cotc.ppt

  • Upload
    mrol

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • La comunicacin oral del trabajo cientfico: informes y ponencias.

  • Paradojas, corolarios y obviedades de la comunicacin

  • Primera paradoja de TenEl mejor medio de comunicacin es el que peor transmite la informacin.

  • Segunda paradoja de TenCuanta ms informacin se emite, peor se recibe.

  • Primer corolario a las paradojas de TenComunicar no es informar

  • Segundo corolario a las paradojas de TenLa comunicacin y la informacin obedecen a reglas diferentes.

  • Obviedad de TenLos medios de comunicacin comunican

  • Los primeros problemas de TenQu es comunicar?Qu es informar?Qu es un concepto?

  • El problema actual de TenComunicacin oral... Qu es eso?

  • El cursoObjetivos generalesObjetivos particulares.Programa de la asignaturaDestrezas a adquirir...y cmo se aprueba?

  • Objetivos generales.1.- Comprender la dinmica de la presentacin oral del trabajo cientfico.2.- Analizar los pblicos objetivo, sus circunstancias e intereses como oyentes.3.- Estructurar el discurso en funcin de esas circunstancias.4.- Adquirir habilidades y recursos de comunicacin, al servicio de la eficacia del discurso.

  • Objetivos particulares.1.- Distinguir los distintos tipos de presentaciones, en funcin del pblico objetivo, del tiempo disponible y de la materia a exponer.2.- Analizar terica y prcticamente las curvas de atencin del oyente en una presentacin oral.3.- Desarrollar el guin de la presentacin en funcin de los contenidos a exponer.4.- Analizar distintas tcnicas de comunicacin y dominio de la escena, utilizables en cada parte de la presentacin.5.- Estudiar las ventajas e inconvenientes de los medios tcnicos de apoyo a la presentacin.6.- Realizar una presentacin prctica en funcin de los elementos estudiados.

  • Programa de la asignatura1.- La comunicacin cientfica en la historia.2.- El trabajo cientfico y su estandartizacin. Literatura gris y publicaciones acadmicas.3.- La comunicacin oral. Tipos de presentaciones.4.- La atencin durante el discurso.5.- Tcnicas de comunicacin.6.- Los apoyos tcnicos a la comunicacin.

  • Destrezas a adquirir1.- Identificar pblicos, objetivos y tiempos de exposicin.2.- Crear un guin factible de presentacin.3.- Dominio prctico de la escena y eficacia de comunicacin en cada una de las partes del discurso.4.- La conclusin del discurso.5.- Manejo de medios tcnicos de apoyo. Crear una presentacin con las herramientas informticas usuales.

  • Para aprobarUna exposicin acadmicaDos preguntas...orales!

  • Tema 1La comunicacin cientfica en la historia

  • Que es comunicacin?Comunicar es poner algo en comn (Mazo J.M. (1994) Estructuras de la comunicacin por objetivos. Barcelona, Ariel, p. 7).La comunicacin es un proceso de interaccin, de modificacin del entorno.Ejemplos en la naturaleza: Los virus.

  • ComunicarComunicar = interaccionar.Niveles de comunicacin.Interpersonal.Intragrupal.Extragrupal.Comunicar... Para qu?

  • Comunicacin por objetivos. Metodologa.Cuatro cuestiones fundamentales:Los pblicos objetivo.Los mensajes: explcitos e implcitos.Los lenguajes.Los medios de comunicacin

  • Las bases periodisticas de la comunicacin actual. Las 5 w

  • 3 w mswhat for?how?how much?Y las respuestas?

  • La comunicacin cientfica en la historiaLos orgenes de la comunicacin humana.La escritura. La comunicacin escrita.Culturas de masas, culturas de lites.Comunicacin e informacin. Comunicacin y manipulacin

  • Los vehculos de la comunicacin cientficaHabla, maestro! La sabidura de los ancianos.La historia... Y la escritura.Libros, libros, libros...La naturaleza! Nuevas formas de publicacin... Y de enseanza!La comunicacin presencial......a distancia!

  • La comunicacin cientfica escritaLenguaje coloquial y lenguaje acadmico.El mtodo cientfico y la respetabilidad acadmica. La investigacin cientfica y su estandartizacin.Las fuentes y el aparato crtico.Informacin y comunicacin cientfica.

  • Tema 2El trabajo cientfico. Literatura gris y publicaciones acadmicas.

    2.1.- La estructura de un documento cientfico. 2.2.- la estructura de un trabajo para publicacin en el momento actual.

