5
Colegio Polivalente Santa María de la Providencia CONTROL DE LECTURA COEFICIENTE 1 “CUENTOS CHILENOS PARA NIÑOS” Sub Sector: Lenguaje y Comunicación ALUMNO (A) : NOTA: Profesor: Johanna Montoya R. NIVEL : BÁSICO FECHA : ________/11/2011 Puntaje: ITEM : I_____ II_____ III_____ IV_____ Puntaje ideal : 61 Puntaje obtenido : ______ INSTRUCCIONES a. Lea primeramente toda la evaluación. Se aceptan consultas en voz alta sólo durante los 10’ iniciales. b. Durante el desarrollo de la evaluación, en silencio, levante la mano al solicitar aclaración de alguna duda. El profesor irá hasta Usted para evitar la desconcentración del resto. c. Utilice lápiz de pasta azul o negro. Escriba con letra legible. No se aceptan borrones. ITEM I V Y F 10 Pts. Coloca una V si la respuesta es correcta y una F si es falsa según corresponda. No olvides justificar la (s) falsa (s). No olvides justificar las falsas. LAS AVENTURAS DEL LÁPIZ 1) _____ Lápiz se era un buen compañero porque era fuel y ayudaba a los demás. ____________________________________________________________________ ______________________ 2) _____ Lápiz fue tirado más de una vez por la ventana. ____________________________________________________________________ ______________________ 3) _____ Lápiz fue recogido por el rey y este le convirtió en un gran ministro por toda su vida. ____________________________________________________________________ ______________________ 4) _____ A lápiz no se le concedió el deseo de volver a su casa. ____________________________________________________________________ ______________________ 5) _____ En este cuento encontramos a un personaje muy especial: un lápiz que vive y sufre, que piensa igual que una persona humana. ____________________________________________________________________ ______________________ LA FLOR LILILÁ LA TENCA Y LA NIEVE EL PRÍNCIPE JUGADOR EL CURURO INCOMPRENDIDO LA RAÍZ DEL ROSAL UN PERRO, UN NIÑO, LA NOCHE BELFOR, EL LOBITO DE MAR

Control de Lectura Quinto Basico IMPRIMIR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control de Lectura Quinto Basico IMPRIMIR

Colegio Polivalente Santa María de la Providencia

CONTROL DE LECTURA COEFICIENTE 1“CUENTOS CHILENOS PARA NIÑOS”

Sub Sector:Lenguaje y Comunicación

ALUMNO (A) : NOTA:

Profesor: Johanna Montoya R.

NIVEL :5º BÁSICO

FECHA :________/11/2011

Puntaje:ITEM : I_____ II_____ III_____ IV_____

Puntaje ideal : 61Puntaje obtenido : ______

INSTRUCCIONESa. Lea primeramente toda la evaluación. Se aceptan consultas en voz alta sólo durante los 10’ iniciales.b. Durante el desarrollo de la evaluación, en silencio, levante la mano al solicitar aclaración de alguna duda. El

profesor irá hasta Usted para evitar la desconcentración del resto.c. Utilice lápiz de pasta azul o negro. Escriba con letra legible. No se aceptan borrones.

ITEM I V Y F 10 Pts.Coloca una V si la respuesta es correcta y una F si es falsa según corresponda. No olvides justificar la (s) falsa (s). No olvides justificar las falsas.

LAS AVENTURAS DEL LÁPIZ

1) _____ Lápiz se era un buen compañero porque era fuel y ayudaba a los demás.__________________________________________________________________________________________

2) _____ Lápiz fue tirado más de una vez por la ventana.__________________________________________________________________________________________

3) _____ Lápiz fue recogido por el rey y este le convirtió en un gran ministro por toda su vida. __________________________________________________________________________________________

4) _____ A lápiz no se le concedió el deseo de volver a su casa. __________________________________________________________________________________________

5) _____ En este cuento encontramos a un personaje muy especial: un lápiz que vive y sufre, que piensa igual que una persona humana.

__________________________________________________________________________________________

LA FLOR LILILÁ LA TENCA Y LA NIEVE EL PRÍNCIPE JUGADOR EL CURURO INCOMPRENDIDO LA RAÍZ DEL ROSAL UN PERRO, UN NIÑO, LA NOCHE BELFOR, EL LOBITO DE MAR

ITEM I ISELECCIÓN ÚNICA 10 Pts.Marca con una equis (X) sólo la alternativa que consideres correcta.

