4
CORREA Y LA CRISIS DE GRECIA Mire, los latinoamericanos somos expertos en crisis porque las hemos sufrido todas, y vemos con preocupación que Europa comete los mismos errores. El caso de Grecia: o sea todas las condiciones que les imponen, el paquete del Fondo Monetario, eso lo vivimos, somos expertos en eso los latinoamericanos, eso no buscaba superar la crisis, buscaba licuar – cobrar – la deuda. Es decir, por un lado le da plata el Fondo Monetario, pero le impone una serie de condiciones, reducción de salarios, eliminación de subsidios, sacar a la gente del sector público, nada de inversión, para que se liberen a su vez esos recursos, no se queden en el pais y sirvan para pagar la deuda privada y al final los países caen endeudados con los multilaterales y se garantizó el pago de la deuda privada. La gente no obtuvo nada, no se salió rápidamente de la crisis. Entonces vimos que se está repitiendo lo mismo en Europa, la supremacía absoluta del capital sobre los seres humanos en función de una supuesta ciencia que en verdad es pura ideología, puros intereses. Euronews: ¿Usted no cree que es un problema vivir más allá de sus propias posibilidades? Rafael Correa: Vea, es que todo eso lo hemos vivido. Eso fue la crisis de la deuda en el inicio de los años ochenta en América Latina. Antes del 76 no venía un banquero a América Latina ni de turista. Despues del 76 empezaron a llegar una fila de banqueros a los ministerios de Economía, con los repetidos maletines de coima (sobornos) para colocar créditos, hasta para armamentos y en dictaduras, no en democracias. Hicieron una gran deuda latinoamericana y los medios de comunicacion contribuyen a aquello y las teorias economicas … que el endeudamiento agresivo, que con proyectos superentables puedes pagar ese endeudamiento. ¿Qué es lo que habia pasado en realidad? que con el segundo shock petrolero los países árabes tenian un exceso de dólares que colocaron a los bancos del primer mundo. Y el negocio de los bancos no es guardar dólares es colocarlos. Y ya no había donde colocarlos y miraron cómo hacerlo en América Latina. Creían que los países no podian quebrar, hasta el 82 en que México dijo “no puedo seguir pagando la deuda”, y llegaron a la brillante conclusión de que era un problema de overborrowing, pedimos demasiado prestado, pero nunca dijeron que era un problema de overlending, que dieron demasiado prestado, y sabían las condiciones de algunos países y era deuda corrupta con coimas y era para armamento y era para dictaduras. Entonces ¿usted puede decirme que los bancos no sabían la situacion de Grecia?, el inmenso déficit fiscal por mas que disfrazaban las cifras, y ahora resulta que toda la responsabilidad es de Grecia. La responsabilidad es al menos compartida. Y de allí viene también la solución. Con esas experiencias que hemos tenido además con nuestra formación de economistas, y soy el primer

Correa y La Crisis de Grecia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

q

Citation preview

CORREA Y LA CRISIS DE GRECIA

Mire, los latinoamericanos somos expertos en crisis porque las hemos sufrido todas, y vemos con preocupacin que Europa comete los mismos errores. El caso de Grecia: o sea todas las condiciones que les imponen, el paquete del Fondo Monetario, eso lo vivimos, somos expertos en eso los latinoamericanos, eso no buscaba superar la crisis, buscaba licuar cobrar la deuda.Es decir, por un lado le da plata el Fondo Monetario, pero le impone una serie de condiciones, reduccin de salarios, eliminacin de subsidios, sacar a la gente del sector pblico, nada de inversin, para que se liberen a su vez esos recursos, no se queden en el pais y sirvan para pagar la deuda privada y al final los pases caen endeudados con los multilaterales y se garantiz el pago de la deuda privada. La gente no obtuvo nada, no se sali rpidamente de la crisis.Entonces vimos que se est repitiendo lo mismo en Europa, la supremaca absoluta del capital sobre los seres humanos en funcin de una supuesta ciencia que en verdad es pura ideologa, puros intereses.Euronews: Usted no cree que es un problema vivir ms all de sus propias posibilidades?Rafael Correa: Vea, es que todo eso lo hemos vivido. Eso fue la crisis de la deuda en el inicio de los aos ochenta en Amrica Latina. Antes del 76 no vena un banquero a Amrica Latina ni de turista. Despues del 76 empezaron a llegar una fila de banqueros a los ministerios de Economa, con los repetidos maletines de coima (sobornos) para colocar crditos, hasta para armamentos y en dictaduras, no en democracias.Hicieron una gran deuda latinoamericana y los medios de comunicacion contribuyen a aquello y las teorias economicas que el endeudamiento agresivo, que con proyectos superentables puedes pagar ese endeudamiento.Qu es lo que habia pasado en realidad? que con el segundo shock petrolero los pases rabes tenian un exceso de dlares que colocaron a los bancos del primer mundo. Y el negocio de los bancos no es guardar dlares es colocarlos. Y ya no haba donde colocarlos y miraron cmo hacerlo en Amrica Latina. Crean que los pases no podian quebrar, hasta el 82 en que Mxico dijo no puedo seguir pagando la deuda, y llegaron a la brillante conclusin de que era un problema de overborrowing, pedimos demasiado prestado, pero nunca dijeron que era un problema de overlending, que dieron demasiado prestado, y saban las condiciones de algunos pases y era deuda corrupta con coimas y era para armamento y era para dictaduras.Entonces usted puede decirme que los bancos no saban la situacion de Grecia?, el inmenso dficit fiscal por mas que disfrazaban las cifras, y ahora resulta que toda la responsabilidad es de Grecia. La responsabilidad es al menos compartida. Y de all viene tambin la solucin. Con esas experiencias que hemos tenido adems con nuestra formacin de economistas, y soy el primer presidente economista en la historia del pais y tengo un gran equipo de economistas en el gobierno, somos muy cuidadosos en el perfil del endeudamiento. Por ejemplo se prohibi en la Constitucin endeudarse para proyectos sociales porque esa era la paradoja.Por un lado nos expriman para que paguemos una deuda ilegtima y como faltaba hasta para lo ms elemental, para los hospitales y para las escuelas, venan el Fondo Monetario, el Banco Mundial (y decan) tengan estos creditos para la parte social y ellos quedaban como personas de buen corazn. La parte social puede tener un gran retorno social pero usted necesita dlares para pagar dlares. Y venan nuevos cuellos de botella y nuevas crisis. Por ejemplo ahora uno solo se puede endeudar para proyectos productivos, proyectos sociales que generen retorno en dlares. Somos muy cuidadosos con el perfil de la deuda, somos muy cuidadosos con nuestro plan de inversiones, y adonde va ese financiamiento. Necesitamos financiamiento, tenemos capacidad de pago, pero son financiamientos para proyectos altamente rentables.Euronews: Ecuador intenta desarrollarse a todos los niveles. Venezuela apost mucho sobre los ingresos del crudo. Una vez que el precio se derrumb el pais cay en la crisis.Rafael Correa: Bueno, quiero decirles que Venezuela era mucho ms dependiente del petrleo que lo que era Ecuador y eso no se puede acabar en dos aos, diez aos, veinte aos, son cambios estructurales profundos, es la industrializacin, es el desarrollo.Euronews: Y segn usted, Caracas cometi errores?Rafael Correa: Por ejemplo el sistema cambiario, un tipo de cambio tan controlado como el venezolano es bueno en el corto plazo, pero no se puede mantener en el largo plazo y por eso aparecen, mercados negros, diferenciales entre la cotizacion oficial y la cotizacion en las calles y eso genera grandes distorsiones, corruptelas y de todo eso son conscientes. Pero eso significa hacer reformas legales incluso constitucionales, entonces no es fcil, ms toda la oposicion que tienen que enfrentar da a da, que es una oposicin, que no le quepa la menor duda, no es democrtica, es desestabilizadora.

