3
Colegio Esperanza Joven Lenguaje 2° Básico – Prof.: Susana Santibáñez Jara. CONTROL DE LECTURA DOMICILIARIA: “NADA ME RESULTA” Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________________ I. Lee con atención y luego marca con una X la alternativa de la respuesta correcta. (14 puntos) 1. Cristóbal se pone de pésimo humor cuando: a) su mamá le llama la atención. b) las cosas no se dan como él espera. c) Llueve. 2. La expresión “¡A mí nada me resulta!” expresa: a) Alegría. b) Tristeza. c) Pesimismo. 3. ¿Qué cosa es lo que más le costaba a Cristóbal? a) Cambiar de idea. b) Jugar en la casa. c) Salir con lluvia. 4. ¿Qué le sugirió Victoria a Cristóbal? a) Salir a jugar igual a la plaza. b) Quedarse en casa y jugar otro día c) Inventar algo para hacer en casa. 5. “Yo quería ayudarte, pero estás taimado y ese es problema tuyo”. ¿Por qué palabra podemos reemplazar la palabra destacada? a) asustado. b) mañoso. c) furioso. 6. La mejor descripción de Victoria es: a) porfiada y enojona. b) optimista y alegre. c) valiente y traviesa. 7. Cristóbal en la historia fue: a) tranquilo y optimista. b) porfiado y enojón. c) tímido y asustadizo. 8. En su habitación ¿de qué se dio cuenta Cristóbal? a) Que tenía razón y era mejor no hacer nada. b) Que Victoria tenía razón, pues habían muchas formas de pasarlo bien. c) Que solo podía quedarse viendo la televisión. 9. ¿Qué es lo que más le costó a Cristóbal? a) Decidirse a qué jugar. b) Reconocer su error y pedir disculpas. c) Salir de la casa sin mojarse.

Control de Lectura Domiciliaria, Nada Me Resulta

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio Esperanza JovenLenguaje

2° Básico – Prof.: Susana Santibáñez Jara.CONTROL DE LECTURA DOMICILIARIA: “NADA ME RESULTA”

Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________________

I. Lee con atención y luego marca con una X la alternativa de la respuesta correcta. (14 puntos)

1. Cristóbal se pone de pésimo humor cuando:a) su mamá le llama la atención.b) las cosas no se dan como él espera.c) Llueve.

2. La expresión “¡A mí nada me resulta!” expresa:a) Alegría.b) Tristeza.c) Pesimismo.

3. ¿Qué cosa es lo que más le costaba a Cristóbal?a) Cambiar de idea.b) Jugar en la casa.c) Salir con lluvia.

4. ¿Qué le sugirió Victoria a Cristóbal?

a) Salir a jugar igual a la plaza.b) Quedarse en casa y jugar otro díac) Inventar algo para hacer en casa.

5. “Yo quería ayudarte, pero estás taimado y ese es problema tuyo”. ¿Por qué palabra podemos reemplazar la palabra destacada?a) asustado.b) mañoso.c) furioso.

6. La mejor descripción de Victoria es:a) porfiada y enojona.b) optimista y alegre.c) valiente y traviesa.

7. Cristóbal en la historia fue:a) tranquilo y optimista.b) porfiado y enojón.c) tímido y asustadizo.

8. En su habitación ¿de qué se dio cuenta Cristóbal?a) Que tenía razón y era mejor no

hacer nada.b) Que Victoria tenía razón, pues

habían muchas formas de pasarlo bien.

c) Que solo podía quedarse viendo la televisión.

9. ¿Qué es lo que más le costó a Cristóbal?a) Decidirse a qué jugar.b) Reconocer su error y pedir

disculpas.c) Salir de la casa sin mojarse.

10.¿Qué hizo Cristóbal para arreglar su error?a) Llamó a Victoria para invitarla a su

casa.b) Pidió perdón a su mamá y luego a

Victoria.c) Decidió no salir y no jugar.

11.¿Por qué se sintió orgullosa la mamá de Cristóbal?a) Porque se dio cuenta de las cosas

que tenía.b) Porque fue capaz de disculparse.c) Porque le iba bien en el colegio.

12.¿Qué es lo que aprendió Cristóbal ese día?a) Que hay que jugar con las cosas de

la casa y los amigos.b) Que hay que aprovechar lo que se

tiene y no enojarse por cosas sin importancia.

c) Que no es inteligente encerrarse en la pieza.

Colegio Esperanza JovenLenguaje

2° Básico – Prof.: Susana Santibáñez Jara.13. ¿Qué suele preguntar el papá

de Cristóbal todas las noches?a) ¿Cómo les fue en el colegio?b) ¿Aprendieron algo hoy?c) ¿Qué hicieron hoy?

14. ¿Qué quiere decir la frase “mirar lo positivo”?a) Darse cuenta del lado bueno de las

cosas.b) Que a todo hay que decir que sí.c) Hacer las cosas que se quieren

siempre.

II. Lee los acontecimientos y ordénalos según el orden que sucedieron en la historia, colocando números del 1 al 6. (6 puntos)

__________ Cristóbal y Victoria terminaron jugando y comiendo galletas.

__________ Victoria sugirió inventar algo en casa para aprovechar el día.

__________ Cristóbal se dio cuenta de su error y pidió disculpas.

__________ Cristóbal quería salir a jugar a la plaza.

__________ Cristóbal aprendió a no perder el tiempo por cosas sin importancia.

__________ Cristóbal se taimó pues no le gustaba cambiar sus planes.

¿Quién dijo qué? Une con una línea la frase según el personaje que la dijo: (6 puntos)III.

¡A mí nada me resulta!

¡Allá tú si te picas y lo pasas mal!

Es tu elección.

En realidad, decidir aburrirme

no parecía una elección muy inteligente.

Sé que pedir disculpas es muy difícil,

hay que tener valor para hacerlo.

¡Perdí tanto tiempo con mi enojo!

Lo bueno es que te diste cuenta

y seguramente has aprendido algo importante.

Cristóbal

Mamá

Victoria