convocatoria_madridactiva2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 convocatoria_madridactiva2016

    1/5

    Direccin General de Programas y Actividades CulturalesSubdireccin General de Coordinacin y Cultura

    1

    CONVOCATORIA DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA LAEDICIN 2016 DEL PROGRAMA MADRID ACTIVA!

    Madrid Activa es un programa del rea de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid para

    estimular la actividad cultural en los veintin distritos y apoyar el tejido creativo de la ciudad.

    Para este fin se abre una convocatoria para recibir propuestas de actividades del ms amplio

    espectro dirigidas a todos los pblicos y edades, a partir de los criterios de diversidad, valor artsticoe inters social. En ella se convoca a iniciativas de naturaleza profesional y no profesional con el fin

    de confeccionar un amplio catlogo que saque a la luz toda la riqueza de la oferta cultural de

    Madrid y a partir del cual programen los responsables de la gestin cultural de los distritos,

    complementando la oferta propia. El catlogo ser fruto de una seleccin de las propuestas recibidas

    a cargo de una comisin formada por especialistas independientes y representantes de los sectores.

    La intencin de Madrid Activa es favorecer a los nuevos creadores, la generacin de circuitos y la

    diversificacin de las propuestas, potenciando mbitos de la expresin cultural tradicionalmente

    excluidos y promoviendo el acceso a la cultura de todos los pblicos. En pro de la diversificacin de

    la actividad y con el foco puesto en la variedad de pblicos, se promover una diversificacin de losespacios que acojan la actividad, adems de los Centros Culturales, incorporando nuevos mbitos

    de creacin y nuevos usos de los espacios pblicos, como Mercados, Centros de Enseanza,

    Polideportivos, Bibliotecas, plazas, calles, parques.

    Teniendo en cuenta la situacin de precariedad del tejido productivo cultural, la convocatoria

    persigue la remuneracin justa del trabajo, y compensar la desigual implantacin en el territorio

    municipal de los agentes culturales.

    La programacin de Madrid Activa se desarrollar en el plazo de marzo a diciembre de 2016,

    estructurada en tres temporadas: marzo-junio; julio-septiembre; octubre diciembre.El catlogo Madrid Activa es un vehculo para que todas las iniciativas culturales de inters puedan

    ser programadas, sin que por el hecho de formar parte del mismo se establezca un compromiso de

    contratacin por parte del Ayuntamiento, que desarrolla este programa mediante la frmula de

    encomienda de gestin a la empresa pblica municipal Madrid Destino, Cultura, Turismo y

    Negocio S.A.

    El proceso de presentacin y seleccin de propuestas se realizar segn se indica a continuacin:

    1. Finalidad de la invitacin.

    Esta convocatoria tiene por objeto la constitucin, mediante seleccin, de un Catlogo de oferta de

  • 7/25/2019 convocatoria_madridactiva2016

    2/5

    Direccin General de Programas y Actividades CulturalesSubdireccin General de Coordinacin y Cultura

    2

    actividades culturales, que poner a disposicin de la programacin de cada uno de los Distritos

    dentro del programa Madrid Activa.

    2. Plazo y forma de presentacin de propuestas.

    El plazo de presentacin de propuestas, en la forma y conforme al procedimiento que se indica

    ms adelante, ser desde las 12.00 h del 17 de diciembre de 2015 hasta las 20:00 h del 31 de

    enero de 2016.

    Las propuestas se presentarn a travs del formulario online disponible en la pgina web del

    programa Madrid Activa (http://www.madrid-activa.es/).El formulario deber ser cumplimentado en castellano y en su totalidad. Los datos no aportados,

    total o parcialmente, no sern tenidos en cuenta a efectos de su valoracin. As mismo y con

    obligatoriedad, se solicitar a cada propuesta una documentacin audiovisual mnima, libre de

    derechos de autor, para formar parte, en su caso, de la difusin de la programacin cultural que

    incluya dicha propuesta.

    3.- Documentacin complementaria:

    En el formulario indicado en el apartado anterior, se deber adjuntar la siguiente informacin y

    documentacin:

    - Currculum vtae, cuando el solicitante sea persona fsica, o memoria de actividades, si es persona

    jurdica, en los que se refleje su actividad profesional o experiencia si la tuviere.

    - Memoria de la actividad con ttulo, descripcin detallada y duracin de la misma, fechas de

    disponibilidad, estructura de la produccin (nmero de artistas, tcnicos, etc.),

    - Condiciones tcnicas bsicas de montaje (Rider) y presupuesto bsico de costos tcnicos de la

    actividad conforme a rider.- Cachet/s estimados cuyo importe final ser establecido a partir del volumen de actividad

    contratada.

    - Documentacin fotogrfica y/o audiovisual libre de derechos para la evaluacin de la propuesta, y

    para su eventual difusin.

    - Descripcin de los pblicos estimados objeto de la actividad.

    - Datos de contacto para cuestiones tcnicas y de contratacin.

    Se valorar positivamente la propuesta de espacios o tipos de espacios adecuados para la realizacin

  • 7/25/2019 convocatoria_madridactiva2016

    3/5

    Direccin General de Programas y Actividades CulturalesSubdireccin General de Coordinacin y Cultura

    3

    de la actividad.

