Controlplagas Teresa

  • Upload
    milejt

  • View
    70

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA DEL CONTROL DE PLAGAS 1.0Generalidades 1.1 Objetivos 1.2 Alcance 1.3 Definiciones 2.0 Mtodos de para controlar las plagas 2.1 Proteccin de las edificaciones 2.2 Saneamiento bsico 2.3 Eliminacin de las plagas 3.0 Descripcin de procesos de 3.1 Diagnostico 3.2 Erradicacin 3.2.1 Actividades Previas 3.3 Prevencin 3.3.1 Prevencin de infestacin por cucarachas 3.4 Capacitacin 4.0 Tipos de sustancias 4.1 Descripcin y evaluacin de sustancias empleadas en el control de plagas 4.1.1 Insecticidas. 4.1.1.1 Precauciones en la Aplicacin 4.2 Recomendaciones para el manejo de sustancias 5.0 Plano de clasificacin de zonas de la planta para el manejo de plagas y de sitios de ubicacin de cebos, dems elementos 6.0Procedimientos de verificacin 7.0Formatos y otros documentos de referencia Documentos tpicos 1. Mapa de riesgos de plagas en la planta 2. Registros de aplicacin de programas preventivos 3. Registro de actividades de erradicacin de plagas 4. Fichas tcnicas de los plaguicidas autorizados para su uso en la planta 5. Registros de verificacin de la ausencia de plagas en la planta trampas, lmparas atrapa-insectos y

6. Registros de acciones correctivas tomadas en el programa de control de plagas 1.0 Generalidades Las plagas constituyen una seria amenaza en la empresa no solo por lo que consumen y destruyen, sino tambin porque la contaminan con saliva, orina, materias fecales y la suciedad que llevan adherida al cuerpo. Consideramos plagas a: Roedores: Ratas y ratones Insectos Voladores: Moscas y mosquitos Insectos Rastreros: Cucarachas y hormigas Taladores: Gorgojos y termitas.

Todas las reas de la planta deben mantenerse libres de plagas. La empresa no tiene un plan de control y erradicacin de plagas. Con este manual se busca disminuir las plagas en la empresa evitando que haya contaminacin del producto antes, durante y despus de su proceso de fabricacin. 1.1 Objetivo Documentar y estandarizar el programa de control de plagas fundamentado en medidas conocidas tanto de orden preventivo como de eliminacin para evitar la contaminacin de los productos en la empresa y por ende la salud del consumidor. 1.2 Alcance Este procedimiento se aplica a: reas Externas reas de proceso reas de oficina Baos y alrededores

1.3 Definiciones Plagas. Conjunto de organismos vivos que pueden causar infestacin, daos en las materias primas, materiales de empaque, producto terminado, o transmitir bacterias y virus a los seres humanos al entrar en contacto con el medio o los alimentos. Las ratas, moscas, abejas, caros y cucarachas son algunos de los enemigos de los alimentos, todo lo que tocan lo contaminan, en sus patas y en su cuerpo llevan millones de microbios; muchos de ellos sumamente peligrosos para la salud, adems estas plagas pueden ocasionar perdidas de materia prima y producto terminado. Programa Integrado de Control de Plagas. El control integrado de plagas es un conjunto de actividades que se realizan para mantener el nivel de plagas a un mnimo tolerable y que no afecten la salud pblica. Este incluye: Control Fsico: trampas y/o barreras Control Cultural: educacin Control Higinico: hbitos Control Biolgico: uso de animales benficos Control Locativo: en la edificacin Control Qumico: plaguicidas Operador de control de plagas. Es la persona o las personas encargadas de realizar la operacin de control de plagas. Estas personas han sido previamente capacitadas y calificadas para realizar esta operacin por un ente autorizado del respectivo pas. Deteccin y Prevencin de Plagas. Estas se pueden controlar si se siguen las siguientes reglas: Prcticas correctas de saneamiento y mantenimiento Medidas de control para exterminar pestes. Participacin activa y directa de todos los individuos

relacionados con el lugar a tratar, la empresa.

