Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    1/14

    Primera Junta de Gobierno Formacion delPrimer Triunvirato Grande JuntaInicio » Historia Argentina » Primera Junta de Gobierno Formacion del Primer TriunviratoGrande Junta

    Capítulo 3: Creación de la Primera Junta

    de Gobierno:

    El Proceso Revolucionario:

    • Entre 1808 y 1810 se sucedieron disutas or el oder en el virreinato!

    • "a in#anta $arlota de %orb&n' (ermana de Fernando )II y esosa del regente dePortugal en %rasil reclam& se reconocida como la (eredera del trono en Am*rica!+ic(a rouesta #ue rec(a,ada or "iniers' or-ue se (ab.a /urando continuar con la#idelidad a Fernando )II!

    • n movimiento encabe,ado or el alcalde art.n de Al,aga' un comerciante

    imortante de %s!As! -ue (ab.a luc(ado contra los ingleses' estuvo destinado adestituir al virrey interino "iniers' or su origen #ranc*s! Este gole #ue rec(a,ado or la acci&n de las milicias criollas comandadas or $ornelio 2aavedra!

    • A mitad del a3o 1804 llega a %s!As! el nuevo y 5ltimo virrey -ue reemla,ar.a a"iniers' %altasar Hidalgo de $isneros' -ue se encontr& con un clima bastante ol.tico bastante enrarecido!

    http://historiaybiografias.com/http://historiaybiografias.com/category/historia-argentina/http://historiaybiografias.com/liniershttp://historiaybiografias.com/category/historia-argentina/http://historiaybiografias.com/liniershttp://historiaybiografias.com/

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    2/14

    • "a revuelta en $(u-uisaca (asta la Pa, contra la oresi&n de la monar-u.a gener& ladi#usi&n de ideas antimon6r-uicas!

    • En %s!As! no (ab.a dinero ara a#rontar los gastos administrativos y sueldos de los#uncionarios del gobierno' or lo -ue el virrey $isneros arob& un reglamento

     rovisorio ara comerciar con otras otencias distintas de Esa3a' ues las arcasestaban e7(austas! $on esta medida los eninsulares sintieron un recorte imortanteen su oder' ues a(ora deb.an cometir con roductos e7tran/eros!

    • A #ines de Enero 1810 lleg& la noticia de -ue la Junta $entral de 2evilla' 5ltimo basti&n de oder esa3ol' (ab.a sido destituida or las #uer,as naole&nicas!$isneros debi& reconocer 5blicamente este (ec(o e intent& in5tilmente9 decontrolar la crisis institucional -ue se avecinaba!

    Situación General:

    • Esa3a ya sin su Junta de 2evilla reresentativa del rey cautivo!

    • Gran con#usi&n ol.tica!

    • :ecorte de oder de los eninsulares!

    • El virrey sin rouestas ob/etivas!

    • "os e/*rcitos esa3oles eran muy reducidos!

    "as milicias criollas retirando el aoyo al virrey!

    • Gruos de intelectuales y #uncionarios criollos ven la osibilidad de conseguir sugran an(elo (ist&rico; la articiaci&n en los cargos gubernamentales!

    Planteos Realizados: antecedente de la 2emana de ayo9

    • El derec(o esa3ol de a-uella *oca dec.a -ue cuando el trono se encontrabavacante' la soberan.a volv.a a la instituci&n de gobierno -ue reresentaba lavoluntad del ueblo; el cabildo!

    • Este cabildo' #ormado or los vecinos' deb.a elegir or votaci&n las nuevasautoridades!

    • $ornelio 2aavedra comandante y /e#e de las milicias criollas9 y anuel %elgranode#ensor 5blico del ordenamiento econ&mico9 #ueron los elegidos ara solicitar alas autoridades virreinales la aertura de un; cabildo abierto!

    http://historiaybiografias.com/revolucion_mayo1http://historiaybiografias.com/revolucion_mayo1

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    3/14

    • 2aavedra llev& la etici&n del ueblo y adem6s in#orm& -ue las milicias ya no le restaban m6s sus servicio contra los criollos!