    4.- Modalidades de propuestas de actividades.

    Las modalidades que se convocan, incluidas en los distintos mbitos de actuacin, son las

    siguientes:

    A. Artes Escnicas y en Vivo:

    Se dirige a compaas o creadores de Teatro, Danza, Baile, Artes Circenses, Performance, Humor,

    Magia, y otras expresiones interdisciplinares relacionadas que presenten un proyecto escnico o un

    espectculo dirigidos al pblico.

    B. Artes Audiovisuales:

    Se dirige a propuestas de Cine, Video, Radio, Arte Sonoro y Sensorial, Nuevos medios y otras

    expresiones interdisciplinares relacionadas en formato de proyecciones, talleres de creacin y

    experimentacin.

    C. Msica:

    Se dirige a propuestas de actuaciones, conciertos y talleres en cualquiera de sus modalidades,

    gneros o estilos, pudiendo incorporar elementos multidisciplinares.

    D. Conferencias y debates

    Propuestas de conferencias, charlas y debates de naturaleza divulgativa.

    E. Actividades relacionadas con el Libro y la Lectura

    Propuestas de actividades: cuentacuentos, Lecturas Dramatizadas, Recitales, Presentaciones cuyo

    objetivo sea la implicacin del pblico y el fomento de la lectura.

    F. Talleres de creacinPropuestas de talleres de creacin no incluidos en las modalidades anteriores.

    Si bien se admitirn actividades que puedan ser programadas en formas de ciclos, no se admitirn

    propuestas de festivales, concursos o temporadas completas de actividades.

    5.-Seleccin de propuestas. Comisin de seleccin

    Las propuestas sern seleccionadas por una Comisin, que estar integrada por especialistas y

  • 7/25/2019 convocatoria_madridactiva2016

    4/5

    Direccin General de Programas y Actividades CulturalesSubdireccin General de Coordinacin y Cultura

    4

    representantes de los diferentes mbitos de la creacin y de la gestin y programacin cultural y del

    Ayuntamiento. Conforme al compromiso de igualdad efectiva de mujeres y hombres, lacomposicin de la comisin de valoracin respetar el principio de presencia igualitaria de mujeres

    y hombres.

    La Comisin estar integrada por los siguientes miembros:

    Presidente: La delegada del rea de Cultura y Deportes o persona en quien delegue

    Vocales:

    Siete vocales designados por el rea de Cultura y Deportes, todos ellos expertos independientes

    de reconocido prestigio en cada mbito y representativos de los distintos sectores de la creacin. Cuatro vocales en representacin, respectivamente, de las reas municipales de Cultura y

    Deportes, Coordinacin Territorial y Asociaciones, Equidad, Derechos Sociales y Empleo y de la

    Empresa Pblica Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio S.A.

    Tres vocales en representacin de los Distritos, designados a propuesta del rea de Coordinacin

    Territorial y Asociaciones

    Secretaria: a designacin de la Direccin General de Programas y Actividades Culturales.

    Los miembros de la comisin no pertenecientes a la administracin municipal tendrn derecho a

    percibir las dietas correspondientes a sus labores de asesoramiento, con las limitaciones establecidas

    en la ley de incompatibilidades, as como los gastos de locomocin y alojamiento en que pudieran

    incurrir para el desarrollo de dicho trabajo.

    6. Criterios de seleccin de los proyectos.

    1. El retorno social generado por la actividad: Que contribuya a la diseminacin de los valores de la

    igualdad de gnero y de la diversidad. Que tenga un impacto positivo en grupos desfavorecidos oen riesgo de exclusin. Que contribuya a la captacin de nuevos pblicos, al reequilibrio territorial

    de la oferta cultural y a la difusin pedaggica en la comunidad.

    2. El carcter representativo del patrimonio cultural madrileo en su rica diversidad, con especial

    atencin a la pluralidad de agentes culturales y diversidad de pblicos. Se valorar la extensin y

    grado de difusin que pueda alcanzar.

    3. La calidad artstica y tcnica de la actividad, en adecuada proporcin con el coste del mismo y la

    experiencia profesional de sus promotores.

    4. El carcter innovador y la originalidad del proyecto.

    5. La trayectoria de los solicitantes, la consistencia e inters cultural de sus proyectos anteriores, as

  • 7/25/2019 convocatoria_madridactiva2016

    5/5

    Direccin General de Programas y Actividades CulturalesSubdireccin General de Coordinacin y Cultura

    5

    como su coherencia con el presupuesto presentado.

    6. La relacin establecida con el contexto social de actuacin en que se da la actividad.

    7. Activacin y publicacin del Catlogo.

    Una vez configurado el Catlogo a partir de la propuesta de la Comisin se publicar y se activar

    para la programacin de actividades culturales de los distritos a partir de la colaboracin entre sus

    gestores culturales, la Direccin de Programas y Actividades Culturales y Madrid Destino, que

    efectuar las contrataciones y se encargar de la produccin, coordinacin y difusin de los

    programas.

    -----------------------------------