16
Precios de los Treks propuestos Esta página le ayudará a elegir el Trek que se adapte más a su presupuesto y a sus requerimientos. Treks Trek de 2 días Trek de 4 días Adulto US$ 585 +alojamiento US$ 590 Estudiante 1 Niño hasta 14 años 2 US$ 560 +alojamiento US$ 540 1.Presentando una copia del Carnet Internacional de Estudiante (I.S.I.C.). 2.Presentando una copia del pasaporte. Los precios indicados son para la mayoría de días. Sin embargo, algunos días tienen ofertas especiales y otros, un suplemento de US$ 120 que se agrega al precio de los treks. Sírvase consultar la página de la disponibilidad para ver los días especiales. Opciones Opciones del Trek Servicio Precio Comentarios Retorno en tren Vistadome US$ 60 El último día, existen 2 categorías de tren para el regreso a Cuzco desde el Machu Picchu/Aguas Calientes : la categoría Expedition, la más económica, ofrece un buen confort y la categoría Vistadome (ver el comparativo completo). Porteador US$ 160 Solamente para el Trek de 4 días, puede cargar hasta 15 kg. Bolsa de dormir sintética (ver detalles) US$ 20 Solamente para el Trek de 4 días. Bolsa de dormir de plumas (ver detalles) US$ 25 Bastones de caminata (ver detalles) US$ 25 Un par. Para los Treks de 2 y 4 días. Entrada a Machu Picchu Servicio Tarifa adulto Tarifa estudiante / niño Comentarios Machu Picchu solo US$ 74 US$ 50 Para agregarla al día adicional. Machu Picchu + Wayna Picchu US$ 84 US$ 55 Para agregarla al día adicional o para remplazar la entrada a Machu Picchu solo del último día.

costos cusco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia para viajeros

Citation preview

Page 1: costos cusco

Precios de los Treks propuestos

Esta página le ayudará a elegir el Trek que se adapte más a su presupuesto y a sus requerimientos.

Treks

  Trek de 2 días Trek de 4 días

Adulto US$ 585+alojamiento US$ 590

Estudiante1

Niño hasta 14 años2US$ 560

+alojamiento US$ 540

1.Presentando una copia del Carnet Internacional de Estudiante (I.S.I.C.).2.Presentando una copia del pasaporte.

 

Los precios indicados son para la mayoría de días. Sin embargo, algunos días tienen ofertas especiales y otros, un suplemento de US$ 120 que se agrega al precio de los treks. Sírvase consultar la página de la disponibilidad para ver los días especiales.

Opciones

Opciones del Trek

Servicio Precio Comentarios

Retorno en tren Vistadome US$ 60

El último día, existen 2 categorías de tren para el regreso a Cuzco desde el Machu Picchu/Aguas Calientes : la categoría Expedition, la más económica, ofrece un buen confort y la categoría Vistadome (ver el comparativo completo).

Porteador US$ 160 Solamente para el Trek de 4 días, puede cargar hasta 15 kg.

Bolsa de dormir sintética (ver detalles)

US$ 20Solamente para el Trek de 4 días.

Bolsa de dormir de plumas (ver detalles)

US$ 25

Bastones de caminata (ver detalles)

US$ 25 Un par. Para los Treks de 2 y 4 días.

 

Entrada a Machu Picchu

Servicio Tarifa adulto

Tarifa estudiante /

niñoComentarios

Machu Picchu solo US$ 74 US$ 50 Para agregarla al día adicional.

Machu Picchu + Wayna Picchu US$ 84 US$ 55

Para agregarla al día adicional o para remplazar la entrada a Machu Picchu solo del último día.

Machu Picchu + Machu Mountain US$ 84 US$ 55

Machu Picchu + Museo US$ 80 US$ 53

Page 2: costos cusco

 

Opciones del día adicional

Servicio Precio Comentarios

Bus a Machu Picchu US$ 30Ya incluido en el precio pero opcional si usted decide quedarse un día adicional en Aguas Calientes.