    • El $abildo se convoc& ara el las #unciones del virrey en el :.o de la Plata era l.cita' o sus #uncionesdeb.an cesar?!

    • 2i su oder caducaba' -uien lo reemla,ar.a?!

     Para algunos vecinos el oder del virrey deb.a seguir vigente asegurando as. la soberan.ade Fernando )II sobre estos territorios!

    En cambio ara otros' como el de Juan Jos* $astelli' ten.an rouestas m6s radicales'sosteniendo -ue el oder de Esa3a (ab.a caducado' a(ora la soberan.a resid.a en el ueblo'y or lo tanto se deb.an elegir nuevas autoridades indeendientes de Esa3a!

    Solución propuesta:

    $ornelio 2aavedra sostuvo -ue el virrey deb.a cesar en su autoridad' siendo a(ora

    reemla,ado or el $abildo (asta tanto se eli/a una Junta de Gobierno -ue sustituya alvirrey! A#irm& tambi*n -ue siendo el $abildo -uien determinaba la nueva /unta degobierno' era en realidad el ueblo -uien otorgaba el oder' (aciendo uso de su soberan.a!$onceto ouesto a las ideas mon6r-uicas' de un oder divino y absoluto' nacido de lasnuevas conceciones de la ilustraci&n #rancesa9

     "a rimera /unta estaba comuesta or $isneros como residente y or algunos eninsulares' cosa -ue gener& un descontento oular' ya -ue se suon.a -ue la tendenciade este nuevo gobierno ser.a la de de#ender el antiguo orden colonial!

     El d.a

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    4/14

    • "a /unta debi& soortar algunos intentos or arte de los eninsulares -ue deseabanrecon-uistar su oder!

    • "a /unta era artidaria de la no violencia #rente a estos con#lictos!

    • Trat& desde el inicio de llegar a un acuerdo con todos los e7 #uncionarios esa3oles!

    • Todo #ue en vano' y #inalmente se decidi& deortar a $isneros y dem6s altos#uncionarios!

    • 6s tarde se #usilando algunos disidentes en la ciudad de $&rdoba!

    • $omo estas actitudes violentas y radicales no eran bien vista or algunos integrantesde la /unta comen,aron los ro,es internos!

    • Hubo dos tendencias internas' una radical y liberal dirigida or ariano oreno yotra moderada y conservadora liderada or $ornelio 2aavedra!

    • oreno acusado de $acobino desea #ervientemente la searaci&n total de Esa3a yla creaci&n de un gobierno indeendiente' basado en los rinciios democr6ticos yreublicanos!

    • 2aavedra ensaba -ue este roceso de cambio deb.a llevarse en #orma ausada ymoderada sin romer los v.nculos coloniales!

    • Esta luc(a or el modo de conducir los rinciios revolucionarios lleg& a violentos

    encuentros internos' (asta -ue oreno decide renunciar y arte (acia Euroa en unamisi&n dilom6tica! En el via/e de ida #allece y su cuero es lan,ado al mar!

    • $astelli y onteagudo aoyaban a oreno' art.n :odr.gue, era artidario de2aavedra!

     #a E%pansión el &ovimiento Revolucionario:

    na ve, imlantada esta Junta de Gobierno' y a esar -ue se consideraba (eredera del tronode Fernando )II' #ue necesario conseguir la legitimaci&n or arte de;

    • "as antiguas autoridades coloniales

    • "as rovincias del interior -ue deend.an de %uenos Aires!

    • "os territorios lim.tro#es como la %anda riental' Paraguay' $(ile y el Alto Per5!

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    5/14

     $isneros y dem6s altos #uncionarios dieron la arobaci&n' ero ba/o rotesta' ya -ue noten.an otra oci&n! En la metr&olis no od.a acudir a nadie y en las colonias las miliciasya no acataban m6s sus &rdenes!

