2
 CONTROLES DE DINERO La situación económica mundial del siglo XXI ha cambiado hoy por hoy se habla de globali!ación de mercados alian!as estrat"gicas producti#idad y control en el crecimiento de precios en el comercio actual en pa$ses desarrollados y en #$a de desarrollo% Estos &actores son determinantes para el progr eso de una comunidad 'ue bien mane(ados aumenta la e)ciencia económica e igualdad social% *or otra parte los +ancos Centrales a ni#el mundial (uegan un papel &undamental en el mane(o de los instrumentos de pol$tica monetaria estos buscan mantener un control en los precios del mercado e#itan las posibles especulaciones en los tipos de cambio  permiten el incenti#o al aho rr o de los habitantes direcciona el control de las tasas de inter"s de(,ndola de manera atracti#a al mercado- igualmente genera una responsabilidad )nanciera credibilidad en el mane(o del dinero y autonom$a propia% Las medidas económicas 'ue determinen los +ancos Centrales en su buen uso son respaldas con credibilidad y con)an!a por el .obierno Nacional manteniendo un clima de seguridad

Controles de Dinero

  • Upload
    jasmina

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto

Citation preview

CONTROLES DE DINERO La situacin econmica mundial del siglo XXI ha cambiado hoy por hoy, se habla de globalizacin de mercados, alianzas estratgicas, productividad y control en el crecimiento de precios en el comercio actual, en pases desarrollados y en va de desarrollo. Estos factores son determinantes para el progreso de una comunidad que bien manejados aumenta la eficiencia econmica e igualdad social.Por otra parte, los Bancos Centrales a nivel mundial juegan un papel fundamental en el manejo de los instrumentos de poltica monetaria, estos buscan mantener un control en los precios del mercado, evitan las posibles especulaciones en los tipos de cambio, permiten el incentivo al ahorro de los habitantes, direcciona el control de las tasas de inters dejndola de manera atractiva al mercado; igualmente, genera una responsabilidad financiera, credibilidad en el manejo del dinero y autonoma propia.Las medidas econmicas que determinen los Bancos Centrales en su buen uso, son respaldas con credibilidad y confianza por el Gobierno Nacional, manteniendo un clima de seguridad para el pas en el mbito financiero, fortaleciendo su prestigio econmico en las naciones extranjeras, generando as nuevas inversiones empresariales, competitividad en las empresas locales, el crecimiento del empleo, una mejor distribucin en ingreso de los habitantes y el estmulo al ahorro, contribuyendo al desarrollo de una sociedad ms justa y equitativa.De otro lado, la Banca Central a travs de sus instrumentos econmicos brindan estabilidad y progreso a la nacin mediante sus objetivos y metas propuestas permitiendo un desarrollo econmico y social. De igual modo, en momentos de coyuntura nacional, el direccionamiento de estas medidas mantienen el equilibrio en el mbito financiero y econmico dejando actuar las fuerzas del libre mercado en su pleno desarrollo, brindando as igualdades de condiciones en la libre competencia.