1.- El único remedio que podía devolver la visión al rey es:

a) La flor Lila.b) La flor Lililá.c) La flor Violeta.

2.- El príncipe que logró encontrar la flor milagrosa fue:a) Pedrob) Juanc) Pablo

3.- La tenca se quebró su patita durmiendo en un espino. El culpable de su accidente fue:

a) Grandes tormentas de lluvia.b) Grandes copos de nieve.c) Un temporal de viento.

4.- Luego de renguear por muchos lugares la tenquita fue curada por un:

a) Leñadorb) Herreroc) pastor

5.- El nombre del príncipe jugador era:a) Andrésb) Diegoc) Juan

6.- El Cururo incomprendido era:Un pequeño ratón del bosque que cantaba que

quería saber más que la lagartija.a) Un pequeño conejo que bailaba y quería ser el

mejor en lo que hacía.b) Un ratón que quería llegar a ser sabio y por eso

comenzó a ir al colegio.

7.- Que el cururo incomprendido tuviera “intrusidad científica” significa que:

a) El cururo fuese un destacado científico muy valorado entre los animales.

b) El ratón quería aprender y por eso decidió

8.- En La Raíz del rosal, el hilo de agua se da cuenta que algunas fealdades son prolongaciones de belleza, esto significa que:

a) Las cosas feas pueden llegar a ser bellas con el tiempo.

Page 2: Control de Lectura Quinto Basico IMPRIMIR

comenzar a ir a la escuela.c) La lagartija quería oír a la profesora desde la

ventana.

b) Hay quienes sólo se fijan en las apariencias.c) La fealdad de algunas personas no se compara

con la belleza del hilo de agua

9.- El desenlace de este cuento ocurre cuando:a) Mister Davis le encarga a Juan Labra su perro

Black para que lo cuide, en su ausencia.b) El pequeño Juanucho debió entregar, a pesar

de su pena, a Black a su dueño.c) Mister Davis le entrega a Black al obrero Juan

Labra, pues sentía que ya no le pertenecía.

10.- Belfor, el lobito de mar tenía dos virtudes que lo hacían ser respetado, estas eran:

a) Poeta y madrugadorb) Escritor y estudiosoc) Poeta y trabajador

ITEM II TÉRMINOS PAREADOS 7 Pts.Relacione los PERSONAJES s de la columna A con sus respectivos CUENTO de la columna B. Coloque en la línea el número correspondiente a cada uno de ellos.

COLUMNA A COLUMNA B1.- M´hijo _____ Viejo peregrino

2.- La ermita vacia _____ Jesús

3.- Porque las rosas tienen espinas _____ Juanito

4.- El rocio _____ Hada madrina

5.- El cururo incomprendido _____ Padre superior

6.- La flor lililá _____ Pelayo

7.- Aventuras del lápiz _____ Tuco

ITEM IV GRAMÁTICA 34 Pts.1.- Escribe el modo verbal que corresponda a cada oración. 3Pts.

ORACIÓN MODO1.- ¡Realiza tus tareas pronto! _____________________________________________

2.- ¡ Si completaras tu cuaderno, tendrías buenas notas! _____________________________________________

3.- ¡Yo lavo toda mi ropa! _____________________________________________

2.- Transforma los siguientes verbos a las formas verbales solicitadas: 7Pts.

VERBOS INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIOa) cantaba

b) lloraron

c) jugué

d) odiaba

e) vivía

f) soñé

g) escribieron

3.- Completa los tiempos verbales con el verbo BAILAR: 15 Pts.

PRESENTE P. PERFECTO SIMPLE

P. IMPERFECTO

FUTURO CONDICIONAL

yo

Tu

El

Page 3: Control de Lectura Quinto Basico IMPRIMIR

Nosotros

Ustedes

Ellos

4.- Clasifica las siguientes palabras según su acentuación: 6 Pts.

largísimo corazón últimamente difícilmente máquina ángel

páseme álamos hábilcolchón inútil despertó

AGUDA GRAVE ESDRÚJULA SOBREESDRÚJULA

5.- Define las siguientes funciones del lenguaje: 3 Pts.

a) Función apelativa:

_____________________________________________________________________________________________

b) Función emotiva:

_____________________________________________________________________________________________

c) Función referencial:

_____________________________________________________________________________________________