9
ACENA La Formación que conduce al Éxito COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Y ANIMADORES SOCIOCULTURALES

Coordinador_Monitores_Ocio_Tiempo_Libre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Y ANIMADORES SOCIOCULTURALES La Formación que conduce al Éxito OBJETIVOS A todos aquellos profesionales del sector que quieran mejorar o actualizar su formación, y a estudiantes o desempleados que quieran adquirir una formación específica en este campo para poder incorporarse al mercado laboral, ejerciendo una profesional dinámica y en continuo auge en la que no existe desempleo. A QUIEN VA DIRIGIDO

Citation preview

ACENA La Formación que conduce al Éxito

COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y

TIEMPO LIBRE Y ANIMADORES SOCIOCULTURALES

DESCRIPCION Este curso ofrece las bases de la dirección y coordinación de grupos de monitores y actividades de animación sociocultural, describiendo las funciones, recursos, procedimientos y metodología que permitirán al alumnado desarrollarse y desempeñar su labor a nivel profesional en este ámbito de creciente expansión. A QUIEN VA DIRIGIDO A todos aquellos profesionales del sector que quieran mejorar o actualizar su formación, y a estudiantes o desempleados que quieran adquirir una formación específica en este campo para poder incorporarse al mercado laboral, ejerciendo una profesional dinámica y en continuo auge en la que no existe desempleo. OBJETIVOS Delimitar el rol del animador sociocultural y el monitor de tiempo libre, describiendo sus funciones, responsabilidades, perfil profesional y áreas de intervención. Describir los procesos y etapas en la planificación y programación de proyectos de animación sociocultural en el área educativa. Formar al alumno en las bases de la dirección y coordinación de grupos de monitores y animadores, incidiendo en las tareas de organización de actividades en distintos entornos naturales y urbanos. Exponer y desarrollar las técnicas, procedimientos y metodología básica del coordinador de monitores y animadores socioculturales para la realización de sus tareas. Presentar las medidas y técnicas básicas de seguridad y prevención de riesgos y señalar las pautas esenciales de actuación de emergencia.

PARA QUE TE PREPARA Esta formación va encaminada a capacitar a personas para coordinar y dirigir un equipo de monitores, organizar actividades de animación sociocultural, tanto en el medio urbano como en la naturaleza. SALIDAS LABORALES Centros culturales, asociaciones, residencias, escuelas de ocio y tiempo libre, etc. PROGRAMACION DEL CURSO

PARTE 1. TEÓRICO-PRÁCTICA.

TEMA 1. ANIMADOR/DINAMIZADOR EN EL GRUPO 1. Características del animador/a 2. Tres tipos de animador/a 3. Papel de/la animador/a 4. Funciones del animador/a

TEMA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE 1. Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre 2. Capacidades del monitor de tiempo libre 3. Formación continuada 4. Ámbitos, aspectos y funciones 5. Programación y técnicas 6. Características del monitor de tiempo libre 7. Para ser un buen monitor de tiempo libre 8. Funciones del monitor de tiempo libre

TEMA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL 1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural

2. Información complementaria 3. Aspectos técnicos

TEMA 4. ACAMPADAS 1. Conceptualización 2. Características generales de los campamentos deportivos en el medio

natural 3. Características generales de la acampada 4. Lugares donde acampar 5. Equipo 6. Factores de degradación del entorno

TEMA 5. DINÁMICAS DE GRUPOS 1. Definición 2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social 3. Técnicas de dinámica de grupo

TEMA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL 1. Introducción a la educación ambiental 2. La crisis ambiental 3. Funciones de la educación ambiental 4. Objetivos de la educación ambiental 5. Educación y gestión ambiental

TEMA 7. PLANIFICACIÓN 1. Definición de planificación 2. ¿Por qué es necesario planificar? 3. ¿Quién hace qué? 4. ¿Cuándo planificar? 5. Tipos de planificación 6. ¿Habría que considerar el hecho de planificar para una organización o un

para un proyecto? 7. Trabajo de base 8. Priorizar 9. Consideración de posibles asociaciones 10. Revisión del progreso 11. Exploración del entorno 12. Revisión del marco estratégico

13. Revisión de la estrategia 14. Nuevos objetivos 15. Revisión/planificación de la estructura 16. Planificación de acción 17. El análisis FADO (SWOT) 18. El análisis PEST 19. Visión de futuro 20. Análisis de los interesados 21. Análisis de los espacios 22. Análisis del marco lógico (AML) 23. Planificación para el seguimiento y la evaluación 24. Planificación para medir indicadores

TEMA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1. Breve introducción sobre educación para la salud 2. Consideraciones metodológicas 3. Sexualidad en la etapa infantil 4. Alimentación infantil y adolescente

TEMA 9. PRIMEROS AUXILIOS 1. Normas generales para prestar primeros auxilios 2. Procedimientos para prestar primeros auxilios 3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios

TEMA 10. ÁREA SOCIOCULTURAL 1. Análisis de la realidad 2. Programación de un proyecto aplicado al coordinador de ocio y tiempo libre 3. Técnicas de investigación 4. Pautas para el coordinador de ocio y tiempo libre para la organización de

las asociaciones 5. Concepciones de ocio 6. Educación en el tiempo libre

TEMA 11. ÁREA EDUCATIVA 1. Pedagogía del ocio 2. Tipos de educación 3. Educación en valores 4. Televisión, violencia e infancia

5. Trabajo en equipo

TEMA 12. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA 1. Educación para la paz 2. Educación intercultural 3. Sociedad multicultural

PARTE 2. PRÁCTICA

MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO

TEMA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS. 1. Presentación 2. Conocimiento. 3. Confianza. 4. Animación. 5. Cooperación. 6. Integración. 7. Comunicación. 8. Resolución de conflictos. 9. Consenso.

TEMA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS. 1. Predomina la participación de expertos. 2. Participan expertos y grupo.

TEMA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO. 1. Gran grupo. 2. Grupo mediano. 3. Grupo pequeño.

TEMA 4. EXAMEN.

MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TEMA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1. Presentación 2. Definición de conflicto

3. Conflictos interpersonales 4. Actitudes ante el conflicto 5. Enseñamos a resolver conflictos 6. Evaluación y despedida

TEMA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1. El nombre que te pillo 2. Mirarse con los ojos azules y en positivo 3. Saltos 4. Silencio 5. Salir del círculo 6. Fumadores 7. El líder manda 8. Ver, juzgar y actuar 9. Historia de Marlene 10. Los planetas 11. Okupas 12. Fotos conflictivas 13. Yo lo miro así 14. Que viene el cartero

TEMA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA" 1. Colección de 400 dinámicas de grupo M DURACIÓN DEL CURSO Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 30 Créditos equivalente a 300 horas lectivas.

ATERIAL DEL CURSORIAL DEL CURS MATERIAL DEL CURSO - Guía del Alumno - 1 CD-Rom "Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre Dinámicas de Grupo" - 1 CD-Rom "Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre Resolución de Conflictos" - 1 Manual "Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales" - 1 Cuaderno de Trabajo "Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales" MODALIDAD DE ENSEÑANZA A distancia TUTORIAS Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. TITULACION

Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACENA Centro de Formación el Diploma Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales, que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.

PRECIO Curso completo al contado: UE€ 190 Curso completo fraccionado: UE€ 300 2 Plazos a UE€ 150 GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35

FORMA DE PAGO - Tarjeta de Crédito - Transferencia bancaria - Pay-pal MATRICULATE AHORA Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA Centro de Formación. http://www.acena.net/matricula.php