10

Click here to load reader

Control Metamorfosis. Corre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control de lectura la metamorfosis

Citation preview

Page 1: Control Metamorfosis. Corre

TEACHER CARLOS DÍAZ

HARVEST CHRISTIAN SCHOOLLENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I MEDIO.

“No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. ”

CONTROL DE LECTURA: LA METAMORFOSIS (F KAFKA)

NOMBRE: CURSO: FECHA:

APRENDIZAJES ESPERADOS:AE1 Analizar e interpretar la novela:› analizando los elementos centrales (personajes, tema, ambiente)› haciendo inferencias y extrayendo conclusiones a partir de información explícita e implícita.AE3 Interpretar los textos leídos considerando:› visión de mundo presentada en el texto› sociedad y creencias culturales descritas

INDICADORES DE EVALUACIÓN:- › Describen, oralmente o por escrito, el ambiente y los personajes y explican su evolución a lo largo de la narración (si es pertinente).› Describen cómo los elementos centrales del cuento o novela influyen unos sobre otros, por ejemplo, cómo las características de un personaje ejercen influencia en ciertas acciones o cómo estas mismas se ven reflejadas en el ambiente.› Describen la visión de mundo presentada en la obra literaria, considerando creencias, costumbres y prejuicios sociales propios de la cultura presentada.› Describen las principales características del contexto sociocultural de producción de las obras literarias leídas.› Explican puntos de vista y acciones de los personajes a partir de las características del contexto sociocultural en el que fue producido el texto.

INSTRUCCIONES GENERALES:- Dispones de 90 minutos para desarrollar la evaluación.- El nivel de exigencia es de 60%.- PROHIBIDO solicitar material y/o utensilios a los compañeros durante el desarrollo de la evaluación.- PROHIBIDO el uso de celular durante el desarrollo de la evaluación.

ITEM I. LÉXICO CONTEXTUAL. LEA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO. LAS PALABRAS QUE ESTÁN SUBRAYADAS REEMPLÁCELAS POR LAS ALTERNATIVAS QUE ESTÁN A CONTINUACIÓN DE TAL MANERA QUE EL SENTIDO DEL TEXTO NO CAMBIE. (UN PUNTO CADA RESPUESTA CORECTA).

I. Lea atentamente cada una de las preguntas que se presentan a continuación y encierre en un círculo la

opción que considere correcta (2 puntos c/u)

I. “A través de la puerta de madera, la transformación (1) de la voz de Gregorio no debió

notarse, pues la madre se tranquilizó con esta respuesta y se retiró. Pero este breve diálogo

reveló que Gregorio, contrariamente (2) a lo que se creía, estaba todavía en casa (…)”

II. “¡Qué voz tan dulce! Gregorio se horrorizó al oír en cambio la suya propia, que era la de

siempre, pero mezclada (3) con un penoso y estridente silbido, en el cual las palabras, al

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

PUNTAJE IDEAL

PUNTAJE REAL

63.PTS.

APOYO PEDAGÓGICO

COMPLEMENTARIO

PUNTAJE

IDEAL

PUNTAJE REAL

NOTA O NIVEL DE LOGRO

53 pts.

HCS, 30/03/15,
Falta incorporar curso y puntaje ideal
HCS, 30/03/15,
Deben ir acorde al cronograma y a los programas de estudio
Page 2: Control Metamorfosis. Corre

principio (4) claras, se confundían luego y sonaban de forma tal que uno no estaba seguro de

haberlas oído.”

III. “Gregorio no llegó, pues, a salir de su habitación; permaneció apoyado en la hoja de la puerta,

mostrando sólo la mitad de su cuerpo, con la cabeza ladeada, contemplando (5) a los

presentes. La lluvia había amainado, y al otro lado de la calle se recortaba nítido un trozo de

edificio negruzco de enfrente. Era un hospital, cuya monótona fachada jalonaban numerosas

ventanas idénticas. La lluvia caía ahora en goterones aislados (6), que se veían llegar

claramente al suelo. Sobre la mesa estaban los utensilios del desayuno; para el padre, era la

comida principal del día, que prolongaba con la lectura de varios periódicos.”

1. TRANSFORMACIÓN. 4. PRINCIPIO.

A) alteración A) Nace.B) cambio B) Comienza.C) reajustando C) InicioD) liberación D) Regla.