Almuerzo en Aguas Calientes US$ 25

 

Ver los precios en otra moneda:

Solo para el Trek de 2 días: Comparativo de alojamientos

Todos estos alojamientos están en Aguas Calientes - pueblo cerca a Machu Picchu (ver el comparativo completo).

Alojamiento1 Categoría Descriptivo Hab.simple

Hab.doble triple

Machu Picchu Hostal Hostal Ofrece un confort mínimo a un precio muy económico. US$ 65 US$ 70 US$ 100

Plaza Hostal Hostal Ofrece un confort mínimo a un precio muy económico. US$ 65 US$ 75 US$ 100

Continental Hostal Ofrece un confort mínimo a un precio económico. US$ 75 US$ 90 US$ 105

La Pequeña Casita Hostal Ofrece un confort mínimo a un precio muy económico. US$ 100 US$ 100 US$ 120

Presidente 2 estrellas Ofrece un buen confort a un precio muy económico y cercano al precio de un hostal. US$ 95 US$ 110 US$ 120

Inti Wiñaywayna 3 estrellas Ofrece un confort mínimo a un precio económico. US$ 120 US$ 150 US$ 150

Inti Punku Inn 3 estrellas Ofrece un buen confort a un precio razonable. US$ 170 US$ 170 US$ 200

Inti Inn Machu Picchu 3 estrellas Ofrece un muy buen confort a un precio razonable. US$ 190 US$ 190 US$ 240

Inkaterra Machu Picchu Hotel

3 estrellas Superior Ofrece un muy buen confort. US$ 580 US$ 580 US$ 765

Los precios indicados son por habitación (no por persona). Si no hubieran habitaciones disponibles para la fecha deseada, remplazaremos el hotel por otro de la misma categoría, sin suplemento

de precio. 

© 2006-2015 Camino-Inca.comDerechos reservados Quiénes somos Contáctenos Condiciones de

usoPolítica de

privacidad

Estados Unidos: Dólar

Page 3: costos cusco

Camino IncaPresentación¿A quién está dirigido?MapasMapa interactivoAlturasPresentación multimediaAlbum fotosTestimoniosPreguntas frecuentesReglamentación TreksTreks propuestosTrek en 2 días Trek en 4 días Trek del Salcantay

Disponibilidad en líneaPreciosCalculador de precios

Nuestros puntos fuertesIncluido en el Trek ReservaciónPreguntasCómo reservar

ReservarCondiciones de venta

 El éxito de su TrekRecomendacionesClima Servicio clientesSeguimiento de reservaTrekker Tracker

¿A quién está dirigido el Trek ?

Esta página explica quién puede hacer el Trek.

¿A qué edad se puede hacer el Trek?

El trek puede hacerlo cualquier persona de cualquier edad; pero por cuestiones prácticas, se deja a la discreción de los padres para niños de menos de 8 años. Cabe señalar que el Trek puede hacerse en 2 ó 4 días. Nosotros recomendamos a las personas mayores o a los niños que no estén acostumbrados a este tipo de excursiones que elijan mejor el Trek de 2 días.

¿Qué condición física se necesita?

De manera general, se recomienda tener un buen estado físico, sin tener que ser un gran deportista. Las caminatas se hacen a un ritmo lento y no hay que olvidar que la excursión se hace en pequeños grupos, entonces es fácil deternerse un momento para descansar. Tampoco hay que olvidar que esta excursión sube hasta 4,200 m de altura; por eso, la desaconsejamos para personas sujetas a problemas respiratorios, circulatorios o cardiacos o a niños muy pequeños. En todos los casos, solo su médico podrá decirle si puede hacer el trek o no y les aconsejamos que lo consulten en caso de tener dudas.

¿Debo estar muy bien equipado?