  • Literatura grisLa base de la comunicacin cientfica.La estructura de un documento cientfico.Los elementos visuales.La portada.Elementos opcionales: Frase alegrica, dedicatoria, agradecimientos.Indice.Cuerpo del trabajo. Texto, iconografa, aparato crtico.Apndices. Documentos, biografas, glosario de trminos.Bibliografa. Primaria, secundaria, archivos.ndices temticos.

  • Documentos en publicacinLa publicacin en el siglo XXI.Libros.Artculos de revista.Publicaciones en manifestaciones cientficas.Internet.

  • La estructura del artculo cientficoTtulo.Autor (es), institucin.Palabras clave.AbstractCuerpoIntroduccin.Mtodos, instrumental, tcnicas.Discusin de resultados.Conclusiones.

    Aparato crtico segn sistema de notas y citasBibliografa.Agradecimientos.

  • Tema 3La comunicacin oral. Tipos de presentaciones. 3.1.- El trabajo acadmico. 3.2.- La comunicacin en reuniones cientficas. 3.3.- Conferencias y divulgacin.

  • La comunicacin oral.Comunicacin intragrupal/extragrupal.Comunicacin intragrupal.mbito docente.Sesiones de grupoComunicacin extragrupal.Comunicaciones y ponencias.Conferencias. TcnicasDivulgacin.

  • C1.- Trabajo acadmicoRecursos escnicos mnimos.Austeridad acadmica.Proximidad al documento estndar escrito:mbito del trabajoResultadosConclusin

  • C2.- Comunicaciones y ponenciasPresentacin personal e institucionalRecursos escnicos adecuados a la situacin.Austeridad acadmica disminuida.nfasis en presentacin y conclusiones

  • C3.- ConferenciasPresentacin previaRecursos escnicos abundantesAusteridad acadmica mnimanfasis en impactos emocionales

  • Tema 4La atencin durante el discurso.

    4.1.- Curvas de atencin naturales e inducidas.4.2.- Objetivos, partes del discurso y atencin del oyente.

  • Curva de atencin fisiolgicaIc: intensidad de comunicacinT: tiempo

  • Curva de atencin ideal

    Tg: tiempo de graciaTm:tiempo medioTl: tiempo lmiteTe: tiempo de exposicinTc: tiempo de conclusionesTf: tiempo de finalizacin

  • Objetivos, partes del discurso y atencin del oyente. Los diferentes objetivos de comunicacin en cada tipo de exposicin oralC1.- Informar.C2.- Dar a conocer el trabajo... Y a su autor!C3.- Interesar y divulgar

  • Partes del discursoMotivacin del auditorioExposicin temtica y transiciones intertemticasConclusionesFinalizacin. Resumen y fin

  • El anlisis de la atencin y su utilizacin en comunicacinVencer a la curva fisiolgica!El inicio de la curvaLos nfasis parcialesEl impacto de los mensajesEl impacto de la exposicin

  • Tema 5Tcnicas de comunicacin.5.1.- El dominio de la escena y el ambiente. 5.2.- Recursos escenogrficos. 5.3.- El nfasis final.

  • La escenaConocer el espacio de comunicacin. El dominio de la escena y los medios disponibles

    Conocer al auditorio realConocer el ambiente inmediato que le rodea

    Utilizar este conocimiento en beneficio de una mejor comunicacin!

  • Recursos escenogrficosLa presencia fsica. La estticaEl movimiento en la escenaLos gestos. Las manosLa vozLa miradaLa eleccin de las imgenes verbales adecuadas

  • El movimiento en escenaMvil/inmvilMovilidad reducida/ ampliaEl paso hacia el auditorioLa personalizacin de la distancia

  • Las manosPosicin simtrica: mensajes simples.Posicin asimtrica: mensajes complejos

    Gestos bsicos:nfasis.Descripcin.Explicacin.

  • nfasis emocionales simtricos. Algunos ejemplosManos arqueadas enfrentadas.Dedos ndice paralelos apuntando hacia arriba.Puos cerrados.Manos al pecho.Garras hacia el auditorio

  • nfasis emocionales asimtricosEmocional puroEmocional-descriptivoEmocional-explicativo

  • La vozVelocidad de la pronunciacinIntensidadTono - frecuenciaTimbre resonanciasColorVolumenEspesorMordienteVibrato

  • Los momentos cruciales del discursoEl comienzoLas transiciones temticasResmenes parcialesEl inicio de las conclusionesResumen finalnfasis finalLos aplausos

  • Tema 6Los apoyos tcnicos a la comunicacin.

    6.1.- La pizarra. 6.2.- Los paneles. 6.3.- Transparencias y diapositivas. 6.4.- El documental. 6.5.- la herramienta Power Point.

  • Presentaciones. Power point Una herramienta potenteUna herramienta peligrosaDominio tcnico del power pointDominio esttico del power pointDominio meditico del power point