     En el interior' no todas las rovincias acetaron esta nueva #orma de gobierno' como #ue el

    caso de $&rdoba' en donde se gest& un movimiento dirigido or el e7 virrey "iniers' -ue seneg& a acetar las resientes autoridades! $onocida esta reacci&n' r6idamente #uerontomados risioneros los oositores y #usilados en $abe,a del Tigre' en la ciudad de$&rdoba! Esta actitud (i,o -ue mas tarde las otras rovincias en disidencia /uraranobediencia a la Junta!

    En territorios eri#*ricos no #ue tan #6cil lograr obediencia or -ue (ab.a vie/os interesescoloniales! Para (acer #rente a esta resistencia se debi& incororar soldados y crear une/*rcito organi,ado y e7erimentado' ara combatir contra los oositores! 2e recurri& a laleva !orzosa de indios' mesti,os y criollos! A su ve, llegaron al a.s 181

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    6/14

     E%pedición *l *lto Per+:

    Hubo tres al Alto Per5 dirigidas or distintos generales y todas #ueron un #racaso!

      "a primera  al Alto Per5' al mando de %alcarce' -ue comien,a con un triun#o

    imortante en 2uiac(a' ero termina con la derrota de los atriotas en Hua-ui' en 1811!Ele/*rcito totalmente desmembrado se reliega (asta Ju/uy!

      Hubo una se(unda al Alto Per5' en 181

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    7/14

    • "os criollos uruguayos comandados or Artigas decidieron continuar or la luc(a desu indeendencia y se retiraron de ontevideo (acia Entre :.os' de/ando totalmentedesoblada la ciudad el #amoso *7odo de los orientales9!

    • Artigas ten.a un royecto de organi,aci&n #ederal de gobierno -ue imlicaba el

    corte total de los v.nculos con Esa3a' y establecer un acto de uni&n entre todas las rovincias del virreinato! Aun-ue cada rovincia deb.a tener autonom.a ol.tica!

    • Esta osici&n tan radicalarecida a la de los morenistas9 de este l.der (i,o -ue lasautoridades orte3as -ue a5n segu.an /urando #idelidad a la corona esa3ola loconsideraran un traidor y enemigo de la ol.tica lan,ada or el gobierno!

    • Artigas ten.a muc(o oder sobre los sectores m6s (umildes y desrotegidos de las rovincias de 2anta Fe' $orrientes y Entre :.os' tambi*n en $&rdoba9 or lo tantola luc(a continu& a nivel civil' es decir' tratando a(ora de vencer a este caudillooriental -ue od.a desviar las ideas originales del lan acordado or las nuevas

    autoridades! Artigas #ue designado or los criollos uruguayos como el Protectorde los Pueblos #ibres!

    • n imortante deseme3o naval tuvo la #lota comandada or Guillermo %ron' unmarino irland*s al servicio de la armada revolucionaria!

     i!icultad Para #o(rar El Euilibrio Político:

    "ograr la unidad ol.tica #ue un roceso lento or-ue se vio mati,ada or di#erentescon#lictos' a saber;

    • $on#lictos internos en la misma Junta entre morenistas y saavedristas!

    • "as e7ediciones militares' -ue en su mayor.a #ueron un #racaso!

    • El en#rentamiento con la %anda riental gruo comandado or Artigas' -ue ten.a un lan ara la organi,aci&n ol.tica de las Provincias nidas muy distinto al de lasautoridades locales!

    • Faltaron acuerdos m.nimos entre las rovincias y ciudades de#iniendo cual ser.a lanaturale,a del estado y como se gobernar.an las rovincias!

     Parec.a -ue no e7ist.a un rumbo #i/o (acia donde auntase la nueva organi,aci&n de esteterritorio y consecuentemente el #uturo od.a ser eor al de la etaa colonial!

     En iciembre de 4546:

    • 2e #orma la Junta Grande  -ue reemla,& a la Primera Junta al integrarse losdiutados de las rovincias!

    http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios1http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios1

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    8/14

    • "os nuevos diutados orientados or +e6n Funes actuaron en alian,a con 2aavedra!

    • Habiendo mayor.a de saavedristas en esta nueva /unta comen,aron una serie decon#lictos contra los morenistas' -ue a(ora estaba organi,ados ba/o el nombre $lubarco9

    • 2e e7igi& la e7atriaci&n de los integrantes de este $lub!