De manera general, usted debe llevar su equipo personal y nosotros nos encargamos de proveer y cargar el equipo colectivo. Visite la página Qué llevar y la página Incluido en el Trek para tener una lista completa. Le aconsejamos que lleve lo indispensable porque cada kilo supérfluo adicional es un esfuerzo adicional inútil. Deje entonces el retrato de la abuela o los cubiertos de plata y lleve mejor un buen par de botas de caminata, ropa para cambiarse, largavistas, máquina de fotos, etc.

Para resumir, no se necesita un equipo especial, solo el material normal pero de buena calidad, como para cualquier excursión en la naturaleza.

¿Se debe estar entrenado para hacer la caminata?

No. Este trek está dirigido a todas las personas sin limitación.

Generalidades - Salud - Qué llevar

Generalidades

Usar zapatillas o zapatos sin taco para las caminatas

Salud

El principal problema que puede encontrar el excursionista se debe a la altura. El Camino Inca pasa sobre los 4000 m de altura y algunas reglas básicas son de rigor:

Recomendamos tomar infusiones de hojas de coca (mate de coca) al llegar a Cuzco. Todos los lugares públicos y los hoteles lo ofrecen y algunos hoteles lo dan gratuitamente a sus clientes.

Beba mucha agua durante las caminatas. Coma ligero, sin exceso de grasa o comidas pesadas para la digestión. Durante el Trek, camine despacio el primer día y evite hacer esfuerzos inútiles. Si es fumador, trate de reducir lo más posible su consumo. No dude en parar y descansar si siente que le falta el oxígeno. Avise a su guía si tiene algún malestar; él está entrenado y podrá ayudarle o tomar las medidas necesarias. Aunque el agua es potable en casi todo el Perú, su composición química y bacteriológica cambia según el

lugar. Para evitar problemas, le recomendamos beber agua embotellada.

Qué llevar

Artículos de aseo personal.

Page 4: costos cusco

Botiquín de medicamentos personales (venditas, algodón, vendas, alcohol, aspirina, pastillas para problemas estomacales, medicinas para evitar el mal de altura).

Cámara fotográfica y baterías extra. Botas o zapatos para caminar, sin taco. Bolsa de dormir. Bastón de caminata con punta de jebe redondeada. Sombrero o gorra. Camisas de manga larga Botella de agua y pastillas para purificar el agua. Cuchillo Frutas deshidratadas, caramelos y chocolates Guantes, bufanda, medias de lana. Impermeables en la temporada de lluvias. Linternas, baterías y bombillas de repuesto. Pantalones largos. Repelente de insectos. Protector solar. Chompas y una chaqueta Mochila mediana (aprox. 40 litros) para caminatas. Toalla y papel higiénico. Ropa interior. Camisetas. Ropa de abrigo en caso de friajes (jersey y chaqueta). Ropa de baño. Un poco de dinero local para la ducha caliente en el último campamento.

Incluido en los Treks

Incluido Trek de2 días

Trek de4 días

Trek

Entrada al Camino Inca

Guías en español / inglés (ver distribución)

Carpa personal (ver modelo)  

Carpa cocina  

Carpa comedor, mesas y sillas  

Colchón aislante  

Porteadores para el equipo colectivo (ver distribución)

Cocineros (ver distribución)

Desayunos1 3

Almuerzos (ver ejemplo)2 4

Snacks1 3

Cenas (ver ejemplo)1 3

Page 5: costos cusco

Comidas vegetarianas (previo pedido - ver ejemplo)

