8
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013 1 Proyecto Final Sensores Remotos Aplicar la Metodología Corine Land Cover Parte I Objetivo Que el estudiante aprenda a crear una geodatabase, aplique la metodología CLC (corine land cover) y genere con base en la misma un mapa de uso y cobertura del suelo Duración 4 horas Grupos Esta práctica admite grupos mínimo dos personas Control de la práctica El estudiante entregará un mapa preliminar de uso y cobertura del suelo, el cual se verificara en campos Archivos a Trabajar Se debe descargar una imagen de satélite LANDSAT que cobije la zona de Tunja y sus alrededores, la cual será utilizada en el proyecto final. Para la práctica de creación de la geodatabase se puede utilizar cualquier imagen LANDSAT. Metodología La práctica se divide en dos partes, en la primera parte se hace una descripción general de lo que es una geodatabase, su concepción y se va a crear la geodatabase para el proyecto final. En la segunda parte, se adicionaran los datos a trabajar dentro de la geodatabase, teniendo en cuenta la metodología Corine Land Cover. GEODATABASE

Creación Geodatabases

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creación Geodatabases

Citation preview

Page 1: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

1

Proyecto Final Sensores Remotos

Aplicar la Metodología Corine Land Cover Parte I

Objetivo Que el estudiante aprenda a crear una geodatabase, aplique la metodología CLC (corine land cover) y genere con base en la misma un mapa de uso y cobertura del suelo

Duración

4 horas

Grupos Esta práctica admite grupos mínimo dos personas

Control de la práctica El estudiante entregará un mapa preliminar de uso y cobertura del suelo, el cual se verificara en campos

Archivos a Trabajar Se debe descargar una imagen de satélite LANDSAT que cobije la zona de Tunja y sus alrededores, la cual será utilizada en el proyecto final. Para la práctica de creación de la geodatabase se puede utilizar cualquier imagen LANDSAT.

Metodología La práctica se divide en dos partes, en la primera parte se hace una descripción general de lo que es una geodatabase, su concepción y se va a crear la geodatabase para el proyecto final. En la segunda parte, se adicionaran los datos a trabajar dentro de la geodatabase, teniendo en cuenta la metodología Corine Land Cover. GEODATABASE

Page 2: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

2

Una Geodatabase es una base de datos relacional que almacena datos geográficos. En su nivel más básico la geodatabase es un contenedor para almacenar datos espaciales y atributos y las relaciones que existen entre ellos.

Que es una base de datos? En una geodatabase los datos vectoriales (puntos, líneas, polígonos), los datos tabulares y los datos raster pueden trabajar conjuntamente como un sistema integrado usando reglas, relaciones y asociaciones topológicas. La geodatabase permite crear un modelo de datos complejo para representar el mundo real permitiendo una edición de datos más exacta, un conjunto de elementos continuos y una asignar una geometría a los elementos teniendo en cuenta las relaciones de adyacencia y conectividad.

Que es un modelo de datos? Existen dos tipos de geodatabases: las personales y las multiusuario. Las geodatabases personales tienen una extensión (.mdb) que se caracteriza porque puede ser leída por varias personas al tiempo pero solo puede ser editada por una persona, tiene un tamaño máximo de 2GB y almacena únicamente datos vectoriales. Las geodatabases multiusuario pueden ser leídas y editadas por varios usuarios al mismo tiempo, y requieren un DBMS como Oracle o SQL Server. El tamaño de los archivos supera los 2GB. Las geodatabases se crean, editan y manejan usando Arc Map, Arc Toolbox y Arc Catalog. A continuación usted creará una geodatabase utilizando Arc Catalog. 1. En el munú de inicio --� todos los programas ---� seleccione Arcgis --� ArcCatalog 2. Cree en su equipo el siguiente directorio de trabajo: C:\proyectofinal2013. 3. Copie en la carpeta que acabó de crear la imagen LANDSAT 4. Abra Arc Catalog (Inicio>Programas>Arc Gis>Arc Catalog) y conéctese a su carpeta.

Seleccione el icono de connect folder y navegue en el nuevo box hasta el nombre de la carpeta

Page 3: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

3

5. En el árbol del catálogo haga clic derecho sobre la carpeta que creo para desplegar el

menú contextual.

6. Seleccione New y luego escoja la opción Personal Geodatabase. De este modo creará

una geodatabase personal es su directorio de trabajo. 7. Denomine esta geodatabase “escriba_su_nombre_codigo”. Tenga en cuenta no utilizar

espacios en los nombres de sus archivos o carpetas. Utilice ( _ underline) para simularlo.

8. Abra ArcMap (Inicio>Programas>Arc Gis>Arc Map para visualizar la imagen LANDSAT. En ArcMap adicione la imagen de su directorio de trabajo así:

1. Haga clic sobre el icono de Add Data

2. Seleccione la carpeta donde se encuentra la imagen landsat 3. A la pregunta de construir pirámides haga clic en aceptar 4. Se despliega la imagen como se muestra en la imagen

Page 4: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

4

5. Haga clic sobre el nombre de la imagen (Layers) y seleccione la opcione properties

6. Seleccione la opcion de simbology y coloque en cada canal el verdadero color.

7. Y cree tambien un falso calor para la parte siguiente

Page 5: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

5

8. Haga clic en la opcion customize -� toolbars -� image Classificacion

9. Observe varias coberturas, seleccione la opcion de draw training sample with rectangle y dibuje uan de las res figuras sobre la coberura

10. Haga clic sobre el icono de training sample manager

11. Llene l tabla con el nonbre correspondiente a la cobertura

Page 6: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

6

12. Cuando tenga todas las coberturas correspondientes haga clic en la opción classification y seleccione interactive Supervised Classification

Al igual que en ERDAS Arcgis puede realizar clasificaciones rápidas de uso y cobertura determinando ciertos patrones. Cierre arcmap.

13. Abra Arc Catalog (Inicio>Programas>Arc Gis>Arc Catalog) y ubíquese sobre la geodatabase creada

Para realizar la siguiente parte, ya debio de leer la metodología de corine land cover

enviada en un link anterior 14. Haga clic derecho sobre la geodatabase y seleccione la opción de créate new feature

class

15. En la ventana coloque el codigo de corine land cover correspondiente de acuerdo a la metodología CLC y haga clic en siguiente

Page 7: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

7

16. En el sistema de coordenadas seleccione desconocido y haga clic en siguiente

17. Siguiente acepte todo por defecto, clic en siguiente y luego en finish 18. Ubiquese en el feature class creado y haga clic derecho, seleccione del menu contectual la

opcion de new feature class

19. Coloque el nombre de la cobertura a crear según el catalogo de CLC, en alias el nombre de la cobertura, en tipo de feature seleccione poligono y haga clic en siguiente

Page 8: Creación Geodatabases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

Elaborado por © MSc Claudia Berenice Rojas Rincón 2013

8

20. Haga clic en field Name para adicionar los atributos de Simbolo cuyo tipo es entero largo, haga

lo mismo para descrpcion pero selecciones la opcion de text en data type, haga clic en finish.

GUARDE SU CARPETA, EN LA PROXIMA CLASE COMENZARA A REALIZAR LA INTERPRETACION CON LA IMAGEN CORRESPONDIENTE A LA ZONA DE LA

SALIDA