6
Página 1 de 5 2017 SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DE QUINTANA ROO Dirección de Innovación y Calidad 10/08/2017 CONVOCATORIA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

Página 1 de 5

2017

SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DE

QUINTANA ROO

Dirección de Innovación y Calidad

10/08/2017

CONVOCATORIA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

Page 2: Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

Página 1 de 5

LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD

CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN 2017 PARA CURSAR LA ESPECIALIDAD DE

ENFERMERÍA ONCOLÓGICA, CON SEDE EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA.

• DIRIGIDO A

Personal de enfermería que labora en los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, con base federal,

estatal, regularizada o formalizada.

• OBJETIVO

Formar personal especializado en enfermería oncológica, de los Servicios Estatales de Salud, para atender las necesidades de los servicios de salud especializados para la población quintanarroense, para laborar en el

Hospital de Especialidades en Chetumal.

• MODALIDAD

Presencial

• DURACIÓN

2 semestres. Ingreso en agosto 2018.

• SEDE

Instituto Nacional de Cancerología

• HORARIO

Tiempo completo

• BECA

Licencia por comisión oficial con goce de sueldo, a través de la Comisión Central Mixta de Capacitación, de los

Servicios Estatales de Salud.

Page 3: Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

Página 2 de 5

PROCESO DE ADMISIÓN.

A. Cumplir con el perfil de ingreso.

REQUISITOS:

a) Ser trabajador de Base federal, estatal, regularizado o formalizado.

b) Tener al menos dos años de antigüedad en los Servicios Estatales de Salud, ejerciendo la profesión.

c) Ostentar código de la rama de enfermería, por lo menos durante los últimos dos años, anteriores al año de la

emisión de la convocatoria.

d) Realizar las funciones inherentes al código que ostentan de acuerdo al Catálogo Sectorial de puestos, vigente

a la fecha de la convocatoria.

e) Tener título y cédula profesional a nivel licenciatura.

f) Tener conocimientos de inglés e informática.

g) No haber sido sujeto de promoción en años anteriores.

h) Disponibilidad para permanecer en la sede del Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México, durante

toda la duración de la especialidad.

i) Haber acreditado los procesos de selección correspondientes al proceso de admisión.

B. Periodo de registro.

Acudir a la oficina de la Jefatura de Enseñanza, de su unidad de adscripción, para presentar solicitud ante la Comisión Auxiliar Mixta de Capacitación, con fecha del 10 de agosto al 15 de septiembre del 2017, entregando 2

copias legibles y completas de los siguientes documentos:

a) Acta de nacimiento.

b) CURP.

c) RFC.

d) Identificación Oficial.

e) Copia del Título y Cédula Profesional de Licenciatura en Enfermería, con promedio mínimo de 8.0

Page 4: Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

Página 3 de 5

f) Constancia de curso de computación, emitido por una Institución Educativa nacional / estatal,

pública o privada, con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación, con una duración

mínima de 30 horas, y con vigencia NO mayor a 5 años al mes de enero 2018.

g) Constancia de aprobación del examen de textos del idioma inglés expedida por un Centro de

Lenguas Extranjeras, u otro Centro de idiomas de la UNAM, o Institución Educativa Superior

integrante de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), con vigencia NO mayor a 5 años al mes de enero 2018. Importante que la constancia

mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma

inglés.

h) Copia del último talón de pago con nombre completo, y con código que ostenta.

i) Constancia laboral emitida por la Subdirección Estatal de Recursos Humanos, donde conste la

antigüedad del trabajador en la Secretaria de Salud (especificando la fecha de ingreso a la

Dependencia), y donde conste que es trabajador de base (federal, estatal, regularizado o

formalizado), horario de labores, y código funcional.

j) 2 fotografías tamaño infantil a color (anotar el nombre al reverso). k) Carta Justificación, anotando el por qué desea estudiar la especialidad, y que beneficios obtendrá la

Secretaría (Original firmada por el solicitante).

l) Formato de solicitud de beca de la Comisión Central Mixta de Capacitación, avalada por las

autoridades correspondientes (original).

m) Carta Compromiso de la Comisión Central Mixta de Capacitación, indicando el periodo completo de

los estudios (original).

n) Certificado Médico.

El envío de la documentación deberá ser integrado sin engargolar.

C. Primera etapa estatal de selección de candidatos.

Los candidatos que cumplan con los requisitos, serán propuestos por sus unidades de adscripción a través de

una sesión extraordinaria por parte de la Comisión Auxiliar Mixta de Capacitación; la cual turnará minuta

debidamente integrada y validada por sus miembros (firmas y sello de la unidad), con copia de expediente de

cada trabajador participante, hacia la Comisión Central Mixta de Capacitación, con fecha límite el 25 de

septiembre del 2017.