2.0 Mtodos para controlar las plagas: Existen tres mtodos para controlar las plagas; los dos primeros son preventivos y el tercero es curativo por cuanto se basa en la eliminacin fsica de estas. 2.1 Proteccin de las edificaciones Despus de la realizacin del diagnostico quedo claro para Carnes Fras Irlanda que debe: Mantener el entorno de la planta limpio y libre de acumulacin de inservibles, malezas, charcos, depsitos de basuras y cualquier otra cosa que las atraiga. Esto es simplemente crear un espacio libre llamado barrera sanitaria que separa suficientemente la planta de las fuentes de infestacin. Colocar mallas anti insectos espuertas, ductos de ventilacin y otras aberturas que pueden ser puerta de entrada. Colocar rejillas anti ratas en desages, sifones y conductos que comuniquen la planta con el exterior. Colocar laminas anti ratas los bordes inferiores de las puertas. Instalar puertas que abran hacia el exterior dotadas con un mecanismo de cierre automtico. Instalar trampas anti insectos Instalar cortinas de aire a presin en puertas

Todo anterior se controla por medio del Formato de registro FC 101 CONTROL DE ESTADO DE HIGIENE Y DESINFECCIN DE LA PLANTA. 2.2 Saneamiento Bsico Para llevar a cabo una completa erradicacin de plagas, la empresa no cuenta con las instalaciones adecuadas para evitar que stas obtengan refugio y alimento, para ello hay que aplicar un riguroso plan de saneamiento que

contemple al menos: Eliminacin de todos los posibles criaderos en el entorno. Registrado en el FC006 CONTROL A FUMIGACIONES. Ejecutar un plan de saneamiento locativo, sellando fisuras, grietas y otros sitios que puedan servir como escondite, registrado en el FC110 REGISTRO DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO Controlar la sanidad de los empaques que van a entrar a la planta y no almacenar en las bodegas aquellos que sean sospechosos. Es preferible colocar las materias primas en envases propios y eliminar los externos. Almacenar cuidadosamente sobre estibas dejando espacios para poder inspeccionar de rutina las bodegas. Mantener limpia y protegida la bodega de almacenamiento de desechos especialmente orgnicos, y disponerlos sanitariamente todos los das. Controlado por el PROGRAMA DE DESECHOS SLIDOS. Mantener limpios y tapados todos los recipientes que se usan para recolectar residuos en la planta Mantener limpia la red de recoleccin de residuos lquidos. Controlado por el PROGRAMA DE RESIDUOS LQUIDOS. No permitir el almacenamiento de inservibles o elementos atrayentes. Mantener un programa activo de limpieza y desinfeccin del entorno, la planta, equipos y el techo.

2.3 Eliminacin de las plagas Todas las sustancias utilizadas para el control eco sanitario de plagas cuentan con su respectivo registro que los hace aptos para ser utilizados en la empresa. Este control se ejerce al momento de realizar cada aplicacin, en donde verifica si el producto cuenta con ficha tcnica definida dentro de los parmetros de la empresa y se registra en el FC006 CONTROL A FUMIGACIONES

Para un mejor entendimiento por parte del operario de control, ste cuenta con un listado de condiciones como: Los productos que se empleen deben tener Registro Sanitario y ser autorizado su uso por las autoridades de salud. Se recomienda el uso de productos anticontaminantes y para el control de insectos se recomiendan especialmente las piretrinas. Los gorgojos y termitas requieren controles especializados. En cualquier caso la eliminacin de plagas debe ser ejecutadas por empresas o personas debidamente calificadas y autorizadas por las autoridades de salud. Cualquier tratamiento qumico que se realice debe garantizar la no contaminacin de los productos. No se permite el uso de insecticidas residuales dentro de la empresa. La eliminacin debe hacerse con base en un programa especifico para cada planta y dicho plan debe contener al menos: 1. Mapa de riesgos sealando los puntos crticos de control las actividades de saneamiento bsico y la localizacin de trampas y cebos. 2. Plan de monitoreo y verificacin

3. Registros de control y evaluacin 4. Plan de contingencia en caso de accidentes 5. Listado de productos que se usan, concentraciones, modo de aplicacin y antdotos 6. Plan de educacin sanitaria y difusin del plan entre todos los operarios. En resumen, el mejor control de pagas es el que se basa en la prevencin. NO LES DE AGUA NO LES DE COMIDA NO LES OFREZCA ALBERGUE

