

    2s un ;ormato construido 8ara colectar datos4 de ;orma 9ue suregistro sea sencillo y sistemtico4 y se 8uedan analizar #isualmentelos resultados obtenidos.

    D+&.&*& -) I+&&

    2s un mtodo gr&co 9ue relaciona un 8roblema o e;ecto con sus8osibles causas.

    C&.(& -) 3,'(.,%

    2s una gr&ca 9ue sir#e 8ara obser#ar y analizar la #ariabilidad y elcom8ortamiento de un 8roceso a tra#s del tiem8o.

    L5*+() -) 3,'(.,%

    )o 8rimero 9ue debe 9uedar claro con res8ecto a los l

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    13/24

    miden y se calcula la media y el rango / 8ara registrarlos en la cartacorres8ondiente.R3 R

    =R

    d2

    LCS= R+3R

    d2n

    ,LC= R , LCI=R3R

    d2n

    C&.(& -) 3,'(.,% X!S,iagrama 8ara #ariables 9ue se a8lican a 8rocesos masi#os4 en los9ue se 9uiere tener una mayor 8otencia 8ara detectar 8e9ueoscambios. Por lo general4 el tamao de los subgru8os es n 1.S3S

    =S

    C4

    LCS= S+3S

    C41c4

    2, LCS= S , LCS=S3

    S

    C41c4

    2

    CAPTULO ": MARCO METODOLGICO

    "$1$ N+)% -) I')(+&3+9'2l 8royecto se basa en dos ni#eles de in#estigaci'n 2:8loratorio y,escri8ti#o.

    )a in#estigaci'n 2:8loratoria es considerada como el 8rimeracercamiento cient

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    14/24

    da Semana$ra Semana(ta Semana

    "$"$ P,%&3+9' ; M8)(.&)a 8oblaci'n en este caso son todas las materias del 6to semestre dela carrera. 2n el 8resente 8royecto se toma la 8oblaci'n entera 8ararealizar el diseo 8or lo 9ue no se ha realizado una muestra deindi#iduos a cuales realizar las mediciones.

    "$4$ T

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    15/24

    Se obser#a 9ue en 8romedio el retraso al iniciar las clases es de1(4$T minutos.

    2l 0W de los retrasos es mayor de 10 minutos. 2l retraso 9ue ms se re8ite es de 16 minutos. )os datos estn dis8ersos 1. minutos de la media. )a com8araci'n entre la des#iaci'n estndar y la media es de

    6V.TTW

    '-+3) -) C&&3+-&-

    )os l

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    16/24

    8roceso de inicio de clases no es adecuado y 9ue re9uieremodi&caciones muy serias4 e incluso realizar un re8roceso.

    Por los #alores de ? y C8mcomo el 8rimer #alor es mayor 9ue el W yel segundo es menor 9ue 1 se 8uede decir 9ue el 8roceso es inestable

    y 9ue la media est descentrada en relaci'n al #alor nominal 9uecalculado resulta ser N T40 minutos.

    H)..&*+)'(& B=+3& &.& S)+ S+*&

    D+&.&*& -) P&.)(,

    C,'(), 2 2 2 2 2 2 1 1 1 16 1 1 1 2" " " " " 2 2P,.3)'(&) 4 4 4 4 4 4 2 2 2 21" 2 2 2 4 4 4

    &38*8%&-, 6" 6 2 6 J0 J" J J J1" 1 " 6 10020 26 "" " 46 0 4

    R)(.&,

    F0

    40

    "0

    20

    10

    0

    100

    J0

    60

    40

    20

    0

    C,'(),

    P,.3)'(&0)

    D+&.&*& -) P&.)(, -) R)(.&,

    I'()..)(&3+9':

    Se obser#a 9ue el retraso 9ue ms sucede es de 16 minutos con 6conteos. ,ado 9ue es un retraso muy alto y 9ue rebasa lases8eci&caciones4 se recomienda dar soluci'n a 8roblemas 9uedebern ser estudiados a ;ondo. *lgunos 8osibles 8roblemas seencuentran el diagrama de Ishi>a@a.

    H,& -) V).+3&3+9'

    S)*&'& '+ O).&3+,')

    1 1 0 16 6 1 T 10 $ $ 16 1 6 1 16 6 16 1U $( $ T 1$ 1$ U U 16 $ 1$ 1U $ 1U 10 1 1( 11 1 1T 1$ 0 1 (6 1 16 U $

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    17/24

    N,(&:

    )os datos en blanco son horas de clase 9ue no se dieron como tal.