    • Pero los desastre de Hua-ui debilitaron el oder de 2aavedra' y los morenistas udieron recuerar algo de su oder!

    En Septiembre de 4544:

    • +ebido a la di#.cil situaci&n -ue asaba el gobierno en las guerras contra losrealista' se decidi& concentrar el oder en un Triunvirato.

    • Estaba integrado or; Juan Jos* Paso' anuel de 2arratea y Feliciano $(iclana! node los secretarios #ue %ernardino :ivadavia!

    • "a Junta Grande se disolvi& y los diutados #ormaron una /unta conservadora de losderec(os de Fernando )II ara controlar el Triunvirato!

    • Este Triunvirato disolvi& las /untas en las ciudades subordinadas' -ue la JuntaGrande (ab.a creado meses atr6s' recort6ndoles rinciios b6sicos de su autonom.a!

    • En 181< (ab.an llegado al a.s desde Euroa' los militares 2an art.n y Alvear' dos

     atriotas -ue se agruaron en la "ogia "autaro' una organi,aci&n secreta #ormada ara aresurar los asos de la indeendencia en las colonias en Am*rica!

    • Tambi*n e7ist.a la 2ociedad Patri&tica creada con el mismo es.ritu -ue la anterior'donde se encontraban a(ora nucleados los morenistas!

    • Estas logias resionaron al $abildo ara -ue renueve el Triunvirato -ue a(oraestuvo integrado or Juan Jos* Paso' =icol6s :odr.gue, y Alvare, Jonte!

    • Este triunvirato convoc& a una Asamblea General $onstituyente en Enero de 181

     Esta *samblea:

    • 2e roclam& soberana y adot& una serie de s.mbolos atrios! $omo la banderacreada or %elgrano' la escaraela y un escudo!

    • +io el nombre de Provincias nidas a este territorio!

    http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios5http://historiaybiografias.com/logia_lautarohttp://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios3http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios8http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios8http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios5http://historiaybiografias.com/logia_lautarohttp://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios3http://historiaybiografias.com/gobiernos_patrios8

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    9/14

    • 2e autori,& una canci&n como el Himno =acional!

    • +isuso el

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    10/14

     Fueron cinco los irectores:

    1 Gervasio A! Posadas 181D181@

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    11/14

    En ar,o de 181L comen,& a sesionar y restituy& el +irectorio' nombrando a art.n dePueyrred&n como #lamante +irector 2uremo de las Provincias nidas del :.o de la Plata!

     Paralelamente 2an art.n estaba #ormando un gran e/*rcito ara cru,ar los andes y libertar a $(ile y Per5! Este general mont& un camamento llamado El Plumerillo cerca de

    endo,a9 donde #orm& su e/*rcito -ue m6s tarde cru,ar.a los andes! :ecibi& un imortanteaoyo del +irector art.n de Pueyrred&n ara su cama3a libertadora!)er; +eclaraci&n dela Indeendencia en 181L9

     Guerra Por #a "ndependencia:

    • $omo 2an art.n vi& -ue era in5til seguir luc(ando en el norte contra los realista'aconse/& otar or una luc(a o#ensiva' es decir' tratar de controlar cual-uier ata-ueesa3ol evitando -ue el avance (acia en interior! Estuvo a cargo de esta misi&n elGeneral Guemes!

    En este la resistencia a los ortugueses #ue asumida or los soldados de Artigas!

    • En 181M 2an art.n inicia una guerra contra los esa3oles desde $(ile!

    • 2u lan se denomin&: Plan Continental!

    • +eb.a liberar a $(ile' cru,ando los andes' y desde all. or barco se dirigir.a (asta elPer5 donde tambi*n los libertar.a!

    • En endo,a arm& su e/*rcito con el aoyo de toda la ciudadan.a! Estando art.n dePueyrred&n en el +irectorio obtuvo gran ayuda y colaboraci&n! "es #ue enviadodinero' armas ' onc(os' #ra,adas' (ombres negros esclavos9' etc!