3.0 DESCRIPCIN DE PROCESOS 3.1 Diagnstico Durante la inspeccin de la empresa, se observ que las plagas que afectan a esta son: Moscas, Cucarachas, Roedores, Mosquitos. Las cucarachas (alemana) se pudieron detectar por el hallazgo de restos de caparazn, las moscas y los mosquitos se observaron a simple vista y los roedores se pudieron determinar por las condiciones higinicas de la planta. Existen diversos factores que inciden en el incremento de estas plagas tales como: Manejo inadecuado de residuos durante el tiempo de embutido, restos de alimento en diferentes zonas de la planta, aseo deficiente, inadecuado almacenamiento de las materias primas que van a ser usadas durante el tiempo del proceso, dejar la puerta abierta facilitando la entrada de moscas, mosquitos y animales rastreros a la planta. Es importante tener en cuenta las seales de infestacin; el xito del manejo del control integrado de plagas va a depender mucho de un buen diagnstico y para que este sea exitoso se debe hacerse una buena inspeccin. Segn la inspeccin realizada por la empresa Fuminar, en el transcurso de las diferentes fumigaciones se observar con ms precisin la presencia de los diferentes tipos de plagas que se pueden encontrar en la empresa, ya que el mismo insecticida hace que las mismas salgan a la vista.

Signos de infestacin por cucarachas: Presencia de insectos vivos o muertos, tegumentos de ninfas ya vacos o fragmento de insectos. Bolitas de secreciones y excrementos, que miden de 1 a 2 milmetros de ancho y tienen diferentes longitudes. Olor ha enmohecido. Sus heces son de forma esfrica, pequeas, de color negro o caf oscuro. 3.2 Erradicacin:

3.2.1 Actividades Previas. Antes de iniciar el control de plagas se deben realizar las siguientes actividades:

-

Programar el control de plagas, dentro del tiempo en que la empresa est sin estar produciendo. Informar a todos los operarios cundo se har el control de plagas. Suspender toda actividad en la empresa; no debe existir personal realizando labores en la empresa mientras se realizan las fumigaciones. Hacer un aseo antes del control de plaga a toda la empresa (produccin, zona de almacenamiento del producto terminado, servicio sanitario, etc.). Es importante tener en cuenta desocupar el cuarto de almacenamiento y donde se guardan las materias primas y los empaques.

-

Durante el proceso de limpieza se debe tener cuidado al momento de enjuagar, proceso que debe realizarse con abundante agua, para evitar que sean inhibidos los insecticidas.

-

Verificar que los equipos de aplicacin y de proteccin personal estn en perfecto estado. Disponer y llenar el respectivo registro de control de plagas. FCP002

3.3 Medidas Preventivas 3.3.1 Prevencin de infestacin por cucarachas: Teniendo en cuenta que las cucarachas pueden trepar superficies speras, las medidas de control debern incluir tanto las paredes de la empresa como los pisos. Las medidas de control deben ser llevadas a cabo cuando la empresa no este produciendo y los equipos desconectados, debido a que las cucarachas son sensibles a las vibraciones y movimientos del aire.

-

Eliminar fuentes de alimentos a travs de un lavado cuidadoso. Limpiar profundamente en las esquinas y rendijas. Mantener los alimentos tapados. Mantener bien tapados los recipientes donde se almacenan las basuras. Limpiar inmediatamente cualquier derrame. No almacenar traperos y cepillos hmedos en el rea de preparacin de alimentos. Recoger migas y pedazos de alimentos.

-

Almacenar alimentos, utensilios, etc. separados de la pared. Brindar ventilacin suficiente. Inspeccionar los alimentos que lleguen en cajas, bolsa.

4.0 TIPOS DE SUSTANCIAS 4.1 Preparacin de los Productos. 4.1.1 Insecticidas. En el Programa se utilizarn un Insecticida de choque, que tienen como ingrediente activo, un Piretroide sinttico, Fumigax Rastreros y Voladores LFC, viene en formulacin concentrado en forma lquida, en frascos de 50 mL. Ver los Insecticidas recomendados en el Programa en Tabla No 2, la forma como se preparan en la Tabla No 1 y la ficha tcnica del producto en el anexo 1. Tabla No. 1 PREPARACIN DE INSECTICIDA DE CHOQUE PRODUCTO DOSIS POR LITRO DE AGUA Fumigax Rastreros y 10 mL Voladores LFC Nota: para la preparacin del insecticida es importante seguir las ANTDOTO (DOSIS) Atropina

recomendaciones de la casa productora. Ver anexo 2. 4.1.1.1 Precauciones en la Aplicacin.

-

Leer con cuidado la etiqueta del producto. Lavar bien con detergente todos los objetos que hayan estado en contacto con el producto. No almacenar con alimentos o drogas para consumo humano o animal. No comer, beber o fumar durante su aplicacin. No contaminar fuentes de agua. Mantener el producto fuera del alcance de personal no autorizado.

