Control de Lectura S15

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Control de Lectura S15

    1/2

    Alumno : Fernando Velasco RoldanSede : BUAP - PUEBLATutor : Manuel de Jess Molina De vila

    La Comunicacin Educacin como nuevo campo del conocimiento y el perfil de

    su profesionalDE O LI VE IR A, I sm ar La Co mu ni ca ci n E du ca ci n c omo n ue vo c am po d el

    conoc imien to y e l pe rf il de su p rofes iona l en Comunicacin-Educacin, coordenadas

    abordajes, travesas, Universidad Central, Bogot, 2000. (pp. 27-48)

    RESUMEN.

    Como bien menciona el autor, es posible que a pesar de la corta edad comercial delInternet, ya se haya implementado en una gran mayora de centros educativos como basepara su desarrollo diario, mas eso no significa que sea un medio altamente efectivo para

    compartir las experiencias y medios culturales, que sea posible a travs de esta red acercar las diferencias sociales, tecnolgicas, econmicas, etc., sino que por el contrario, hangenerado solo una forma de crear un perfil de profesionistas egresados con los cuales sepueda enfocar la nueva era de la informacin a travs de la comunicacin y la educacin.

    Para esto se realiz un proceso de anlisis, mediante el cual, se opto por escudriar cual seria el perfil adecuado del nuevo campo de investigacin, este pronto dejo de ser unrea multidisciplinaria para convertirse en un paradigma de la educacin.

    El perfil bsico al cual se debe adecuar los profesionales de las tecnologas educativases al uso de estas, anlisis los procesos de comunicacin que llevan a cabo y cual es lainfluencia de estos mediante el uso de la tecnologa, advertir que el uso de la tecnologa nocubre el total de las actividades a realizar, sino que debe interactuar con la creatividad de losprofesionales, acercarse a la tecnologa tambin implica la necesidad de una constantecapacitacin y actitud multidisciplinaria, el trabajo en equipo es de vital importancia.

    Tambin cabe destacar que mediante una encuesta realizada, se observa que muchosde los profesionistas que respondieron, no solo son educadores, sino que tambin se dedicana la comunicacin y dentro de esta ubicamos a la comunicacin social, educativa, etc., asmismo, que hay una mayora de mujeres que se hacen uso de estos medios, lo que implicaque la barrera de genero ha sido superada y se hace evidente que los aspectos sociales hancambiado con el acercamiento a este perfil

    Fernando Velasco Roldn, estudiante de la Maestra en Comunicacin y Tecnologas Educativas (MCyTE ),Modulo de Comunicacin Educativa , Sede 10 BUAP, Grupo 01

  • 8/14/2019 Control de Lectura S15

    2/2