CONVOCATORIA EXTRANJEROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

becas alemania

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERADIVISIN DE INGENIERA CIVIL Y GEOMTICAPROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA CIVILCOORDINACIN DE POSGRADO EN INGENIERA CIVIL

LA CONVOCATORIA PARA EXTRANJEROS SE PUBLICAN EN LA PAGINAIngeniera.posgrado.unam.mx

DOCTORADO(NOVIEMBRE Y ENERO) MAESTRA (ENERO)

NO EXISTE COSTO DE COLEGIATURA DE LA MAESTRA O DOCTORADO

NO HAY CURSOS PROPEDEUTICOS PARA EXAMEN DE ADMISIN

LOS EXMENES SE REALIZAN EN LNEA (EL EXAMEN DE INGLES SE REALIZA PRESENCIALMENTE SOLO A LOS ASPIRANTES ACEPTADOS Y TIENE UN COSTO DE $200 PESOS)

SE CUENTA CON LA MAESTRA EN ESTRUCTURAS, HIDRULICA, GEOTECNIA Y CONSTRUCCIN

DOCTORADO EN ESTRUCTURAS, HIDRULICA Y GEOTECNIA

CONACYT CONVOCA AL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS ALUMNOS QUE TIENE PROMEDIO MAYOR A 8.0 Y SE PUBLICA DESPUS DE INICIADO ES SEMESTRE.

EL SIGUIENTE LISTADO INFORMA LA DOCUMENTACIN REQUERIDA

FACULTAD DE INGENIERADIVISIN DE INGENIERA CIVIL Y GEOMTICAPROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA CIVILCOORDINACIN DE POSGRADO EN INGENIERA CIVILREQUISITOS DE ADMISIN EXTRANJEROS

Aspirantes Extranjeros:

Los aspirantes interesados en cursar el Maestra en Ingeniera Civil,debern entregar la siguiente documentacin por duplicado en lasoficinas del Campo Disciplinario correspondiente*:

1. Ttulo profesional de Licenciatura2. Certificado de estudios, con promedio de 7.0 o mayor o equivalente,3. Acta o certificado de nacimiento.

Estos tres documentos debern estar debidamente legalizados o apostillados por el gobierno donde hayan sido expedidos, en caso de haber sido emitidos en un idioma diferente al castellano, traducirlos al espaol por perito traductor certificado.

4.- Currculum vitae, indicando domicilio, correo electrnico, nmero telefnico. (resumen curricular , max. 4 cuartillas).5.- Dos cartas de recomendacin acadmicas (DIRIGIDO A QUIEN CORRESPONDA, formato abierto)6. Carta de exposicin de motivos de ingreso al Programa de Posgrado(formato abierto)

7.- Dos fotografas tamao infantil a color con fondo blanco.

8.- Llenar solicitud de ingreso y pegar fotografa tamao infantil de lado superior derecho9.- Formato de datos generales

Los dos formatos podr bajarlos de la pgina de http://ingenieria.posgrado.unam.mx,

En esta misma pg. podrs consultar los temarios y fechas de los exmenes: Fsica, Matemticas, del rea de conocimiento .

ENVIAR DOCUMENTACIN POR MEDIO DE LOS SERVICIOS DE MENSAJERA NACIONALO INTERNACIONAL, SEGN SEA EL CASO A LA SIGUIENTE DIRECCIN:

Atn: Dr. Carlos A. Escalante SandovalCoordinador de Ingeniera CivilFacultad de Ingeniera,Edificio Bernardo Quintana 1er. Piso,Coordinacin de Posgrado en Ingeniera Civil,UNAM, Cd. Universitaria, Del. Coyoacn,C.P 04510, Mxico D.F.Tel. 56 22 33 08

No se requiere documentos originales solo fotocopias de losdocumentos, les sern solicitados una vez aceptados la Programa dePosgrado.

LA COORDINACIN DEL POSGRADO EMITE CARTA DE ACEPTACIN DESPUS DE HABER REALIZADO EL PROCESO DE SELECCIN QUE SE INDICA EN LA CONVOCATORIA, SOLO A LOS ASPIRANTES QUE FUERON ACEPTADOS COMO ALUMNOS, PARA QUE PUEDAN REALIZAR TRAMITES RESPECTIVOS A SUS INTERESES. LA UNAM NO EXTIENDE NINGUN DOCUMENTO FUERA DE ESTE CONTEXTO

En caso de ser aceptados deber realizar los trmites correspondientes

Forma migratoria expedida por el Instituto Nacional de Migracin de la Secretara de Gobernacin (FM3) con permiso expreso para realizar estudios de posgrado en la UNAM y con fecha vigente que ampare el tiempo de duracin de cada semestre de estudios. CURP, ampliada al 200% de tamao, una vez aceptado al Programa de Posgrado (se tramita en Mxico) Acreditar el conocimiento del idioma espaol ante el Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE), si el castellano no es su lengua materna. Los aspirantes debern tramitar el dictamen de equivalencia de los estudios y promedio, en la Direccin General de Incorporacin y Revalidacin de Estudios (DGIRE-UNAM).

