4
CONVOCATORIA DEL CONGRESO INTERNACIONAL: “HOMENAJE A JORGE CORNEJO POLAR” LECTURAS (RE) ENCONTRADAS EN EL PERÚ Y LATINOAMÉRICA Lima, 24 y 25 noviembre del 2015 SUMILLA Como se sabe, la significación de la literatura se modifica con el transcurrir de las épocas, lo que implica nuevas y diversas interpretaciones, en función a abordajes epistemológicos, que aparecen en los estudios literarios y culturales. Por esta razón, es una necesidad la problematización constante del objeto literario y su relación con la sociedad y la cultura. En este contexto, invitamos a la comunidad hermenéutica peruana y latinoamericana a debatir sobre la producción literaria que se desarrolla en nuestro continente. Además, el evento que proponemos, se convierte en un espacio oportuno para reflexionar en torno a uno de los críticos más importantes de los estudios literarios peruanos y latinoamericanos. Nos referimos a Jorge Cornejo Polar, maestro de importantes generaciones de especialistas dedicados al quehacer literario y cultural. TEMARIO 1. Vida y obra de Jorge Cornejo Polar 1

Convocatoria Congreso Cornejo Polar

  • Upload
    rijardl

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria realizada en 2015

Citation preview

Page 1: Convocatoria Congreso Cornejo Polar

CONVOCATORIA DEL CONGRESO INTERNACIONAL:

“HOMENAJE A JORGE CORNEJO POLAR”

LECTURAS (RE) ENCONTRADAS EN EL PERÚ Y LATINOAMÉRICA

Lima, 24 y 25 noviembre del 2015

SUMILLA

Como se sabe, la significación de la literatura se modifica con el transcurrir de las épocas, lo que

implica nuevas y diversas interpretaciones, en función a abordajes epistemológicos, que aparecen

en los estudios literarios y culturales.

Por esta razón, es una necesidad la problematización constante del objeto literario y su relación

con la sociedad y la cultura.

En este contexto, invitamos a la comunidad hermenéutica peruana y latinoamericana a debatir

sobre la producción literaria que se desarrolla en nuestro continente.

Además, el evento que proponemos, se convierte en un espacio oportuno para reflexionar en

torno a uno de los críticos más importantes de los estudios literarios peruanos y

latinoamericanos. Nos referimos a Jorge Cornejo Polar, maestro de importantes generaciones de

especialistas dedicados al quehacer literario y cultural.

TEMARIO

1. Vida y obra de Jorge Cornejo Polar

2. Jorge Cornejo Polar y la crítica literaria peruana y latinoamericana

3. Vigencia y trascendencia de los aportes de Jorge Cornejo Polar

4. La obra periodística de Jorge Cornejo Polar

5. Jorge Cornejo Polar y las políticas de gestión cultural

6. Jorge Cornejo Polar y el Costumbrismo peruano

7. Narrativa peruana y latinoamericana

8. Poesía peruana y latinoamericana

9. Teatro peruano y latinoamericano

10. Ensayo peruano y latinoamericano

11. Literatura arequipeña

1

Page 2: Convocatoria Congreso Cornejo Polar

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

RESÚMENES

Las propuestas de ponencias deberán ser enviadas vía correo electrónico hasta el 05 de junio de

2015 al siguiente correo electrónico: [email protected]

La propuesta incluirá el título, el resumen (máximo 250 palabras, formato Word), la afiliación

institucional, grado académico. Así mismo, se deberá adjuntar la reseña bio-bibliográfica del

ponente

PONENCIAS

La extensión de las ponencias completas no deberá exceder más de 9 cuartillas a doble espacio,

lo que equivale a 2500 palabras y 20 minutos de lectura. Así mismo, se deberá adjuntar la reseña

bio-bibliográfica del ponente

ORGANIZADORES

o Curso de Prácticas Pre Profesionales II de Literatura (Grupo I) – UNFV 

o Instituto de Investigación de la Facultad de Humanidades de la UNFV

ASESOR

Mg. Richard Ángelo Leonardo Loayza

LUGAR

Casa de la Literatura Peruana (CASLIT)

Jirón Ancash 207, Lima

FECHA

24 y 25 de noviembre del 2015

COSTO DE PARTICIPACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Ponentes y asistentes: Gratuito

2

Page 3: Convocatoria Congreso Cornejo Polar

AUSPICIADORES

o Pakarina ediciones

o Centro de Estudios Literarios Latinoamericanos Antonio Cornejo Polar (CELACP)

o Grupo de Estudios Literarios Latinoamericanos Antonio Cándido (GELLAC)

o Fundación para la literatura

o Editores Independientes del Perú (EIP)

3