Otros

Traslado desde el aeropuerto a su hotel

Traslado de su hotel a la entrada del Camino Inca

Noche de hotel en Aguas Calientes opcional  

Traslado (en bus) de Aguas Calientes (estación) hasta Machu Picchu 1  

Entrada a Machu Picchu

Visita guiada de Machu Picchu

Entrada a Wayna Picchu (ver explicaciones) opcional opcional

Traslado (en bus) de Machu Picchu a Aguas Calientes (estación) 2 1

Boleto de tren Aguas Calientes - Ollantaytambo

Traslado de la estación de Ollantaytambo hasta su hotel en Cuzco

Todos los impuestos de ley

No incluido en los Treks

Alojamiento en Cuzco. Porteadores personales para el Camino Inca (alquilados por $porteur$). Las mochilas y el equipo personal

deben ser cargados por el pasajero. Bolsa de dormir (sintética alquilada por $sac_couchage$, de plumas alquilada por $sac_duvet$). Bastones de caminata (el par alquilado por $baton$). Mochila. Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada. Gastos de naturaleza personal y popinas. Llamadas telefónicas personales nacionales o internacionales. Seguro de anulación y de viaje. Lavandería. Noches adicionales por mal tiempo o cancelación de vuelos. Vuelos e impuestos aeroportuarios.

¿Quién carga qué?

Cargado por el excursionista Cargado por nuestro personal

Mochila personal y efectos personales Bolsa de dormir (ya sea personal o

alquilada) Colchón aislante (proporcionado

gratuitamente) Agua o pastillas purificadoras

Carpa personal, carpa baño, carpa cocina, carpa comedor, mesas y sillas

Comida, equipo de cocina, gas Servicios higiénicos Equipo de primeros auxilios y logístico De manera general, todo lo que es

colectivo.

Page 6: costos cusco

TOP 10 – Guia para un viaje perfecto a Machu Picchu, Perú16/04/2014Artículos, Destinos, Lugares y Rutas, Notas interesantes, Travel Hacks

Finalmente la gran guía para llegar a Machu Picchu por tu cuenta y barato. Una condensada

respuesta que resume de todas las inquietudes que hemos visto por años entre viajeros que

quieren viajar al Cusco, hacer Camino Inca o llegar a Machu Picchu caminando por las vías

del tren en 10 puntos.

 

1- Visa para Perú

Por lo general si eres Latinoamericano, Norteamericano o Europeo no la necesitarás. Si eres

ciudadano de Mercosur todos los miembros pueden ingresar a Perú tan solo portando el DNI o bien

con el pasaporte vigente.

Si eres de un país no integrante del Mercosur entonces necesitarás un pasaporte vigente y en

algunos casos excepcionales dependiendo de tu país de origen, una visa. Aquí la relación completa.

Si eres menor de edad necesitarás pasar en compañía de tus padres. Si eres padre y viajas con

hijo(s) necesitarás partida de matrimonio, partida de nacimiento del hijo.

Page 7: costos cusco

 

2 ¿Vacunas?:

No es obligatoria ninguna vacuna pero el Ministerio de Salud del Perú “recomienda” vacunarse

contra la Fiebre Amarilla para ir a ciertas regiones de la selva. Normalmente nadie lo hace, asi que

queda en ti si vale la pena el riesgo o no. En varios países esta vacuna es gratuita y cuando cuesta,

no es cara.

 

3 Hospedaje y camping.

No sugerimos llevar carpa. No solo no hay campings habilitados sino que además no es algo que se

estile hacer en la sierra peruana. En general acampar en la sierra peruana suele ser inseguro y

terminarás odiando la idea de llevar una pesada carpa contigo en Cusco, un lugar donde

prácticamente no la necesitarás. Perú es uno de los países más baratos de Sudamérica por lo que

puedes conseguir habitaciones a precios ridículamente bajos. No obstante lo que obtienes está en

directa relación con lo que pagas. Puedes revisar hospedajes, ver las fotos y comparar todos los

hospedajes en http://hospedaje.mochileros.org asi tendrás una idea más clara.

 

4 Clima y ambiente en Cusco

Si eres Argentino, Colombiano o vienes de un lugar donde esta haciendo calor en Verano lo más

posible en que en Cusco sea todo lo contrario. No creas que tu verano se replica en esta región. Las

épocas de lluvia intensa y frío son entre Diciembre y Febrero mientras en la capital hace mucho

calor.  Sea verano o invierno, en Cusco en algún momento del día hace frío. Lleva siempre abrigo.