2. CONTRARIAMENTE. 5. CONTEMPLADO.A) Dañoso. A) Observo.B) Opuestamente. B) Observando.C) Perjudicialmente. C) Contemplo.D) Nocivamente. D) Contemplando.

3. MEZCLADA 6. AISLADOS.

A) mixto A) Abandonar.B) combinada B) Retirarse.C) unión C) Separarse.D) agitada D) Acompañados.

7. El fragmento uno consiste básicamente en un (a):

A) narraciónB) descripción C) opiniónD) argumentación

8. En el fragmento dos se infiere que la voz de Gregorio es:

A) la misma, pero mezclada con un penoso silbidoB) dulce y agradable parecida a la de su madreC) cambiante y horripilante al momento de dialogarD) silenciosa por lo cual se asustó al escucharla

9. En el fragmento tres se expresa que Gregorio:

A) se queda observando a los presentes desde la puerta de su habitación.B) no quiso salir porque se había convertido en un bicho

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

Page 3: Control Metamorfosis. Corre

C) se quedó pensando en la hoja de la puerta en su transformaciónD) mostró sólo la mitad del cuerpo porque ya no era el mismo.

10. En el fragmento tres, ¿qué se veía llegar claramente en el suelo?:

A) la lluviaB) los goterones C) los utensiliosD) las sombras de las ventanas

ITEM II. PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS. LEA ATENTAMENTE Y RESPONDA SEGÚN EL LIBRO LEÍDO. CADA RESPUESTA CORRECTA TIENE UN VALOR DE 1 PUNTO.

1) El trabajo que realiza Gregorio antes de su transformación era…a) Un vendedor de neumáticos, los repartía en todo el país.b) Un vendedor viajero, completamente dedicado a su labor.c) Un profesional, un contador prestigioso.d) Un banquero, dedicado ciento por ciento a atender a sus clientes.

2) Se puede inferir que la transformación de Gregorio en un bicho se debió a…a) La sensación de abandono que sentía de parte de la gente que lo rodeaba.b) Que en realidad todo era un sueño.c) El miedo que sentía a quedarse sin trabajo.d) El deseo profundo por no tener responsabilidades.

3) El Jefe de Gregorio…a) Se preocupa por él, ya que era su mejor empleado, lo fue a ver.b) Nunca le interesó lo que ocurría con Samsa.c) Era muy comprensivo, entendió el problema que ese día lo aquejaba.d) Quería que fuera a trabajar, sólo le interesaba su negocio.

4) La familia de Gregorio estaba compuesta por…a) Sus padres y hermanasb) Sus padres y hermana Gretec) Sus padres, hermana y los tres inquilinos.d) Sus padres y esposa Grete.

5) La familia de Gregorio…a) Vivía de lo que él podía entregarle económicamente.b) Desarrollaba algún oficio, cada integrante aportaba al sustento familiar.c) Tenía dinero, los padres lo habían ahorrado desde jóvenes.d) Era muy bondadosa y amable con él, siempre lo fue, hasta el último día de su vida.

6) Gregorio Samsa, luego de su transformación…a) Disfrutaba durmiendo y descansando en su casa, acompañado de su familia.b) Disfrutaba las melodías que su hermana cantaba, todas las mañanas.c) Disfrutaba cuando su hermana tocaba el piano, eso lo acercaba a su gente.d) Disfrutaba los días de ocio, nunca los tuvo en su vida.

7) La transformación de Gregorio se produjo por…a) Una enfermedad infecciosa que adquirió en uno de sus viajes.b) El hastío que sentía por su vida, había perdido el sentido de ella.c) Un experimento, él quería conseguir dinero para pagar la hipoteca de su casa.d) Ninguna alternativa.

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

HCS, 03/08/15,
REPETIDA
Page 4: Control Metamorfosis. Corre

8) El desinterés, la despreocupación de la familia, hacia Gregorio, se demuestra…a) Porque, no lo atienden como él se lo merece, no lo ayudan, ni apoyanb) Lo dejan en una habitación, llena, repleta, de objetos inútiles.c) Lo alimentan, por lo general, con sobras de alimentosd) Todas las alternativas.

9) Cuando Gregorio muere…a) La familia, llora desconsoladamente su partida.b) Su familia lleva luto por mucho tiempo.c) Su familia se libera de este gran estorbo.d) La familia decide vender la casa y rehacer la vida.

