2
COMUNICADO La Delegación de Abogados del Municipio Caroní del Estado Bolívar, informa al gremio de abogados domiciliado en el municipio Caroní y adscrito a esta Corporación Gremial lo siguiente: CONSIDERANDO Denunciamos que existe una campaña sistemática de obstaculización por parte de los funcionarios Registrales (entiéndase Registradores y Jefes de Servicios y Abogados que trabajan en la Sala de Revisiones de documentos) en el municipio Caroní, en contra de los usuarios. Así como también un conjunto de problemas con el sistema implementado por el SAREN, que entorpece y retrasa el desenvolvimiento normal en la protocolización de documentos. Fueron tomadas medidas de expulsión de los Recaudadores de la Delegación de Abogados Caroní en ambos Registros y tomados nuestros lugares y equipos, en dichos registros por personal de dichos Registros, sin notificación previa y conciliación posible con los funcionarios regentes. Se excluyó de la hoja de requisitos para protocolizar , la obligación de exigir el visado y sellos de la Delegación de Abogados, contraviniendo con lo establecido en la Ley de Abogados y el Reglamento Nacional de Honorarios Profesionales de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela. Ante el proceso electoral que adelanta la Comisión Electoral, electa en Asamblea del Colegio de Abogados del Estado Bolívar, celebrada en la sede de dicho Colegio estadal, el 13 de Agosto del 2010, conformada por los abogados: Presidente: Nelson Carpio (Heres), Vicepresidente: Rómulo Daly (Caroní), Secretaria: Carolina Viña (Heres), Suplente de Presidente: Luis Miranda (Heres). Suplente de Vicepresidente: José Ríos (Caroní) y Suplente de Secretaria: Vilma Vargas (Caroní), se hace necesaria la revisión y reactualización de los Registro de Abogados en todo el estado, para llegar a los comicios electorales con un REP de Abogados saneado y cónsono con la realidad actual de nuestro gremio.

Crisis delegacion abogados caroni

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crisis delegacion abogados caroni

COMUNICADOLa Delegación de Abogados del Municipio Caroní del Estado Bolívar, informa al gremio de abogados domiciliado en el municipio Caroní y adscrito a esta Corporación Gremial lo siguiente:

CONSIDERANDO

• Denunciamos que existe una campaña sistemática de obstaculización por parte de los funcionarios Registrales (entiéndase Registradores y Jefes de Servicios y Abogados que trabajan en la Sala de Revisiones de documentos) en el municipio Caroní, en contra de los usuarios. Así como también un conjunto de problemas con el sistema implementado por el SAREN, que entorpece y retrasa el desenvolvimiento normal en la protocolización de documentos.

• Fueron tomadas medidas de expulsión de los Recaudadores de la Delegación de Abogados Caroní en ambos Registros y tomados nuestros lugares y equipos, en dichos registros por personal de dichos Registros, sin notificación previa y conciliación posible con los funcionarios regentes.

• Se excluyó de la hoja de requisitos para protocolizar, la obligación de exigir el visado y sellos de la Delegación de Abogados, contraviniendo con lo establecido en la Ley de Abogados y el Reglamento Nacional de Honorarios Profesionales de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela.

• Ante el proceso electoral que adelanta la Comisión Electoral, electa en Asamblea del Colegio de Abogados del Estado Bolívar, celebrada en la sede de dicho Colegio estadal, el 13 de Agosto del 2010, conformada por los abogados: Presidente: Nelson Carpio (Heres), Vicepresidente: Rómulo Daly (Caroní), Secretaria: Carolina Viña (Heres), Suplente de Presidente: Luis Miranda (Heres). Suplente de Vicepresidente: José Ríos (Caroní) y Suplente de Secretaria: Vilma Vargas (Caroní), se hace necesaria la revisión y reactualización de los Registro de Abogados en todo el estado, para llegar a los comicios electorales con un REP de Abogados saneado y cónsono con la realidad actual de nuestro gremio.

Page 2: Crisis delegacion abogados caroni

R E S U E L V ETodas estas circunstancias obligan a la Junta Directiva, a asumir

las siguientes MEDIDAS DE EMERGENCIA ante la crisis económica y así evitar el colapso administrativo y funcional de la sede de la Delegación de Abogados de Caroní.-

• PRIMERO: Establecer una cuota fija mensual por abogado adscrito a esta Delegación, de CINCUENTA BOLIVARES (Bs, 50,00), que sirva para palear los gastos fijos de mantenimiento de personal y mantenimiento de la sede.

• SEGUNDO: Se estableció convenio de Cooperación con “Seguros Caroní”, para implementar una Póliza Colectiva de Hospitalización y Cirugía, que palee la crisis de los abogados, que no poseen ningún tipo de Seguridad Social.

• TERCERO: Se estableció convenio de Cooperación con “La Providencia”, para implementar una Póliza Colectiva de Servicio de Emergencia Funeraria.

• CUARTO: Se hará un Operativo de reactualización del REP de Abogados, con Planilla de Actualización de Datos, enla Terraza Central del Palacio de Justicia, desde el 04 al 15 de Octubre del presente año. Vista la reubicación del Módulo de Asistencia del Abogado en el área del primer piso del Palacio de Justicia, frente al Centro de Copiado de Watson.

• QUINTO: Convocar ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ABOGADOS, adscritos a la DELEGACION DE ABOGADOS CARONI, para el JUEVES 07 DE OCTUBRE DEL 2010. Hora: 6:00 PM, Lugar: Sede de la Delegación de Abogados, para tratar la crisis de dicha Delegación y las medidas a tomar para resolverla.

• SEXTO: Hacer carta de Denuncia ante el SAREN, y organizar a los agremiados, para dar la lucha, recoger sus firmas para soportar la denuncia en su condición de usuarios de dichos órganos registrales.

Esperamos contar con tu aporte y participación, para evitar que se quiebre la unidad y hermandad entre todos los agremiados, e igualmente, juntos frenar el perjuicio grave contra la permanencia de nuestra aguerrida Corporación Gremial.

LA JUNTA DIRECTIVA