3

Click here to load reader

Costumbres Del Cusco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

y

Citation preview

Page 1: Costumbres Del Cusco

COSTUMBRES DEL CUSCO

En Cusco Perú, existe una costumbre muy peculiar, muy característico y artístico, el de levantar unos retablos gigantes, en plazas,  parques o simplemente calles, el motivo: Una fiesta de tradición religiosa muy popular como:  Cruz Velacuy , fiesta patronal o Corpus Christie;  estas gigantes estructuras son conocidos como: Altares. Es una arquitectura temporal de ascendencia colonial, realizado con mucha habilidad y destreza por grandes maestros altareros, artesanos e imagineros; hoy en día constituyen una muestra del legado y patrimonio cultural.

PLATOS TIPICOS

La comida de Cusco lleva la tradición andina y española en la preparación de sus potajes. 

Chancho al horno o lechón al horno, chuño cola o lawa de chuño, olluquito con charqui, pepián de cuy entre muchos mas

CHANCHO AL HORNO O LECHÓN AL HORNO

La carne asada de lechón o cerdo se sirve como piqueo. Se escogen trozos de

carne de cerdo con hueso, se lavan, sazonan y se ponen a macerar con sal,

pimienta, ají molido,

vinagre, cerveza o sillao

y ají panca molido. Se

deja macerar de 24 a

48 horas. Después se

hornea a fuego lento

hasta verificar que esté

a punto. Se sirve

con yucas y mote. Este

plato lo podemos

encontrar en varios

restaurantes de Lima.

COSTUMBRES

En el Cusco hay 4 celebraciones pero las más importantes son:

La Fiesta del Inti Raymi

La Fiesta del Paucartambo

FIESTA DEL INTI RAYMI

La Fiesta del Inti Raymi es una ceremonia que se hace al Dios Sol.

Se inicia el 24 de junio a las 9:00 de la mañana en el Coricacha o templo del Sol.

Continúa en la Plaza de Armas del Cusco.

Page 2: Costumbres Del Cusco

Termina en Sacsahuamán donde se realizan los ritos ceremoniales de la chicha ,él fuego

Y también el Sacrificio de la llama.

VESTIMENTA PARA CELEBRACIONES

Mujer: Utiliza una falda bordada con blusa naranja y chaleco bordado de colores.

Hombre: Utiliza un short bermuda bordada, saco con diferentes colores y su mascara.

Importante: En esta fiesta los hombres y las mueres utilizan mascaras