6
PLAN DE CONVIVENCIA (RESUMEN) CURSO 2011-2012

convivencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ñjwtpoiu ñlihjwepiohwrt

Citation preview

Page 1: convivencia

PLAN DE CONVIVENCIA

(RESUMEN)

CURSO 2011-2012

Page 2: convivencia

2

Erregezain,12 -Tfno.: 943/21 7324 -Fax.:943/218732-20 008 DONOSTIA EMAIL [email protected] www.jakintzaikastola.org

PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCION:

La ikastola Jakintza esta situada en el barrio del Antiguo. Los alumnos de Educación Infantil y los de 1º, 2º y 3º de Primaria reciben clases en el edificio situado en el Escolta ReaL y los alumnos de 4º, 5º y 6º en el situado en Paseo de Heriz. La ikastola tiene tres líneas y modelo D. En el curso 2011-2012 el equipo directivo planteó a la comunidad escolar el deseo de crear un Plan de Convivencia para el centro y con la ayuda del equipo multiprofesional del Berritzegune se dieron los primeros pasos.( Formación mensual durante todo el curso). Tras analizar como llevar adelante el Plan en nuestro Centro se fijaron las líneas a seguir. (La idea de aprender a vivir bien será la que centrará todo) Para conseguirlo será imprescindible el trabajo en equipo y una comunicación dinámica que fomente la participación activa y reflexiva de toda la comunidad escolar en las diversas actividades que se realizan.

Creemos que una convivencia positiva y agradable, gracias a la implicación de todos, mejora el desarrollo intelectual y afectivo de todo nuestro alumnado.

El Decreto Curricular de la Enseñanza Obligatoria del País Vasco marca dos competencias básicas que se tendrán en cuenta para la realización del Plan de Convivencia:

-Competencia social y ciudadana -Competencia para la autonomía e iniciativa personal

Cuando se puso en marcha el Plan se pusieron de acuerdo unos mínimos:

- Para la mejora de la convivencia es necesaria la participación de toda la comunidad escolar: alumnos, familias, profesorado y otros trabajadores.

- Somos conscientes del objetivo educativo del Plan de Convivencia. - Vemos imprescindible la reflexión sobre nuestras creencias y nuestra

forma de comunicarnos. - Todos los miembros de la comunidad tienen un protagonismo propio.

Page 3: convivencia

3

Erregezain,12 -Tfno.: 943/21 7324 -Fax.:943/218732-20 008 DONOSTIA EMAIL [email protected] www.jakintzaikastola.org

OBJETIVOS GENERALES:

- Implicación de todos los miembros de la comunidad escolar ,alumnado, familias ,profesorado y otros trabajadores en la mejora de la comunicación

- Facilitar los recursos para enfrentarnos a las situaciones de conflicto. - Posibilitar una vida escolar agradable y ordenada para todos.

Para conseguir todos estos objetivos trabajaremos los siguientes propósitos:

- Nuestras relaciones serán positivas - Trabajaremos en cooperación. - Respetaremos la diversidad dándole el tratamiento necesario. - Aprenderemos a controlar las emociones negativas para conseguir un

desarrollo afectivo armónico. - La negociación y el dialogo serán las formas de tratar el conflicto. - Seguiremos los principios éticos que nos ayuden a desarrollarnos como

personas autónomas. - Las normas del centro ( aula, pasillos, patios ,comedor )se consensuarán y

aceptarán.

PROCESO SEGUIDO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE CONVIVENCIA 1.- REUNIONES INFORMATIVAS

Se han realizado diversas reuniones informativas con el profesorado, familias y otros profesionales del centro (Comedor, deporte, servicios...) con los siguientes objetivos:

- Presentación del Plan de convivencia : * Objetivo central: Aprender a convivir con todos los

miembros de la comunidad escolar. * Fases:

- Nombrar representantes de cada estamento escolar.(Cada estamento se tiene en consideración)

- Observatorio: Que es, su organización y funcionamiento.

Page 4: convivencia

4

Erregezain,12 -Tfno.: 943/21 7324 -Fax.:943/218732-20 008 DONOSTIA EMAIL: [email protected] www.jakintzaikastola.org

2.- OBSERVATORIO:

- Es el órgano que encargado de gestionar la convivencia en la ikastola.

