Crisis Económica 1929 en Estados Unidos y Su Bolsa de Valores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Crisis Económica 1929 en Estados Unidos y Su Bolsa de Valores

    1/2

    Crisis económica 1929 en Estados Unidos y Su bolsa de valores

    La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de

    octubre de1929 (conocido como crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de

    octubre, a se !abía producido el "ue#es Negro$, r%pidamente se e&tendió a casi todos los países

    del mundo'

    La depresión subsiguiente ue la peor de la !istoria estadounidense' )urante al menos tres a*os

    medio todos los indicadores sociales económicos rele+aron un progresi#o deterioro de la situación'

    En 192 el producto interno bruto (-./$ !abía disminuido un 20 por ciento, la producción industrial,

    un por ciento' La in#ersión ni siquiera alcan3aba para el mantenimiento de las instalaciones

    e&istentes' /a+o estas presiones, el sistema bancario acabó por derrumbarse' En 19,

    el desempleo llegó al 2 por ciento' olo en 194 se recobró el ni#el de producción pre#io a 1929,

    esto se debió al estallido de la .. 5uerra Mundial' )urante los primeros a*os de la depresión, entre

    1929 192, el índice general de precios en Estados Unidos disminuó el ,6 por 

    ciento' Muc!os economistas piensan que este proceso de delación ue responsable de la

    proundidad duración de la depresión, tambi7n parece probable que esta prolongada delación

    sólo ue posible por la política del istema de 8eser#a ederal de disminuir la oerta monetaria'

    En mar3o se sucedieron tres semanas de subidas constantes: al mismo tiempo reinaba la sensaciónde que la /olsa estaba mu sobre#alorada' En ese momento comen3ó a diundirse el rumor, no altode undamento, de que el ;onse+o de la 8eser#a ederal de Estados Unidos se estaba reuniendo adiario en secreto para no despertar recelos' )urante el in de semana del  2 al 24 de mar3o se supoque el ;onse+o se !abía reunido incluso el s%bado, lo que desencadenó una #enta masi#a el lunes 2de Mar3o' Uno de los #endedores ue el undador de la dinastía

  • 8/17/2019 Crisis Económica 1929 en Estados Unidos y Su Bolsa de Valores

    2/2

      Aldcroft, ere! "#, $"istoria económica mundial del silo &&, e 'ersalles a (all Street$#

    1919)1929, *arcelona 19+#

    ;risis económica 2A en Estados Unidos

    Crisis económica 19+9 en -./ico

    • Las 8eser#as .nternacionales crecieron de 6,09 M)) !asta 24,A millones M)) endic!o período'

    • La )euda E&terna -=blica disminuó de A1, M)) a ines de 19AA a 0A,040 M)) aines de 199

    • El tipo de cambio pesoBdólar, una #e3 que se le quitaron tres ceros en 199, pasó de2'29 CBdólar a ines de 19AA !asta '2 CBdólar a ines de 199 lo que representó unincremento del 42'?'

    • e !i3o un gran esuer3o por controlar la inlación: el .N-; a ines de 19AA ue 11'96

    mientras que para ines de 199 !abía alcan3ado un #alor de 26'02, por lo que lainlación acumulada de los a*os llegó a ser de 12?, comparati#amente muc!omenor que la e&perimentada en el se&enio de MMD' En 199 se logró tener .nlaciónde un solo dígito'

    • )isminuó el )7icit iscal de 12'02? a ines de 19AA !asta pr%cticamente cero en199'

    • Las e&portaciones de bienes ser#icios, crecen de manera e&traordinaria pasan de2,4 M)) a 1,AA6 M)), creciendo un espectacular 1? en el períodoquinquenal' e irma el @ratado de Libre ;omercio de m7rica del Norte en 199'

    • La tasa líder de ;etes a 2A días, que a inales de 19AA estaba en ni#eles de 60'6?ba+ó !asta ni#eles de 12? a ines de 199'

    • En cuanto a la parte negati#a, muestro algunos datos que para ines de 199,signiicaron se*ales de alerta para algunos analistas especiali3adosF

    • El porcenta+e dierencial de inlación entre M7&ico Estados Unidos en el quinquenio19A9G199 ue del A?, mientras que el desli3amiento de la tasa de cambiopesoBdólar solamente ue de 42'?, dando lugar a una apreciación (sobre#aluación$de la tasa de cambio real en base a precios' unque en este aspecto debe de !acersenotar que ;5 recibió la tasa de cambio con una sub#aluación del 12? al inicio delse&enio por lo que la sobre#aluación a ines de 199 no era maor del de 1'4?'

    • El d7icit en la ;uenta ;orriente de la /alan3a de -agos en porcenta+e del -./, uecreciendo de manera importante como sigueF 19AA, 1'6?: 19A9, 2'0?, 199, 2'2?:

    1991, 4'0?: 1992, 6'0?: 199, 4'0?'• La tasa de crecimiento real del -./ ue disminuendoF 199, '1A?: 1991, 4'21?:1992, '4?: 199, 1'94?