-

Destruir los envases vacos y depositar los residuos en vertederos

controlados. Tabla No. 2 INSECTICIDAS RECOMENDADOS EN EL PROGRAMA INSECTICIDA PRINCIPIO ACTIVO PRESENTACIN Fumigax rastreros y Piretroide sinttico Liquido voladores LFC Insecticida Azucarado Insecticida M-3 Borato Seco Borato Crema Polvo Gel CATEGORA TOXICOLGICA Categora Toxicolgica III: Categora Toxicolgica III: Categora Toxicolgica III: Categora Toxicolgica III

Fumigax Ecolgico Insecticida Gel Borato Fumigax Ecolgico

Para la fase de erradicacin del control de plagas, se ha considerado necesario hacer una fumigacin de ataque directo, que tiene como finalidad producir una merma de la poblacin de plagas en la empresa. Esta se llevar a cabo con Insecticida Fumigax rastreros y voladores LFC. Esta fumigacin es con aspersores en toda la empresa. Para el tratamiento de mantenimiento se recurrir a la aplicacin de los insecticidas ecolgicos, entre los que estn el insecticida ecolgico en polvo en aquellas reas como zonas de maquina en donde no se puede colocar nada liquido, el insecticida Gel, que se colocar en todos los rincones y espacios de difcil acceso. Los controles en la empresa se realizaran al finalizar la produccin, para lo cual diligenciar los siguientes registros: Registro de servicio de control de plagas. FCP001 Registro de actividades de plagas. FCP002 Formato control cambio de plaguicidas en la empresa. FCP003 Documentos Asociados

Ficha de seguridad de INSECTICIDA FUMIGAX RASTREROS Y VOLADORES LFC. Anexo 11 Ficha de seguridad de INSECTICIDA Gel FUMIGAX- ECOLGICO. Anexo 12 Ficha de seguridad INSECTICIDA M-3 AZUCARADO FUMIGAX. Anexo 13 Ficha de seguridad de INSECTICIDA SECO FUMIGAX ECOLGICO. Anexo 14 Ficha de seguridad de TABLETAS MACUCA FUMIGAX ECOLGICAS. Anexo 15 5.0 PLANO DE CLASIFICACIN DE ZONAS DE LA PLANTA PARA EL MANEJO DE PLAGAS Y DE SITIOS DE UBICACIN DE CEBOS, TRAMPAS, LAMPARAS ATRAPA-INSECTOS Y DEMS ELEMENTOS 6.0 PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIN 7.0 FORMATOS Y OTROS DOCUMENTOS DE REFERENCIA FORMATO DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS ELABORADO: Lder inocuidad alimenticia FECHA CDIGO FCP001 VERSI 01 N APROBADO: Carnes Irlanda Pagina 1 de 1

REGISTRO DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS EMPRESA CARNES FRAS IRLANDA LUGAR FECHA HORA OPERARIO SUPERVISOR LUGAR PLAGA TIPO DE PRODUCTO TRATADA APLICACIN USADO

CANTIDAD USADA

OBSERVACIONES : RESPONSABLE: JEFE DE PRODUCCIN

Firma Operario: ___________________Firma Supervisor: ____________________

FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES DE PLAGAS ELABORADO: Lder inocuidad alimenticia

FECHA CDIGO FCP002 VERSI 01 N APROBADO: Carnes Irlanda Pagina 1 de 1

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE PLAGAS EMPRESA CARNES FRAS IRLANDA LUGAR FECHA TIPO DE PLAGA: ZONA DESCRIPCIN DE ZONA

HORA No. DE TRAMPAS CANTIDAD USADA

OBSERVACIONES :

RESPONSABLE: JEFE DE PRODUCCIN En observaciones se debe colocar si hubo captura, excremento, daos o ruidos. Diligenciado por: _________________ Supervisado por: _____________________

FORMATO DE CONTROL CAMBIOS DE PLAGUICIDAS ELABORADO: Lder inocuidad alimenticia ELABORA Fecha Nombre Cargo Firma CONTROL DE CAMBIO FECHA Fecha Nombre Cargo Firma UBICACIN

FECHA CDIGO FCP003 VERSI 01 N APROBADO: Carnes Irlanda Pagina 1 de 1 APRUEBA Fecha Nombre Cargo Firma RAZN DEL CAMBIO

REVISA

Firma del operario: ____________________

Firma del supervisor: ___________________