Es típico que en los lugares de sol sientas calor y en los lugares de sombre frío. El sol es radiante, y

con el clima del lugar puede dañar tu piel. Lleva bloqueador solar y/o compra en las farmacias

pastillas de pasta de cacao que son muy baratas y útiles. MachuPicchu, a diferencia de la ciudad de

Cusco se encuentra en ceja de selva, es decir en un punto híbrido en donde la sierra se encuentra

con la selva y la vegetación cambia mostrando por momentos características de ambas regiones. La

mejor temporada de visita suele ser entre Julio y Octubre (temporada alta) en que  no hay tanta

lluvia y siempre cielos azules, sin embargo este lugar se visita todo el año y nunca decepciona.

Page 8: costos cusco

 

5 Mal de altura

Quizá nunca hayas experimentado la falta de oxígeno. Esta se siente comúnmente en Cusco debido

a la altura y hace que todo te cueste el triple de esfuerzo así que no cuentes con tu habitual

resistencia física la cual ser verá disminuída. Tu digestión será un poco más lenta y tu sueño denso

y profundo.  Lo ideal es quedarse tranquilo el primer día para aclimatarse. Es muy normal que todas

las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda así como los

caramelos.

 

 6 Camino Inca

Hacer el “Camino Inca” no es obligatorio para llegar a Machu Picchu. Mucha gente esta

terriblemente confundida al respecto. Esta es solo una ruta turística a la que únicamente se puede

acceder a través de agencias de viaje autorizadas. Hay trekkings de dos y cuatro días y es

indispensable contar con una excelente condición física. La caminata termina en “una de las

entradas a Machu Picchu” (Intipunku), razón por la cual muchos creen que es la manera de llegar.

Solo puede acceder un grupo reducido de visitantes por lo que debe hacerse la reservación con

anticipación.

 

7 Alternativas para llegar a Machu Picchu.

Todos los caminos son excelentes, llenos de la misma naturaleza increíble y se ven casi los mismos

paisajes. No es indispensable hacer el “Camino Inca”, y el no hacerlo no te priva de cosas que no

vayas a ver por todo el Cusco. De hecho, Cusco esta lleno de rutas del auténtico camino que

conformaba la Red Vial Incaica. Verás durante toda tu estadía las mismas ruinas, montañas y

paisajes.

Para llegar  a MachuPicchu por tu cuenta puedes hacerlo de las siguientes maneras:

A)     Por tren desde Cusco ciudad o Ollantaytambo (más cerca) a través de IncaRail o PeruRail.

Page 9: costos cusco

B)      En combi hasta Ollantaytambo (15 soles) y luego otra combi que te deje en el Km 83 de

las vías del tren. A partir de allí caminar los kilómetros que faltan para llegar a Machu Picchu

Pueblo (Aguas Calientes). Es la ruta más  barata de todas pero también la más agotadora (después

del Camino Inca) ya que hay que caminar cerca de 10 horas para llegar.

C) Ruta Cusco > Santa María > Santa Teresa > Aguas Calientes .- Quiza la ruta preferida por los

mochileros que quieren ahorrar el costo del tren. Es un poco más larga pero permite disfrutar del

paisaje de la manera más económica y hacer un trekking tan interesante como el del Camino Inca

pero menos agotador. Al final te contamos cómo hacer esta ruta. pero antes mira este video que

lo explica TODO:

Puedes comprar tus entradas para el Machu Picchu, Huayna Picchu y museos aca. (La página es

terriblemente lenta y complicada pero es lo que hay)

 

8 Salud y seguridad

La ciudad de Cusco es segura en los lugares donde te veas rodeado de turistas, el centro, el Valle

Sagrado, Machu Picchu. Evita andar a solas en los mercados de noche o demasiado alejado del

centro con cosas de valor y aspecto de turista. Estate atento de tus bolsillos en las ferias o zonas

donde este muy cerca de gente. En una de las ciudades más turísticas del mundo es predecible que

hayan hurtos menores y estafas. Para evitar esto simplemente no dejes a solas tus cosas de valor ni

confies en las cosas gratuitas. No confies en los excesos de amabilidad injustificada de

desconocidos que por lo general siempre querrán algo de ti.