Para mayor informacin la convocatoria y toda la informacin requerida para el posgrado la encontrara en la pgina de internet ingenieria.posgrado.unam.mx

_______________________________________________________________________

LOS EXAMENES A REALIZAR SON EXAMEN DEL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE SU INTERES EXAMEN DE FISICA EXAMEN DE MATEMATICAS INGLES

TEMARIO DEL EXAMEN DE FISICA

1 FUNDAMENTOS DE LA MECANICA CLASICA. 1.1 Definiciones de modelo de cuerpo, partcula, cuerpo rgido y cuerpo deformable. 1.2 Enunciados y explicacin de la primera, segunda y tercera leyes de Newton. 1.3 Enunciado y aplicaciones sencillas de la ley de Newton de la gravitacin universal. 2. CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTATICA. 2.1 Diversos tipos de fuerzas. 2.2 Descripcin, efectos internos y externos producidos por ellas. 2.3 Vector representativo de una fuerza. 2.4 Resultante de un conjunto de fuerzas concurrentes. 2.5 Momentos 3. FRICCION. 3.2 Fuerza de friccin: definicin general; casos en que ocasiona el movimiento de un cuerpo, y casos en que se opone a que se mueva. 3.3 Descripcin de las fuerzas de friccin esttica, dinmica, en seco y fluida. 3.4 Definicin de fuerza de friccin lmite. 3.5 Leyes de Coulomb Morin para friccin en seco. 4. PRIMEROS MOMENTOS Y CENTROIDES DE SUPERFICIES PLANAS. 4.1 Primeros momentos de reas de superficies planas con respecto a diversos ejes. 4.2 Centroides de reas de superficies planas simples, de configuracin sencilla. 4.3 Centroides de reas de superficies planas compuestas, de configuracin sencilla.

5. EQUILIBRIO DE SISTEMAS DE FUERZAS Y DE CUERPOS. 5.1 Definicin de sistema de fuerzas en equilibrio. 5.2 Definicin de cuerpo en equilibrio. 5.3 Estados de equilibrio esttico y de equilibrio dinmico 6 CINEMATICA DEL PUNTO. 6.1 Definiciones generales de desplazamiento: Velocidad media, velocidad instantnea, rapidez, aceleracin media y aceleracin instantnea, lineales. 6.2 Cinemtica de los movimientos rectilneos: Determinacin de velocidades, posiciones y distancias recorridas, correspondientes a puntos que realizan: 6.2.1 Movimientos rectilneos uniformes. 6.2.2 Movimientos rectilneos uniformemente acelerados, 6.2.3 Movimientos rectilneos con aceleracin variable. 6.2.4 Movimiento armnico simple. 7. CINEMATICA DE LA RECTA. 7.1 Definiciones de posicin, desplazamiento, velocidad, rapidez y aceleracin, angulares, de una recta. 8. CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINAMICA. 8.1 Trabajo y energa. 8.2 Impulso y moment

BIBLIOGRAFA SUGERIDA. Mecnica Vectorial para Ingenieros, Esttica BEER, Ferdinand P. y JOHNSTON, E.Rusell McGraw - Hill de Mxico, Mxico, 1992 Esttica Bsica para Ingenieros Martnez M., Javier y Solar G., Jorge Facultad de Ingeniera, UNAM, 1999 Cinemtica y Dinmica Bsicas para Ingenieros SOLAR G., Jorge Trillas - Facultad de Ingeniera, UNAM, 1998 Mecnica Vectorial para Ingenieros, Dinmica BEER, Ferdinand P. y JOHNSTON, E.Russell McGraw - Hill de Mxico, Mxico, 1992

________________________________________________________________________________ TEMARIO DEL EXAMEN DE MATEMATICAS 1 LGEBRA LINEAL 1.1 Matrices 1.2 Determinantes 2 CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 2.1 Derivacin 2.2 Integral definida y funcin integrable 3 CLCULO VECTORIAL 3.1 Vectores en el espacio tridimensional 3.2 Producto interno 3.3 Desigualdad de Cauchy-Schwarz 3.4 El producto cruz 3.5 Transformaciones lineales 3.6 Linealidad, recorrido y ncleo de una transformacin lineal 3.7 Valores y vectores caractersticos 3.8 Funciones de varias variables 3.9 Geometra de las funciones de varias variables 3.10 Derivadas parciales 3.11 Derivadas direccionales 3.12 Diferenciabilidad y derivadas direccionales 3.13 Gradiente

BIBLIOGRAFA SUGERIDA. Apuntes de lgebra Lineal Solar, G., Eduardo y Spenziale de G., Leda Limusa-Facultad de Ingeniera, UNAM. 1977. Introduccin al lgebra Lineal Antn, H. Limusa. 1988. lgebra Lineal Grossman, S. I. McGraw-Hill. 1996. Clculo diferencial e integral Andrade, D. Arnulfo, et al Limusa-Facultad de Ingeniera, UNAM. 1992 Clculo diferencial e integral Granville, W. A. UTEHA. 1974. Anlisis vectorial Brand, L. Continental. 1959. Mecnica vect