3
CONTROL DE LECTURA N° 02 QUÍMICA GENERAL INSTRUCCIONES: Conteste de manera clara y concreta las cuestiones planteadas. 1. Investigue las siguientes propiedades de los elementos que se indican y complete la tabla. (5 ptos.) Element o Conduce la corriente eléctrica Densidad respecto a la del agua Color Brillo metálico Maleabili dad o ductilida d Dureza con respecto a la uña o aun bisturí M, NM o Metaloid e Cu Si Cobre: 8,92 g/cm 3 Agua: 1 g/cm 3 Cobre más denso Rojizo Si Maleable y Ductilida d Si (Escala 3 Mohs) Metal S No Azufre: 1,96 g/cm3 Agua: 1 g/cm 3 Azufre más denso Amarill o No Ninguna No (Escala 2 Mohs) No Metal Si SemiConducto r Silicio: 2,33 g/cm3 Agua: 1 g/cm 3 Silicio más denso Gris Si Si Si (Escala 6.5 Mohs) Metaloid es I No Yodo: 4,94 g/cm3 Agua: 1 g/cm 3 Yodo más denso Gris pizarra Si Ninguna No No Metal Pb Si Plomo: 11,34 g/cm3 Agua: 1 g/cm 3 Plomo más denso Gris Pizarra Si Maleable No (Escala 1.5 Mohs) Metal 2. Indique el grupo y período para cada uno de los siguientes elementos (utilizando configuración electrónica lineal y simplificada). (5 ptos.) a) Cu: IB 4 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s 1 b) S: VIA 3 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 c) Zn: IIB 4 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s 2 d) Cr: VIB 4 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 5 4s 1 e) Pb: IVA 6 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 3d 10 4s 2 4p 6 4d 10 5s 2 5p 6 4f 14 5d 10 6s 2 6p 2 3. Reporte los resultados de la conductividad eléctrica del enlace iónico y covalente en el video de la práctica de enlace químico. (4 ptos.)

Control de lectura N° 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control de Lectura 2 Quimica

Citation preview

Page 1: Control de lectura N° 2

CONTROL DE LECTURA N° 02 QUÍMICA GENERAL

INSTRUCCIONES: Conteste de manera clara y concreta las cuestiones planteadas.

1. Investigue las siguientes propiedades de los elementos que se indican y complete la tabla. (5 ptos.)

Elemento

Conduce la corriente eléctrica

Densidad respecto a la

del aguaColor Brillo

metálico

Maleabilidad o

ductilidad

Dureza con

respecto a la uña o

aun bisturí

M, NM o Metaloid

e

Cu SiCobre: 8,92 g/cm3

Agua: 1 g/cm3

Cobre más densoRojizo Si

Maleable y Ductilidad

Si (Escala 3 Mohs) Metal

S No

Azufre: 1,96 g/cm3Agua: 1 g/cm3

Azufre más denso

Amarillo No Ninguna No (Escala 2 Mohs)

No Metal

Si SemiConductor

Silicio: 2,33 g/cm3Agua: 1 g/cm3

Silicio más denso

Gris Si Si Si (Escala 6.5 Mohs)

Metaloides

I NoYodo: 4,94 g/cm3Agua: 1 g/cm3

Yodo más denso

Gris pizarra Si Ninguna No No Metal

Pb Si

Plomo: 11,34 g/cm3Agua: 1 g/cm3

Plomo más denso

Gris Pizarra

Si Maleable No (Escala 1.5 Mohs)

Metal

2. Indique el grupo y período para cada uno de los siguientes elementos (utilizando configuración electrónica lineal y simplificada). (5 ptos.)

a) Cu: IB 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1

b) S: VIA 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4

c) Zn: IIB 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2

d) Cr: VIB 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d5 4s1

e) Pb: IVA 6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p6 4f14 5d10 6s2 6p2

3. Reporte los resultados de la conductividad eléctrica del enlace iónico y covalente en el video de la práctica de enlace químico. (4 ptos.)

COMPUESTO FÓRMULA QUÍMICA

¿CONDUCE LA CORRIENTE ELÉCTRICA?

TIPO DE ENLACESI O

NO

CON INTENSIDAD ALTA, MEDIA O

BAJAAgua destilada H2O No Enlace CovalenteAluminio Al Si Alta Enlace MetálicoAlcohol C2H6O No Enlace CovalenteCloruro de sodio disuelto en agua

NaCl Si Alta Enlace Iónico

4. Preguntas de interpretación (6 ptos.)

Page 2: Control de lectura N° 2

CONTROL DE LECTURA N° 02 QUÍMICA GENERAL

a) ¿Cuál es la justificación de que algunas sustancias sean buenas o malas conductoras de la electricidad?

Depende de que sustancias, yo sé que cuando son liquidas, como el agua, y que tienen sales disueltas en ellas son conductoras de electricidad porque están ionizadas. El agua en estado puro no conduce electricidad porque sus cargas están neutras esto es porque sabemos que los iones negativos y positivos se unen entre sí en el agua es H+ y OH- = H2O Si se le agregan sales como sodio, potasio, magnesio y otros, este equilibrio se rompe... y se convierte en ionizada.Los metales tienen enlace metálico en el cual los electrones externos de los átomos son poco atraídos por los núcleos, por eso se desplazan libremente, por eso los metales conducen la electricidad.

b) ¿Por qué algunas sustancias metálicas son mejores conductores de la electricidad que otras?

La plata es el mejor conductor de electricidad, ya que contiene un mayor número de átomos de móviles (electrones libres). Para que un material sea un buen conductor, la electricidad que pasa a través de él debe ser capaz de mover los electrones. Cuando más electrones libres hay en un metal, mayor es su conductividad. Sin embargo, la plata es más caro que otros materiales y no se utiliza normalmente a menos que se requiere de equipo especializado como satélites o placas de circuitos. El cobre es menos conductor que la plata, pero es más barato y se usa como un conductor eficaz en electrodomésticos. La mayoría de los cables son de cobre chapado y corazones de electroimán están normalmente envueltos con hilo de cobre. El cobre también es fácil de soldar y envolver en cables, por lo que normalmente se utiliza cuando se requiere una gran cantidad de material conductor.

c) ¿Por qué las sustancias de origen iónico se comportan diferente frente a la electricidad cuando están sólidas que cuando están disueltas en agua?

Por qué en solido los iones de signo diferente se atraen formando una red cristalina y por lo tanto no permiten el flujo eléctrico, Al disolverla en agua las moléculas del agua rodea a cada ion y los separa de la red permitiendo el desplazamiento en la disolución, ya separado los iones e introduciendo los alambres los iones positivos se van al polo negativo del alambre y los iones negativos al polo positivo del alambre permitiendo que haya corriente eléctrica.