11
Costos indirectos de fabricación Los costos indirectos de fabricación comprenden aquellos costos de producción que no son ni materiales directos ni mano de obra directa. “El problema” consiste en saber asignarlos (cargarlos) convenientemente en las distintas ordenes de producción.

costos INDIRECTOS DE FABRICACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Citation preview

Costos indirectos de fabricacin

Costos indirectos de fabricacinLos costos indirectos de fabricacin comprenden aquellos costos de produccin que no son ni materiales directos ni mano de obra directa. El problema consiste en saber asignarlos (cargarlos) convenientemente en las distintas ordenes de produccin.Como asignar los costos indirectos de fabricacin Debido a que los c.i.f. no pueden asignarse directamente a las ordenes de produccin especificas, se hace la asignacin de manera indirecta utilizando la BASE que se crea mas conveniente para tal fin; es decir, haciendo una reparticin proporcional del total de los c.i.f, usando para ello el comn denominador mas razonable.

Al repartir los c.i.f. proporcionalmente se presentan dos alternativasEsperar que termine el periodo para conocer el total de los c.i.f. incurridos y cargarlos proporcionalmente a las diferentes ordenes de produccin fabricadas en el periodo.

Dividiendo el presupuesto de costos directos entre el presupuesto del nivel de produccin, se obtiene la TASA PREDETERMINADA que se utiliza luego para aplicar los c.i.f. a las distintas ordenes de produccin a medida que avanza la produccin.

Para ello dividiremos nuestro procedimiento en tres pasos, a saber:

Procedimiento antes de iniciar el periodo contable.b. Procedimiento durante el periodo contable.c. Procedimiento despus del periodo contable.Procedimiento antes de iniciar el periodo contable.La empresa debe decidir cual va a ser la T.P. (tasa predeterminada). La T.P. es el cociente de dos cantidades, as:

T.P.= c.i.f. presupuestados Nivel de produccin presupuestado1. Unidad de produccinSe usa cuando la empresa fabrica un solo producto o cuando los varios que fabrican son relativamente homogneos en sus caractersticas. Ejemplaos:

*La compaa XY fabrica productos homogneos y ha estimado una capacidad de 80.000 unidades para el 2010. el presupuesto de c.i.f. para dicha capacidad es de $64.000.000. la T.P. es por lo tanto:T.P.= $64.000.000 = $800/und80.000Esto significa que las ordenes de produccin recibirn un cargo de $800 por cada unidad producida.

2. Horas de M.O.D.Se utiliza cuando la produccin es variada y heterognea. Ejemplo:

La empresa AB ha estimado para el 2011 unas 20.000 H.M.O.D. y los C.I.F. estimados son de $15.600.000 entonces laT.P.= $15.600.000 = $780/und20.000

Esto significa que se aplicara una mayor tasa a las O.P. que tengan un mayor consumo de H.M.O.D.3.Costos de la M.O.D.Se utiliza cuando la produccin es variada y heterognea y si adems no existen diferencias marcadas entre la remuneracin de los trabajadores directos. Ejemplo:

*Tomando como base el ejemplo de la empresa AB con una remuneracin similar para la M.O.D. y esta se le ha estimado su costo en $24.000.000, entoncesT.P.= $15.600.000 =0.65 =65% $24.000.000O sea que por cada $1.00 que se gasten en M.O.D. se aplican $0.65 en C.I.F.Procedimiento durante el periodo contable.Durante el periodo contable tenemos 2 aspectos relacionados con los c.i.f.: la contabilizacin de los c.i.f. reales y la aplicacin de los c.i.f. a las ordenes de produccin. Veamos que procedimiento se siguen al respecto en los departamentos de contabilidad y produccin.

A medida que se incurren los c.i.f., contabilidad asienta lo siguiente:

c.i.f. $xxxCuenta(s) acreditadas(s) $xxxLa (s) cuenta (s) acreditada (s) varan segn el caso, as.Costo realCuenta acreditada1. Materiales directos.Inventario de materiales2. Mano de obra directa.Nomina de fabrica3. Servicios pblicos.Banco o costos y gastos por pagar4. Depreciacin.Depreciacin acumulada5. Seguro de fabrica.Seguros pagados por anticipoEtc.En cuanto al departamento de produccin, este no hace nada al respecto por cuanto con estos asientos no se afecta la cuenta INVENTARIO DE PRODUCCION EN PROCESO y tampoco las hojas de costo. Procedimiento despus del periodo contable.Al finalizar el periodo contable deben cerrarse las cuentas de C.I.F.- APLICADAS y C.I.F.-REALES, debitando la primera y acreditando la segunda. La diferencia que se presenta entre estas dos cuentas se llevan a una cuenta denominada C.I.F.-VARIACION, as:Supongamos:

La compaa XY aplico sus C.I.F. y el costos fue de $7.850.000 en tanto que los C.I.F.-REALES fueron de $7.800.000. el asiento contable es:

C.I.F.-APLICADOS $7.850.000C.I.F.-REALES $7.800.000C.I.F.-VARIACION $50.000