    D+&.&*& -) I+&&

    I'()..)(&3+9':

    Se obser#a 9ue las 8osibles causas 8ara el retraso al iniciar clasesson ,emora del 8ro;esor4 9ue 8uede ser causada 8or9ue este est enreuniones4 est en;ermo o se encuentra desayunando ,emora de8orteros4 9ue 8uede ser causada 8or9ue estos se 9uedancon#ersando4 desayunado o lim8iando aulas ,emora de estudiantes4

    causada 8or le#antarse tarde o desayunar Salida tard

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    18/24

    C&.(& -) 3,'(.,% X!R

    4"21

    2

    20

    1

    10

    M8)(.&

    M)-+&-)%&*8)2(.&

    XXY1(4$T

    )CS(41

    )CI(4T$

    4"21

    1

    0

    M8)(.&

    R&':,-) 4

    )CI64VU

    G.=?+3& #&..&!R -) R)(.&,

    Las pruebas se realizaron con tamaos de la muestra desiguales

    I'()..)(&3+9':

    Se obser#a 9ue los #alores en las dos gr&cas caen dentro de los

    l

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    19/24

    4"21

    2

    20

    1

    10

    M8)(.&

    M)-+&-)

    %&*8)2(.&

    XXY1(4$T

    )CS(4

    )CI(4T

    4"21

    M8)(.&

    D)21$E2($-

    4

    )CI4U1

    G.=?+3& #&..&!S -) R)(.&,

    Las pruebas se realizaron con tamaos de la muestra desiguales

    I'()..)(&3+9':

    Se obser#a 9ue los datos en las dos gr&cas caen dentro de losl

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    20/24

    CONCLUSIONES

    Se obser#a 9ue en 8romedio el retraso al iniciar las clases es de1(4$T minutos con una dis8ersi'n de 14 minutos en relaci'na la media y el 0W de los retrasos es mayor de 10 minutos.

    )os A41 nos indican9ue le 8roceso no es adecuado y re9uiere un re8roceso.

    )os diagramas de Pareto e Ishi>a@a nos o;recen una #isi'n delos 8roblemas 9ue 8ueden estarse dando en el 8roceso 8aracomenzar a dar soluciones a dichos 8osibles 8roblemas

    )as cartas de control 8arecen ser estables al obser#a los datosdentro de los l

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    21/24

    BIBLIOGRAFA

    Humberto Rutirrez y /omn de la Jara AV4 C!N-/!)2S-*,3S-IC! ,2 C*)I,*, F S2IS SIRM*74 2ditorial McRra@QHillZ Segunda 2dici'n.

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    22/24

    ANE#OS

    A')K, 1

    O.-)' -) C,..+-, -) %& *)-+3+,')> )' %& )*&'&> )% -5& ; %&*&().+&$

    S)*&'&O).&

    3+9' D5&T+)*, -)

    R)(.&, M&().+&

    1 1([1[

    16 0 SI2

    1 ([1[

    16 ,2

    1 $([1[

    16 16 MN

    1 (0[1[

    16 QQ\]^ ,2

    1 00[1[

    16 6 2

    1 60[1[

    16 QQ SI2

    1 T6[1[

    16 1 CC

    1 U6[1[

    16 T 2

    1 V6[1[

    16 10 MN

    1 1T[1[

    16 $ CC

    1 11 T[1[16 $ 2

    1 1U[1[

    16 QQ SI2

    1 1$U[1[

    16 16 CC

    1(11[1[

    16 6 SI2

    1011[1[

    16 1 ,2

    16

    11[1[

    16 16 MN 1T

    1[1[16 ,2

    1U1[1[

    16 6 2

    1V1[1[

    16 16 SI2

    1$[1[

    16 QQ CC

    11$[1[

    16 2

    1$[1[

    16 1U MN $ 1([1[ $( CC

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    23/24

    16

    (1([1[

    16 $ 2

    010[1[

    16 T SI2

    6 10[1[16 1 CC

    $ T1U[1[

    16 U SI2

    $ U1U[1[

    16 U ,2

    $ V1U[1[

    16 16 MN

    $ $1V[1[

    16 $ ,2

    $ $11V[1[

    16 2

    $ $1V[1[

    16 1$ SI2

    $ $$[1[

    16 1U CC

    $ $([1[

    16 2

    $ $0[1[

    16 $ MN

    $ $61[1[

    16 1U CC

    $ $T

    1[1[

    16 10 2

    $ $U[1[

    16 1 SI2

    $ $V[1[

    16 1 CC

    ( (0[1[

    16 1 SI2

    ( (10[1[

    16 1T ,2

    ( (0[1[

    16 1$ MN

    ( ($ 6[1[16 0 ,2

    ( ((6[1[

    16 1 2

    ( (06[1[

    16 QQ SI2

    ( (6T[1[

    16 (6 CC

    ( (TT[1[

    16 1 2

    ( (UT[1[

    16 16 MN

    ( (VU[1[

    16 U CC

  • 7/24/2019 Control de Calidad del tretraso de los profesores del 6to semeestre

    24/24

    ( 0U[1[

    16 2

    ( 01V[1[

    16 $ SI2

    ( 0

    V[1[

    16 QQ CCE% 5*,%, +'+3& 8) ) -5& ', 8, 3%&) ; )& *)-+3+,') ',,' (,*&-& )' 38)'(&