La higiene es muy importante para mantener la salud. Procura siempre que sea posible ver como se

tratan los alimentos que te sirven. Es común que turistas enfermen del estómago por probar de todo.

Para evitarlo se prudente, y evita cosas que vendan en buses y ambulantes en especial frituras y

quesos artesanales que pueden ser portadores de peligrosas bacterias. Comida hervida, recien

hecha o bien lavada casi siempre estará bien. Las largas caminatas sobre terreno pedregoso

pueden hacerte presa fácil de luxaciones o lesiones similares. Usa buen calzado. Cusco tiene

buenos lugares de atención médica que atienden específicamente a turistas. Para acceder a ellos

no olvides contar con un seguro de viajero. Comparalos aquí todos para que puedas elegir el seguro

de viajes más barato.

Page 10: costos cusco

 

 

9 Descuentos

Si eres estudiante conviene sacar la tarjeta ISIC (International Student Identity Card) que permite

tener descuentos en hostels , además de conseguir el ticket para subir a MachuPichu (sale 128

soles) a mitad de precio así como, el boleto turístico en Cusco y otras ventajas. (cuesta alrededor de

18 dolares)

 

               

 10 En Machu Picchu

Antiguamente con una sola entrada podias visitar todo el complejo MachuPichu. Ahora han dividido

la visita por secciones. Si quieres subir a la montaña Huayna Picchu debes reservar tu entrada con

anticipación y llegar antes de mediodía (Es la montaña que esta detrás de la ciudadela donde se

encuetra el templo de la Luna). Igual par la montaña Machu Picchu.

Aquí mapa de Machu Picchu y tarifas oficiales actualizadas.

Desde MachuPicchu Pueblo (Aguas Calientes) puedes subir hasta las ruinas de Machu Picchu. De

dos formas:

a)      A pie: No recomendado para personas que quieran reservar energías para subir al Huayna

Picchu

b)      En bus. Existen buses que suben y baja gente todo el tiempo.

Imperdible: Hacer una caminata a las Cataratas de Mandor. Si viniste en tren es seguro que no

hayas pasado por ahí. Si viniste a pie de Ollantaytambo tampoco.

Si por el contrario viniste desde Santa Teresa entonces pasaste cerca de la ruta que se desvía hacia

este lugar. Es un agradable trekking alternativo a considerar.

Page 11: costos cusco

 

 

 

 

Ruta Cusco > Santa María > Santa Teresa > Aguas Calientes > Machu Picchu

PASO 1: EN CUSCO

Tomar un colectivo hasta la ciudad de Quillabamba y bajar en el poblado de Santa María.

Durante el viaje veremos la vegetación cambiando ligeramente de sierra a selva.

Datos del Viaje

Cusco > Santa María 5 horas aprox.

221 km En colectivo

Pista Asfaltada

Datos del Terminal (Cusco > Quillabamba)

Costo Direccion del Terminal

En colectivo S/.30 Prolongacion Antonio Lorena

Agencias ofrecen excursiones en bicicleta desde el Abra Malaga (4.350 msnm) hasta Santa Maria

(1130 metros)

donde puede verse el bello paisaje mientras se desciende y el cambio de vegetación. También

dos imponentes nevados: el cerro Verónica y el Apu Sankantay (cerro sagrado de los Incas).

PASO 2: EN SANTA MARÍA (1,280 MSNM.)

