Convenio Construccion Civil

  • Upload
    arjania

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Convenio Construccion Civil

    1/1

    Estudio

    Caballero BustamanteFuente: www.caballerobustamante.com.pewww.alaboral.com.peDerechos Reservados

    ECB LABORAL

    Convenio colectivo en construccin civil: 2010 2011 (*)

    blecido un aumento general sobre los jorna-les bsicos de los trabajadores segn catego-ras a partir de junio del 2010.

    Para los pagos correspondientes a los

    reintegros de los meses de junio y julio se hadeterminado que previamente el Instituto deEstadstica e Inormtica INEI debe fjar losndices o porcentajes correspondientes.

    El 22 de julio del ao 2010 la CmaraPeruana de la Construccin (CAPECO) y lacomisin negociadora de la Federacin deTrabajadores en Construccin Civil del Per(FTCCP), resolvieron en trato directo la nego-ciacin colectiva por rama de actividad co-rrespondiente al perodo 2010 2011.

    1. Aspectos generales

    1.1. mbito de aplicacinAcuerdo de aplicacin obligatoria a to-dos los trabajadores en construccin ci-vil del mbito nacional que laboren enobras de construccin civil pblicas yprivadas, con excepcin de lo dispuestoen el Decreto Legislativo N 727.

    1.2. VigenciaEl nuevo Convenio Colectivo estar vi-gente por un ao a partir del 1 de juniode 2010 y hasta el 31 de mayo de 2011.

    2. Incremento de remuneraciones

    En el acta fnal de negociacin colectiva2010-2011 de construccin civil se ha esta-

    3. Condiciones de trabajo

    3.1. Especializacin en soldaduraLos operarios especializados en sol-dadura de alta precisin o trabajos de

    montaje electromecnicos, percibirnuna bonifcacin extraordinaria por es-pecializacin, equivalente al 7% sobresu jornal bsico a dierencia del 2% quese les otorga al resto de operarios.

    3.2. Trabajo en alturaLa bonifcacin por trabajo en alturase ha hecho extensiva a los trabajado-res que laboren en el tendido de cableselctricos en torres, en el montaje de

    estructuras metlicas preabricadas osoldadas, en el montaje in situ de partespreabricadas de puentes, y en todas lasactividades electromecnicas que gene-ren riesgo de cada. n

    (*) Segn nota de prensa emitida por la Cmara Peruana de la Construccin (CAPECO).