La movida griega contada para torpes en economaEn estos momentos, Grecia debe 1.000 euros a cada espaol, si quitamos los espaoles que no pagan impuestos. A mi familia le debe 5.000 euros. Cmo hemos llegado hasta aqu?... Lean. Ding dong. Hola, soy Alexis. Quiero formar parte de tu grupo de amigos.* Hola, Alexis, claro, pasa. Somos un grupo de amigos prsperos y solidarios Muchas gracias. Yo no tengo mucho dinero. Podis prestarme 2.000 euros cada uno para que me pueda comprar una tienda y montar una frutera? Claro, toma. Ding dong. Hola Alexis, Qu tal tu frutera? De eso vena a hablarte. No puedo estar en un grupo de amigos como vosotros con el coche que tena, as que me he comprado uno nuevo Lo entendemos Alexis. Toma otros 2.000 para la tienda Ding dong. Hola Alexis, ya tienes la tienda? No, he contratado una asistenta para tener tiempo para la frutera. Me dais otros 2.000? Bueno, pero no te gastes ms, estos para la tienda Ding Dong. Hola, soy Alexis. La asistenta me ha pedido un aumento de sueldo, y le he puesto 14 pagas, y tambin doy un subsidio a mis hijos. Si no me das 2.000 ms para la tienda, no podr trabajar y no podr devolverte los 6.000. Adems, mi asistenta tiene 50 aos, y la he mandado a casa, le pago una jubilacin y he contratado a otra. Joe Alexis, eres la pera. Toma, pero que sepas que son los ltimos Ding dong. No me digas ms Alexis, que necesitas 2.000 euros ms. No, que va, Vengo a decirte que ni trabajando toda mi vida te podr pagarte 8.000. Necesito que me perdones 3.000 euros. Vale, pero como no me fo, firma este contrato en el que te comprometes a bajar el sueldo a tu asistenta, no puedes jubilarla hasta los 65, y tienes que vender el coche y comprar uno ms barato. Ding Don. Soy Alexis. Estamos hasta el gorro de austeridad. Vaya mierda de amigos solidarios que sois. He prometido a mi familia y mis asistentas que voy a subirles el sueldo y vamos a volver a las 14 pagas y a la jubilacin anticipada. Vale, de dnde piensas sacar la pasta?* De ti y de tus amigos, claro. Imposible, firmaste un contrato, recuerdas? Ya pero yo se lo he prometido y yo cumplo mis promesas Bueno, te has metido en un gran lo, pero queremos que sigas en nuestro grupo de amigos, vamos a ver si llegamos a un acuerdo Un momento, voy al servicio Ya he vuelto. He aprovechado para preguntarle a mi familia qu tengo que hacer ahora, y como les promet que no aceptara las condiciones del contrato, les he recomendado que digan que no, porque sois una panda de terroristas. Y les he dicho que como ests muy acojonado porque no quieres que deje tu grupo de amigos, si deciden que no, en un par de das vas a darme la pasta, para que no os deje. Adems, tampoco podr pagarte nunca los 5.000, tienes que perdonarme otros 2.000. Y como soy un to orgulloso, no pienso ceder ante tu chantaje, voy a mantener los sueldos y las jubilaciones de mis asistentas.La crisis griega para no economistas