Desde acá el clima es de calor en el día y templado en la noche Se toma un colectivo por una

carretera afirmada hasta el pueblo de Santa Teresa.

Datos del Viaje

Page 12: costos cusco

Santa Maria > Santa Teresa

1 hora 45min.

10 soles aprox.

15 km

En Auto

Carretera

 

En este tramo se puede apreciar El apu Salkantay

PASO 3: EN SANTA TERESA (1,600 MSNM.)

En Santa Teresa se puede descansar y visitar los Baños Termales de Cocalmayo, mucho menos

concurridos que los de Aguas Calientes. y después hacia la “Hidroeléctrica”. Se puede llegar a pie o

tomando taxi

Datos del Viaje

Santa Teresa > Hidroeléctrica

1 hora y 30 min

Precio 0 soles

A pie 6 km

Carretera

20 minutos 4 soles En auto

 

PASO 4: EN HIDROELÉCTRICA

Desde aquí es altamente recomendado ir a pie hasta el poblado de Aguas Calientes ya que se pasa

por túneles, puentes y grandiosos paisajes. Tan solo hay que ir por

los rieles del ferrocarril. Imposible perderse. Otra opción es ir en Tren hasta Aguas Calientes para

después regresar unos cuantos kilómetros y ver el paisaje y la catarata. Igual se aprecia la

naturaleza y es menos cansado.

Datos del Viaje

Hidroeléctrica > Aguas Calientes

2 a 3 horas

10 km

Precio: 0 soles A pie

20 min -Peruanos 5 soles-Extranjeros 8 dólares

En tren

Page 13: costos cusco

 

PASO 5: EN AGUAS CALIENTES (MACHU PICCHU PUEBLO)

Tomar el bus a las ruinas de Machupicchu.

Puedes comprar el bus de ida y vuelta. O bien solo el de ida, o bien solo el de vuelta.

Usualmente uno esta más extenuado al regreso, en especial si subió al Huayna Picchu.

Horarios.- desde las 5:30 am

Costos

Un tramo Ida/Vuelta

Adulto nacional 7.00 $ 13.00 $

Adulto extranjero 10.00 $ 19.00 $

Estudiante nacional 5.00 $ 9.00 $

Niño nacional 3.00 $ 6.00 $

Niño extranjero 5.00 $ 9.00 $

Residente Cusco – S/19.00

Residente Machu Picchu – S/8.00

Datos del Viaje

Machupicchu > Aguas calientes(pueblo) 8km 20 min. en bus 1 hora 30 min. a pie

PASO 6: EN MACHUPICCHU

Page 14: costos cusco

Después de visitar Machupicchu , puedes ir a HUAYNAPICCHU la montaña más alta de todas

donde se aprecia el panorama completo. Para ello hay que entrar en uno de los dos grupos que

entran únicamente en la mañana.

Machupicchu > Huaynapicchu

Tiempo: 1 hora de caminata de subida

1 hora 30 min de bajada

 

Esta guía fue hecha con aprecio para todos los mochileros y viajeros. Un esfuerzo logrado con pura

buena onda y sin ningún costo para tí. ¿Quieres devolvernos el favor?: Síguenos en todas las redes

sociales (mira al final de la página todos los logos de colores)

¿Te gustó esta guía? Navega detalladamente en nuestro menú principal. Hemos ordenado todo lo

que necesitas para armar tu viaje, cuidar tu salud, escoger mochilas y calzados, encontrar

hospedaje, buscar compañeros.

Por favor COMPARTE EL ESPÍRITU MOCHILERO recomendandole a otros viajeros

Mochileros.Org y sus valiosos recursos, denuncia a los que copian nuestros contenidos y

ayúda a desconectar y rescatar a más viajeros.

Para terminar, te obsequiamos esta ruta para que imprimas y lleves en tu viaje a Cusco: Descargarla

aquí en PDF (entra en 1 página)