- Objetivo: aprender a convivir, para facilitarnos el tener relaciones positivas y una convivencia saludable. Por ello todos los miembros de la comunidad tienen que saber que serán escuchados y valorados a la hora de tomar distintas decisiones en el centro.

- Funciones:

- Poner en marcha el plan de convivencia y hacer el seguimiento y la valoración correspondientes.

- Asegurar la participación de todos los estamentos escolares. - Promover en toda la comunidad educativa relaciones positivas.

Con el fin de mejorar estas relaciones se recogerán propuestas, malestares o dudas para resolver o prever conflictos.

- Revisar las normas actuales de convivencia(ROF,plan de acogida) y si procede poner en práctica medidas para mejorarlas.

- Proponer vías y protocolos para canalizar los distintos conflictos que surjan en el día a día

- Componentes:

- Jefa de estudios y directora del centro - Consultora y una profesora - Responsable del comedor - Coordinador del deporte extraescolar - Seis representantes de las familias

- Funcionamiento

Para llevar a cabo sus funciones el grupo del observatorio se reunirá por lo menos 3 veces al año: a principio de curso y al final de cada trimestre para diseñar el plan del curso,la evaluación y la memoria.

Page 5: convivencia

5

Erregezain,12 -Tfno.: 943/21 7324 -Fax.:943/218732-20 008 DONOSTIA

EMAIL: [email protected] www.jakintzaikastola.org

3.- FASES DESARROLLADAS:

1.- Sensibilización 2.- Diagnóstico 3.- Planificación

En la elaboración de todas las fases y con todos los estamentos: familias, profesorado, alumnado y resto de personal, se han utilizado las herramientas-cuestionarios que facilita el Departamento de Educación. Con las familias se ha trabajado individualmente y luego los resultados han sido recopilados por la representación de las familias en el Observatorio. El profesorado ha trabajado primero individualmente, luego puesta en común entre el profesorado del mismo ciclo y finalmente debate y recogida de resultados en gran grupo. Con el alumnado de educación infantil de 4 y 5 años y educación primaria desde 1º hasta 4º se atrabajado en gran grupo y con la guía de la tutora o tutor. En los niveles de 5º y 6º primero individualmente y luego puesta en común con todo el grupo con recogida de resultados. Con el resto del personal los cuestionarios han sido trabajados individualmente.

AVISO:

EL DOCUMENTO COMPLETO ESTÁ DISPONIBLE EN EL CENTRO

Page 6: convivencia

6

Erregezain,12 -Tfno.: 943/21 7324 -Fax.:943/218732-20 008 DONOSTIA EMAIL: [email protected] www.jakintzaikastola.org

PLAN DE CONVIVENCIA - PLANIFICACION curso 2012-2013

ONDOEZA Malestar

ZERGATIAK Causas

EDUKIAK Contenidos

JARDUERAK Actividades

ARDURADUNAK Responsables

*Komunikazio falta

*Informazio falta

*Funtzionamendu arau-dia ez ezagutzea. -Desconocimiento del reglamento de funciona-miento

*Dauden protokoloak jakintzat ematea. -Dar por conocidos los protocolos existentes

*Inplikazio falta

*Araudia aplikatu arren ez dago egina ezta inplikatu guztien artean adostua -Aunque se aplique el reglamento no está hecho ni acordado entre las partes implicadas.

*Ikastolako Antolakuntza eta Jarduera Araudia(AJA) berrikusi eta osatzen saiatu, alderdi praktikoari lehenta-suna emanez -Reglamento de organización y funcionamiento(ROF) revisar e intentar completarlo, dando prioridad al aspecto práctico.

*Harrera plana berrikusi eta gaurkotu:ikasle + irakasleei -Plan de bienvenida :revisar y actualizarlo.

*Ikasturte hasieran, irailean , ikasleen zerren-dak eta tutoreen izenak ikusgai ipini. -En septiembre poner en el tablón las listas del alumnado y del profeso-rado correspondiente *Gelako bileretan/ Reu-niones de nivel: -Monitoreak aurkeztu/ Presentar a las y los monitores *Gatazken protokoloa adierazi/Dar a conocer el protocolo ante situaciones de conflicto. *Arauak denon artean adostu/Elaboración de la normativa.

*Elkarbizitzako Behatokia(E.B.) *Zuzendaritza taldea(Z.T.) -ideiak jaso (E.B.) -forma eman(Z.T.) -onarpena(E.B.) -inplementatu(Z.T.)