10) Gregorio, se preocupaba por la falta de dinero porque..a) Se debía pagar la hipoteca de la casa paterna.b) Se tenía que entregar una dote al futuro marido de Grete.c) Tenía compromisos bancarios ineludibles.d) Sus padres estaban enfermos y tenían que cubrir los gastos

11) La causa física de la muerte de Gregorio fue: 

a) La desnutrición, pues en el último tiempo Gregorio no se alimentaba bien. b) La depresión, ya que, este quería morirse porque se sentía una carga para su familia. c) Una de las manzanas arrojadas por su padre se incrustó su cuerpo y con el paso de tiempo ésta se pudrió provocándole una infección que lo llevó a la muerte. d) La soledad, pues cada día se sentía más aislado de su familia. 

12) El personaje que da cuenta de la muerte de Samsa es:a) La segunda empleada de servicio. b) La primera empleada del servicio c.)El Señor Samsa d) La señora Samsa 

13) Cronológicamente este relato cuenta una historia que tiene una duración de: a) Cuatro meses b) Un año aproximadamente c) Tres semanas d) Dos meses y medio 

14) Gregor fallece durante la época de: a)Inicio de la primavera b) Fin del verano c)Inicio del invierno d) Otoño 

15) El personaje que desde el principio del relato manifiesta mayor desprecio y asco hacia el protagonista es: a)Los huéspedes b) El jefe c) Greteld) El señor Samsa 

16) La actitud de las personas que rodean al protagonista es: 

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

Page 5: Control Metamorfosis. Corre

a) Tolerancia y solidaridad para sacarlo adelante. b) Egoísmo y envidia por el puesto que ocupa. c) Respeto y humildad para aceptarse unos a otros. d) Despreocupación por considerarlo un inútil. 

17) Quienes ayudan a Gregor, compadeciéndose de él son: a) El señor Samsa y la empleada 1. b) El jefe y el administrador c) Los huéspedes de apartamento d) La hermana y la mamá. 

18) La muerte de Gregor ocurre más rápidamente de lo previsto porque: a. Le suministraron una sustancia tóxica para su organismo. b. Se enredó con unos cables, lo cual le produjo asfixía. c. Le aplicaron la eutanasia. d. Gregor se sentía culpable optó por dejarse morir en forma dramática. 

19) Personaje que le limpia la habitación de Gregor y le gusta tocar violín: a) La señora Samsa b) La empleada del servicio 1c) La hermana de Gregor d) El señor Samsa 

20) El carácter de la madre de Gregor Samsa es: a) Una señora altiva, alegre, colaboradora. b) Mujer sumisa, enferma, frágil e injusta. c) Mujer con inclinación musical, imponente y amorosa. d) Una dama elegante, delicada y laboriosa. 

21) Al final del texto se menciona que: a) Gregorio muere y sus familiares permanecen en su casa. b) El señor Samsa consigue un buen trabajo. c) La madre de Gregor muere poco después de fallecer su hijo. d) Los familiares sintiéndose tristes, pero aliviados deciden cambiarse de casa e iniciar una nueva vida. 

ITEM II.- Preguntas abiertas. Responde cada pegunta considerando lo que aparece en el texto y ud entendió. Cuide la redacción y la ortografía. (5 puntos cada una).

1. Describa a Gregorio Samsa de acuerdo a los siguientes aspectos: psicológico, social y económico.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

Desarrollo Coherencia Ortografía2 2 1

HCS, 30/03/15,
Se debe incorporar rúbrica de evaluación para cada pregunta, para desarrollar un proceso objetivo e indicando el desglose de puntaje.
Page 6: Control Metamorfosis. Corre

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. Explique cómo es la reacción de la familia de Gregorio Samsa después de su muerte.

Desarrollo Coherencia Ortografía2 2 1

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

_

3. Explique el episodio de la manzana.

Desarrollo Coherencia Ortografía2 2 1

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

Page 7: Control Metamorfosis. Corre

___________________________________________________________________________________

_

4. Analice el argumento central de la obra literaria. Luego, responda, si justifica el título de la novela o

cree que hay otro más apropiado. Argumente su respuesta.

Desarrollo Coherencia Ortografía2 2 1

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________

¡ÉXITO!

“Ser y mantener un ideal de referencia educativa para trascender en la Segunda Región”

HCS, 30/03/15,
Se sugiere el uso de la palabra éxito y/o bendiciones