    • En enero de 181M comen,& la traves.a con un e/*rcito de @000 soldados y unos10!000 animales entre caballos y mulas! $ru,& la cordillera or el aso de los Patosy sallata! "as troas estaban a cargo de; 2oler' NHiggins' 2an art.n y "asHeras!

    • tras troas menores unos 800 soldados9 cru,aron los andes or otros asos' aratratar de con#undir al enemigo!

    Al llegar a $(ile tuvo una imortante victoria' la de $(acabuco' -ue le ermiti&entrar en 2antiago' all. NHiggins #ue nombrado +irector de $(ile!2an art.nre(us& anteriormente el mismo cargo9!

    • "uego #ue derrotado or los realistas en canc(a :ayada ara m6s tarde derrotar #inalmente al enemigo en la batalla de ai5!

    http://historiaybiografias.com/independenciahttp://historiaybiografias.com/independenciahttp://historiaybiografias.com/independenciahttp://historiaybiografias.com/independencia

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    12/14

    • $on el aoyo de NHiggins arm& una #lota naval con barcos ingleses y con la /e#atura de militares irlandeses como $oc(rane!

    • En /unio de 18

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    13/14

    • +e todas maneras el estado no udo en#rentar todas sus e7igencias econ&micasgener& un descontento oular! 2obre todo en las milicias -ue no cobraban sussueldos' aun-ue si la o#icialidad!

    • 2e trat& de aumentar a5n m6s los imuestos del comercio e7terior ero

    consecuentemente el contrabando tambi*n aument&' or lo tanto se debi& volver  ara atr6s con la medida!

    • 6s tarde se reiter& las contribuciones #or,osas a los e7tran/eros' -ue llegaron acon#ormar un 11O de la totalidad de los ingresos!

    • Hubo tambi*n algunos aortes voluntarios!

    Cambios en la Economía Re(ional ) en la Sociedad:

    • "a sociedad se encontraba desmorali,ada or la gran resi&n imositiva imuesta

     or el gobierno!

    • El reclutamiento de (ombres al e/*rcito (i,o -ue la #amilia se segregara!

    • Falt& mano de obra ara las actividades roductivas

    • "os camesino erd.an su ganado o cosec(a debido al robo generali,ado de lossoldados en cama3a' sobretodo en la ,ona del "itoral!

    • En la batalla de 2ie2ie' Potos. -ued& en manos esa3olas' y ya el envi& de lata

    a Esa3a de/& de (acerse desde %uenos Aires!

    • 2e cort& el la,o comercial entre Potos. motor econ&mico9 y %uenos Aires!$onsecuentemente las ciudades como $&rdoba' Tucum6n y 2antiago erdieron el ael de centros de abastecimiento a la ciudad boliviana!

    • %uenos Aires gracias a su uerto9 trat& de comensar la *rdida de los ingresos or la e7ortaci&n de lata del Potos.' or la e7ortaci&n de roductos ganaderos como;el cuero y la carne salada ta/aso9! Esto gener& un verdadero cambio en la econom.aregional' de las r&7imas d*cadas del :.o de la Plata!

    • El comercio e7terior as& casi en su totalidad a los grandes (acendados ycomerciantes ingleses -uienes eran los -ue ose.an el dinero y los contactos ara suactividad comercial! Algunos llegaron a tener sus roios barcos ultramarinos decarga!

    • "os roductores del interior no od.an cometir con sus roducciones te7tiles'vinos' aguardiente' a,5car' art.culos de cuero y barro9 or-ue los imortados eran

  • 8/17/2019 Creación de la Primera Junta de Gobierno.docx

    14/14

    muc(os m6s baratos! "os #letes internos eran muy costosos! Todos estoscomerciantes se emobrecieron en corto la,o!

     En ocas alabras' los criollos y eninsulares su#rieron una imortante crisis #inanciera'mientras -ue los 5nicos bene#iciados #ueron los comerciantes ingleses siemre

     rotegidos9 ' m6s algunos ganaderos' y -ue consecuentemente #ueron tomando mayor  oder ol.tico y econ&mico !