2
Correr acompañado tiene grandes beneficios, principalmente desde lo emocional. Poder compartir buenos momentos, sin límites de edad, sexo o cantidad de participantes, es uno de los grandes atractivos del running. Sin embargo, además de estos beneficios, correr acompañado puede potenciar nuestros entrenamientos y, por consiguiente, el rendimiento en las carreras. Regularidad y constancia Programar una sesión de entrenamiento junto a otra persona, más aún si no es un compañero habitual, es una excelente forma de garantizarse cumplir en tiempo y forma. Es mucho más difícil retrasar o, más aún, cancelar un entrenamiento, una vez que se pactó un horario de salida. Los grandes avances en el rendimiento de un corredor, no se dan por una sesión estupenda, sino por la regularidad y la suma de muchos buenos entrenos. Esa regularidad y constancia, es mucho más fácil acompañado. Cumplir el objetivo Establecer un objetivo para el entrenamiento junto con tu compañero (o compañeros) facilita el cumplimiento de los objetivos. ya que genera una pequeña obligación, de cumplir con lo prometido, que muchas veces funciona. Salir a trotar y definir sobre la marcha la duración, suele significar que el corredor que propone el menor esfuerzo es el que gana. Aunque no siempre es malo esto, exigirse en algunos entrenamientos es vital para mejorar. Entrenamientos intensos Si bien, siempre suma la buena compañía. Es en los entrenamientos de calidad o intensidad, donde los beneficios se potencian. Esto sucede, incluso, a nivel profesional. En los entrenamientos intervalados o de pasadas, la diferencia de unos pocos segundos por kilómetro puede ser muy notoria, a la hora de buscar el mejor rendimiento. Si bien lo ideal es correr junto a runners del mismo nivel, no siempre es fácil encontrar una coincidencia exacta. Por suerte esto no es un impedimento, en niveles similares se puede acoplar igualmente ¿Cómo?Administrando la pausa.

Correr Acompañado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DEPORTE

Citation preview

Correr acompaado tienegrandesbeneficios, principalmentedesde loemocional. Podercompartirbuenosmomentos, sinlmitesdeedad, sexoocantidaddeparticipantes, esunode los grandes atractivos del running.Sinembargo, ademsdeestosbeneficios, correracompaado puedepotenciarnuestrosentrenamientos y, por consiguiente, el rendimiento en las carreras.Regularidad y constanciaProgramar una sesin de entrenamiento junto a otra persona, ms an si no es uncompaero habitual, es una excelente forma de garantiarse cumplir en tiempo y forma. !smucho ms difcilretrasar o, ms an, cancelar un entrenamiento, una ve "ue se pact# unhorario de salida.$os grandes avances en el rendimiento de un corredor, no se dan por una sesi#nestupenda, sino por la regularidad y la suma de muchos buenos entrenos. !sa regularidad yconstancia, es mucho ms fcil acompaado.Cumplir el objetivo!stablecer un objetivo para el entrenamiento junto con tu compaero %o compaeros& facilitael cumplimientodelosobjetivos. ya"ue generaunape"ueaobligaci#n, decumplirconloprometido, "ue muchas veces funciona.Salir a trotar y definir sobre la marcha la duraci#n, suele significar "ue el corredor "ue proponeel menor esfueroesel "uegana. 'un"uenosiempreesmaloesto, exigirseenalgunosentrenamientos es vital para mejorar.Entrenamientos intensosSi bien, siempre suma la buena compaa. !s en los entrenamientos de calidad o intensidad,donde los beneficios se potencian. !sto sucede, incluso, a nivel profesional.!n los entrenamientos intervalados o de pasadas, la diferencia de unos pocos segundos por(il#metro puede sermuy notoria,a la hora de buscar el mejorrendimiento.Sibien loideales correr junto a runners del mismo nivel, no siempre es fcilencontrar una coincidenciaexacta. Por suerte esto no es un impedimento, en niveles similares se puede acoplarigualmente )*#mo+Administrando la pausa.,n ejemplo clsico- Suponiendo "ue el entrenamiento consiste en intervalos de ../// metroscon pausa de .01/2 y "ue !e"uiel puede recorrer el (il#metro en 30./2 y 4ernando en 30//2,!e"uiel debera tomar una pausa de .0562 y 4ernando de .0162.!n la prctica, el ejemplo sera as. Sale !e"uiel a recorrer los ../// metros, ./2 ms tardesale 4ernando, obviamente llegan juntos a la meta. !e"uieltoma su .0562 de pausa y salenuevamente a correr el (il#metro, ./2 despu7s sale 4ernando, llegando juntos a la meta.8e esta forma, !e"uiel sabe "ue no debe ser alcanado por 4ernando si "uiere cumplir conlos 30./2, y 4ernando s#lo debe mirar adelante e intentar reducir los ./2 "ue dio de ventaja.)Quinganaconestesistema+9'mbos: !ntrenan exactamenteasunivel #ptimoderendimiento, potencian su capacitad intentando alcanar o escapar del otro, y practican unasituacin de carrera muy com!n- correr observando al rival.Correr, individual por naturaleza, pero que brinda losenormes beneficios; psicolgicos, sociales,emocionales y fsicos, al hacerlo acompaadoacompaado. Los ilmetros que se comparten, semultiplican.