Page 5: Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

Página 4 de 5

D. Segunda etapa estatal de selección de candidatos.

a) La Comisión Central Mixta de Capacitación realizará la revisión y análisis de cada uno de los

candidatos propuestos por parte de las Comisiones Auxiliares de Capacitación, para turnar bajo minuta

extraordinaria, hacia la COMISIÓN DE SELECCIÓN ACADÉMICA DE ESPECIALIZACIÓN MÉDICA Y

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD, con fecha límite el 10 de

octubre de 2017.

b) Con base en los resultados de la Comisión Central Mixta de Capacitación, la Dirección de Servicios

de Salud, llevará a cabo la aplicación del examen psicométrico, con fecha límite el 16 de octubre de

2017. Para esta actividad, los candidatos deberán presentarse a las Oficinas centrales de los Servicios

Estatales de Salud, en Av. Chapultepec No. 267, esquina José María Morelos, Colonia Centro, C.P.

77000, Cd. Chetumal Quintana Roo.

c) La COMISIÓN DE SELECCIÓN ACADÉMICA DE ESPECIALIZACIÓN MÉDICA Y

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD, será quien determine la

aprobación de los candidatos propuestos, de conformidad a la minuta recibida de la Comisión Central

Mixta de Capacitación, y los resultados de los exámenes psicométricos aplicados por la Dirección de Servicios de Salud. Asimismo se reserva el derecho de no admitir candidatos que no cumplan con el

perfil de ingreso y los documentos solicitados en el periodo de registro, con fecha límite el 20 de octubre

del 2017.

E. Publicación del resultado estatal de candidatos seleccionados.

A través de la Dirección de Innovación y Calidad, se darán a conocer los resultados de los candidatos

seleccionados por parte de La COMISIÓN DE SELECCIÓN ACADÉMICA DE ESPECIALIZACIÓN MÉDICA Y

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD, mediante oficio dirigido al titular de la

Unidad de adscripción, y con apoyo en las Comisiones Auxiliares de Capacitación para la difusión de los resultados.

F. Proceso de admisión de la Universidad Autónoma de México – Instituto Nacional de Cancerología.

Los trabajadores que hayan sido seleccionados, darán inicio al proceso de selección correspondiente a la

Universidad Autónoma de México, el cual se llevará a cabo en el primer bimestre del ejercicio 2018.

Page 6: Convocatoria especialidad de enfermería oncológica INCAN 2017 … · mencione que el aspirante ha aprobado el examen o curso de comprensión de texto del idioma inglés. h) Copia

Página 5 de 5

Los participantes que cumplan con el proceso interno de la UNAM-INCAN, darán inicio a la especialidad en el

verano 2018, contando con la comisión oficial con goce de sueldo por la duración de la especialidad, siendo de 2

semestres.

G. Ingreso a la especialidad.

El personal que haya aprobado el proceso de selección por parte del INCAN, recibirá los documentos oficiales

por parte de los Servicios Estatales de Salud, para la licencia por comisión oficial con goce de sueldo, a través de

la Comisión Central Mixta de Capacitación, debiendo firmar la carta compromiso bajo la cual una vez concluida la

beca. Asimismo el candidato que cubra el perfil solicitado por el Instituto, deberá firmar un convenio entre los

Servicios Estatales de Salud y el INCAN.

H. Prestación del servicio.

El trabajador comisionado, con fundamento en el artículo 56 fracciones IV y V del Reglamento de Capacitación

de la Secretaría de Salud y una vez concluida la beca se compromete como contraprestación a difundir y aplicar

los conocimientos adquiridos, una vez terminada la comisión durante un término no menor a 10 años. En caso de

incumplimiento los Servicios Estatales de Salud, con apoyo en las disposiciones aplicables, procederá al fincamiento de las responsabilidades. El “Trabajador Comisionado a profesionalización” en caso de

incumplimiento deberá retribuir a los Servicios Estatales de Salud, el equivalente a la suma económica generada

y demás prestaciones que obtuvo durante el tiempo que estuvo bajo el amparo del Programa. Así mismo, al

momento de incorporarse a los Servicios Estatales de Salud como trabajador activo, se compromete a ocupar el

espacio, en el turno y servicio que los SESA así lo determinen.

I. Consideraciones generales.

Las situaciones no previstas en la presente Convocatoria, serán resueltas por la Comisión de Selección

Académica de especialización médica y profesionalización de los servicios estatales de salud.

A T E N T A M E N T E

COMISIÓN DE SELECCIÓN ACADÉMICA DE ESPECIALIZACIÓN MÉDICA Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD.